edición general

encontrados: 5366, tiempo total: 0.036 segundos rss2
19 meneos
 

Historiadora revisa 641 casos de represión contra mujeres de 1936 a 1949

"Individuas de dudosa moral" es el título que la historiadora Pura Sánchez ha puesto a su investigación sobre la represión contra las mujeres en Andalucía entre 1936 y 1949, para la que ha revisado 641 casos del archivo del Tribunal Militar de Sevilla. El estudio incluye casos de toda Andalucía, aunque en menor medida de Almería, Málaga y Granada, y alguno de Badajoz, y, según ha señalado a EFE su autora, la mayoría de las represaliadas eran "mujeres normales y corrientes, ni siquiera sindicalistas,como mucho afiliadas a Mujeres Libres.
18 1 0 K 153
18 1 0 K 153
749 meneos
 

La audiencia de Telecinco cae en febrero a un mínimo histórico

Telecinco, la cadena líder de las audiencias televisivas en España en los últimos cinco años, sufrió un fuerte revés en febrero al caer su cuota de pantalla a un mínimo histórico. La semana pasada, los directivos de Telecinco dijeron durante la presentación de los resultados de 2008 que la cadena lucharía por recuperar el liderazgo de la audiencia aunque no fijaron un objetivo concreto
274 475 1 K 725
274 475 1 K 725
20 meneos
 

León cambiará el nombre de la calle del franquista que delató al abuelo de Zapatero

Lo ha confirmado el concejal de Régimen Interior, el socialista Ibán García, quien ha desligado esta decisión del hecho de que la acción de este militar tuviera como desenlace el fusilamiento de un familiar del presidente del Gobierno. "Se habría hecho afectara al presidente Zapatero o a cualquier otro ciudadano, porque la propia Ley de la Memoria Histórica dice que son casos de personas homenajeadas por el hecho de levantarse contra un Gobierno constitucionalmente constituido y nuestras calles no pueden conmemorar ni alabar estas cosas"
19 1 2 K 188
19 1 2 K 188
9 meneos
 

Dos catedráticos de Arte, dos arquitectos y 10 historiadores asesorarán al Gobierno sobre retirada de símbolos

Diez historiadores la mayoría de ellos expertos en la Guerra Civil y el franquismo, dos catedráticos de Historia del Arte y dos arquitectos colaborarán con el Ministerio de Cultura a la hora de decidir qué símbolos franquistas podrán escapar de la obligación de ser retirados de los edificios de la Administración del Estado, tal como establece la Ley de Memoria Histórica. La orden del Ministerio de Cultura,crea una bolsa de expertos a los que podrá recurrir la Comisión Técnica que se encargara de valorar las peticiones de "indulto" de símbolos.
31 meneos
 

Proponen la retirada de la estatua de la Victoria de Barcelona

La proposición fue aprobada con los votos a favor de CiU, ERC, PSC e ICV-EUiA y la abstención del PP. La formación ecosocialista señala que "la eliminación de los símbolos franquistas es un acto de justicia histórica".
28 3 0 K 231
28 3 0 K 231
21 meneos
 

Cabeza de Buda en el árbol, en Tailandia  

[c&p] Una nueva imagen increíble nos traslada a los restos arqueológicos del antiguo Reino de Ayutthaya, en Tailandia, el estado de conservación tras casi tres siglos de abandono no es el mejor. Una cabeza de Buda descansa entre las ramas de una Higuera, en el Parque histórico de Ayutthaya.
20 1 0 K 192
20 1 0 K 192
52 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

IU pide que se retire la ayuda a la iglesia de Yunquera por mantener una placa franquista

Izquierda Unida de Guadalajara ha solicitado a la Delegada de Cultura, Riansares Serrano, la retirada de la subvención para la Iglesia de Yunquera de Henares, por incumplir la Ley de la Memoria Histórica, al tener en su fachada una placa "por los caídos por Dios y por España". Hay en liza subvenciones en ClM por importe de 4,3 millones de euros para restauraciones de patrimonio y bienes inmuebles, fundamentalmente en iglesias parroquiales
47 5 7 K -13
47 5 7 K -13
5 meneos
 

La producción industrial registró una caída histórica del 20,2% en enero

La producción industrial en España, corregidos los efectos de calendario, cayó por noveno mes consecutivo y se redujo en enero el 20,2% con respecto al mismo mes de 2008, la mayor caída desde 1993, año desde que existen datos comparables. La producción industrial cayó en todas las actividades a excepción de la extracción de antracita, hulla y lignito, que aumentó el 20 por ciento (sin descontar el efecto calendario).
4 1 1 K 31
4 1 1 K 31
38 meneos
 

Benagéber, primer pueblo de la Comunidad Valenciana en exhumar una fosa de víctimas del franquismo

El Ayuntamiento de Benagéber inició este miércoles los trámites para llevar a cabo la primera exhumación de una fosa de la Guerra Civil de la Comunidad Valenciana. En la tumba se espera encontrar los cadáveres de ocho fusilados por la Guardia Civil en 1947, dos guerrilleros y seis enlaces, trabajadores del pantano de la localidad. "Ya tocaba devolverles no ya la dignidad, sino el nombre, a gente que luchó y murió por defender unos valores que hoy juran estos mismos alcaldes que deben autorizar las exhumaciones".
34 4 1 K 305
34 4 1 K 305
6 meneos
 

Un dinosaurio sorprendente!!!

En las primeras décadas del siglo XX, muchos museos aspiraban a incorporar a sus colecciones grandes osamentas de dinosaurios, que les garantizaran un número elevado de visitantes. Cuanto más extraños fueran esos ejemplares, más repercusión mediática tenía su adquisición.
12 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Retoques Fotográficos Históricos (Humor)  

Los retoques en fotos históricas que nunca sospechaste ver, ahora salen a la luz.
12 0 4 K 63
12 0 4 K 63
5 meneos
 

Atacan la casa del Alcalde de Mota del Cuervo tras la retirada de un monumento fascista

El ataque se realizó con pintura tras la retirada de dos símbolos franquistas que homenajeaban a los caídos
4 1 7 K -70
4 1 7 K -70
9 meneos
 

La banda sagrada de Tebas (300 homosexuales)

Eran 150 parejas de amantes hombres convocadas por el comandante tebano Gorgidas para formar la sagrada banda de tebas.
8 1 8 K -24
8 1 8 K -24
8 meneos
 

El Senado estudiará una modificación de la ley para obligar al Gobierno a iniciar la exhumación de las fosas

La proposición, presentada por el senador balear del PSM Pere Sampol, tendrá así que superar esta primera votación en la Cámara Baja para poder iniciar su tramitación en el Congreso. Su objetivo es modificar la Ley de la Memoria para atender "la más deseada, digna de justicia y compasión" de las demandas de las familias de las víctimas de la Guerra Civil. Propone conceder al Gobierno un plazo no superior a tres meses para elaborar un plan de trabajo.
17 meneos
 

El Senado rechaza modificar la ley para que el Estado exhume las fosas

El pleno del Senado ha rechazado la toma en consideración de una proposición de ley para modificar tres artículos de la Ley de Memoria Histórica con el fin de que sea el Estado quien indague sobre el paradero de las víctimas y asuma las exhumaciones de las fosas, como reivindican varias asociaciones. El texto, presentado por el senador balear Pere Sampol, fue rechazado con el voto en contra de PSOE, PP, CiU y senadores de Entesa Catalana del Progrés y el Grupo Mixto, mientras que sólo contó con el apoyo del PNV y ERC.
16 1 1 K 156
16 1 1 K 156
5 meneos
 

El Estado no se encargará de exhumar a las víctimas de la guerra y del Franquismo

El pleno del Senado ha rechazado la consideración de una proposición de ley para modificar la Ley de Memoria Histórica con el fin de que sea el Estado quien indague sobre el paradero de las víctimas y asuma las exhumaciones de las fosas. La proposición, que ha sido rechazada por 233 votos en contra, frente a 11 a favor y 10 abstenciones, ha sido presentada por el senador del PSM-Entesa Pere Sampol, quien ha apelado a la "humanidad" y la "compasión" de los senadores para que apoyaran su iniciativa.
4 1 8 K -52
4 1 8 K -52
9 meneos
 

El Euribor marca su mínimo histórico diario al 1,92%

El Euribor, el indicador más utilizado para el cálculo de préstamos hipotecarios en España, bajó hoy al 1,923%, la tasa intradía más baja de todos los tiempos, con lo que la media mensual provisional de marzo marcó también su mínimo histórico del 1,963%. El 16 de junio de 2003 el Euribor marcó el 1,929%, con lo que la media de ese mes se situó en el 2,014%, la menor de su historia hasta ahora, cuando a falta de diez sesiones para que concluya el mes el indicador ya sitúa su media mensual en el 1,963 por ciento.
21 meneos
 

El PP de Llíria impide que se retire la placa al falangista Marco Merenciano

El equipo de gobierno del PP de Llíria rechazó el pasado jueves que el ayuntamiento retire la placa dedicada al médico y miembro destacado de la Falange en Valencia, Francisco Marco Merenciano, tal como pidió en una moción del grupo municipal de Iniciativa.
19 2 0 K 182
19 2 0 K 182
8 meneos
 

Junta andaluza y Estado cierran hoy la cuantificación de la 'deuda histórica', que rondará los 1.200 millones de euros

(C&P): La Comisión Bilateral de Cooperación Junta de Andalucía-Estado se reúne hoy para cerrar de manera definitiva la cuantificación de la Disposición Adicional Segunda del Estatuto de Autonomía, denominada 'deuda histórica', y que según avanzó el presidente del Gobierno andaluz, Manuel Chaves, rondará los 1.200 millones de euros. De esta forma, como confirmó Chaves en una entrevista concedida a Europa Press, la cifra final en la que se cerrará la 'deuda histórica' estará en torno a los 1.200 millones de euros...
9 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Andalucía cobrará 1.204,41 millones de deuda tras 27 años de reclamación

a Junta de Andalucía y el Gobierno han acordado hoy cifrar la Disposición Adicional Segunda del Estatuto (deuda histórica) en 1.204,41 millones, un pacto suscrito en la Comisión Bilateral entre ambas administraciones que pone fin a 27 años de reclamación, evaluaciones y polémicas políticas.
10 meneos
 

CC y PP prohiben difundir información sobre el 'pozo del olvido' de Arucas

El Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Arucas, gobernados por CC y PP, han blindado la información a terceros que emane del pozo del olvido del Llano de Las Brujas. Las instituciones han impuesto a los familiares de los represaliados de la Guerra Civil una serie de condiciones que impide a la Asociación de la Memoria Histórica de Arucas y a terceros acceder a la información de las exhumaciones.
8 meneos
 

¡Un dinosaurio gigantesco!

“El mundo ha perdido aquella su primitiva grandeza. En cuanto pasamos de aquellas épocas antediluvianas, los animales acortan sus proporciones, y como compensación, el hombre adquiere un mayor refinamiento”. Esta curiosa frase es parte de un reportaje sobre el Brontosaurio, animal gigantesco y monstruoso (ver imagen)
11 meneos
 

Fotos Que Cambiaron La Historia

Esta es una selección de las mejores fotos con relevancia histórica de los últimos años. La verdad es que son impresionantes.Algunas pueden herir sensibilidades.
10 1 0 K 82
10 1 0 K 82
7 meneos
 

Barrancos, los héroes anónimos de la guerra

Un destello de horror y pena se le escapa de la mirada cuando su memoria vuelve a la infancia. Es la herida que lleva en el alma desde que era niño. Con apenas 12 años vio cómo madres desesperadas corrían de la muerte con sus hijos en brazos mientras eran perseguidas por militares sin piedad. Había oído que España estaba en guerra, pero jamás imaginó semejante crueldad.
2 meneos
 

Piden la retirada de los títulos nobiliarios otorgados por el franquismo

"Es incomprensible que una democracia siga renovando un reconocimiento creado en honor de quienes destruyeron y secuestraron la democracia en este país durante cuarenta años y cuyos principales méritos fueron su despiadado e inhumano ejercicio de la represión militar contra civiles", asegura la asociación en una nota.
2 0 3 K -16
2 0 3 K -16

menéame