edición general

encontrados: 3297, tiempo total: 0.023 segundos rss2
6 meneos
 

¿Narcoestados africanos?

¿no sería mejor destinar los recursos de la Unión Europea y de la propia España a luchar contra el narcotráfico en lugar de hacerlo contra la inmigración? ¿Qué tal si en vez de nombrarlos responsables de nuestras fronteras frente al tráfico de personas lo hacemos frente al tráfico de drogas?
25 meneos
 

En México no acabará el narcotráfico porque es negocio para el país

El narcotráfico se ha convertido en un negocio para el gobierno de México porque reciben dinero de las operaciones que realizan los jefes de esta industria ilegal y se benefician de ella de diversas maneras, lo cual a su vez les permite seguir chupando del presupuesto público. No se mencionan las causas que orillan a las personas a este acto delictivo, algunos de ellos -y los principales considero- son las condiciones de pobreza y marginación en las que se encuentran muchas familias, principalmente del campo. El escritor y periodista reconoció…
23 2 0 K 189
23 2 0 K 189
9 meneos
 

Detenido uno de los narcotraficantes más buscados de México

El Ejército mexicano asestó este domingo un golpe al narcotráfico al detener a Sergio Enrique Villareal Barragán, alias El Grande, señalado por las autoridades como el segundo mando en la estructura del mando de cartel de los hermanos los Beltrán Leyva, liderado por Hector Beltrán Leyva "El H". Villareal Barragán, que fue policía judicial en el Estado de Coahuila y agente federal en los años 90, es considerado uno de los sicarios más sanguinarios del país, superando incluso a Edgar Valdez Villarreal, alias La Barbie, detenido recientemente.
685 meneos
 

Washington Post: “EEUU es la fuente de las armas que usa el narcotráfico mexicano”

Los carteles de droga mexicanos nutren sus arsenales con armas provenientes de EEUU, mientras el gobierno de Barack Obama no hace lo suficiente para enfrentar el problema, denunció el Washington Post. “Los ejércitos de narcotraficantes mexicanos tienen una fuente externa de armas y de financiamiento… y para nuestra vergüenza, esa fuente es Estados Unidos”, dijo el diario en un editorial. Un estudio, de los expertos Colby Goodman y Michel Marizco, dice que 62 800 de las 80 000 armas confiscadas a los carteles mexicanos provenían de EEUU.
236 449 0 K 705
236 449 0 K 705
1489 meneos
 

Felipe González reclama una legalización internacional de las drogas que ponga fin al narcotráfico

El ex presidente del Gobierno Felipe González ha defendido este lunes que el narcotráfico y la consecuente violencia no es sólo un problema de México, sino que tienen mucho que ver con Estados Unidos, y ha considerado que la solución podría pasar por una legalización del consumo de las drogas a nivel internacional. González, que asistió a la recepción organizada por el embajador de México en Madrid, Jorge Zermeño, con motivo del 200 aniversario de la independencia de su país, ha hecho especial hincapié en que la violencia que vive el país
494 995 0 K 772
494 995 0 K 772
6 meneos
 

Estados Unidos presume 'estrategia' contra tráfico de armas

El gobierno de Estados Unidos afirmó hoy que mantiene una 'estrategia agresiva' para frenar el flujo de armas y dinero del narcotráfico hacia México, mientras diarios como The Washington Post critican su papel como principal abastecedor de estos insumos. REL: www.meneame.net/story/washington-post-ee.uu-fuente-armas-usa-narcotraf
11 meneos
 

Bicentenario: ¿Tiene México algo de celebrar?

Algunos dicen que es difícil festejar en un país que se despierta cada día con noticias sobre narcos e inseguridad. "Con motivo del Bicentenario, estamos reflexionando tanto sobre el pasado que está siendo una oportunidad perdida de mirar hacia el futuro, dilapidada en fiestas y fuegos artificiales", dice el director de "El Infierno", la película mexicana de moda.
10 1 0 K 83
10 1 0 K 83
14 meneos
 

El PSOE responde a González que legalizar las drogas es ineficaz para luchar contra el narcotráfico

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, ha asegurado este martes que la experiencia ha demostrado que la legalización de las drogas ha resultado ser ineficaz para mejorar la salud de los ciudadanos y combatir el tráfico de estupefacientes. Ha respondido así al ser preguntado por la propuesta lanzada por Felipe González, quien abogó por legalizar el consumo de drogas a nivel internacional para combatir el narcotráfico. Rel: www.meneame.net/story/felipe-gonzalez-reclama-legalizacion-internacion
13 1 0 K 101
13 1 0 K 101
3 meneos
 

EE.UU. principal proveedor de armas al narcotráfico mexicano

Al menos 62 mil 800 de las 80 mil armas decomisadas a las bandas criminales de narcotraficantes entre diciembre del 2006 y febrero del 2010 / El presidente mexicano, Felipe Calderón, acusó a Washington como el mayor consumidor de droga y exportador de armas
2 1 0 K 16
2 1 0 K 16
6 meneos
 

'Speed' entre las flores

La Policía Nacional ha interceptado, oculto en un cargamento de flores, un alijo de 102 kilos de speed, el mayor decomisado en España en los últimos años. Tanto que podría haber servido para fabricar 400.000 dosis de esta droga sintética que provoca estimulación física y psicológica, anula el cansancio, el sueño y el hambre, por lo que es muy consumida en discotecas y fiestas nocturnas
3 meneos
26 clics

Prefieren a 'burriers' de España y Perú

Cifra. En lo que va del año se ha detenido a 310. Hasta el momento se ha decomisado más de una tonelada de droga. Narcos contratan a españoles por facilidad con el idioma. Estas son las cifras...
7 meneos
22 clics

El Grito de México

Pareciera que cada 100 años México tiene una cita con la violencia. Si bien el denominador común de nuestra historia nacional ha sido la convivencia social, étnica y religiosa, la construcción pacífica de ciudades, pueblos, comunidades y la creación de un rico mosaico cultural, la memoria colectiva se ha concentrado en dos fechas míticas: 1810 y 1910... (por Enrique Krauze)
7 meneos
20 clics

Detienen a cinco 'zetas' que querían atentar durante el 'Grito' en Cancún

Detienen a cinco narcotraficantes que querían atentar con granadas durante la celebración del Bicentenario en Cancún para atraer la atención de la policía y así facilitar la huida de unos compañeros de la carcel
7 meneos
65 clics

El Perú es uno de los 20 grandes productores o puentes de droga en el mundo  

La Casa Blanca identificó hoy a una veintena de países, entre ellos trece latinoamericanos, como grandes productores o plataformas del trafico de drogas, en un memorándum enviado a la secretaria de Estado, Hillary Clinton. En el memorándum, el presidente de EE.UU., Barack Obama, anunció también que Bolivia y Venezuela son países que incumplen “de manera demostrable” sus compromisos internacionales de lucha contra la droga, aunque mantendrá sus programas de ayuda. Como contempla la Ley de Autorización de Relaciones Exteriores, el presidente..
34 meneos
95 clics

Felipe González ¿drogadicto?

C&P: "Una de las críticas más frecuentes a quienes defendemos la legalización del consumo y el comercio de drogas es que, seguramente, somos unos libertinos o que, simplemente, pretendemos facilitar nuestros vicios. Si el argumento tiene algo de peso, los enemigos de la liberalización de las drogas ya pueden ir incluyendo a Felipe González entre esos drogadictos libertinos que se dedican a defender su interés personal cuando proponen un cambio en la política represiva contra el tráfico de estupefacientes."
31 3 3 K 272
31 3 3 K 272
16 meneos
24 clics

Diario mexicano pide abiertamente tregua al narco

En un hecho insólito, un diario de Ciudad Juárez pregunta al narco que quieren que publique o deje de publicar para garantizar la vida de sus reporteros; se manifiesta la flagrante pero entendible sumisión de la prensa en México ante la violencia del narcotráfico
14 2 0 K 148
14 2 0 K 148
25 meneos
68 clics

Periódico de Ciudad Juárez (México) le pide dirección editorial a los narcotraficantes

La redacción del Diario de Juárez le piden a los narcotraficantes que le proporcionen una dirección editorial despuées de que los criminales asesinaron a dos periodistas
22 3 0 K 219
22 3 0 K 219
2 meneos
10 clics

Capturan a loro que alertaba a narcos

"Corre, corre que te coge el gato', advertía el ave entrenada por ladrones en Colombia
1 1 5 K -44
1 1 5 K -44
1 meneos
2 clics

BID: México desactivará los carteles del narcotráfico más rápido que Colombia

México logrará desactivar los carteles de la droga más rápido de lo que lo hizo Colombia, según pronosticó hoy el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el colombiano Luis Alberto Moreno, quien, por otra parte, se mostró contrario a la propuesta de rebajar el IVA en México.
17 meneos
27 clics

Drogas, ¿seguir con la prohibición?

Araceli Manjón-Cabeza Olmeda, ex magistrada suplente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional y ex directora general del Plan Nacional sobre Drogas, sostiene en este artículo que hace años que es evidente que los esfuerzos antidroga son un "largo y glorioso fracaso" y que "el mantenimiento del actual prohibicionismo planetario es una locura".
16 1 0 K 126
16 1 0 K 126
3 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diario estadounidense se burla de la ola de violencia causada por narcotráfico en México

The Onion, popular por satirizar noticias nacionales e internacionales, publicó el lunes una nota en la que ‘informa’ sobre la muerte de los 111 millones de mexicanos, incluido el presidente Felipe Calderón, debido a la lucha entre cárteles de la droga.
3 meneos
3 clics

Muere el cuarto alcalde mexicano a manos del narcotráfico en menos de un mes

Prisciliano Rodríguez Salinas, alcalde del municipio de Doctor González, en la zona metropolitana de Monterrey -una región que lucha contra la violencia asociada al narcotráfico- fue asesinado en la tarde del jueves por un grupo armado, convirtiéndose en el cuarto alcalde muerto en poco más de un mes.
16 meneos
15 clics

Medios mexicanos confiesan aplicar autocensura por amenazas del narcotráfico

Los medios de comunicación mexicanos, asediados por las amenazas y agresiones del crimen organizado, confesaron hoy los mecanismos de autocensura que se han visto obligados a poner en marcha para proteger las vidas de sus periodistas.
15 1 0 K 137
15 1 0 K 137
7 meneos
13 clics

Ciudad Juárez, la violencia no cesa. La narrativa tampoco

Las vírgenes del desierto, del novelista José Vicente Pascual, otra obra de narrativa que se incluye en las centradas en la violencia femicida en Ciudad Juárez (México). José Luis Muñoz, con "La frontera sur", obtuvo el premio de novela negra Ciudad de Carmona (2010), sobre la misma temática.
5 meneos
12 clics

El fracaso de los medios ante el problema del narcotráfico y la migración

Ante la barahúnda de noticias relacionadas con el narcotráfico y las atrocidades cometidas contra los migrantes, es fácil perderse en las cifras y las estadísticas que, muy a modo, oficinas de seguridad pública dan a conocer como parte de los 'resultados' de la llamada Guerra contra el narcotráfico.

menéame