edición general

encontrados: 38016, tiempo total: 0.548 segundos rss2
2202 meneos
2812 clics

Carmena impide el desahucio de 220 vecinos cuyas viviendas iban a ser vendidas a fondos buitres

Unos 220 vecinos agrupados en la plataforma 'Yo no me voy', residentes en cinco bloques de viviendas de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), han conseguido evitar el desahucio y recuperar los contratos sociales en las viviendas que iban a ser vendidas a un fondo buitre. Así lo ha anunciado este martes la alcaldesa, Manuela Carmena, en una rueda de prensa urgente convocada con vecinos de la plataforma, residentes en viviendas de protección.
7 meneos
13 clics

Carmena frena la venta de 2.086 viviendas sociales a 'fondos buitre'

El Ayuntamiento de Madrid no venderá hasta 2.086 viviendas de alquiler de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) a 'fondos buitre' y paraliza los 70 procesos de desahucio previstos, ha anunciado la alcaldesa, Manuela Carmena, tras reunirse este martes con la plataforma 'Yo no me voy', impulsada por más de 220 vecinos afectados repartidos en cinco inmuebles del distrito Centro...
5 2 12 K -107 actualidad
5 2 12 K -107 actualidad
167 meneos
242 clics
La encrucijada legal de Carmena para poder revertir la venta de viviendas sociales

La encrucijada legal de Carmena para poder revertir la venta de viviendas sociales

Los planes de Carmena de revertir la venta de 1.860 viviendas a Blackstone resultan muy difíciles de justificar legalmente, lo que amenaza a la regidora con no poder cumplir una de sus grandes promesas. Para la alcaldesa, la operación de venta de viviendas sociales a Blackstone no fue legítima ni conforme a derecho, por lo que entiende que existe la posibilidad de revertir o rescindir los contratos judicialmente. Un proceso que, dice, “ha generado una situación de injusticia tremenda para sus inquilinos, que podían haber comprado esa vivienda".
13 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los pensionistas destinan el 60% de sus ingresos al pago de una vivienda  

Los pensionistas destinan cerca del 60% de su prestación al pago mensual de la hipoteca o al alquiler de una vivienda, según un estudio de pisos.com que pone en relación la pensión media de la Seguridad Social con la renta media de alquiler y la cuota hipotecaria. Con una pensión media de 934,36 euros mensuales y una cuota hipotecaria media de 548,91 euros, un pensionista comprometería el 58,75% de su prestación al pago de la vivienda.
11 meneos
85 clics

Almería, Castellón y Toledo, los 'agujeros negros' de la vivienda en España

La media de viviendas nuevas vacías sobre el total de viviendas en España se sitúa en el 2,1%. Sin embargo, hay tres provincias en la que esa tasa se duplica e incluso llega a triplicarse.
4 meneos
11 clics

El precio de la vivienda subirá un 6,2% en 2016

El precio de la vivienda subirá una media del 6,2% en el ejercicio 2016, para cuando se espera que el volumen de compraventa de viviendas alcance el medio millón de unidades, según indicó el consejero delegado de Servihabitat, Julián Cabanillas. Estos datos arrojan una aceleración del sector respecto a las previsiones de cierre del presente ejercicio, para cuando esta firma estima que el aumento de los precios de los pisos se situará entre el 2,3% y el 2,6%.
3 1 4 K -11 actualidad
3 1 4 K -11 actualidad
34 meneos
35 clics

Chile declara bien inembargable la vivienda social

El proyecto tiene por objetivo que aquellas personas que no pueden adquirir una vivienda con recursos propios y lo puedan hacer a través de subsidios que entrega el Estado no pierdan sus viviendas, ya que “uno de los problemas que tenemos con eso es que muchas personas, después de adquirir esas viviendas, la pierden por tener deudas con un banco, por tener una hipoteca pendiente y eso trae como consecuencia que ellos y sus familias quedan en la calle”.
12 meneos
17 clics

La compraventa de viviendas acelera en noviembre con un alza del 13,7%

La compraventa de viviendas aumentó un 13,7% el pasado mes de noviembre respecto al mismo mes de 2014, hasta un total de 28.733 operaciones, gracias a las transacciones realizadas sobre viviendas de segunda mano, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). El avance interanual de noviembre es 11 puntos superior al experimentado en octubre, cuando la compraventa de viviendas sólo creció un 2,7%. Con el repunte de noviembre, la compraventa de viviendas encadena 15 meses consecutivos de alzas interanuales
33 meneos
32 clics

La EMVS pagará a la SAREB un alquiler de 125 euros en 150 viviendas libres cedidas

La Empresa Municipal de la Vivienda y la SAREB han firmado un convenio de colaboración por el que la sociedad cede 300 viviendas. En el caso de 150 viviendas que actualmente están ocupadas por familias vulnerables sus inquilinos pagarán 75 euros. El Ayuntamiento se hará cargo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y de todos los gastos del contrato de gestión del alquiler. Nota de prensa con más información: www.emvs.es/Comunicacion/Notas/2016/Paginas/colaboracionSAREB0128.aspx
8 meneos
20 clics

El precio de la vivienda libre sube un 3,1% en 2015, su mayor repunte desde 2007

El precio de la vivienda libre subió una media del 3,1% en 2015 respecto al año anterior, su segundo repunte anual consecutivo tras seis años de caídas y el más elevado desde el ejercicio 2007, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este miércoles
2 meneos
10 clics

La firma de hipotecas sobre viviendas modera su crecimiento al 10,6% en enero

La firma de hipotecas sobre viviendas modera su crecimiento al 10,6% en enero El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 23.275 el pasado mes de enero, cifra superior en un 10,6% a la del mismo mes de 2015, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha recordado que los datos proceden de escrituras públicas realizadas en meses anteriores.
18 meneos
24 clics

570.000 de los hogares españoles ya son viviendas compartidas

Esa cifra representa ya el 3,1% del total de hogares del país. Las viviendas compartidas aumentaron en 25.400 durante 2015, un 4,6% más. Madrid es la región que más viviendas compartidas tiene, seguida de Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana. Compartir piso ya ha dejado de ser cosa de estudiantes. Será la crisis o no, pero cada vez más españoles comparten casa. Las viviendas compartidas en España aumentaron en 25.400 durante el año 2015, un 4,6% más que las registradas en el periodo anterior, hasta alcanzar los 570.000 hogares. Son datos.
5 meneos
24 clics

Una joven de Sevilla renuncia a una vivienda social porque le prohíben vivir en ella con su perra

Ana María Camacho llevaba seis años esperando una vivienda de alquiler social en el barrio sevillano de San Bernardo junto a su mascota Nía, un perro labrador con el que lleva conviviendo la mitad de su vida. El pasado 30 de mayo la solicitud fue denegada por la agencia institucional AVRA, dependiente de la Consejería de Vivienda de la Junta de Andalucía, alegando la “inviabilidad de tener perros en la vivienda”.
4 1 8 K -76 actualidad
4 1 8 K -76 actualidad
56 meneos
294 clics

Orkoien, una localidad de 3.700 habitantes que tiene 1.683 viviendas vacías

Según los datos del Ayuntamiento de Orkoien, hay 25 viviendas unifamiliares en las que no consta que haya nadie empadronadom lo que supone un 4,93% del total. Además, hay 61 viviendas colectivas sin ninguna persona empadronada, lo que supone el 6,25% de las 976 vacías. Por lo que se refiere a los propietarios de las viviendas vaciías, el listado de personas jurídicas que menciona el informe del Ayuntamiento incluye a Vinsa, Nasuvinsa, Arzobispado, Banco Santander, UCI, IC Inmuebles, Building Center, Bankia, Ruiz Miguel,...
33 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las oscuras conexiones tras la venta de viviendas sociales a fondos buitre

Las oscuras conexiones tras la venta de viviendas sociales a fondos buitre Botella, la mujer y la cuñada de Ignacio González y los consejeros de Magic Real Estate. La venta de viviendas públicas en la Comunidad de Madrid a fondos buitres implica a personalidades del PP que han ocupado altos cargos institucionales y que forman parte de un muy complicado entramado empresarial. Magic Real Estate, socio del fondo Blackstone en la compra de las viviendas municipales, es una de esas firmas, y sus consejeros, según ha podido saber...
7 meneos
121 clics

Estas son las diferencias entre una "vivienda joven" y una VPP en la Comunidad de Madrid

El senador de Podemos, Ramón Espinar, ha dado explicaciones sobre la venta de una vivienda que realizó en 2011. Entre sus argumentos, ha aclarado que se trataba de una "vivienda joven" y no de una VPP (Vivienda de Protección Pública). ¿En qué consisten?
5 2 11 K -61 actualidad
5 2 11 K -61 actualidad
5 meneos
48 clics

Sin vivienda no existes para la sociedad

El tema de la vivienda lleva tiempo situada en el centro del debate social de nuestra sociedad. Las plataformas de lucha que defienden el derecho a la vivienda han conseguido lanzar algunas cuestiones claves que se enfrentan con el discurso de lo que es posible y lo que no desde las diferentes administraciones públicas. Pero en muchas ocasiones el tema se termina encerrando en la vivienda como objeto de discusión, dejando fuera de foco a las personas que deberían ser sujetos del derecho a disfrutarla.
16 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El FMI alerta del riesgo de una nueva burbuja por falta de viviendas y bajos tipos

El índice de precios mundiales de la vivienda que elabora el FMI y que recoge una media de los precios de la vivienda de 57 países, se encuentra en los niveles previos a la crisis
65 meneos
72 clics

Valencia: Les Corts aprueban la ley de función social de la vivienda que permitirá la expropiación forzosa del usufructo

El pleno de Les Corts ha aprobado hoy la ley de Función social de la vivienda, que busca movilizar las viviendas vacías disponibles, de las que se creará un registro, e incluye la posibilidad de expropiación forzosa del usufructo de la vivienda. La aprobación de la ley, la primera que presentó el actual Consell, ha contado con el apoyo del PSPV-PSOE, Compromís, Podemos y Ciudadanos, mientras que el PP ha votado en contra al considerar que es una norma "Frankenstein".
3 meneos
12 clics

Que debes saber si eres extranjero (en España) y quieres comprar o vender una vivienda

Soy extranjero, quiero comprar-vender una casa en España ¿Que debo saber? En España tenemos en la actualidad una población flotante de extranjeros, muchos de ellos afincados en España. la compra-venta de viviendas por los extranjeros crecio en casi un 20%.. Los principales inversores en ladrillo han sido Britanicos, franceses, alemanes y suecos. En el Campo de Gibraltar el gusto por la compra de vivienda es diversificado en función de los intereses. Analisis de zonas y requisitos para comprar y vender una vivienda
3 0 8 K -82 actualidad
3 0 8 K -82 actualidad
3 meneos
42 clics

Subida del precio de la vivienda: ¿Dónde es más caro el metro cuadrado?

2016 ha destacado por ser el año en el que el mercado inmobiliario ha afianzado su reactivación. De hecho, todos los indicadores que controlan la salud del mercado de la vivienda han experimentado un crecimiento exponencial. Algunos de estos indicadores son el número de compraventas, el volumen de hipotecas o la cantidad de visados, entre otros. Esta mejoría se ha visto también reflejada en el precio de la vivienda, que presenta unas cifras que confirman esa tendencia a la estabilización.
3 0 7 K -57 actualidad
3 0 7 K -57 actualidad
15 meneos
111 clics

Los gastos adicionales en la compra de una vivienda superan el 10% del precio total

La compra de una vivienda es una de las inversiones más importantes de tu vida, y posiblemente la de mayor valor económico. Por ello, es esencial conocer los trámites necesarios para hacer efectiva la adquisición de la vivienda y los gastos adicionales que ésta puede conllevar. Y es que, el gasto final de una casa va mucho más allá de su precio ya que la formalización de la compra incluye impuestos, gastos notariales y registro de la propiedad, entre otros. Gastos que en muchos casos llegan a superar el 10% del precio de la vivienda, por lo qu
22 meneos
131 clics

La OCDE pide al Gobierno que quite la deducción por vivienda a todos los españoles

Existen una serie de beneficios fiscales que resultan especialmente regresivos, entre los que se incluyen el crédito fiscal sobre los intereses por inversión en vivienda habitual, asegura la OCDE.
35 meneos
61 clics

La Guardia Civil niega a un agente lo gastado para habitar su vivienda oficial

La Guardia Civil ha negado a uno de sus miembros destinados en Tenerife los 18.000€ que gastó en hacer habitable su vivienda oficial.El guardia civil desembolsó de su bolsillo el dinero necesario para reformar tanto el baño y la cocina de la vivienda que le adjudicaron en el acuartelamiento de la benemérita. Los gastos están justificados debidamente mediante facturas,sin embargo la respuesta que recibió es una negativa a hacer frente al desembolso, y que lo que tenía que hacer el funcionario es no aceptar la vivienda en cuestión.
4 meneos
71 clics

Alquiler desde 150€ en toda España

Si estáis buscando una vivienda de alquiler y todas las que veis están fuera de vuestro alcance este artículo os puede ser útil. Se trata de un Programa de Vivienda de La Caixa con el que acceder a un Alquiler Solidario o un Alquiler Asequible por todo el territorio español. Alquiler Asequible Estas viviendas son para jóvenes, familias y mayores que no tengan los ingresos suficientes para acceder a una vivienda de Protección Oficial. Actualmente cuentan con 4.000 viviendas. Alquiler Solidario para nacionales que no superen 2,5 veces el IPREM.
3 1 12 K -76 actualidad
3 1 12 K -76 actualidad

menéame