edición general

encontrados: 3283, tiempo total: 0.024 segundos rss2
10 meneos
 

¿Qué pasaría si todos los arrecifes de coral mueren? Los expertos están preocupados [ENG]

Los arrecifes de coral están muriendo, y los científicos y los gobiernos de todo el mundo están viendo lo que sucederá si desaparecen por completo.Los arrecifes de coral son parte fundamental de la cadena alimentaria del océano. Casi la mitad del pescado que se come el mundo viven en ellos. Cientos de millones de personas en todo el mundo dependen de ellos para su alimento y subsistencia.Si los arrecifes desaparecieran, dicen los expertos, el hambre, la pobreza y la inestabilidad política podrían aparecer.
10 meneos
 

La medicina tradicional amenaza a un centenar de especies de primates en África, América y Asia

La medicina tradicional amenaza a 101 especies de primates, advierte un estudio publicado en el último número de Mammal Review. Los investigadores apuntan cómo, aunque algunas veces se utiliza todo el cuerpo del animal para la práctica curanderil, lo habitual es que se empleen partes, desde la piel hasta el cerebro, pasando por las vísceras y la grasa. "En India, mucha gente cree que comer el cerebro de los monos M. assamensis y M. mulatta es un tratamiento contra el reumatismo.
2 meneos
 

Una pareja de águila imperial se establece en Cádiz 60 años después de su extinción

Una pareja de águila imperial se ha establecido en la provincia de Cádiz 60 años después de se produjera la extinción en la zona de esta especie catalogada en peligro crítico de extinción en Andalucía, donde sólo sobreviven 62 parejas, lo que supone el 25 por ciento de las 250 que hay censadas en España. Hay tener en cuenta que, según las estimaciones que manejan los científicos, la creación de una nueva población de águila imperial "multiplica por tres las probabilidades supervivencia de la especie".
2 0 0 K 28
2 0 0 K 28
2 meneos
 

El lestodelfo patagónico y el desayuno de dos euros entran oficialmente en la lista de especies en peligro de extinción

LA LISTA ROJA DE ESPECIES en peligro grave de extinción elaborada por la IUCN (International Union for the Conservation of Nature) ha incorporado esta semana dos nuevas entradas: el lestodelfo patagónico (una especie de zarigüeya o pequeño marsupial arbóreo) y el desayuno de dos euros (una combinación de café y tostada, churros o bollería que ahora cuesta al menos dos euros con diez céntimos). humor/garrofer
460 meneos
 
El zoo de Vigo consigue que un antílope extinguido en estado salvaje se reproduzca

El zoo de Vigo consigue que un antílope extinguido en estado salvaje se reproduzca

Desapareció de las áridas praderas que rodean el Sáhara, de Chad o Níger luego de muchos años de despiadada caza por su amplia cornamenta, pero una pequeña esperanza en forma de un nuevo ejemplar ha reaparecido lejos de su país natural: en Vigo. Una hembra de ese tipo de antílope que ya no existen en estado salvaje, el oryx cimitarra, acaba de dar a luz en Vigozoo. Se trata de una cría que el parque zoológico municipal tratará de incluir en un plan de cría en cautividad. Otra hembra del grupo también está embarazada.
182 278 0 K 554
182 278 0 K 554
16 meneos
 

Los lagartos gigantes de Canarias, en peligro crítico de extinción según la lista 'roja' de la Unión Europea

Los lagartos gigantes de Canarias se encuentran en peligro crítico de extinción, aunque su población va en aumento o se mantiene estable en las todas las Islas salvo en La Palma, donde no se conoce cómo evoluciona ésta frágil especie, la cual se creía desaparecida en la isla hasta que hace tres años se demostrara su supervivencia.
15 1 0 K 134
15 1 0 K 134
4 meneos
 

Tres ranas acarrean gastos de más de $100,000 a un club ecuestre en Australia [AU]

Tres ranas que viven en tierras destinadas a grandes caballos de carreras están fuertemente respaldados por la supervivencia, pero le están costando a los desarrolladores más de $ 100.000.Los planes para el centro de $ 40 millones, que se construirá en Tynong, al este de Pakenham, golpeó un obstáculo cuando los anfibios pequeños fueron encontrados durante una obligatoria auditoría de flora y fauna de la zona. El descubrimiento significa que el Racing Club Pakenham debe construir un nuevo hogar para las ranas.
17 meneos
 

¿Qué importa que las especies se extingan?

A menudo asistimos a una indiferencia o un desdén manifiesto por parte de los personajes públicos ante la noticia de que una especie se ha extinguido, o que actualmente se extinguen más especies que antes; o incluso se analiza bajo el prisma de la sorna cualquier defensa de determinado animal en vías extinción.¿Realmente tiene importancia que las especies se extingan? ¿Debemos invertir todos nuestros esfuerzos solamente, o prioritariamente, en nuestro confort? ¿Es un despilfarro económico proteger especies a punto de extinguirse?
15 2 0 K 134
15 2 0 K 134
53 meneos
 

El médico español, una especie en extinción

La Medicina española se «extranjeriza». Y no sólo porque la mayoría de la tecnología sanitaria y de las medicinas procedan de fuera de nuestras fronteras. Ni porque figuras punteras en diferentes ámbitos hayan triunfado en el mundo tras hacer las «américas». En numerosas consultas de España, sobre todo en zonas rurales, los facultativos son foráneos. Algunos, incluso, apenas chapurrean el castellano. Y en varios servicios de hospitales empieza a suceder otro tanto. Este fenómeno responde a la falta de planificación del personal.
48 5 3 K 152
48 5 3 K 152
15 meneos
 

Catalunya tiene 84 especies de animales salvajes en peligro de extinción

La Conselleria de Medi Ambient de la Generalitat de Catalunya ha identificado 84 especies de animales salvajes en peligro de extinción. Entre ellas, se encuentran mamíferos como el oso pardo, la rata de agua, el lobo y el hurón, reptiles como la lagartija pallaresa y peces como el esturión y el fartet. Medi Ambient ha editado el primer catálogo propio de fauna autóctona amenazada, que incluye 175 especies calificadas de vulnerables y 13 especies más de vertebrados considerados extintos desde el punto de vista de la reproducción
13 2 0 K 130
13 2 0 K 130
15 meneos
 

Empiezan a criar vacuno gallego en montes que han ardido

Recuperar los montes quemados y terrenos comunales abandonados, convirtiéndolos en zonas de pastoreo para vacas de razas autóctonas en peligro de extinción es un proyecto que maneja la firma Coren para rentabilizar las tierras arrasadas por el fuego forestal y en desuso. La iniciativa, persigue que esos montes quemados o abandonados, situados en diferentes zonas del territorio gallego, podrían convertirse en terrenos útiles, fertilizados con los abonos procedentes de las explotaciones de porcino.
13 2 1 K 96
13 2 1 K 96
4 meneos
 

Una de cada seis especies de manglar, en extinción

Una de cada seis especies de manglar en todo el mundo están en riesgo de extinción “debido al desarrollo costero y otros factores, incluyendo el cambio climático, la extracción ilegal de madera y la agricultura”, reveló el primer estudio que se ha hecho a escala global evaluando el estado de las 70 especies de este género vegetal.
10 meneos
 

Lugares que recordar antes de que desaparezcan [ENG]  

Álbum de fotos publicado por la revista NewsWeek dedicado en esta ocasión a algunos parajes africanos que desaparecerán inexorablemente debido a la mano del hombre.
6 meneos
 

Hallan Solenodonte, especie en peligro de extinción

Conocido como solenodonte de La Española (Solenodon paradoxus), este mamífero de la familia de los Solenodónticos, es endémico de la isla La Española, y es considerado un fósil viviente, ya que evolucionó hace aproximadamente 60 millones de años. Sus parientes más cercanos son los topos y zarigüeyas de norteamérica.
1 meneos
 

Fotos de animales extraños, feos, raros y en peligro de extinción

Lista de 20 animales raros,extraños, feos (o lindos dependiendo con quién se les compare) y que están en peligro de extinción. Cualquier parecido con las fotos, échenle la culpa a sus padres! En otra oportunidad también incluiré videos.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
7 meneos
 

El 60% de las tribus colombianas están en peligro de extinción (ENG)

Al menos 64 de las 102 tribus colombianas se enfrentan a «extinción», dice la ONIC, principal organización indígena. Esta fue la conclusión de un informe de la ONIC para marcar el lanzamiento de su campaña para crear conciencia global de la situación en Colombia y para salvar a las tribus amenazadas de ser eliminadas.
10 meneos
 

Rescatando de la historia al perro de Bolívar

El perro Nevado, fiel compañero de Simón Bolívar en su lucha por la independencia venezolana, es la inspiración de una fundación que, apoyada por el gobierno de Hugo Chávez, promueve la preservación de la raza mucuhíes. Desconocida para muchos en Venezuela, esta especie desciende del mastín de los Pirineos y podría estar en peligro de extinción. En este video de BBC Mundo se muestra cómo están tratando de proteger el futuro de este peculiar protagonista de la conquista de la independencia venezolana.
10 0 1 K 88
10 0 1 K 88
10 meneos
 

El libro no está en extinción; sólo evoluciona

"El libro, como canal del conocimiento, no se encuentra en peligro de extinción; sólo ha evolucionado. Las nuevas tecnologías han facilitado el acercamiento con los textos, pues los formatos electrónicos así lo permiten, en muchas ocasiones. Apuntó que como en todas las épocas, la carga de información es amplia; sin embargo, sostuvo que los conceptos que el lector procesa son los que tienen el valor particular."
10 meneos
 

La caída de temperaturas por un brusco cambio de la corriente del Atlántico ayudó a extinguir a los dinosaurios (ING)

Gregory Price, de la Universidad de Plymouth, ha hallado fósiles y minerales en el ártico Svalbard, Noruega, que indican que un brusco cambio en la corriente del Golfo del Atlántico durante el Cretácico produjo una caída repentina de la temperatura del mar, que se situó en 9 ºC, hace más de 137 millones de años. A partir de este descenso, se dieron una serie de cambios ambientales, que acabó extinguiendo a los dinosaurios. En español: www.ecologiablog.com/post/3684/la-brusca-caida-de-las-temperaturas-ext
10 0 0 K 104
10 0 0 K 104
4 meneos
 

Los dinosaurios se extinguieron por el frío

Los dinosaurios desaparecieron de la faz de la Tierra por una caída brusca de la temperatura en los mares y no por el choque de un meteorito, según concluyó un equipo de científicos británicos. De acuerdo a los investigadores de la Universidad de Plymouth, en Inglaterra, una caída de la temperatura de los mares a 9 grados centígrados hace más de 137 millones de años fue el primer paso para la extinción total de los dinosaurios. La extinción de los dinosaurios "se produjo de forma progresiva como consecuencia de una serie de cambios climáticos".
3 1 0 K 30
3 1 0 K 30
5 meneos
 

Se vincula la acidificación de los océanos con las extinciones masivas prehistóricas

La Tierra experimentó su mayor extinción masiva hace unos 250 millones de años. Nuevas pruebas de investigadores de la Universidad de Stanford, que observan los isótopos de calcio, sugieren que las erupciones volcánicas masivas fueron las culpables de la acidificación de los océanos que aniquilaron al 90 por ciento de la biodiversidad marina. El resultado puede tener paralelismos con el cambio climático y la acidificación oceánica actual.Las nuevas evidencias obtenidas al analizar en calcio incrustado en la caliza sugieren que los volcanes...
18 meneos
 

¿La superpoblación será la causa de nuestra extinción?

Cada vez somos más en el planeta Tierra, crecemos a una velocidad tal que resulta improbable imaginarse que a corto plazo podamos colonizar otros mundos. Estamos atrapados aquí, por el momento. Y es seguramente algún día tendremos que dirimir sobre el deseo de seguir procreando y la responsabilidad de limitar la procreación. Con todo ¿la superpoblación es tan preocupante como parece?
16 2 1 K 133
16 2 1 K 133
1 meneos
 

La pandilla del sushi

Perez Reverte denuncia la indiscriminada pesca del atún rojo para beneficio de los japoneses y de todos los comedores de sushi con la complicidad del gobierno español en su presidencia de la UE.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
1 meneos
 

Nace el primer buitre negro en Cataluña un siglo después de su extinción

Un polluelo de buitre negro, prematuro, ha sido el primer ejemplar de esta especie que nace en libertad en el Pirineo catalán tras casi un siglo en extinción.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
7 meneos
 

La magia amenaza a los buitres en Sudáfrica

Los grupos conservacionistas sudafricanos han advertido que los buitres podrían extinguirse debido a que son cazados y utilizados por curanderos tradicionales. Según la creencia popular, estas aves carroñeras tiene el poder de predecir los números de la lotería o el resultado de un partido de fútbol. Por eso, se teme que la inminencia del Mundial de Fútbol en Sudáfrica haga crecer la demanda de buitres en el mercado de la magia.

menéame