edición general

encontrados: 1478, tiempo total: 0.048 segundos rss2
19 meneos
 

Las niñas ya no quieren ser princesas

Las fiestas patronales de Burela (Lugo) no tendrán reina ni damas de honor. La explicación: ya no está de moda. Ahora prefieren pasar las fiestas sin ataduras y sin el gasto económico que supone la peluquería, el maquillaje, vestuario...
17 2 1 K 131
17 2 1 K 131
22 meneos
 

Fracasa la negociación entre patronal y sindicatos y se mantiene la huelga de parquímetros en Madrid

Sigue la huelga de los parquímetros en Madrid. Tras casi 14 horas de negociación, los representantes de CCOO y UGT no llegaron a un acuerdo con las patronales Asesga y Anere para acabar con los paros de los trabajadores del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) en la Comunidad. Sindicatos y concesionarias quedaron emplazados a un nuevo encuentro este jueves a partir de las cinco de la tarde para retomar las negociaciones.
22 0 0 K 160
22 0 0 K 160
647 meneos
 

Trabajadoras desprotegidas ante el riesgo químico. Y por casualidad... se descubrió el pastel

"¿Cómo es posible que al menos siete trabajadoras de un mismo centro de trabajo sufran retirada de la menstruación, fuertes dolores de cabeza, hemorragias nasales, mareos, irritación de la garganta y en los ojos, y no salten todas las alarmas del sistema preventivo de la mutua correspondiente? ¿Cómo es posible que dos de ellas necesiten la ayuda de una bombona de oxígeno en su casa para respirar y nadie se mueva? La intervención sindical detecta que las fichas de seguridad de los productos químicos están incompletas..." Relato espeluznante
256 391 1 K 642
256 391 1 K 642
15 meneos
 

Comunicado de CNT Valencia ante la muerte de 4 trabajadores en las obras del Mestalla

El comunicado que ha hecho público la CNT de Valencia. Critica el gran número de muertes cada día en los tajos a causa de la falta de prevención indiscriminada.
6 meneos
 

Surge el "Colectivo Contra Coca-Cola" para promover el boicot internacional contra la multinacional

Formado por universitarios, se define como un grupo de personas concienciadas contra la multinacional. "Nuestra lucha contra la Coca-Cola no es nuestra (ya se declaró internacionalmente el 22 de julio de 2003 en el Foro Social Mundial), pero nos hacemos parte de ella concienciad@s de los múltiples abusos cometidos por esta empresa del terror: colaboración con el paramilitarismo, asesinato de sindicalistas de SINALTRAINAL en Colombia, desecación de los acuíferos que utilizan los campesinos en La India, desalojos, financiación de guerras(Irak..)"
5 1 6 K -5
5 1 6 K -5
13 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Patronal y sindicatos coinciden en apostar por la energía nuclear

El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, ha destacado que la energía nuclear 'es una opción con la que debemos contar', debido a la contribución de esta energía 'a contener las emisiones de gases de efecto invernadero'. ... Los secretarios generales de UGT, Cándido Mendez, y de CCOO, José María Fidalgo, coincidieron en afirmar que hay que tener cuidado con 'pasar de posiciones en origen éticas y muy respetables, a una posición estética', en relación a este tipo energía.
11 2 6 K 45
11 2 6 K 45
3 meneos
 

Paro patronal de transportistas en Argentina: el Gobierno dio por cerrado el conflicto y demora el diálogo

Buenos Aires. "Punto final" y "vuelta de página" fueron las dos expresiones más repetidas ayer por los funcionarios del Gobierno para describir el significado del anuncio del "programa de redistribución social" que hizo el lunes la Presidenta y dar por cerrada definitivamente cualquier posibilidad de seguir discutiendo las retenciones móviles a la soja, a pesar del pataleo de los dirigentes del campo.
417 meneos
 

Fomento considera "imposible" cumplir las exigencias de los transportistas

"Imposible" es la respuesta dada por la ministra de Fomento Magdalena Álvarez a las exigencias planteadas esta mañana por los transportistas convocantes del paro para suspenderlo. La tarifa mínima, por debajo de la cual no se trabaje, "no tiene fundamento legal" en una "economía de mercado", ha señalado la titular de Fomento. Álvarez ha recordado que el Gobierno ha llegado a un acuerdo con el 85% del sector y ha responsabilizado a los convocantes de los paros, de la situación actual.
209 208 0 K 660
209 208 0 K 660
124 meneos
 

Gabilondo: "Dice la tradición que todo gobierno de izquierdas se queda paralizado durante 48 horas"  

"El gobierno decidió pasar a la acción, más vale tarde que nunca. Dice la tradición que todo gobierno de izquierdas se queda paralizado durante 48 horas si se convoca una huelga. Es una especie de estupor ideológico, un hechizo que le deja catatónico, como si un gobierno de derechas tuviera que reprimir una manifestación de curas."
113 11 5 K 315
113 11 5 K 315
221 meneos
 

Las tres patronales de transportistas que seguían en huelga suspenden temporalmente el paro

Las patronales Fenadismer, Confedetrans y Antid han decidido hoy suspender temporalmente el paro indefinido que desarrollaban en el sector del transporte de mercancías por carretera desde hace una semana. Las tres organizaciones, que en cualquier caso mantienen sus reivindicaciones, atribuyeron la decisión a su intención de "no ocasionar más perjuicios a la maltrecha economía del sector", pero han acusado al Gobierno de actuar de forma "irresponsable" al pretender "cerrar en falso" la crisis que atraviesa el sector.
136 85 1 K 745
136 85 1 K 745
6 meneos
 

Fidalgo, Méndez y la patronal trabajarán con el Gobierno para sacar a España del 'bache' económico

Fidalgo: su sindicato ha acordado con Gobierno, UGT y los empresarios 'tomarse un tiempo', como máximo hasta el próximo 31 de julio, para 'chequear' los flancos de la economía española y definir las materias a abordar, pero no con la idea de empezar a producir acuerdos 'de inmediato', sino poco a poco. Méndez: la decisión del presidente del Gobierno de coordinar la agenda de este proceso no sólo ratifica la importancia del diálogo social sino que lo 'agranda'; "la situación económica no debe minusvalorarse, pero tampoco exagerarse"
4 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Privilegiados violentos

Esos grupos, organizados como sindicatos, nos pueden dejar sin luz, sin transporte, sin gasolina o sin azúcar si algún gobernante propone cambios para frenar sus abusos.
25 meneos
 

35.000 trabajadores de la construcción tendrán jornada intensiva por el calor

Los 35.000 trabajadores del sector de la construcción en la provincia de Córdoba tendrán la jornada laboral intensiva, de siete horas diarias y durante 49 días, concretamente hasta el próximo 29 de agosto, para así evitar la negativa incidencia que podrían tener los efectos del calor en los índices de siniestralidad laboral. Según dijeron a Europa Press fuentes de CCOO, esta medida se aplica en virtud del acuerdo que, al respecto, firmó el pasado abril dicho sindicato con la patronal del sector de la construcción.
23 2 0 K 197
23 2 0 K 197
335 meneos
 

Los constructores de Lugo quieren cobrar la indemnización por accidentes de obreros

La patronal propone un seguro en que el trabajador debe renunciar a ser el beneficiario en favor del empresario.La circular está acompañada de un modelo de escrito que tiene que firmar el trabajador con su consentimiento expreso en que renuncia a la indemnización que pudiera corresponderle por fallecimiento o invalidez, en favor de la empresa, que incorporaría ese dinero a su propio patrimonio. Existe una excepción: cuando el accidente se produzca in itinere.
153 182 0 K 662
153 182 0 K 662
1 meneos
 

La patronal advierte de que en un año habrá un millón y medio de parados más

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Gerardo Díaz Ferrán, afirmó este jueves que la situación actual es "gravísima" y que si el Gobierno no toma las medidas adecuadas, habrá 1,5 millones más de parados en los próximos 12 meses. Si a esa cifra sumamos los 2.390.424 de desempleados que hay actualmente en España, en un año el número total de personas sin trabajo en nuestro país ascendería a 3.890.424.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
9 meneos
 

Patronal de las constructoras dice que "lo peor" de la crisis en términos de empleo "todavía está por venir"

El presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Juan Lazcano, alertó hoy de que en términos de empleo, "lo peor" de la "crisis" que atraviesa el sector "todavía está por venir", dado que "aún hay una inercia de construcción del pasado por lo que se inició hace 18 ó 24 meses,y todavía se está trabajando".
2 meneos
 

Trece empresas (El 70% de la inversión) abandonan la patronal fotovoltaica ASIF

Las impulsoras son Solaria, Isofotón, OPDE, Gamesa Solar, Siliken, BP Solar, T Solar, Bergé Generación, Guascor, Fotowatio, Isolux Corsán, Gestamp Solar y Solar Pack. Sólo juntando trece de entre todo el sector ya suman ' el 70% de representación de la inversión en el sector. Defender sus intereses en primera persona, ese ha sido el motivo para abandonar la patronal (ASIF) y crear su propia organización, bajo el nombre de Asociación Empresarial Fotovoltaica. Quieren promover un '_marco_ legal estable a cuatro años'.
2 0 6 K -60
2 0 6 K -60
6 meneos
 

Competencia amplía a la patronal de panaderías el expediente sancionador abierto por el alza de los alimentos

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha ampliado a la Confederación Española de Asociaciones de Panadería (CEOPAN) el expediente sancionador abierto a la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y otras asociaciones del sector, tras las investigaciones sobre la evolución alcista del precio de los alimentos y las denuncias presentadas por este motivo por distintas asociaciones de consumidores.
10 meneos
 

El presidente del Gobierno y los agentes sociales firman una declaración para cambiar el modelo productivo español

"...hasta ahora basado en la construcción, en la fabricación de bienes de poco valor y en el consumo, para que España esté mejor preparada cuando cambie el ciclo económico"
16 meneos
 

Baleares: Los sindicatos detectan un incremento de los despidos en pleno mes de agosto

Los sindicatos UGT y CCOO han detectado un incremento de los finiquitos y despidos de personal que se había contratado para reforzar la campaña de verano, especialmente en comercios y restaurantes.
14 2 0 K 150
14 2 0 K 150
13 meneos
 

España presenta: "¡Mamá, quiero ser artista!" y "consumidores de cultura al borde de un ataque de nervios"

El director de Fenebus, José Luís Pertierra, ha asegurado a El Confidencial Digital que la asociación que preside no va a "seguir en este laberinto" en el que "cualquier nueva sociedad de autores puede exigirnos que paguemos sus cuotas" bajo amenaza judicial.
11 2 0 K 90
11 2 0 K 90
67 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los empresarios piden aparcar el libre mercado

La noticia en CEOE iba a ser ayer la forzada salida de su número dos. Pero su presidente, Gerardo Díaz Ferrán, se arrancó con unas declaraciones inusitadas: "Hay que hacer un paréntesis en la economía libre de mercado". Los empresarios instan al Gobierno a adoptar un papel intervencionista frente a la crisis y "tomar medidas excepcionales, como las que están tomando otros países, incluso líderes en la libertad económica", señaló aludiendo a EEUU
61 6 13 K 247
61 6 13 K 247
19 meneos
 

Movilización contra la patronal de Telefónica y los sindicatos UGT y CC.OO

Los sindicatos AST y Co. Bas de Teléfónica convocan una importante manifestación el próximo jueves. El motivo es protestar por los despidos y sanciones de 45 días de suspensión de empleo y sueldo a delegados sindicales de estas organizaciones, impuestas por la empresa a instancias de CC.OO. y UGT. Estos dos sindicatos acusan a los trabajadores, organizadores de una manifestación de 7.000 compañeros, de ejecutar hechos violentos ante la sede de CC.OO y UGT, cuando les exigían que no firmaran el Convenio.
17 2 0 K 137
17 2 0 K 137
1 meneos
 

La patronal propone abaratar el despido

El presidente de la patronal CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, ha propuesto abaratar el despido ante la crisis. Así lo ha asegurado el líder de los emprearios españoles en Santiago de Compostela. Además, para Díaz Ferrán esta es la peor crisis que ha sufrido el mundo occidental y a su juicio hacen falta medidas excepcionales. En declaraciones a los medios, Díaz Ferrán ha reconocido que entre las mismas la patronal incluye "un abaratamiento" del despido para situarlo al nivel de los países del entorno de España.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
31 meneos
 

Patronal pide abaratar el despido, CCOO y UGT lo consideran fuera de lugar

Díaz-Ferrán, pidió hoy un abaratamiento del despido, demanda que CCOO y UGT consideraron una ocurrencia "fuera de lugar" y de "tono" y que no ayudará a las empresas a salir de la crisis económica.
29 2 0 K 254
29 2 0 K 254

menéame