edición general

encontrados: 5048, tiempo total: 0.011 segundos rss2
13 meneos
321 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Iguales! La propaganda de Putin en primera

El atónito lector verá en la prensa española la misma foto en todas las cabeceras.
11 2 4 K 80
11 2 4 K 80
432 meneos
12878 clics
5 preguntas y respuestas sobre la invasión rusa de Crimea

5 preguntas y respuestas sobre la invasión rusa de Crimea

[c&p] Alberto Sicilia desde Semfirópol (Crimea) -¿Rusia controla ahora mismo Crimea? Sí. Las fuerzas rusas controlan todos los puntos estratégicos de esta península y tienen rodeados los cuarteles del ejército ucraniano. Hasta ahora no se ha producido ningún enfrentamiento armado y es probable que no se dispare ni un sólo tiro: las fuerzas ucranianas saben que no tendrían ninguna posibilidad de victoria si se desatase la guerra.
228 204 2 K 571
228 204 2 K 571
2 meneos
57 clics

La misma foto en todos los periódicos

Unanimidad en las portadas de los diarios españoles este martes. Como vemos, hasta cinco periódicos llevan hoy la fotografía del presidente ruso Vladimir Putin, a su llegada ayer a Leningrado, acompañado por su ministro de Defensa, para supervisar los ejercicios militares de las tropas desplegadas allí.
1 1 10 K -111
1 1 10 K -111
1 meneos
31 clics

Soldados rusos y ucranios, cara a cara en Crimea  

Las tropas ucranias que hasta hace unas horas gestionaban la base aérea de Belbek se encaran con soldados rusos que les han recibido con disparos intimidatorios
1 0 8 K -86
1 0 8 K -86
5 meneos
14 clics

Putin: Rusia no reconocerá elecciones en Ucrania si se celebran bajo terror

El presidente ruso, Vladímir Putin, dijo hoy que Rusia no reconocerá las elecciones anticipadas que se celebrarán en Ucrania el 25 de mayo si tienen lugar "bajo el terror". "Depende de cómo transcurran. Si transcurren en el clima de terror que vemos ahora en Kiev, no las reconoceremos", señaló en un encuentro con la prensa difundido por televisión.
27 meneos
45 clics

Putin no reconoce al nuevo Gobierno de Ucrania por proceder de un "golpe anticonstitucional"

Rusia no reconoce la legitimidad del nuevo presidente y Gobierno ucranianos. Vladímir Putin lo ha dejado claro en una larga conferencia de prensa ante una veintena de periodistas rusos en la que no ha escondido su desprecio por los políticos, incluido el presidente destituido Yanukóvich. El presidente ruso ha sido por el contrario algo más ambiguo a la hora de explicar las intenciones futuras de su Gobierno. ¿Le preocupa que haya guerra?, le han preguntado. "No, no me preocupa, porque no vamos a ir a la guerra contra el pueblo ucraniano".
22 5 1 K 146
22 5 1 K 146
22 meneos
35 clics

Rusia acepta reunirse con la Otan el miércoles según Italia

Rusia ha aceptado reunirse con representantes de la OTAN este miércoles para discutir sobre la crisis en Ucrania, según fuentes italianas de comunicación
3 meneos
19 clics

Ucrania no es un pais

El presidente ruso ha dicho que no planea anexionarse Crimea, pero muy recientemente su opinión de lo que era Ucrania distaba mucho de considerarlo soberano
2 1 9 K -93
2 1 9 K -93
22 meneos
45 clics

Putin: "No hay necesidad del uso de tropas rusas por ahora en Ucrania"

Actualmente no hay razón alguna para el uso de fuerzas militares de Rusia en Ucrania, aunque sí existe esa posibilidad, ha comunicado este martes el presidente ruso, Vladímir Putin. "Solo un caso extremo podrá servir de motivo para usar la Fuerza Armada de Rusia: si los habitantes de las regiones de Ucrania del este piden oficialmente nuestra protección, será legítimo recurrir a todos los medios a nuestro alcance. Ya tenemos una solicitud oficial del presidente legítimo de Ucrania. [...] No pretendemos imponer nada...
43 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Putin, candidato al Nobel de la Paz

El presidente ruso, Vladímir Putin, se encuentra entre los candidatos a ser galardonado con el Premio Nobel de la Paz de este año, ha informado el Instituto Nobel, citado por la agencia AFP.
36 7 8 K 135
36 7 8 K 135
8 meneos
65 clics

Rusia, Ucrania, la caverna y la “marca España”

Poco ha tardado la caverna celtíbera en excretar embustes y tópicos al albur del conflicto en Ucrania. Hasta el punto que muchos comenzamos a pensar que la falacia conforma la esencia cavernaria y cualquier acontecimiento es solo un pretexto que les brinda el placer de mentir. Así, comienza a circular la tendencia del “comunista Putin” o “los comunistas rusos”. Cualquier persona informada sabe que el muro cayó en 1989 y que en Rusia se instauró una suerte de capitalismo desenfrenado presidido por privatizaciones masivas, corrupción y mafia.
8 meneos
28 clics

Putin, el papa y Snowden, entre los 278 candidatos al premio Nobel de la Paz

Este año se ha superado el récord de candidatos, en su mayoría, individuos. Aunque el Comité Nobel noruego no confirma los nombres de los nominados, se sabe que lo están el exanalista de la CIA Edward Snowden, el papa y Putin. También optan al premio la activista paquistaní Malala Yousafzai, el ginecólogo congoleño Denis Mukwege y la jefa de la diplomacia de la UE, Catherine Ashton.
3 meneos
8 clics

Vladímir Putin se cuela entre los candidatos al Nobel de la Paz 2014

Aunque parezca mentira y en plena vorágine del conflicto militar en Ucrania, el presidente ruso, Vladímir Putin, es uno de los nominados al Premio Nobel de la Paz, que este año contará con la cifra récord de 278 candidatos, según ha informado el Comité Nobel noruego, institución encargada de fallar el galardón.
2 1 1 K -1
2 1 1 K -1
76 meneos
559 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La "diversidad" editorial de los medios españoles respecto al conflicto en Ucrania  

Portadas casi idénticas de gran parte de los periodicos españoles.
63 13 16 K 151
63 13 16 K 151
8 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Astillero francés bota un buque de guerra destinado a fortalecer la marina Rusa. (ENG)

Mientras en París se están manteniendo conversaciones sobre las crecientes tensiones en Ucrania, en el puerto francés de Saint-Nazaire se está llevando a cabo la botadura y primeras pruebas de funcionamiento de un buque de guerra destinado a fortalecer la marina rusa. Este buque es parte de un lucrativo acuerdo firmado en el año 2011 que supuso la mayor venta de la historia de la OTAN de armamento a Moscu.
5 meneos
74 clics

Un análisis geopolítico sobre la situación en Ucrania

Análisis desde el punto de vista geopolítico sobre la importancia del heartland en el dominio del mundo y los movimientos en torno a este territorio a lo largo del último siglo.
4 1 6 K -45
4 1 6 K -45
5 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ser más rígido que la UE neoliberal: algunas notas sobre Ucrania, Rusia y Europa

Tras el fracaso de la transición post soviética evidenciada por las sucesivas crisis ucranianas, la UE ofrece al país más de lo mismo: planes de salvamento del FMI. Ya sabemos lo que quiere decir esto: reorganización de las élites, que se volverán más transnacionales, más sumisas a los mercados financieros, e igual de ricas y corruptas, y mayor especialización regional de la producción que hará más dependiente a Ucrania de la UE. Y también sabemos lo que no quiere decir, no quiere decir “redistribución de recursos”, ni “derechos políticos".
13 meneos
25 clics

Hillary Clinton compara a Putin con Hitler

La exsecretaria de Estado estadounidense Hillary Clinton comparó la intervención rusa en Ucrania con las invasiones nazis en Europa en los años 30 del siglo pasado, según un diario local estadounidense. "Si tienen la impresión de haber visto esto antes es porque es lo que ha hecho Hitler en los años 1930", declaró Hillary Clinton durante una recepción privada en Long Beach, California, en beneficio del Boys and Girls Club, informó una periodista del Long Beach Press Telegram, que cubría el acontecimiento.
6 meneos
89 clics

EEUU recoge en una nota las diez "falsedades" de Putin para justificar las "acciones ilegales" en Ucrania

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha difundido una extensa nota en la que ha repasado las diez "falsedades" declaradas por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, para "justificar" las "acciones ilegales" emprendidas en Ucrania, consideradas por Washington como una "agresión" a la integridad territorial.
3 meneos
16 clics

Cameron avisa a Rusia de que su actuación es "inaceptable"

El primer ministro británico, David Cameron, ha avisado este jueves a Rusia de que su intervención en Ucrania es "inaceptable" y tendrá "consecuencias" y ha exigido al Gobierno de Moscú que evite una escalada de tensión y que dialogue con las autoridades de Kiev.
2 meneos
6 clics

El Parlamento de Crimea aprueba "por unanimidad" su incorporación a Rusia

Los ciudadanos serán preguntados en referéndum el 16 de marzo. Los crimeanos serán preguntados sobre si quieren ser ucranianos o rusos. Putin ya ha sido informado de estas decisiones. Los rusos hunden un barco para boquear una base ucraniana en Sebastopol. [+ info #1 ]
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
23 meneos
112 clics

No sé nada de Ucrania

Aunque desde aquí no podamos hacer mucho, yo me conformo con no dejarme engañar.
20 3 2 K 27
20 3 2 K 27
1 meneos
6 clics

Putin insta a Obama a no sacrificar sus relaciones

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, llamó a su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama, a no sacrificar las relaciones bilaterales por 'discrepancias sobre determinados problemas internacionales, por muy significativos que sean', informó hoy el
1 0 6 K -59
1 0 6 K -59
20 meneos
33 clics

Estados Unidos confía en que la crisis en Ucrania se resolverá cuando Putin vuelva a estar sobrio

Por segunda vez desde que Rusia interviniera militarmente en la región ucrania de Crimea, los presidentes estadounidense y ruso, Barack Obama y Vladímir Putin, han conversado por teléfono para tratar sobre la crisis en Ucrania. Tras la llamada, el mandatario americano ha declarado que el conflicto se resolverá “en cuanto mi homólogo esté sobrio”
17 3 2 K 79
17 3 2 K 79
11 meneos
45 clics

Scorpions: "No tocaríamos para Putin 'Wind of Change' como hicimos con Gorbachov"

'Madrid acoge este viernes y el sábado la gira de despedida de la mítica banda que marcó la caída del telón de acero con su himno generacional Wind of Change. Su fundador, Rudolf Schenker, hace repaso de sus casi cincuenta años de carrera. "Wind of Change fue una canción escrita en un momento histórico, Ucrania es otro momento y otras circunstancias", asegura.'

menéame