edición general

encontrados: 178, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
89 clics

Turismo de masas: el riesgo de morir de éxito

La “gentrificación” es una palabra no admitida aún en el Diccionario de la Real Academia Española (RAE). No obstante, la Fundación del Español Urgente define dicho concepto como “una adaptación adecuada al español del término inglés “gentrification”, con el que se alude al proceso mediante el cual la población original de un sector o barrio, generalmente céntrico y popular, es progresivamente desplazada por otra de un nivel adquisitivo mayor”.
28 meneos
30 clics

Temor a que el endurecimiento del Código Penal provoque la masificación de las prisiones

La reforma del Código Penal, que prevé el endurecimiento del castigo por hurto y la cadena perpetua revisable, podría provocar un importante incremento de la población reclusa. España es uno de los países europeos con una de las medias más altas de estancia entre rejas.La llegada del nuevo Código Penal ha provocado multitud de preguntas sin fácil respuesta. Una de ellas es si el sistema penitenciario español está preparado ante un eventual y brusco aumento del número de presos. En todo caso,el endurecimiento de las penas y la desaparición de...
3 meneos
222 clics

Do not disturb: Una guía para no molestar a los turistas

Un verano más, Barcelona se satura con cientos de miles de visitantes que tomarán las calles por la fuerza. Este manual recurre a la ironía (y a algunos tópicos) para analizar el choque de culturas en la Ciudad Condal.
2 1 6 K -58 actualidad
2 1 6 K -58 actualidad
31 meneos
233 clics

The Guardian cuestiona el éxito turístico de España

La caída del gasto medio y la masificación, motivos de preocupación, según The Guardian. Además se dejan sentir los efectos del todo incluido en Canarias y la moratoria en Barcelona.
26 meneos
145 clics

Ibiza: la destrucción del paraiso

‘Ibiza: la destrucción del paraíso’ es el título del libro que acaba de publicar el periodista ibicenco Joan Lluís Ferrer (Eivissa, 1967) en el que analiza la evolución (o involución) de la isla en las últimas décadas y cómo está llegando a “convertirse en una urbanización”. La editorial Balàfia Postals ha apostado por este texto, en el que el periodista no duda en señalar con el dedo a algunos de los responsables de la masificación que sufre la isla y que “nos está llevando, sin temor a exagerar, a una situación crítica"
4 meneos
89 clics

Por favor, no vengáis a Ibiza

Cada vez más, se empieza a escuchar que Ibiza va a morir de éxito. Año tras año algunas voces celebran lo que debería ser una tragedia: el récord de visitantes se ha superado. Que nos visiten turistas es muy bueno para la isla, pero la saturación está llegando a límites muy incómodos El territorio de la isla es pequeñísimo, y la construcción aquí no conoce crisis.
3 1 4 K -14 ocio
3 1 4 K -14 ocio
8 meneos
46 clics

Cacerolas contra la masificación turística

Ayer martes, la Plataforma Vecinal #EnsPlantem, del barcelonés barrio del Poblenou, realizó una cacerolada por la Rambla, su arteria principal, para denunciar el proceso de masificación turística que vive este área de la ciudad. La Plataforma, constituida el pasado mes de mayo, lleva desde entonces organizando diferentes acciones con el objetivo de llamar la atención sobre los efectos que el monocultivo del turismo está teniendo en el tejido social y económico del barrio.
15 meneos
223 clics

Los yates y sus magnates se apropian hasta de Cabrera

Después de que un jeque hiciese suya es Carbó, y de que dos megayates ocupasen playas protegidas de Menorca, ayer cayó la pequeña isla, 'invadida' desde tres barcos de lujo.
12 3 15 K -81 actualidad
12 3 15 K -81 actualidad
2 meneos
28 clics

[opinion] Turismofobia

Soy un turismófobo. ¿Cómo no voy a detestar a quienes han destruido cuanto amaba? Por fin empieza la gente a plantar cara a todos esos millones de forasteros en chancletas y en porretas que al hilo de los doce meses del año antes, por lo menos, sus razias sólo se organizaban en los del verano invaden las playas, los montes, las calles, los museos, los monumentos, las discotecas, los restaurantes, los burdeles y las fiestas de medio mundo y parte del otro medio, incluyendo España.
2 0 12 K -141 actualidad
2 0 12 K -141 actualidad
2 meneos
27 clics

Turismo: ¿es compatible con la vida local en Barcelona?

Turismo: ¿es compatible con la vida local en Barcelona? La concentración de los visitantes en algunas zonas dificulta la convivencia con los vecinos
2 0 4 K -33 actualidad
2 0 4 K -33 actualidad
7 meneos
158 clics

Sentido y sensibilidad (I)

De la puerta de la UCI hacia afuera, nosotros cuatro saliendo hacia la calle para irnos a casa. De la puerta hacia adentro, mi madre agonizando, febril y desorientada, rodeada de pitidos y de voces extrañas, hasta exhalar el último aliento. Localizo la ventana en el exterior. Aguanta, mamá, no te mueras sola.
16 meneos
19 clics

La justicia investigará por primera vez la masificación en las aulas madrileñas

Cinco juzgados madrileños admiten la denuncia de Comisiones Obreras por el aumento ilegal de ratios el curso pasado en los centros educativos de la Comunidad. Otros dos juzgados, a los que llegaron las denuncias por masificación en las aulas del norte y del sur de la región, se han inhibido a favor del Tribunal Superior de Justicia de Madrid por considerar que escapa a sus competencias aunque aprecian motivos para investigar. Según la denuncia del sindicato, más de 2.700 clases estaban masificadas el curso pasado(2015-2016) y más de la mitad..
25 meneos
48 clics

El gobierno de Nepal quiere que el Everest tenga Wi-Fi de aquí a seis meses como máximo

Enviar un selfi o un tuit a más de 5.000 metros de altura y actualizar Facebook o contestar emails desde el Everest, el "techo del mundo", pueden ser hazañas viables en seis meses, la fecha que se ha marcado el Gobierno nepalí para llevar la conexión wifi a la montaña más alta del globo. Además de ofrecer a los turistas la posibilidad de tuitear o responder correos electrónicos, el proyecto pretende facilitar la comunicación y seguridad ante cualquier desastre natural en esta zona y escenario habitual de aludes.
4 meneos
30 clics

Turistas protestan por la masificación de vecinos en Poblenou. [humor] (CAT)

Un grupo de turistas se ha manifestado esta tarde por la Rambla, entre Diagonal y Taulat bajo el lema Stop Neighbours, Let us drink #FuckYou (Stop vecinos, dejadnos beber #que os den por saco) para protestar por la masificación de vecinos en la zona. Creen que el actual ratio de 350 turistas por habitante
3 1 7 K -71 ocio
3 1 7 K -71 ocio
10 meneos
209 clics

El precio de comerse una tortilla

Aunque es bueno saber lo que pone en las etiquetas alimentarias, mucho mejor aún es consumir alimentos que no lleven etiqueta.- En los últimos meses hemos asistido a distintas controversias de carácter alimentario marcadas por la masificación industrializada de la producción. Por un lado, distintos grandes grupos de distribución franceses anunciaban que para el año 2020 dejarían de vender huevos de gallinas hacinadas en jaulas, con todo lo que ello implica para la producción en general y para el sector mismo de manera particular.
39 meneos
113 clics

20 personas controlan el 17% de los alquileres de Airbnb en Mallorca

La plataforma online Airbnb oferecía en Mallorca el año 2015 un total de 11.271 alojaminetos con capacidad para 60.323 plazas turísticas ampliables con 18.220 más, que suman un total de 78.543 plazas. Las estancias habrían llegado a 550.283. El colectivo Terraferida hizo públicas ayer estas cifras, fruto de una intenso estudio que a raíz de la información obtenida de la entidad sin ánimo de lucro InsideAirbnb llevada a cabo con la ayuda del programario big data.
23 meneos
357 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Policía expulsa a dos extranjeros por tomar el sol en bañador y hamaca de la Puerta del Sol

La Policía tuvo que intervenir ayer para desmontar, literalmente, el chiringuito a dos jóvenes extranjeros que desplegaron sus hamacas en la Puerta del Sol. Los turistas se despojaron de la ropa, se descalzaron hasta quedarse en bañador y se tumbaron sus hamacas con gafas de sol y protección solar, Los agentes que patrullaban por la zona no tardaron en atajar las plácidas intenciones de los visitantes.
30 meneos
64 clics

Alumnos de la UCAM denuncian “masificación ilegal” al permitirse más matrículas de las autorizadas por la ANECA

Alumnos de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) denuncian la “masificación” que existe en varias titulaciones, situación que también ha sido criticada recientemente por un grupo de profesores de la institución docente privada que preside José Luis Mendoza
8 meneos
53 clics

Las tres amenazas al idilio turístico español: masificación, terrorismo e inversión

La situación del mercado es sólida, pero podría verse afectada por acontecimientos externos o provocados por el propio éxito del modelo.
25 meneos
59 clics

Caza de brujas en la UCAM para descubrir qué profesores y alumnos denuncian “explotación” y “masificación”

El presidente de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), José Luis Mendoza, ha ordenado una ‘caza de brujas’ en la institución docente privada para tratar de descubrir qué profesores y alumnos están detrás de las quejas por “explotación laboral” y “masificación ilegal”, y adoptar medidas contra ellos.
31 meneos
1385 clics
26 5 31 K -79 ocio
26 5 31 K -79 ocio
33 meneos
177 clics

España: Claves para huir de la burbuja turística y la masificación

Estamos convirtiendo muchos puntos del planeta en meros decorados preparados para recibir consumidores en avalancha fomentado por una inexistente planificación y reparto de la oferta natural y cultural que finalmente supone la precarización de zonas naturales, el aumento de emisiones urbanas en las grandes ciudades debido a la sobre-presión, la contribución al cambio climático dada la dependencia del aire acondicionado, ‘el agosto’ de las cadenas hoteleras y la proliferación de cadenas de comida rápida que fomentan empleos temporales de baja...
12 meneos
126 clics

Turismo insostenible: la deriva de las vacaciones como producto de consumo

La presión para convertirnos ante todo en seres que consumen ha influido decisivamente a la hora de transformar el periodo de desconexión del tiempo libre en casi una obligación de viajar y visitar lugares. De ‘aprovechar’ el tiempo y, una vez más, consumir. Barcelona supone un caso paradigmático de esta deriva insostenible.
38 meneos
184 clics

Y el Machu Picchu también parece condenado a morir de éxito por la masificación turística

El año pasado recibió 1.419.507 visitantes, cifra que es una barbaridad pero que parece aún más al saber que la mayoría fueron durante los meses de verano. Se habla de gente que, al querer ver amanecer en la Ciudadela, se pone a la cola del autobús para subir en Aguascalientes a las 2.30 de la mañana... ¡y el primero sale a las 5.30! Colas para coger el autobús, para la subida, para la bajada, para comprar entrada, para el baño, para todo, hasta Perú y su Machu Picchu está llegando la masificación turística
39 meneos
899 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lugares devorados por el turismo depredador

Machu Picchu: Hacía tiempo que la UNESCO venía advirtiendo sobre el peligro que sufría la gran ciudad inca por el turismo descontrolado (...); Venecia: Fue de las primeras en dar la voz de alarma ante las consecuencias de un turismo fuera de control (...); Phi Phi Island: La película "La Playa" con Leonardo DiCaprio puso en el punto de mira esta isla (...); Marrakech: Cuando el recuerdo que le queda a la gente de un lugar tan bello como Marrakech son los agobios y el acoso de los comerciantes (...); Everest...

menéame