edición general

encontrados: 1321, tiempo total: 0.011 segundos rss2
9 meneos
134 clics

El invierno en Japón

En el calendario antiguo, diciembre se denomina ‘shiwasu’ —se escribe con los ideogramas de ‘maestro’ y ‘correr’—, un término que, al parecer, haría referencia al hecho de que se trata de un mes de un ajetreo tal que hasta los monjes budistas se pasan los días corriendo de un lado para otro. Las tiendas de electrodomésticos venden diferentes modelos de mesas con brasero (kotatsu), aparatos de calefacción y humidificadores. En las droguerías, los kairo son uno de los productos estrella; se trata de unos sobres de distintos tamaños cuyo contenido
1 meneos
56 clics

Como calentar una habitación fría

Uno de los grandes problemas que nos encontramos en muchas casas cuando empieza hacer frío. Es que tienen muchos problemas para calentar alguna de las habitaciones porque son especialmente más frías que las demás.
1 0 15 K -134 actualidad
1 0 15 K -134 actualidad
2 meneos
101 clics

Consejos para usar eficientemente la calefacción eléctrica

Pequeños y sencillos consejos para que vuestra calefacción sea más eficiente. Y así poder sacarle mayor rendimiento y no consumar tanta energía.
2 0 6 K -39 actualidad
2 0 6 K -39 actualidad
225 meneos
10560 clics

Así sobreviven las personas sin hogar en el invierno siberiano  

En la ciudad de Omsk, en pleno centro de Siberia, la temperatura puede llegar hasta los 30 grados bajo cero en invierno. En esta urbe rusa de más de un millón de habitantes hay oficialmente 3.500 personas sin hogar (aunque la cifra probablemente sea mayor) que se arriesgan a morir de frío en sus calles durante los meses más duros del año.
109 116 0 K 253 cultura
109 116 0 K 253 cultura
31 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

2020, el año sin invierno

Tras un mes de diciembre muy cálido, el tercero más caluroso del registro, con temperaturas casi 2ºC por encima de la climatología y un enero también de carácter cálido en nuestro país, febrero está siendo un mes de temperaturas muy suaves. En otras zonas de Europa la situación de invierno cálido está siendo mucho más evidente que en el territorio español. En Oslo y Helsinki no ha caído ni un copo de nieve en enero, el mes más frío del año. En Rusia y el norte de Europa las temperaturas han estado hasta 7,5ºC por encima de lo normal.
14 meneos
73 clics

A 29º C en invierno: cómo la oscilación ártica ha subido las temperaturas en enero y febrero

Enero de 2020 ya ha sido calificado como el más cálido desde que se tienen registros y febrero va camino de batir un nuevo récord en el mismo aspecto
229 meneos
6304 clics
El vortex polar nos ha "robado" el invierno

El vortex polar nos ha "robado" el invierno  

Es una metáfora claro está, pero la pregunta es ¿que está sucediendo para que este invierno sea tan estable y cálido, con pocas precipitaciones y temperaturas tan altas? Pues en gran parte es culpa de la configuración del VORTEX POLAR, y lo primero que vamos a hacer es definir que es esto y de lo que hablamos.
111 118 0 K 309 cultura
111 118 0 K 309 cultura
11 meneos
22 clics

Un mes más de verano, un mes menos de invierno. El efecto del calentamiento global en Australia

Durante los últimos veinte años Australia está experimentando veranos cada vez más largos, de hasta un mes por encima de la media histórica, e inviernos más cortos, de hasta 23 días menos.
11 meneos
12 clics

España registra el invierno más cálido de este siglo

Este invierno ha sido en España el más cálido registrado hasta el momento en este siglo. La temperatura media ha estado 1,8 grados centígrados por encima de lo normal en esta estación (la referencia es la media del periodo comprendido entre 1981 y 2010), según el análisis realizado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
268 meneos
11631 clics
Fotógrafo inmortaliza las olas congeladas de un lago en Colorado

Fotógrafo inmortaliza las olas congeladas de un lago en Colorado  

El fotógrafo Eric Gross, quien reside en Colorado, Estados Unidos, ha visto cientos de paisajes impresionantes a lo largo y ancho de Norteamérica; sin embargo, nada lo preparó para lo que encontraría en su primera aventura por su propio estado. Escondida entre las nevadas Montañas Rocosas, esta tranquila zona reveló algo inesperado. Mientras caminaba por la orilla de un lago, el fotógrafo se enamoró de las olas congeladas que reflejaban el paisaje circundante en su brillante superficie.
131 137 1 K 465 cultura
131 137 1 K 465 cultura
12 meneos
56 clics

Ourense y Lugo, epicentro del invierno demográfico español

Los últimos datos del Instituto Galego de Estadística reflejan una caída de más de 30.000 habitantes desde el 2000. Su saldo vegetativo es el más negativo de España y los expertos piden reacciones para paliar la despoblación. Ourense y Lugo se llevan los peores números.
173 meneos
5997 clics
Sobrevivir al invierno en la Edad Media [ENG]

Sobrevivir al invierno en la Edad Media [ENG]

En 2013, un grupo de recreación medieval se dispuso a ver cómo sería sobrevivir a un invierno ruso en la Edad Media. Seleccionaron a uno de sus miembros, Pavel Sapozhnikov, para vivir en una granja, con solo herramientas del siglo IX, ropa y refugio durante seis meses como parte de un proyecto titulado, solo en el pasado.
8 meneos
45 clics

Una baja natalidad impuesta

En un país tan avanzado como el que habitamos, donde a muchos políticos se les llena la boca al hablar de los derechos sociales… algo tan elemental -tan relevante- como poder acceder a una paternidad/maternidad se dificulta o se impide. Son imprescindibles más ayudas, apoyos y facilitar la conciliación familiar y laboral. ¿Quién pagará nuestras pensiones?
386 meneos
8118 clics
Una anomalía en el clima sin precedentes: ¿qué está pasando?

Una anomalía en el clima sin precedentes: ¿qué está pasando?  

Es seguro que el 2020 será recordado por la primera pandemia global de la historia. Pero el clima no quiere ser menos. El año empezó con un calentamiento súbito de la estratosfera en el Polo Sur y un agujero de ozono en el extremo norte. Es decir, el mundo al revés. En la Antártida se registró también la temperatura más alta desde que existen mediciones, 18,1, grados y se documentó por primera vez una ola de calor.
11 meneos
27 clics

"Invierno, hambre y virus", el "cóctel molotov" al que se enfrenta América Latina

América se ha convertido en el nuevo foco de la pandemia de coronavirus. El subcontinente latinoamericano, en particular, se prepara para un cambio de las condiciones climáticas, con la llegada del invierno y de la temporada de lluvias que, junto a la situación de pobreza en buena parte de la población, podría suponer un auténtico "cóctel molotov".
14 meneos
45 clics

Coronavirus prospera a 4 ° C, lo que aumenta el temor a un gran rebrote en invierno [ENG]  

Los datos ayudan a explicar cómo explotó el virus en todo el Reino Unido en febrero y marzo.Refleja un consenso creciente de que el calor, en particular de la luz solar, perjudica la capacidad del virus para sobrevivir fuera del cuerpo. Los meses más fríos en Gran Bretaña son enero y febrero, cuando las temperaturas promedio fluctuan entre 3º y 5ºC. Sage cree que los países con climas templados y con temporadas de gripe relativamente severas, como Gran Bretaña, también se verán más afectados por Covid-19 en invierno.
34 meneos
55 clics

El 75% de los españoles admite que podría pasar de uno a seis meses más confinado

El 75% de los españoles admite que podría pasar de uno a seis meses más confinado, si la situación sanitaria volviera a complicarse, según la última oleada de la encuesta elaborada por el grupo de trabajo «Data Science for COVID-19», dirigido por la comisionada de la Presidencia para la Estrategia Valenciana para la Inteligencia Artificial, Nuria Oliver.
7 meneos
106 clics

General Invierno ¿una buena excusa?  

¿El general invierno o el otoño fueron la principal causa del fracaso de la Operación Barbarroja?
12 meneos
109 clics

Primer tecladista de la banda de rock argentina Bersuit Vergarabat muere de hipotermia en la calle

El músico fue hallado por unos vecinos que lo encontraron inconsciente en la esquina de Constitución y De las Totoras, en Pinamar. Los servicios médicos lo trasladaron al Hospital Comunitario de esa ciudad y falleció el martes 14, afectado por las temperaturas bajo cero que había sufrido durante horas.
5 meneos
9 clics

Rebrote de coronavirus en Australia: 13 muertes y 744 casos en las últimas 24 horas

Las autoridades australianas informaron este jueves de la muerte de 13 personas y 744 nuevos casos de la COVID-19, lo que supone el mayor número de fallecimientos e incremento diario de infecciones en el país.El estado de Victoria, el segundo más poblado del país, ha impuesto un segundo confinamiento en la ciudad de Melbourne hasta el 19 de agosto.Australia acumula más de 16.300 casos, de los cuales más de 10.000 corresponden a Victoria, además de 189 muertes desde el inicio de la pandemia.
23 meneos
191 clics

Los casos récord de coronavirus en Australia dan una pista de cómo será el invierno en el hemisferio norte

En Australia es invierno. Su situación actual puede darnos una pista de cómo serán los venideros meses fríos del hemisferio norte. En algunos puntos del país, como en la ciudad de Melbourne, en el estado de Victoria, ha habido récord de casos, más de los que se registraron al iniciarse la pandemia. Según Bloomberg, allí se han contabilizado este jueves 723 nuevos contagios, 200 más de lo que había sido anteriormente su cifra más alta. Asimismo, en Melbourne se inició a principios de mes un nuevo confinamiento y se implantaron restricciones.
4 meneos
138 clics
5 meneos
127 clics

"Vente primero para Portugal, ya irás al Caribe en invierno"

Abatido y sin aliados internos para encontrar una solución alternativa, el emérito comunicó a los suyos la intención de irse lejos, aunque sin un plan cerrado. Poco antes de que todo se precipitara, Felipe VI almorzó con el presidente de Portugal el martes 21 de julio, tras una visita de cortesía al Museo del Prado. Según informó el periódico portugués 'Público', Marcelo Rebelo de Sousa trató en esa cita relámpago, sin séquito diplomático, aspectos relacionados con el futuro de Juan Carlos I. Ayer mismo, interpelado por la posibilidad de que el
2 meneos
53 clics

Ni el 25 de diciembre, ni en el año cero. ¿Cuándo nació Jesús?

En estas fiestas se cruzan la historia y la leyenda, la religión y el paganismo... Si a todo esto se le suma que no hay muchos testimonios escritos sobre tradiciones tan arraigadas como antiguas, el resultado es que, cuando se empieza a rastrear su origen, abundan las contradicciones y los símbolos sin base histórica. Una de las falsas creencias sobre la Navidad es asumir que el nacimiento de Jesús ocurrió exactamente el 25 de diciembre del año cero.
2 0 6 K -20 cultura
2 0 6 K -20 cultura
13 meneos
91 clics

Juego de Tronos: George R..R. Martin promete (otra vez) que ya está terminando Vientos de Invierno

En un principio, Martin aseguró a sus fans que está aprovechando el confinamiento durante la pandemia de coronavirus para completar su esperada novela, para más tarde prometer que se publicaría en verano de 2020. Ninguna de estos dos plazos se cumplió, pero parece que Vientos de Invierno ha seguido avanzando, y ya está casi terminada.

menéame