edición general

encontrados: 8267, tiempo total: 0.014 segundos rss2
5 meneos
 

El relator sobre intolerancia de la ONU alerta de la escasa presencia de la religión en el espacio público

Según el relator especial de la ONU sobre formas de racismo, discriminación racial, xenofobia e intolerancia, el individualismo, el materialismo y el consumismo pueden llevar a ver "con susceptibilidad" el hecho religioso. Una tendencia peligrosa, porque las religiones pueden ser una buena ayuda para lograr la paz y el diálogo. Ali Abbas, portavoz del centro islámico Al-Qaim, ha asegurado que "el Gobierno español defiende el ateísmo", y ha advertido que después de "un ataque a la religión mayoritaria" les llegará el turno a las pequeñas.
2 meneos
 

España aportará 10,2 millones de euros a la ONU para luchar contra el SIDA

El Gobierno español ha anunciado ante la XVII Conferencia Mundial del SIDA una aportación de 10,2 millones de euros a ONUSIDA, tres de ellos destinados a las actividades de la iniciativa internacional para la vacuna contra esta enfermedad.
2 0 1 K 4
2 0 1 K 4
12 meneos
 

De la Vega ofrece a la ONU cofinanciar el 60º aniversario de los Derechos Humanos

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha ofrecido al Secretario General de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki Moon, cofinanciar el acto conmemorativo del 60º aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos, que se celebrará el próximo mes de diciembre.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
5 meneos
 

La ONU acuerda imponer nuevas sanciones a Irán

Teherán no responde a la propuesta de la comunidad internacional de aceptar incentivos económicos a cambio de renunciar a su programa nuclear.
5 meneos
 

Piden que la nueva comisionada de DDHH sea más crítica

La organización no gubernamental UN Watch recomendó a la nueva alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, la sudafricana Navanethem Pillay, que sea "firme y enérgica" en sus críticas hacia países como China o Rusia, en donde se cometen abusos de esos derechos fundamentales.
20 meneos
 

ONU: se aliviaría la crisis alimentaria con los fondos destinados al armamentismo

A escala mundial se destinan 3 mil 300 millones de dólares a compra de armamento y el financiamiento de milicias, recursos que, si fueran canalizaran al desarrollo económico, ayudarían a abatir problemas como la crisis alimentaria internacional, señaló el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, al encabezar la sesión especial del Organismo para la Proscripción de Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (OPANAL), que tuvo lugar ayer en esta capital.
18 2 2 K 173
18 2 2 K 173
57 meneos
 

Israel boicoteará la próxima conferencia de Naciones Unidas sobre el racismo [en]

Israel seguramente va a boicotear la próxima conferencia de Naciones Unidas sobre el racismo en Ginebra, dijo su embajador, advirtiendo que la reunión es probable que se hunda en el mismo antisemitismo que motivó a los EE.UU. e Israel para boicotear la última, hace siete años, al intentar un proyecto de resolución que criticaba a Israel por el sionismo (movimiento para establecer y mantener un estado judío) calificándolo como racismo. Esas referencias se retiraron de la declaración final, aunque cito "la difícil situación de los palestinos"
52 5 4 K 100
52 5 4 K 100
5 meneos
 

La FIDH condena el golpe de Estado en Mauritania

[c&p] La Federación Internacional de Ligas de los Derechos Humanos (FIDH) condenó el golpe de estado en Mauritania y abogó por la suspensión del país de todas los organismos internacionales, incluidas la ONU, la Unión Africana (UA) y la Organización Internacional de la Francofonía (OIF). [/c&p] - Relacionada: meneame.net/story/golpe-de-estado-en-mauritania
5 meneos
 

Los "sexoservidores" por fin con voz en la ONU para la lucha contra el SIDA

La Conferencia Internacional del Sida dio por primera vez en los diecisiete años desde su creación la voz principal del día a uno de los grupos más discriminados porque se les culpa de propagar el virus: sexoservidores. La encargada de hacerlo fue Elena Reynaga, de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina, quien enérgica reclamó a ONUSida por recomendar a los países miembros de las Naciones Unidas acciones que van en contra de sus derechos humanos como método de prevención.
7 meneos
 

El Consejo de Seguridad renuncia a pedir el alto en Osetia del Sur por falta de consenso

Putin insta al Gobierno de Tiblisi a poner fin a "la agresión" sobre la región caucásica.- El presidente georgiano declara el estado de guerra.- El Consejo de Seguridad de la ONU celebra su tercera reunión en menos de 48 horas para tratar de frenar el conflicto
16 meneos
 

Rusia niega que Georgia haya puesto fin a las operaciones militares

Tres días después del inicio de la ofensiva de Georgia sobre Osetia del Sur, Tbilisi ha pedido formalmente el cese de las hostilidades a Moscú, que ha respondido bombardeando varios objetivos en territorio georgiano y movilizando a su flota del mar Negro, al tiempo que ha desmentido que Georgia haya puesto fin a las operaciones militares. EEUU tiene previsto presentar una resolución-protesta en la ONU. Relacionadas: meneame.net/story/agencias-noticias-rusas-informan-hundimiento-barco-g meneame.net/story.php?id=446362
14 2 0 K 137
14 2 0 K 137
215 meneos
 

EE UU acusa a Rusia de querer derrocar al presidente georgiano

El Consejo de Seguridad de la ONU ha sido por tercer día consecutivo escenario del desencuentro de la comunidad internacional con respecto a la guerra entre Rusia y Georgia. El embajador de Estados Unidos, aliado de Georgia, ha acusado a Rusia de oponerse a un cese de las hostilidades en Osetia del Sur porque su objetivo último es el derrocamiento del Gobierno prooccidental del presidente georgiano, Mijaíl Saakashvili.
151 64 0 K 766
151 64 0 K 766
18 meneos
 

¿Hay más «países» compitiendo en los Juegos Olímpicos que países existen?

Según la lista oficial hay participantes de 204 «países» distintos en Pekín, mientras que ni siquiera la ONU se moja en decir de alguna forma «oficial» cuántos países hay en el mundo, y su lista sólo recoge a día de hoy 192 países miembros de la organización. Al parecer en los Juegos participan también algunos «territorios» pertenecientes a otros países o son «zonas especiales». Vía: www.microsiervos.com/archivo/mundoreal/paises-juegos-olimpicos.html
16 2 0 K 150
16 2 0 K 150
5 meneos
 

Rusia rechaza en la ONU la propuesta francesa de alto el fuego en Georgia

Rusia ha rechazado esta madrugada el borrador de resolución presentado por Francia ante el Consejo de Seguridad de la ONU en el que se pedía el cese de las hostilidades en Georgia, después de que Tiflis haya calificado de "invasión" la operación rusa en su territorio.
16 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Georgia no es Kosovo (ni Chechenia): el desmoronamiento de la ONU

Este ataque es no sólo ilegítimo sino que a la luz de las intenciones rusas (desde hace tiempo que reparte pasaportes rusos entre la población de Osetia del Sur) se trata de una invasión de su territorio con ánimo de conquista: algo ya no sólo ilegítimo por quien lo aprueba sino explícitamente prohibido por la legalidad internacional. Puede decirse, en suma, que estamos ante todo un desmoronamiento del sistema ONU y sus amables presunciones.
14 2 9 K 47
14 2 9 K 47
75 meneos
 

Los cascos azules, bajo sospecha de abusos sexuales en el Congo

Soldados del contingente aportados por el Gobierno de la India a la Misión de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (MONUC) podrían haber cometido actos de explotación y abuso sexual
69 6 0 K 291
69 6 0 K 291
10 meneos
 

El jefe de la misión de la ONU en Darfur denuncia la falta de recursos

NECESITAN HELICÓPTEROS PARA PATRULLAR LA ZONA El jefe militar de la misión de paz conjunta de la ONU y la Unión Africana en Darfur (UNAMID), el general nigeriano Martin Luther Agwai, aseguró que se ha mandado a sus hombres "con las manos atadas a la espalda" por la falta de recursos que padecen.
10 0 0 K 70
10 0 0 K 70
6 meneos
 

La ONU reconoce que 'cascos azules' indios cometieron abusos sexuales en el Congo

Una investigación interna de la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha revelado que hay pruebas de prima facie (a primera vista) de que algunos cascos azules indios en misión en la República Democrática del Congo podrían haber incurrido en casos de explotación sexual y abuso.
6 0 9 K -65
6 0 9 K -65
9 meneos
 

Georgia, una guerra que no preocupa a los pacifistas

Dejar hacer al matón de la clase es un grave error. Rusia se crecerá y supondrá para Europa un problema aún mayor del que es ahora, precisamente por no haber hecho nada para evitar que se saliera con la suya. Las consecuencias de esta crisis no las pagarán sólo los georgianos. Cabría preguntarse es dónde se encuentran ahora todos los pacifistas de salón que tanto se indignan ante una operación militar, por muy justificada que esté, cuando detrás de ella se encuentran Estados Unidos o Israel.
9 0 17 K -112
9 0 17 K -112
327 meneos
 

La reacción del mundo ante la guerra entre Georgia y Rusia (Humor)  

Viñeta de las reacciones de las Naciones Unidas, la OTAN, Bush, Europa, los medios y el americano medio ante la guerra.
192 135 0 K 918
192 135 0 K 918
1 meneos
 

Rusia acusa a EEUU y el Reino Unido de obstaculizar la aprobación de una resolución en la ONU

Rusia acusó hoy a Estados Unidos y al Reino Unidos de obstaculizar la aprobación en el Consejo de Seguridad de la ONU de una resolución que refleje el contenido del plan europeo de arreglo del conflicto en Georgia. "EEUU y el Reino Unido intentan veladamente tergiversar el contenido del acuerdo" patrocinado por la presidencia francesa de la Unión Europea (UE), señala el comunicado del ministerio ruso de Exteriores. Rel:meneame.net/story/estados-unidos-advierte-moscu-debe-abandonar-georgia
1 0 4 K -51
1 0 4 K -51
8 meneos
 

La ONU pide 58 millones de dólares para asistir a las víctimas de guerra en Georgia

La ONU pidió hoy a la comunidad donante internacional ayuda urgente por 58,6 millones de dólares (40 millones de euros) para proporcionar asistencia humanitaria a las decenas de miles de víctimas del conflicto bélico en Georgia.
2 meneos
 

Rusia rechaza la propuesta de resolución francesa en el Consejo de Seguridad de la ONU

Moscú alega que el texto no incluye los seis puntos del acuerdo de paz pactado con mediación de París.- Rice advierte a Moscú de su aislamiento internacional desde Bruselas.
1 1 1 K -9
1 1 1 K -9
6 meneos
 

ONU condena matanza de civiles en Somalia

"Llamo a todas las partes en conflicto en Somalia a respetar los derechos humanos internacionales y las leyes humanitarias y a mantener los compromisos del acuerdo de Yibuti", instó Ould-Abdallah, en referencia al acuerdo alcanzado entre el gobierno y algunos líderes tribales para poner fin a la violencia en el país. El representante de Naciones Unidas añadió que el asesinato de civiles, no sólo en Kismayo sino también en otras zonas, viola las leyes internacionales y que los responsables tendrán que responder de sus actos.
8 meneos
 

La ONU investigará a fondo la operación de la coalición en Herat en la que murieron 76 civiles

El máximo oficial de Naciones Unidas en Afganistán, Kai Eide, instó hoy a realizar una investigación a fondo sobre la operación militar de la coalición en la localidad de Shindand, provincia de Herat, en la que se sospecha que murieron cerca de 76 civiles, según un comunicado desde el Centro de Noticias de la ONU.

menéame