edición general

encontrados: 1804, tiempo total: 0.011 segundos rss2
259 meneos
 

El escalofrío después de la micción, una explicación científica [wiki]

[En inglés] El síndrome de convulsión post-micción es ese escalofrío que, sobre todo a los hombres, nos recorre la espalda después de orinar. Al parecer se trata de una reacción del sistema nervioso simpático, que se encarga de relajar los músuculos para facilitar la operación. Según al Wikipedia, el proceso va acompañado de un breve aumento de la presión arterial y de una sensación de euforia que lleva a algunos sujetos a suspirar de gusto.
259 0 2 K 797
259 0 2 K 797
22 meneos
 

Síndrome de Prader-Willi:Eterna sensación de hambre

La eterna sensación de hambre. Éste es el principal síntoma de los afectados por el síndrome de Prader-Willi. Se trata de una enfermedad genética, consistente en un defecto en el hipotálamo que se traduce en una irrefrenable ansia por comer, entre otros problemas asociados. En los últimos veinte años se ha avanzado mucho su diagnóstico precoz y tratamiento, que implica a varios especialistas. Pero fuera de las grandes ciudades aún hay casos que se diagnostican tardíamente.
22 0 0 K 193
22 0 0 K 193
405 meneos
 

Síndrome de Peter Pan, epidemia del siglo XXI

Son egocéntricos, solteros y exitosos en lo profesional, pero rechazan asumir responsabilidades como la paternidad. Son niños grandes; egocéntricos, solterones y evitan cualquier tipo de compromiso. Tienen más de 30 años y un ritmo de vida propio de un joven estudiante. El cambio de hábitos sociales, con la exaltación del individualismo y la imagen, los ha transformado. Sufren los síntomas del síndrome de Peter Pan, como lo bautizó el psicólogo Dan Kiley
405 0 0 K 642
405 0 0 K 642
21 meneos
 

Mandy Sellars, un caso extremo de síndrome de Proteus

Realmente impactante ... [c&p] Una mujer está haciendo campaña para que haya una mayor conciencia social de su raro estado que ha provocado que tenga unas piernas de 70 Kg. Mandy Sellars, de 32 años, vive en Lancashire y padece el síndrome de Proteus, una enfermedad que también padeció el “Hombre Elefante”, Joseph Merrick. Aunque nació con unas piernas y pies anormalmente grandes (y que continúan creciendo) su cuerpo es de un tamaño normal
21 0 0 K 181
21 0 0 K 181
69 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No puede ir a ver el Barça ... por "problemas" de asientos

Yo soy del barça, pero es que despues de leer esto, me entran ganas de renegar de ellos, de verdad. Tengo un hermano con Sindrome de Down y tambien es del barcelona.. menos mal que no se ha hecho socio! estoy indignadisima..no entiendo como se puede ser asi, de verdad.. :( asco de gente por diossss
69 0 8 K 358
69 0 8 K 358
6 meneos
 

Buen ejemplo de como discriminar la sindrome de down

Buen ejemplo para apreciar el buen hacer de las personas, como jugar con las deficiencias de las personas de esa manera y invitar a la gente a que también lo haga, Que divertido es reírse de un síndrome de down, os invito a explicarle a este ser su buen hacer en las formas... Es indignante fomentar esto
2 meneos
 

Prodigio: José Carlos Carballo Clavero tiene "Síndrome de Cautiverio" y escribió un libro

Su enfermedad le paralizó el cuerpo pero no la mente. Sólo mueve las pestañas y un dedo. Ideó la forma de comunicarse: redactó su historia, voló en un avión militar y ahora va a votar. Infobae.com lo entrevistó.
11 meneos
 

Investigadores neerlandeses descubren nuevos indicios sobre el síndrome de X frágil

Investigadores neerlandeses incrementaron el funcionamiento neuronal de ratones que padecían una forma común de retraso mental heredado colocándolos en un entorno estimulante.El síndrome de X frágil es la forma más común de retraso mental heredado y afecta a uno de cada 3.600 varones y a una de cada 4.000 a 6.000 mujeres. Es causado por una mutación del gen Fmr1, que se encuentra en el cromosoma X.
11 0 0 K 103
11 0 0 K 103
48 meneos
 

Una niña viguesa, la primera que nace sin el hereditario «síndrome de Norrie» gracias a un diagnóstico genético

Una niña que nació en Vigo hace seis meses logró venir al mundo sin una grave enfermedad hereditaria gracias a un diagnóstico genético preimplantacional desarrollado en la Clínica IVI, ubicada en la ciudad y la primera en el mundo en conseguirlo sin recurrir exclusivamente a la selección de sexo.
48 0 0 K 412
48 0 0 K 412
14 meneos
 

Síndrome del Pene Retráctil

El "Koro" es un síndrome en el que el paciente tiene la convicción de que su pene ha sido robado (elemento yin, vital), o en otras partes, la creencia de que se va encogiendo hasta desaparecer dentro de su abdomen, lo que se acompaña de una enorme angustia y del temor a que el proceso de retracción culmine en la muerte. Aunque suene extraño, la creencia en Koro tiene varios miles de años y ocurre internacionalmente. El fenómeno reviste el especial interés de su contagiosidad, demostrada por las epidemias de Koro recogidas en la literatura.
14 0 1 K 89
14 0 1 K 89
8 meneos
 

Que fue de la vida de Natascha Kampusch

Natascha Kampusch (Viena, 17 de febrero de 1988) es una joven austríaca que fue secuestrada por Wolfgang Priklopil cuando tenía diez años de edad el 2 de marzo de 1998. Permaneció bajo custodia de su secuestrador durante más de ocho años, hasta su fuga en 23 de agosto de 2006. El caso fue descrito como uno de los más dramáticos de la historia criminal de Austria.
8 0 11 K -24
8 0 11 K -24
22 meneos
 

El sindrome del restaurante chino

Es un grupo de síntomas que se desarrollan en algunas personas después de haber ingerido comida china. Un aditivo alimenticio llamado glutamato monosódico (GMS) se ha visto relacionado con esta enfermedad, pero no se ha comprobado que sea el agente que la ocasiona.
22 0 3 K 132
22 0 3 K 132
43 meneos
 

el síndrome de la vibración fantasma del móvil

En numerosas ocasiones he creído que mi móvil estaba vibrando, y cuando lo sacaba del bolsillo para comprobarlo me daba cuenta de que era producto de mi imaginación. Creía que era la única persona a la que le pasaba esto, pero gracias a esta noticia que ha aperecido en digg me acabo de enterar de que es más normal de lo que me parecia y que le ocurre a bastante gente.
43 0 0 K 289
43 0 0 K 289
8 meneos
 

¿Qué es el síndrome mano-pie-boca?

El síndrome mano-pie-boca es una enfermedad que se caracteriza por la aparición de úlceras, dolores de cabeza, musculares o fiebre en los niños pequeños, el causante de la enfermedad es el denominado virus coxsackie. Este es un virus relacionado con los periodos algo más calurosos, verano y otoño. Puede ser transmitida por contacto con mucosas infectadas y únicamente resulta mortal en casos aislados en los que aparecen complicaciones.
3 meneos
 
3 0 7 K -37
3 0 7 K -37
80 meneos
 

Alumnos con síndrome de DOWN aprenden a utilizar el ordenador

La Fundación Ciudadanía está impartiendo un curso para discapacitados y técnicos de la Asociación DOWN Extremadura en su sede de Mérida. El taller “Informática útil” es el ultimo de los procesos formativos que se está realizando desde principios de este mes de junio. El curso formará a los chicos/as de Down y sus monitores para la utilización de Software Libre (GNU/LinEx) en su aula de informática así como realizar tareas de mantenimiento. Los asistentes al curso, aprenderán a montar el aula, utilizar el navegador, el correo electrónico, mensaj
80 0 0 K 401
80 0 0 K 401
26 meneos
 

Reflexión: Por que no hay gitanos con sindrome de down?

Algunas personas apuntan a una selección genética artificial a través de los siglos, en los que los gitanos deshechaban a los hijos con problemas mentales cuando nacían. Lo único cierto e inexplicable es que hoy en día no hay gitanos con sindrome de down o retrasos mentales.
26 0 25 K -47
26 0 25 K -47
8 meneos
 

Articulo de un blog que no tiene desperdicio que se las da de cientifico y lo unico que tiene son prejuicios religiosos

Articulo donde se junta la rgumentacion cientificos, con los prejuicios morales. En el se cuenta la vida del Dr. Lejeune descubridor del Sindrome de Dawn, sus dificultades en el mundo de la ciencia por su posicion catolica. Al final se dan argumentos del propio Lejeune en contra del aborto y la experimentacion con embriones. No tiene desperdicio como se mezcla religion con ciencia. El resto del blog es increible como compara el genocidio con la investigacion con embriones. Pasen y vean.
8 0 6 K 11
8 0 6 K 11
12 meneos
 

El síndrome de fatiga crónica podría tener también un origen genético

Durante décadas, las "víctimas" del Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) se esforzaron por convencer a los médicos, empleadores, amigos y hasta a sus propios familiares de que sus molestos síntomas no eran producto de la imaginación ni la pereza. Pero según estudios del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, se multiplican las evidencias que vinculan este mal con mutaciones genéticas y anormalidades en la expresión de los genes comprometidos con procesos fisiológicos claves.
24 meneos
 

El Síndrome de Piernas Inquietas

Si no puede dormir, si siente necesidad de mover las piernas, si siente alivio al moverlas, si es frecuente por la tarde-noche, puede que sufra el síndrome de las piernas inquietas. Se estima que en España hasta el 10% de la población esta afectado, la mitad mujeres, y de ellos el 2% necesitarán tratamiento. El problema es que muchos médicos de familia no lo diagnostican y ni los derivan al neurólogo.
18 6 0 K 178
18 6 0 K 178
17 meneos
 

Los jiennenses son ahora más manejables

Echa el cierre www.jaendigital.com. No tiene desperdicio lo que Pedro Jesús Fernández escribe como despedida.
15 2 1 K 103
15 2 1 K 103
1 meneos
 

El TS indemniza a los padres de un hijo con síndrome Down a los que no se le informó de la prueba

El Tribunal Supremo (TS) ha reconocido el derecho de unos padres que tuvieron un hijo con síndrome de Down a ser indemnizados con 90.151 euros porque no fueron informados por los médicos sobre la conveniencia de someterse la mujer a una prueba que descarta algunas enfermedades cromosómicas del feto.me
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
4 meneos
 

Dos médicos, condenados por no realizar la prueba del síndrome de Down

Dos médicos han sido condenados a indemnizar con 90.151 euros a unos padres que tuvieron un bebé con síndrome de Down por que los médicos no informaron a los padres que se podía realizar una prueba para descartar algunas enfermedades cromosómicas del feto. Vale eso la condena?
4 0 8 K -57
4 0 8 K -57
12 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo superar el síndrome de estrés postvacacional

Algunos consejos para que la temida vuelta al cole/trabajo no sea una pesadilla.
3 meneos
 

El sindrome del perezoso

Volver al trabajo, con o sin sindromes, ¡nos cuesta a todos!
3 0 4 K -15
3 0 4 K -15

menéame