edición general

encontrados: 824, tiempo total: 0.040 segundos rss2
7 meneos
47 clics

El misterio de Astragaloi, el juego de huesos que los griegos usaban para adivinar su destino

Los griegos entregaron sus tiempos de recreación y predicciones sobre el futuro a un juego: el astragaloi, un juego de azar y adivinación. Mujeres y hombres griegos lucharon con un entorno incierto en la salud, parto y muerte, “y trataron de protegerse con la ayuda de la magia”. Las tabas, como también es conocido, todavía se juega en Grecia, Turquía, Asia Central y países de Oriente Medio, particularmente en zonas rurales.
11 meneos
347 clics

Mapa de los mejores pueblos de España para hacer turismo rural en 2022, según los viajeros

España cuenta con un turismo rural de los más demandados del mundo, y no es para menos, ya que sus pueblos albergan impresionantes paisajes e increíbles historias.
11 meneos
497 clics

Cofete, la impresionante playa española donde se rodó 'Star Wars' y 'El planeta de los simios'

España ha sido siempre uno de los enclaves preferidos para rodar todo tipo de películas y series.
12 meneos
198 clics
24 meneos
112 clics

La estación de Metro de Madrid que es un museo subterráneo: se hallaron más de 15.000 fósiles

En la parada de Carpetana hay dos exposiciones que recrean el ambiente y los animales del Mioceno.
9 meneos
279 clics

Las islas españolas a las que se puede ir andando

Llegaremos hasta ellas por puentes sobre las aguas o caminos que emergen solo cuando baja la marea.
8 meneos
157 clics

El castillo de Mur, la fortaleza española que tiene forma de barco

La fortaleza adquirió gran importancia estratégica durante la reconquista de las tierras que estaban bajo el dominio musulmán.
13 meneos
167 clics

El tren de época con una locomotora de 1968 que recorre pueblos, lagos y ríos de Cataluña

Recorre 90 kilómetros entre la ciudad de Lleida y la localidad de La Pobla de Segur.
11 meneos
225 clics

La piedra del destino

La Piedra del Destino, también conocida como Piedra de la Coronación, es un bloque de piedra arenisca de unos 150 kilos conservada en la Abadía de Scone durante generaciones, que se empleaba en las ceremonias de coronación de los reyes escoceses e irlandeses desde la Antigüedad hasta la Edad Media. En 1296 el rey Eduardo I de Inglaterra se la robó a los escoceses y desde entonces sobre ella han sido coronados todos los reyes británicos a excepción de María II de Inglaterra. Esta es su historia...
9 meneos
78 clics

Tiurana, el pueblo que se tuvo que trasladar a la montaña tras ser inundado por un pantano

La construcción del embalse de Rialb obligó a sus habitantes a trasladarse y crear la nueva Tiurana.
13 meneos
387 clics

El teleférico español que es capaz de transportar un camión hormigonera y que lleva a un impresionante lago

Parte del embalse de Sallent y nos lleva hasta el lago Gento, a 2.200 metros de altura.
17 meneos
253 clics

Tailandia ordena la rehabilitación de la bahía dañada por la película 'La Playa' de DiCaprio

La bahía de Maya Bay fue dañada por la filmación de la película y el turismo masivo posterior al estreno.
15 meneos
412 clics

Finca do Frendoal, el castillo español abandonado en medio de un bosque encantado

La Finca do Frendoal fue construida en el siglo XX y actualmente es un lugar donde la dueña es la naturaleza.
6 meneos
103 clics

Vallfogona de Riucorb, el pueblo medieval de los templarios que tiene un balneario con de más 100 años de historia

Vallfogona de Riucorb nos brinda la oportunidad para hacer turismo cultural y termal.
188 meneos
2080 clics
Que es la doctrina del destino manifiesto

Que es la doctrina del destino manifiesto  

Explicación cómica sobre el destino manifiesto, que guío la expansión del territorio de Estados Unidos.
120 meneos
2971 clics
¿Por qué Estados Unidos no adoptó nunca el sistema métrico? (Documental corto de animación)(ENG)

¿Por qué Estados Unidos no adoptó nunca el sistema métrico? (Documental corto de animación)(ENG)  

Estados Unidos es uno de los pocos países de la Tierra que no utiliza el sistema métrico. Entonces, ¿por qué no lo hace? Para averiguarlo, vea este breve y sencillo documental de historia animada.
37 meneos
70 clics

De la huida al hospicio: así fue el destino en Murcia de los niños no acompañados de La Desbandá

Socorridos por diferentes organizaciones, cientos de menores tuvieron que rehacer sus vidas en colonias tras su paso por Almería al huir del avance de las tropas sublevadas. La estrategia pedagógica que intentaba proveer de un futuro a estos niños y niñas se truncó con el fin de la contienda, cuando fueron a parar a los hospicios de la posguerra.
4 meneos
37 clics

Pedro Pedrosa: “La sociedad española está apesebrada como Venezuela en 1992”

La sociedad española está apesebrada como Venezuela en 1992
3 1 12 K -57 ocio
3 1 12 K -57 ocio
7 meneos
103 clics

Tres pueblos españoles, entre los mejores destinos rurales del mundo

La Organización Mundial del Turismo ha incluido a Rupit (Barcelona), Alquézar (Huesca) y Guadalupe (Cáceres) en su nuevo listado de pueblos ejemplares. Tras la inclusión, en 2021, de Morella y Lekunberri en el primer listado de mejores pueblos del mundo para la OMT, este año le ha tocado el turno a Rupit, Alquézar y Guadalupe quienes, junto a otras 32 localidades de todo el mundo, engrosas en una de las listas más innovadoras de dicho organismo internacional.
5 meneos
46 clics

El Códice Florentino nos explica el mito del “Destino de las Almas” en la mitología Azteca

El Códice Florentino es un importante registro moderno temprano de la historia, religión y cultura azteca. Es una etnografía de doce volúmenes escrita en náhuatl por Fray Bernardino de Sahagún, un misionero franciscano en México. El códice fue creado entre 1545 y la muerte de Sahagún en 1590 y originalmente se titulaba Historia general de las cosas de Nueva España.
2 meneos
78 clics

La carta que llegó 100 años después a su destino

En febrero de 1916 se envió una carta muy personal dirigida a "Mi querida Katie" que por alguna razón nunca terminó llegando a sus manos. Y pasaron más de 100 años para que el sobre con el cual fue enviada llegara a la dirección en la que entonces se encontraba Katie, en un apartamento de Crystal Palace, en el norte de Norwood, zona ubicada en el sur de Londres.
64 meneos
1749 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

4 razones por las que nuestra civilización no se irá apagando: colapsará

Según se aproxima la fecha de caducidad de la civilización moderna, aumenta el número de estudiosos que dedican su atención a la decadencia y caída de las civilizaciones del pasado. Dichos ensayos proponen explicaciones contrapuestas de las razones por las que las civilizaciones fracasan y mueren. Al mismo tiempo ha surgido un mercado lucrativo en torno a películas, series de TV y videojuegos post-apocalípticos para aquellos que disfrutan con la emoción indirecta del caos. Claro que sobrevivir a la realidad será una historia bien distinta.
5 meneos
53 clics

Tenerife, destino turístico nazi

Alrededor de ocho cruceros alemanes y otros tantos barcos de guerra con más de 10.000 personas arribaron al puerto capitalino en la década de los años 30 para disfrutar de los encantos de la Isla.
14 meneos
23 clics

Cómo los veranos calurosos y las enfermedades afectarán al turismo en el Mediterráneo (eng)

Esperamos que el número de días de verano "demasiado calurosos" se duplique en algunas regiones para 2050, lo que afectará a la industria del turismo, que hoy representa aproximadamente el 15 por ciento del PIB de los países mediterráneos. Por ejemplo, se espera que el número de días por encima de los 37 grados centígrados (alrededor de 99 grados Fahrenheit) en el sur de España, Turquía y Egipto aumente de unos 30 a 60 para 2050. Este aumento en los días intolerablemente calurosos podría desalentar el turismo en temporada alta.
5 meneos
78 clics

La batalla de Pekín (Crónica de una victoria inverosímil)

Se está hablando mucho de Málaga. Hay ruido en las redes y reportajes especiales. Bien está. La luminosa ciudad se ha llenado de museos, actores, ciclos de conferencias, funciones teatrales y tertulias de artistas e intelectuales ―a la violeta y de los otros―. Hay un hormigueo incesante, un irvenir febril, un je ne sais quoi en sus mentideros y en sus calles, cada vez más llenas de flâneurs ―actividad que se ha democratizado y ya no está solo a disposición de los rentistas―.

menéame