edición general

encontrados: 1791, tiempo total: 0.012 segundos rss2
18 meneos
755 clics

Así dice el FBI que encontró los servidores de Silk Road

Lo que puede parecer simple curiosidad es en realidad la base de la defensa de Ulbricht: que el FBI localizó sus servidores por medios ilegales y que por tanto todas las pruebas son inválidas. Finalmente, la agencia ha explicado cómo lo localizó, y si es cierto, no deja a Ulbricht en muy buen lugar. Según esa explicación, lo que hicieron fue inspeccionar los paquetes de datos con los que respondía Silk Road y ver que había una IP que no correspondía a ningún nodo Tor. Vieron enseguida que esa era la dirección IP pública de Silk Road, de tal...
6 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El FBI confirma que en EE.UU. aumenta el número de masacres en masa

Un informe publicado por el FBI indica que entre 2000 y 2013 en EE.UU. se registraron 160 incidentes como tiroteos que llevaron a la muerte a más de mil personas.
546 meneos
2997 clics
Para el FBI, Apple y Google van más allá de la Ley con su encriptado

Para el FBI, Apple y Google van más allá de la Ley con su encriptado

El FBI ha criticado los sistemas de encriptación de datos que han implementado las compañías Apple y Google en las últimas versiones de su sofware, debido a que impiden que las autoridades accedan al contenido de los terminales.
1 meneos
13 clics

El FBI critica el futuro cifrado de datos de Apple y Google

El FBI critica el cifrado de datos anunciado por Apple y Google. Después de que la semana pasada Google y Apple anunciaran que las próximas versiones de sus sistemas operativos Android e iOS vendrán con cifrado de datos por defecto, James Comey, máximo responsable del FBI ha criticado la decisión.
1 0 8 K -81 tecnología
1 0 8 K -81 tecnología
12 meneos
63 clics

El peor fallo de seguridad en la red TOR eres tú [Eng]

A raíz de las múltiples detenciones de usuarios de la red TOR, como el administrador de Silk Road o la redada de pedófilos alrededor del hospedador Freedom Hosting muchos se han cuestionado la seguridad de la red. Pero un análisis detallado de los casos muestra que, incluyendo el caso de cuando el FBI inyecto spyware en los navegadores anticuados de algunos pedófilos, todas la detenciones se han producido por fallos humanos como no actualizar TOR o filtrar datos personales a desconocidos pero nunca por fallo de la red TOR.
29 meneos
33 clics

El FBI tiene fichado en sus bases de datos a uno de cada tres estadounidenses

Según datos proporcionados por el Wall Street Journal, el FBI estadounidense tiene fichas de uno de cada tres estadounidenses, cerca de 77,7 millones de personas recopiladas en los últimos 20 años. Al día se añaden a la base de datos entre 10.000 y 12.000 nombres y, aunque más tarde sean aclarados de toda sospecha, sus nombres permanecen en la base de información de la agencia federal.
4 meneos
67 clics

Bill Ayers y Bernardine Dohrn, fugitivos del FBI durante 11 años

“Hay mucha gente que pasa el tiempo mirando a la Casa Blanca, a los grandes focos de poder. Un poder al que no tenemos acceso, sin darse cuenta de que sí lo tenemos a las universidades o a los espacios públicos de ámbito local, y sin tomar en consideración el hecho de que los grandes cambios vienen desde abajo”, dice Ayers, que por esta misma razón sentencia: “debemos tomar el poder al que tenemos acceso”.
14 meneos
57 clics

Bill Ayers y Bernardine Dohrn, fugitivos del FBI durante 11 años, visitan Madrid

“No necesitas a un hombre del tiempo para saber en qué dirección sopla el viento”, reza una de las estrofas del clásico de Bob Dylan Subterranean Homesick Blues. En ella se inspiraron activistas como Bernardine Dohrn y Bill Ayers, fundadores de “The Weathermen”. Esta organización estadounidense nació de una facción radical surgida del movimiento Estudiantes por una Sociedad Democrática (SDS, por sus siglas en inglés), que lideraba las movilizaciones pacifistas contra la Guerra de Vietnam.
13 meneos
45 clics

El FBI identifica al 'segundo Snowden' dentro de la NSA

El FBI ha identificado al segundo autor de las filtraciones de documentos secretos de los servicios de inteligencia de EE.UU., que trabajaba para el Gobierno de ese país, informan medios estadounidenses.El Gobierno de EE.UU. confirmó el rumor de la existencia de un segundo filtrador tras informaciones en la prensa. Las sospechas se desataron después de que el portal 'The Intercept' publicara nuevas revelaciones acerca de la existencia de una base de datos del Gobierno con nombres de sospechosos clasificados como 'terroristas'.
29 meneos
84 clics

El FBI cierra la página Silk Road 2.0

El FBI acaba de clausurar la segunda versión de Silk Road. Además del cierre, el administrador de este mercado online de drogas, mercenarios y todo tipo de actividades cuestionables o ilegales ha sido denunciado ante un tribunal federal de estados Unidos
2 meneos
35 clics

La Europol y el FBI cierran 400 sitios web de la "darknet"

Autoridades internacionales clausuraron unos 400 sitios en internet utilizados para la venta ilegal de drogas y armas en línea. Las páginas operaban en la red anónima Tor, un software que permite la anonimidad en internet, de modo que no se podía acceder a ellas a través de los buscadores tradicionales. La operación conjunta estuvo encabezada por el organismo policial europeo, Europol, y el Buró Federal de Investigación de Estados Unidos, FBI.
454 meneos
2079 clics
Churchill trató de convencer a EEUU de que usase la bomba atómica contra la Unión Soviética en 1947 [Eng]

Churchill trató de convencer a EEUU de que usase la bomba atómica contra la Unión Soviética en 1947 [Eng]

Churchill trató de convencer a EEUU de que usase la bomba atómica contra la Unión Soviética en 1947, según documentos recién desclasificados del FBI. Vía: twitter.com/pmarsupia/status/531522108984422400
5 meneos
38 clics

El cibercriminal más buscado por el FBI usaba el nombre de su gato como contraseña

En casa del herrero cuchara de palo. Pocas veces este refrán popular ha sido más apropiado para describir una conducta que a priori parece contradictoria. En el caso que nos ocupa una de las medidas básicas de seguridad informática ha sido olímpicamente ignorada por alguien que precisamente se dedicaba a franquear sistemas ajenos de la forma más cándida. En el año 2012 se arrestó en Chicago a Jeremy Hammond, acusado de haber accedido de manera ilegítima a los servidores que alojaban la página web de Stratfor.
4 1 11 K -89 tecnología
4 1 11 K -89 tecnología
13 meneos
27 clics

Historica carta enviada por el FBI llamaba a Martin Luther King "bestia malvada" [ENG]

Una carta viciosa y llena de odio, escrita por el FBI y enviada al campeón de los derechos civiles estadounidense Martin Luther King se ha hecho público en su totalidad por primera vez. La carta anónima y de una solo página fue enviada a King en 1964, llamándolo un "fraude completo y un gran irresponsable,", una "malvada bestia anormal", y amenazándole con exponer sus infidelidades maritales en un aparente intento por hacer se suicidase.
33 meneos
208 clics

Esta es la carta intimidatoria que el FBI envió a Martin Luther King con la intención de provocar su suicidio

En la historia del desafío al establishment y el statu quo el nombre de Martin Luther King ocupa un sitio destacado, ejemplar. Al menos para el caso de Estados Unidos, los derechos de la minoría negra y su lugar dentro de la sociedad estadounidense, no serían los que son de no ser por la valiente lucha de King, quien en la década de los ’60 encabezó una lucha nacional que contribuyó decisivamente a la conquista de la igualdad civil y jurídica para dicho sector de la población. El proceso, sin embargo, no fue fácil, comenzando con el aspecto pe
2 meneos
6 clics

Cuando el FBI quiso matar, con palabras, a Martin Luther King

Amenazas aderezadas de insultos y humillaciones fueron parte de una carta anónima que el FBI envió al histórico líder de los derechos civiles en EEUU, Martin Luther King, cuyo último propósito era que éste, desesperado, acabara recurriendo al suicidio. La misiva, de 1964 y que esta semana vio la luz de manera íntegra, muestra la obsesión del Buró Federal de Investigaciones (FBI) dirigido por J. Edgar Hoover por demostrar la supuesta vinculación del activista con el comunismo en plena Guerra Fría.
2 0 1 K 2 cultura
2 0 1 K 2 cultura
6 meneos
17 clics

El FBI niega que el tiroteo de Ferguson guarde relación con las protestas

El FBI ha aclarado que el tiroteo en el que resultaron heridos dos agentes federales cerca de Ferguson "no está directamente relacionado con las protestas".
5 meneos
75 clics

El FBI y Europol limpian la Red Profunda de timos y estafas

Hace un mes se desarrolló una operación conjunta del FBI y Europol, bautizada como Operación Onymous, cuyo objetivo eran los servicios ocultos de la Red Tor. Ya ha pasado tiempo suficiente como para poder hacer una valoración tranquila. El pasado 6 de Noviembre el FBI arrestaba en San Francisco a un joven llamado Blake Benthall, acusado de ser Defcon, el administrador de Silk Road 2.0. Mientras la noticia se anunciaba en el twitter del FBI, en Europa se comunicaban detenciones y desarticulaciones de páginas de la Red Profunda.
7 meneos
102 clics

FBI obliga a Apple a cumplir con el cifrado de sus teléfonos inteligentes invocando una Ley del siglo 18 (ENG)

El FBI está usando una ley del siglo 18 para vencer a las empresas de tecnología en los tribunales y obligarlos al cifrado de sus teléfonos inteligentes. La nueva ley que el FBI está usando, se llama “All Writs Act” y fue escrita originariamente por George Washington en el siglo 18, para obligar a las empresas a cifrar los datos de sus dispositivos.
8 meneos
18 clics

El FBI pone sus ojos en Ceuta: un "foco yihadista" a solo 170 km de su base militar en Rota

Agentes estadounidenses, en colaboración con la Guardia Civil, se han interesado por la permeabilidad de las fronteras y el perfil social de la población. "La movilización 'yihadista' procedente de Siria e Irak está afectando a musulmanes de segunda generación nacidos en Ceuta y Melilla", según investigadores. Las Fuerzas de Seguridad españolas tienen abiertas medio centenar de investigaciones ant
30 meneos
128 clics

Cuatro detenidos por atacar a una web de un medio de comunicación

La Policía Nacional española anunció el domingo que ha detenido a un empresario y a tres expertos informáticos que contrató para realizar ataques cibernéticos a la web de un medio de comunicación saturándola. Según la información, varios ataques realizados desde ordenadores ubicados en diversos países provocaron una caída de la página web durante tres semanas y la detención se produce después de 14 meses de investigación y en colaboración con el FBI y las autoridades canadienses. En una nota de prensa, la policía explicó que el ataque consist
1 meneos
13 clics

Cuatro detenidos por el ataque cibernético a la web de un medio de comunicación

La Policía Nacional ha detenido a un empresario y a los tres expertos informáticos que éste contrató para cometer varios ataques de denegación de servicio distribuida, lanzados desde una red de ordenadores ubicados en todo el mundo, que provocaron la caída de la página web de un medio de comunicación durante tres semanas.
20 meneos
150 clics

El FBI utilizó Metasploit para desenmascarar a usuarios de la red Tor

Metasploit es una de las herramientas más populares en el mundo de la seguridad informática a la hora de realizar intrusiones y ejecutar exploits en otros sistemas. Un software totalmente libre construido originalmente sobre lenguaje Perl y posteriormente reescrito en Ruby que suelen estar en el arsenal de muchos aficionados al hacking, y que según nos cuenta en Wired una autentica leyenda de ese mundillo como es Kevin Pousen también habría sido usado por el FBI para determinar la dirección IP de usuarios
14 meneos
28 clics

FBI acusa al gobierno de Corea del Norte del hackeo a Sony

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos considera que tiene "suficiente información" como para concluir que el gobierno de Corea del Norte es responsable del hackeo a Sony Pictures. El FBI explica en un comunicado que el software malicioso introducido en la red de Sony Pictures para robar la información está vinculado a otro que sabe a ciencia cierta proviene de Corea del Norte. Al tiempo que señala que la necesidad de proteger información delicada le impide profundizar en la explicación, agrega que encuentra coincidencias
1 meneos
11 clics

FBI: "El Gobierno de Corea del Norte es responsable del ciberataque a Sony"

Durante semanas se ha venido rumoreando la posible participación, en menor o mayor medida, de Corea del Norte en el ciberataque a Sony Pictures, pero nadie se había atrevido a confirmar nada de manera oficial. Esto acaba de cambiar: el FBI acaba de culpar oficialmente a Corea del Norte en un comunicado en el que, además, explican sus razones. No acaba ahí la cosa: a las 19.30, hora española, se espera que Barack Obama, presidente de Estados Unidos, ofrezca una rueda de prensa sobre este asunto.
1 0 10 K -102 actualidad
1 0 10 K -102 actualidad

menéame