edición general

encontrados: 981, tiempo total: 0.009 segundos rss2
38 meneos
 

Un vecino de Galera (Granada) gana el primer premio de fotografía de la National Geographic

Pedro Javier Romera Martínez, de treinta y cinco años, ha ganado el primer premio nacional -categoria paisajes- que concede la prestigiosa National Geographic en la que han participado más de ocho mil fotografías. El premiado presentó tres realizaciones de las cuales ha sigo galardonada la fotografía de "un cementerio de la Toscana". Pese a llevar ese nombre, la obra corresponde a una imagen tomada en la cortijera de la Toscana, en el término de Puebla de don Fadrique.
31 7 0 K 279
31 7 0 K 279
10 meneos
 
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

[VID] Aun me queda confianza en la naturaleza animal

Cómo un depredador es capaz de comportarse de manera increiblemente sorprendente. "no recuerdo un documento visual que me haya llegado tan profundo como éste en los últimos... años. Tan corto y tan mal que se ve, da igual."
8 2 1 K 44
8 2 1 K 44
59 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sombra de los camellos [IMG]  

Foto de National Geographic de un grupo de camellos. Tomada desde el aire y con el ángulo adecuado apenas vemos a los camellos, solo sus sombras. Espectacular (Vía digg: digg.com/environment/National_Geographic_One_Of_The_Best_Picture_Of_Th )
53 6 20 K 304
53 6 20 K 304
8 meneos
 
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

[IMG] Una de las mejores fotos del año (National Geographic)  

Esta foto, a primera vista, parece una simple foto de unos camellos en un desierto. Pero si la miras detenidamente verás unas pequeñas líneas blancas, que en realidad son los camellos (¡lo que ves de color negro son solo las sombras!). Vía: www.digg.com/environment/National_Geographic_One_Of_The_Best_Picture_O
7 1 8 K -55
7 1 8 K -55
10 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nace un tigre chino en una reserva (tierna imagen) [IMG]  

Enternecedora imagen de un tigrito chino tomando leche en un biberón. Lindos "gatitos"... (¡cuando son todavía pequeños!).
7 meneos
 

Autopsia a lo grande. Autopsia de un dinosaurio

Los resultados del examen a una momia de dinosaurio "pico de pato" de 67 millones de años, que es la mejor conservada de la historia, pueden ser cruciales para la paleontología.Este miércoles, a las 19 horas en National Geographic Channel, se emitirá la primera repetición del estreno mundial "Autopsia de un dinosaurio", basado en el descubrimiento de una momia de 67 millones de años, "la mejor conservada de la historia"
28 meneos
 

Los monstruos del océano prehistórico

Interesante recopilación de fotomontajes de los animales prehistóricos más monstruosos que habitaban en el océano.
27 1 0 K 233
27 1 0 K 233
9 meneos
 

Así fue nuestro mundo en 2007 capturado en las mejores fotografías (merece un vistazo)  

En este post de este blog hacen un compendio de las mejores colecciones de fotografías del 2008, desde las impresionantes de National Greographic hasta las de jóvenes fotógrafos revelación y consagrados periodistas viajeros. ¡¡Son impresionantes!! Así es nuestro mundo hoy en día. Hay lugares que ponen los pelos de punta. Genial. Merece la pena echar un vistazo a las fotos.
12 meneos
 

Comercio africano de carne de animal salvaje

Impactantes fotos del Conservacionista y fotógrafo Kart Ammann sobre el comercio de animales en Africa.
11 1 0 K 114
11 1 0 K 114
12 meneos
 

Human Body, otra herramienta online para explorar el cuerpo humano

El otro día os envié el enlace de www.visiblebody.com/ un mapa visual completísimo del cuerpo humano. Hoy tenemos Human body, una herramienta online similar ofrecida por National Geographic. Es rápida, esta hecha en flash y el estilo visual es muy limpio y atractivo. Puedes explorar el cerebro, los pulmones, el aparato digestivo, el corazón y el organo mas extenso del cuerpo, la piel. Notícia vista en www.boingboing.net/2008/01/29/intro-to-the-brain.html
17 meneos
 

Zoólogo se disfraza de hipopótamo para estudiarlos de cerca

El zoólogo Brady Barr (National Geographic) se volvió a "inventar" un "excelente" disfraz para estudiar de cerca a los hipopótamos. Según lo que parece, el zoólogo no recibió ninguna embestida aunque tuvo problemas por el calor que pasó en el interior del traje y por el asco que le daba andar por el barro.
16 1 0 K 130
16 1 0 K 130
36 meneos
 

Ni Te Imaginabas [National Geographic]

Un recuento d elas horas que vamos a gastar en nuestra vida, os sorprenderéis. :)
33 3 0 K 294
33 3 0 K 294
3 meneos
 

Trailer de "Los Reyes del Artico".  

Puede que los osos polares y las morsas sean rivales en la naturaleza, pero ahora afrontan juntos un peligro común. Las impresionantes y emotivas imágenes de la película, que tardó más de quince años en rodarse, revelan la belleza y los acuciantes peligros a los que se enfrenta uno de los lugares más imponentes y misteriosos de nuestro planeta.
16 meneos
 

Espectaculares fotos aéreas de islas  

Cada foto va acompañada de una breve descripción, ¡son impresionantes!
14 2 0 K 133
14 2 0 K 133
570 meneos
 

La Sexta compra 150 horas de documentales de National Geographic

Historia, Naturaleza, Ciencia y Tecnología serán los protagonistas de estos nuevos documentales que la cadena estrenará a partir del próximo mes de abril.
254 316 0 K 776
254 316 0 K 776
4 meneos
 

Hoy se celebra el Grand National, la carrera de obstáculos más importante del mundo

Famosos, apostantes y aficionados al deporte se congregan en el circuito de Aintree (Liverpool) o frente al televisor para disfrutar de la dureza de una carrera en la que salen 40 caballos y nunca han llegado a terminar más de 23. ¿Maltrato animal?
12 meneos
 

Uno de los cuadros más conocidos de la National Gallery perteneció a Hitler

Uno de los cuadros más conocidos de la National Gallery perteneció a Hitler
10 2 0 K 88
10 2 0 K 88
2 meneos
 

Perdido en el Sahel

El Sahel, el escenario de uno de los mayores conflictos del presente, vive entre el temor a la guerra y la lucha contra la desertización. Paul Salopek relata su experiencia como rehén de la guerrilla y el gobierno sudanés, así como sus viajes por el resto de los países de una región que en la frontera entre el Sahara y los bosques tropicales africanos, entre musulmanes y cristianos, es una de las regiones más desconocidas del planeta.
389 meneos
 

El proceso de construcción de un Ferrari, documental de National Geographic  

En el siguiente documental, en español, se puede ver el proceso de construcción completo del Ferrari 599 Fiorano, el último modelo de la marca, en la factoría de Maranello. Tal vez después de ver el reportaje completo dejes de pensar el porqué de su precio tan elevado, más de 270.000 euros. A muchos seguramente os suene porque se ha emitido este mediodia en La Sexta, pero para los que no lo hayan visto, es una buena oportunidad de disfrutarlo, o de volverlo a ver si os habéis perdido alguna parte.
197 192 1 K 699
197 192 1 K 699
26 meneos
 

Casi humanos

El último nº de National Geographic tiene un artículo de Mary Roach magníficamente ilustrado con fotografías de Frans Lanting, y está dedicado a los chimpancés del Fongoli (Senegal), quienes recientemente saltaron a las portadas de medio mundo - por su habilidad en el empleo de ramas “a modo de lanza” para cazar gálagos - de manos de la primatóloga Jill Pruetz. Su habilidad para cazar con herramientas fue desarrollada por las hembras. También existen diferentes “culturas” de chimpancés. Mary Roach, enumera las semejanzas con los humanos...
23 3 0 K 246
23 3 0 K 246
2 meneos
 

¿Será o no será que Evolet esta basado en un hecho real?

hay una escena en particular que te viene ala mente de evolet y una fotografia, cuando llega la niña y se ven los ojos.......creo que depnde de cada quien...... La relacion es la posicion de la camara ala hora de hacer la toma cuano ella sale por primera vez a escena en la pelicula!!!!! VIERON LA PELICULA.....enfoque alos ojos!!!!!!!!! no es el color es la forma como la dan a conocer!!! la pelicula hace mucha referencias muchas cosas famosas date cuenta con 300 la lanza!!!
2 0 4 K -24
2 0 4 K -24
16 meneos
 

National Geographic observa el primer año de vida de un niño

Alucinante viaje que, gracias a la más avanzada tecnología audiovisual, muestra qué sucede en el interior del cerebro del bebé y cómo su desarrollo influye de manera determinante en el aprendizaje de las nociones más básicas de la vida. A través del testimonio de expertos en la materia, el documental intenta responder a una pregunta esencial que desconcierta a los científicos desde el principio de los tiempos: ¿qué influye más en el desarrollo de un niño, la genética o la educación? En National Geographic Channel el 4 de mayo, a las 21.00.
14 2 0 K 134
14 2 0 K 134
671 meneos
 

Fotos increíbles de National Geographic  

Todos sabemos la gran calidad de los fotógrafos que trabajan para esta conocida revista... pero esto es realmente impresionante.
260 411 0 K 582
260 411 0 K 582
6 meneos
 

Índice ecológico del consumidor: Greendex (National Geographic)

"La Sociedad de National Geographic presenta Greendex 2008, un nuevo mecanismo para medir y comparar hábitos de consumo a nivel individual en relación con el medio ambiente. A través de la página se puede contestar la encuesta y obtener un puntuación individual, así como revisar más consejos para un estilo de vida más amigable al medio ambiente." Los detalles en español vía ngenespanol.com/2008/05/08/el-indice-verde-del-consumidor-greendex-de- .
1 meneos
 

El cazador cazado. Espectacular vídeo en la sabana africana

El vídeo que un turista de Texas hizo en un safari en África acaba en documental. National Geographic, que inicialmente rehusó las imágenes, hará ahora un reportaje sobre cómo se grabaron. Hace poco más de un año que Jason Schlosberg, un turista de Texas que realizó un safari por África, colgó en YouTube un vídeo espectacular de ocho minutos y medio de duración que grabó durante sus vacaciones. El vídeo, titulado Battle At Kruger supera las 30 millones de visitas en Youtube.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2

menéame