edición general

encontrados: 7957, tiempo total: 0.044 segundos rss2
4 meneos
16 clics

Ecoembes alerta de que la Ley de Residuos paralizará el reciclaje

Ecoembes teme por la continuidad del sistema de reciclaje de envases después de la puesta en marcha de la nueva Ley de Residuos, que se aprobó el pasado viernes en el Consejo de Ministros y está pendiente ahora de trámite parlamentario. La entidad gestora sin ánimo de lucro advirtió ayer que el anteproyecto podría "paralizar el sistema de reciclado de los envases durante al menos dos años". Según el director general de Ecoembes, Antonio García-Zarandieta, este parón conllevaría la pérdida de 6.000 empleos.
3 meneos
10 clics

Nueva York lanzará un programa de reciclaje de residuos alimenticios

El ayuntamiento de Nueva York va a lanzar próximamente un programa de reciclaje de residuos alimenticios procedentes de viviendas, con una capacidad inicial de 100.000 toneladas anuales. El proyecto del alcalde, Michael Bloomberg, se anunciará próximamente y busca reducir drásticamente la cantidad de desechos que se depositan en los vertederos, según informa hoy el diario "The New York Times".
1 meneos
33 clics

Cucarachas como método de reciclaje de residuos orgánicos en China  

En las plantas de reciclaje, más de mil millones de cucarachas se alimentan diariamente de 50 toneladas de residuos orgánicos que trasladan desde las ciudades.
1 0 7 K -60 cultura
1 0 7 K -60 cultura
8 meneos
19 clics

Luces y sombras del reciclaje en España: lo hacemos más y mejor pero no lo suficiente

¿Reciclamos en nuestros hogares adecuadamente? ¿Desechamos los envases en los contenedores correctos? ¿La industria está concienciada en la eliminación de sus residuos? Es cierto que paulatinamente lo hacemos más y con mayor acierto, aunque aún queda una importante labor de concienciación. Todavía no es suficiente. Sigue habiendo luces y sombras, o lo que es lo mismo aprobados y suspensos, en el reciclaje de los residuos urbanos.
28 meneos
 

Ensayan reciclaje de residuos nucleares como fuente de combustible para nuevos reactores

"El propósito de esta demostración -que forma parte de un controvertido proyecto gubernamental de 405 millones de dólares llamado “Global Nuclear Energy Partnership” (GNEP)- es transformar residuos nucleares en combustible para un nuevo tipo de reactores. El nuevo reactor, podría producir hasta 100 veces más energía que los reactores convencionales y podrían generar un 40% menos de residuos." Más en inglés: www.gnep.energy.gov/ . Enlace: www.ornl.gov/ .
28 0 0 K 183
28 0 0 K 183
5 meneos
69 clics

Reciclaje artístico, el residuo transformado en arte

Ayer fueron entregados los Premios Residu’Art “Del Residuo al Arte” en el CCCB (Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona), los galardonados fueron: Premio Artista Emergente, Quim Rifà, Pieza N1; Premio Artista Profesional, Amparo Sard, pieza Manos con moscas.
32 meneos
36 clics

España lleva una década con la tasa de reciclaje estancada: entre 2004 y 2014 sólo aumentó un 2%

Un 2%. Es lo que ha aumentado en diez años, de 2004 a 2014, la tasa de reciclaje en el Estado español. En concreto, la tasa de reciclaje de este tipo de residuos en España se incrementó de un 31% a un 33%, datos que desde colectivos como Ecologistas en Acción consideran "decepcionantes", más aún cuando el método más utilizado para gestionarlos es el vertido, nada menos que un 55% del total de este tipo de materia. El porcentaje se completa con un 12% de residuos incinerados, ya sea con recuperación de energía o sin ella.
1 meneos
1 clics

La Orden del Camino de Santiago reconoce la labor de Ecoembes por su proyecto Camino del Reciclaje

Al hilo de la festividad de Santiago Apóstol, la Orden del Camino de Santiago ha sumado 31 miembros más que contribuirán a potenciar los valores del Camino con una clara vocación de internacionalización. Lo ha hecho a través de Bruno del Llano Gómez, responsable autonómico de Ecoembes en Galicia, que ha sido investido como Caballero de la Orden del Camino por su involucración en el Camino del Reciclaje dando a conocer las labores de reciclaje que se están llevando a cabo a lo largo de la Ruta Jacobea así como el gran trabajo para evitar [...]
1 0 5 K -43 actualidad
1 0 5 K -43 actualidad
14 meneos
14 clics

Más del 48% de los residuos que generamos en España terminan en vertedero

La economía española genera en torno a 137,8 millones de toneladas de residuos, de los que 122 millones de toneladas fueron gestionados en empresas de tratamiento final. De estos 2,3 millones de toneladas eran residuos peligrosos y 119,6 millones de toneladas no peligrosos. Son los últimos datos de las cuentas ambientales del Instituto Nacional de Estadística (INE) que recogen las cifras de 2018 y que, aunque no son los más actuales, sí reflejan la tendencia creciente en materia de gestión y reciclaje de residuos
8 meneos
20 clics

¿Cómo van la recogida y el reciclaje de envases en Castilla-La Mancha?

En el recorrido por las estadísticas de reciclaje hoy paramos en Castilla-La Mancha: si acudimos a los datos oficiales podemos comprobar que el resultado del tratamiento de los residuos recogidos de manera selectiva es de 14.402,25 toneladas de material recuperado frente a las 39.527,23 toneladas de material recuperado del triaje del resto de los residuos, dando lugar al porcentaje inverso: 27% de materiales recuperados procedentes de la recogida selectiva frete a un 73% de los materiales recuperados del tratamiento de la basura mezclada.
16 meneos
117 clics

¿Por qué arden los almacenes de chatarra o de coches viejos?

España está indignada ante la avalancha de incendios en los centros de almacenamiento de residuos. Entre ellos, los centros de reciclaje y puntos limpios se incendian misteriosa y frecuentemente. La intuición dice que neumáticos, plásticos, colchones, maderas, papel… tienen un reciclaje tan caro que sale más barato quemarlos. Así, liberan espacio para los nuevos residuos que nuestra sociedad genera masivamente. Las empresas cobran para reciclarlos, pero nadie supervisa si se reciclan.
5 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más allá de los envases: ¿cómo podemos reciclar otros residuos plásticos?

Existe aún mucha confusión en torno a lo que se debe destinar al contenedor amarillo de envases –al que muchos llaman de plásticos–. Pero, ¿por qué no podemos reciclar otros residuos de plástico de los que intuimos que pueden ser recuperados? Todo esto tiene que ver con quién financia el reciclaje; pero la pregunta es: ¿debería cambiarse el modelo de reciclaje para posibilitar la recuperación de ingentes cantidades de residuos que hoy se destinan a vertederos e incineradoras?
19 meneos
40 clics

La insostenible situación de los residuos en España

63 vertederos con procedimiento de infracción en la Comisión Europea, plantas de reciclado con porcentajes ridículos de recuperación de residuos, pocas experiencias de recogida selectiva de los residuos municipales, exigencias europeas de reciclaje inalcanzables para España (70 % de residuos urbanos y 80 % de envases para 2030): he aquí el panorama desolador de los residuos en nuestro país. 25 años después de su entrada en la UE, España sigue situándose en los últimos lugares de la lista de Eurostat en cuanto a gestión de residuos.
4 meneos
23 clics

Silos subterráneos, temporales o reciclaje: así solventan otros países sus residuos nucleares

Hay diversas alternativas a la hora de afrontar los residuos nucleares. España, por el momento, no ha optado por ninguna a gran escala. Suecia, Francia, Finlandia o Países Bajos sí.
61 meneos
71 clics

Pillan a basureros de San Javier mezclando residuos y sin reciclarlos

La Policía los sorprende en una playa de La Manga cuando echaban todo a un contenedor. Lo ocurrido «desvirtúa el buen hacer de la empresa concesionaria de la limpieza, puesto que no se lleva a cabo una gestión responsable a la hora de separar los residuos para su posterior reciclaje». Es lo que apunta la Policía Local de San Javier en el informe que realizó tras pillar a dos trabajadores de la empresa de basuras de este municipio mezclando todos los residuos. Reciclaje cero.
9 meneos
9 clics

Más del 50% de los residuos urbanos ni se separan ni se reciclan, van al vertedero

"Estamos en una sociedad que consume mucho, recicla poco y en una cultura de usar y tirar que genera más residuos. El mejor residuo es el que no existe", dice el director ejecutivo del Observatorio de la Sostenibilidad en España. En los últimos años, la cantidad de residuos ha descendido, pero la razón no es una mayor conciencia ambiental sino una consecuencia de las crisis: a menor consumo menos basura. El reciclaje no está implantado en la sociedad española. "La gestión no es la adecuada cuando el 52% de los residuos acaba en el vertedero"
9 meneos
 

La mitad de todos los residuos de papel, plástico y vidrio deberá reciclarse para 2020

El Parlamento Europeo aprobó hoy la nueva directiva comunitaria sobre residuos, que introduce objetivos vinculantes para el reciclaje y la reutilización de ciertos materiales en 2020. Los eurodiputados votaron a favor del texto pactado entre los representantes de la Eurocámara y los Estados miembros y que obligará a los países de la UE a establecer planes nacionales de prevención de residuos y a la Comisión Europea (CE) a estudiar la imposición de objetivos también en este ámbito.
9 0 0 K 101
9 0 0 K 101
6 meneos
14 clics

Gipuzkoa supera la media europea en el índice de reciclaje de residuos urbanos

Finlandia, Reino Unido o Francia son países a los que siempre se pone como ejemplo por sus altos niveles de calidad de vida y, en consecuencia, a los que se intenta emular. Pues bien, Gipuzkoa los supera al menos en una cuestión: nuestro índice de reciclaje de residuos es superior al alcanzado por esas naciones.
5 meneos
32 clics

Reciclaje : Aceite de cocina y medicamentos; los residuos que menos separan en casa

Las mujeres de 55 años o más son las más preocupadas por sus hábitos de reciclaje, pero son los jóvenes quienes separan mejor los residuos en casa
10 meneos
15 clics

España tira a la basura más de 15 millones de toneladas de recursos naturales valiosos

En España se están desaprovechando 15 millones de toneladas de recursos naturales valiosos, ya que un 67 % de residuos se vierte o se incinera, en vez de reciclarse, lo que supone más de 15 millones de toneladas al año. España se sitúa, con estos datos, en el puesto duodécimo en el ránking de eficiencia en la gestión de residuos, según la Comisión Europa. Para Amigos de la Tierra, los porcentajes de reciclaje son una de las "asignaturas pendientes" en España, con un 15 % de reciclaje material y un 18 % de compostaje.
10 meneos
60 clics

Los españoles ante el reciclaje de vidrio ¿cómo reciclamos?

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada del SIG para la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España, ha presentado las conclusiones de su estudio ‘Usos y actitudes de la población española en relación al reciclaje de vidrio’. Según el informe, el 75% de los hogares españoles afirma separar y reciclar siempre los residuos de envases de vidrio que genera.
9 meneos
21 clics

Repor - Residuo en venta

Las cifras sobre el reciclaje de plástico son dispares; Mientras Ecoembes habla de un 77%, los ecologistas rebajan la cifra a un 25%. El cierre de la frontera China a los residuos está originando un serio problema en la gestión de los desechos que antes se enviaban a este país. EL SEPRONA investiga el aumento de los incendios en las plantas de gestión de residuos, por si hubiera negligencia o intencionalidad.
96 meneos
110 clics
Ribera y Ecoembes: el idilio que perpetúa un nefasto reciclaje

Ribera y Ecoembes: el idilio que perpetúa un nefasto reciclaje

La vicepresidencia de Transición Ecológica, Teresa Ribera, prepara la Ley de Residuos y Suelos Contaminados que pretende modificar algunos aspectos del reciclaje, sin afectar a los intereses de Ecoembes, una sociedad anónima sin ánimo de lucro que solo recicla el 25% de los envases que generan las grandes compañías que conforman la entidad. Poco ha tenido que ver que la cuñada de la vicepresidenta del Gobierno Teresa Ribera asesore a Ecoembes. Ni que Ribera vaya a inaugurar un acto el próximo 9 de diciembre patrocinado por la sociedad anónima.
216 meneos
2056 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
No, los residuos no se mezclan en el camión y otras 'fakes news' sobre reciclaje

No, los residuos no se mezclan en el camión y otras 'fakes news' sobre reciclaje

Las placas solares provocarán un desastre ambiental cuando haya que deshacerse de ellas; la sequía la está provocando la geoingeniería; o reciclar no sirve de nada porque todo se mezcla en el camión... ejemplos hay decenas y lo único que podemos hacer es explicar para acabar con ello.
15 meneos
16 clics
España recicla aún menos de la mitad de los residuos que generan la economía y los hogares

España recicla aún menos de la mitad de los residuos que generan la economía y los hogares

Tras la construcción y el suministro de agua y sanemamiento, los hogares son los que más basura originan. España generó 115,4 millones de toneladas de residuos en 2021 entre los sectores económicos (80,4 %) y los hogares (19,6 %), pero tan solo se reciclaron 49,4 toneladas, menos de la mitad, según la estadística de Cuenta de los Residuos publicada este lunes por el INE en la semana en la que comienza la COP28 en Dubái.

menéame