edición general

encontrados: 3503, tiempo total: 0.010 segundos rss2
1 meneos
 

Oviedo. Alegan contra los accesos al Hospital por poner en peligro construcciones de la guerra civil

Con mínimas variaciones en el trazado de alguno de los viales en proyecto sería posible conservar buena parte de este rico patrimonio histórico, cuya pérdida considera la asociación ARAMA 36/37 irreemplazable, por cuanto a su condición de testimonio memorial y referencia para futuros estudios.
190 meneos
 

Las estrellas serían declaradas patrimonio de la humanidad

Científicos de los cinco continentes reclaman medidas legales que aseguren que se pueda, en cualquier lugar, mirar el cielo de noche.
190 0 3 K 782
190 0 3 K 782
13 meneos
 

Zonas del Camino de Santiago en peligro por el recrecimiento del embalse de Yesa

El Camino de Santiago a su paso por Aragón está amenazado por el proyecto de recrecimiento del embalse de Yesa. Las afecciones se concretan en 22 kilómetros de esta ruta de peregrinación, la iglesia de San Esteban (siglo XII), el antiguo Hospital de Peregrinos de Santa Ana y numerosas casonas en Sigüés, las ermitas románicas de San Jacobo y San Juan de Maltray, ambas en Ruesta, la ermita de San Pedro en Artieda y varias necrópolis romanas y otros restos arqueológicos de gran valor.
13 0 2 K 73
13 0 2 K 73
1 meneos
 

La Rambla de Barcelona presenta la candidatura para convertirse en Patrimonio de la Humanidad

La Rambla de Barcelona quiere formar parte de la nueva lista de Patrimonio Intangible de la Humanidad de la Unesco, a propuesta de la asociación Amics de la Rambla, un proyecto que cuenta con el apoyo de la capital catalana y que puede concretarse en el 2010.
1 0 1 K 10
1 0 1 K 10
5 meneos
 

La Rambla de Barcelona, candidata a Patrimonio de la Humanidad

El paseo más internacional de la ciudad de Barcelona quiere ser reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
5 0 10 K -54
5 0 10 K -54
11 meneos
 

La investigación y el láser se alían contra los falsificadores

Científicos del campus de Ferrol estudian las aplicaciones del láser para restaurar piezas arqueológicas y patrimoniales y hasta para saber si una obra es falsa o no. Se trata de una técnica con un sinfín de aplicaciones industriales.
24 meneos
 

El Camino de Santiago, bajo el agua

Un informe científico pericial considera «inaceptable» el recrecimiento del embalse de Yesa porque inunda 27 Km de Camino de Santiago, considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se trata de una aberración equivalente a la destrucción de los budas por parte de los talibanes.
24 0 1 K 140
24 0 1 K 140
18 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno de La Rioja taladra patrimonio Histórico para colocar publicidad

"agujeros hechos en iglesias, como Palacio, o en La Redonda" - la concatedral de Logroño - para colocar banderas de publicidad institucional de una exposición que ha costado el triple de dinero de lo que ha obtenido por su mala planificación, realización, y gestión. En concreto se va a denunciar por "el destrozo causado a la torre de "La Redonda" , donde se han taladrado más de 40 agujeros. "
18 0 7 K 85
18 0 7 K 85
34 meneos
 

Apoyo al Cabanyal

EL CABANYAL EN PELIGRO DE EXTINCIÓN. El Cabanyal-Canyamelar es desde el finales del XIX un barrio de Valencia, el barrio marinero de la ciudad de Valencia (España). Guarda todavía el sistema urbano reticular derivado de las barracas, antiguas viviendas típicas de la zona valenciana.
34 0 0 K 222
34 0 0 K 222
341 meneos
 

El líder del PP en Castellón, imputado por delito fiscal, cuadruplica su patrimonio en cinco años

Carlos Fabra, cerró su ejercicio fiscal en 1999 con un patrimonio cuyo valor catastral era de poco más de 150.000 euros. En 2004, ese valor se había cuadruplicado y ascendía hasta 646.440 euros, según consta en la documentación remitida por los peritos al Juzgado número 1 de Nules, donde se investiga al presidente de la Diputación de Castellón por los presuntos delitos de tráfico de influencias, cohecho y un posible fraude fiscal.
341 0 2 K 751
341 0 2 K 751
15 meneos
 

Hoy se celebra el 'Día Internacional de los Museos'

Con el lema 'Museos y patrimonio universal' se celebra este viernes, 18 de mayo, el 'Día Internacional de los Museos', fecha en la que los museos de todo el mundo se convierten en protagonistas por iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM).Desde el año 1977, todos los 18 de mayo los museos se unen bajo un lema y con el de esta ocasión se pretende fomentar, mediante la organización de múltiples y diversas actividades en más de 145 países de todo el mundo, el acceso a las colecciones de los museos
15 0 0 K 104
15 0 0 K 104
2 meneos
 

Posible expolio del patrimonio español por parte de 'Odyssey

Aun mo me explico como las autoridades no tienen un registro de todo el patrimonio en nuestras costas. Ahora como siempre, a correr.
2 0 9 K -59
2 0 9 K -59
11 meneos
 

Huelva ampliará su patrimonio natural duplicando el número de parques

Esperemos que estas futuras zonas verdes ayuden a mitigar un poco los efectos del polo químico de Huelva...
8 meneos
 

El esperado retorno de la Locomotora

Por primera vez retorna a nuestro pais una pieza de nuestro patrimonio industrial, una locomotora que prestó sus servicios en la azucarera de Venta de Baños. Este hecho supone todo un hito en cuanto a sensibilizacion para conservar nuestro patrimonio industrial.
12 meneos
 

El monstruo del Lago Ness podría convertirse en Patrimonio de la Humanidad

El monstruo del Lago Ness, esa criatura legendaria que atrae cada año a miles de visitantes de todo el mundo a Escocia, podría pasar pronto de ser un misterio sin resolver a convertirse en Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Aunque nadie parece haber avistado recientemente a Nessi, como se conoce popular y cariñosamente al fabuloso animal, los residentes y empresarios de la zona sí que han visto en la escurridiza bestia una oportunidad de oro para promocionar otras atracciones del lago.
12 0 3 K 58
12 0 3 K 58
26 meneos
 

España podría tener un patrimonio de 80.000 millones de euros en oro y plata bajo el mar

El historiador italiano Claudio Bonifacio, experto en naufragios, calcula el patrimonio español, que yace en el fondo del mar "olvidado", en 1.600 toneladas de oro y 34.000 toneladas de plata, valoradas entre 50.000 y 80.000 millones de euros. Para contextualizar esta cifra, baste recordar que 80.000 millones de euros es lo que gastamos los españoles en alimentos a lo largo de todo un año o lo que vale en Bolsa el banco Santander.
26 0 0 K 175
26 0 0 K 175
14 meneos
 

Los vecinos exigen paralizar la obra del templo de Abamia

La asociación insta a las próximas autoridades a que un grupo de expertos evalúe el proyecto Se oponen a que el mortero se aplique a los sillares y sin haber eliminado la costra vegetal
732 meneos
 

Descubierta la ‘trampa’ de los cazatesoros del Odyssey

La compañía americana expolia pecios de las aguas españolas y atribuye los tesoros a barcos británicos en el Atlántico
220 512 2 K 698
220 512 2 K 698
698 meneos
 

Confirmado: Odyssey robó el tesoro ‘más grande de la historia’ en aguas españolas

El lugar donde Odyssey sitúa el Cisne Negro está a 994 millas náuticas de Gibraltar El satélite Aislive contradice la versión sobre la procedencia atlántica del tesoro Parte de las monedas (reales de a 8 españoles de Carlos III) se acuñaron un siglo antes del hundimiento del barco inglés al que las atribuye el cazatesoros
209 489 1 K 731
209 489 1 K 731
521 meneos
 

Odyssey ya vende las monedas del tesoro expoliado en España

Las ofrece desde su página web a pesar de las acciones legales iniciadas por el Gobierno español
156 365 1 K 848
156 365 1 K 848
19 meneos
 

Reviven el primer viaje en locomotora de vapor (1892) entre Bilbao y Durango

Como si de un ferrocarril suizo se tratase, a las 11.30 h. La "Aurrera" y sus dos coches del "Urola" arrancaron de la estacion de Atxuri en Bilbao con destino Durango el pasado 1 de Junio de 2007. A lo largo de Junio seguira realizando viajes para el público
19 0 0 K 117
19 0 0 K 117
13 meneos
 

Urgente: una juez de Cádiz ordena el apresamiento de los dos barcos de Odyssey refugiados en Gibraltar

Atribuye a la compañía cazatesoros un delito de expolio Una juez de instrucción de Cádiz ha ordenado hace pocas horas el apresamiento de los dos barcos de prospección y extracción de la compañía Odyssey Marine, a la que se atribuye el expolio de al menos una veintena de pecios en el mar territorial español.
13 0 16 K -35
13 0 16 K -35
45 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Odyssey ya elimina pruebas en sus barcos

Ha desmontado el ROV de uno de sus buques en su refugio gibraltareño Odyssey Explorer está vaciando las cubiertas y bodegas de sus barcos de prospección en Gibraltar para evitar que España pueda recoger pruebas sobre el expolio cometido en sus aguas territoriales.
45 0 15 K 156
45 0 15 K 156
34 meneos
 

Las Galápagos, incluidas en la lista de lugares Patrimonio Mundial en Peligro

La UNESCO ha añadido a las islas Galápagos a la lista de lugares Patrimonio Mundial en Peligro, en respuesta a la degradación medioambiental causada por el creciente turismo, la inmigración, y la llegada de especies no autóctonas.
34 0 0 K 280
34 0 0 K 280
23 meneos
 

La Junta de Andalucía pide a la Unesco que declare la alimentación mediterránea como Patrimonio de la Humanidad

"La Junta de Andalucía pedirá a la Unesco la candidatura para la declaración de la alimentación mediterránea como un bien Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, para que se reconozca el valor que los productos de este entorno han aportado al beneficio de la salud a lo largo de diversas civilizaciones."
23 0 0 K 177
23 0 0 K 177

menéame