edición general

encontrados: 2312, tiempo total: 0.010 segundos rss2
489 meneos
2545 clics
Descubierto un hongo que come poliuretano [ENG]

Descubierto un hongo que come poliuretano [ENG]

Un grupo de la Universidad de Yale ha descubierto un hongo en la selva de Ecuador capaz de descomponer el poliuretano, un plástico usado ampliamente. Puede realizar este proceso tanto en presencia de oxígeno como en su ausencia, por ejemplo, en el interior de un vertedero. Hasta ahora se consideraba este plástico indestructible, por lo que este descubrimiento abre nuevas perspectivas en la eliminación de este plástico.
187 302 0 K 707
187 302 0 K 707
228 meneos
4544 clics
¿Cuánto vidrio reciclado puede contener una botella?

¿Cuánto vidrio reciclado puede contener una botella?

Desde el punto de vista teórico, resulta perfectamente posible fabricar una botella nueva exclusivamente a partir de los residuos de vidrio que depositan los ciudadanos en los contenedores de las calles. Sin embargo, la realidad es distinta. En la práctica no se producen botellas que contengan un 100% de vidrio reciclado. Como ya se ha explicado en este blog, existe una importante limitación: el color. Algunas botellas verdes pueden incorporar un alto porcentaje de vidrio ya usado (lo que en el argot técnico se denomina “calcín” o “casco”)....
124 104 1 K 678
124 104 1 K 678
4 meneos
13 clics

La indefinición de Bildu sobre el sistema de recogida de residuos paraliza el desarrollo del contenedor orgánico

Bildu sigue moviéndose en la indefinición sobre el sistema de recogida de basuras que regirá en San Sebastián. Las dudas sobre si la coalición abertzale implantará la recogida puerta a puerta en toda la ciudad o solo en algunos barrios, o si bien apostará por el quinto contenedor -con la fracción de la materia orgánica- está paralizando el desarrollo del actual sistema, con el que se recicla el vidrio, el papel y cartón, el plástico y los envases.
3 meneos
55 clics

Del aceite usado al rico, rico biodiésel

"The New York Times" alertaba este mes de la ola de robos de aceite usado de fritura en Estados Unidos. Lo roban antes de que sea recogido por las empresas autorizadas y trasladado a las plantas de fabricación de biodiésel.
4 meneos
12 clics

Un proyecto de I+D pretende crear envases biodegradables con residuos de pan

El objetivo es obtener a partir de los residuos de la industria del pan un film termo plástico cien por cien biodegradable de Ácido Poliláctico (PLA), la materia prima del plástico, ha concretado Asunción Alonso. Es decir, coger la corteza del pan de molde o los restos de fabricación de bollería y elaborar con ellos la bolsa de plástico en la que irá envasado el producto final, ha agregado de la Gala.
1021 meneos
1588 clics
El alcalde de Sevilla dice que se mezclan residuos orgánicos y reciclables porque los vecinos no separan

El alcalde de Sevilla dice que se mezclan residuos orgánicos y reciclables porque los vecinos no separan

El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, justifica que la empresa de recogida de basuras mezcle los residuos orgánicos con los reciclables por "mal uso de los contenedores" por parte de los vecinos. ¿Cómo pueden saber los operarios, in situ, que el contenedor está contaminado? Fácil: "En ese punto en concreto los contenedores se contaminan siempre". Aunque pensándolo bien... ¿cómo pueden probar que los vecinos no separan los residuos, si a la planta ya llegan mezclados? Relacionada: menea.me/wm8k
331 690 2 K 649
331 690 2 K 649
10 meneos
51 clics

Tapones sin fronteras

Intervenciones quirúrgicas en el extranjero de importe desorbitado, investigaciones clínicas para enfermedades raras, poco rentables para los laboratorios, u ortopedias que la Seguridad Social no sufraga son realidad gracias a un gesto simple: el reciclaje.
23 meneos
324 clics

Cinco usos que igual no habías pensado para la pelusa que sale de la secadora

¿Por qué las pelusas que salen de las secadoras son siempre gris-azulado? Al igual que las pelusas que salen del ombligo, estas “bolas” proceden de la acumulación de fibras que se desprenden de la ropa y otros textiles. Al estar sometidas a una fuerte corriente de aire, estas fibras y pelos adquieren una carga electrostática que las hace juntarse en franca compañía hasta formar un gran pelusón. Sin embargo, el color siempre suele ser el mismo, una especie de gris-azulado; a pesar del hecho de que la ropa de la que proviene tiene varios tonos...
21 2 0 K 190
21 2 0 K 190
720 meneos
30012 clics
Ingenioso método para conservar una bolsa de galletas una vez abierta

Ingenioso método para conservar una bolsa de galletas una vez abierta  

Ingenioso método para cerrar bolsas y, de paso, reciclar botellines de plástico.
339 381 6 K 788
339 381 6 K 788
5 meneos
167 clics
4 1 14 K -144
4 1 14 K -144
12 meneos
88 clics

Las verdades del reciclaje de envases

A menudo llegan noticias de que alguien ha visto en su ciudad que los camiones de la basura mezclan la bolsa amarilla con los residuos orgánicos, incluso que en las plantas de tratamiento se tira todo mezclado al vertedero o se lleva a quemar. Sin lugar a dudas se trata de hechos aislados que sirven para denunciar una situación que, afortunadamente, se considera totalmente anómala y fuera de lo que son buenas prácticas en la gestión de los residuos. De todas formas confiemos en el buen hacer de gestores y responsables en cuanto a este asunto.
10 2 1 K 92
10 2 1 K 92
1 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Un Starbucks dentro de un contenedor?

La marca americana ha creado una tienda recuperando los recipientes donde traen sus mercancías ¿Qué hacer con los contenedores que traen los productos de Starbucks de ultramar? ¿Qué pasa con ellos? Una vez que su vida útil ha sido agotada, un contenedor, después de 20 años de servicio, suele convertirse directamente en chatarra. El gigante de las tiendas de café se encuentra en estos...
1 0 4 K -43
1 0 4 K -43
4 meneos
4 clics

Farmacias de Tarragona reciclan radiografías usadas con fines benéficos

Cerca de 200 farmacias de Tarragona inician este miércoles una campaña para recoger radiografías inservibles y reciclarlas, con el objetivo de extraer la plata que contienen y obtener recursos para destinarlos a ayuda sanitaria para países del tercer mundo.
8 meneos
60 clics

¿Es eficaz reciclar el aluminio?

La utilización industrial del aluminio se remonta al siglo XIX. En 1825, el físico y químico danés Hans Christian Oersted conseguía separar una pequeña cantidad de aluminio impuro. Pero no fue hasta 1854 cuando el químico francés Henri-Etienne Sainte-Claire Deville lograba un proceso para obtener aluminio en cantidades más grandes y establecía una planta experimental a gran escala. En esa época, el aluminio se consideraba un metal precioso.
9 meneos
10 clics

España solo recicla el 5% de los 56 millones de móviles que hay en activo

En España hay actualmente 56 millones de líneas de teléfonos móviles activas y apenas se recicla un 5% de los aparatos que dejan de funcionar, según el Instituto Jane Goodall España, que ha recogido más de 20.000 móviles para reciclar dentro de su campaña «movilízate por la selva».
4 meneos
16 clics

México: 79 millones de toneladas de basura se transformarán en biogas

Ciudad de México cerró su principal basural, se trata de Bordo Poniente, el que a diario recibía miles de toneladas de basura de los más de 8 millones de habitantes de D.F. El gobierno mexicano decidió cerrar este vertedero para así capturar el gas metano y reducir las emisiones del efecto invernadero.
3 meneos
45 clics

Una pareja vive "en directo" ante los ciudadanos para fomentar el reciclaje

Una pareja de jóvenes, Olaia y Aitor, convivirán durante un mes en un apartamento acristalado ubicado en la vía pública de San Sebastián y otras localidades guipuzcoanas para concienciar e informar a los ciudadanos sobre el reciclaje de residuos urbanos. La Mancomunidad de San Marcos, que agrupa a los municipios guipuzcoanos de Donostialdea, Ecoembes y Ecovidrio son los responsables de esta suerte de "Gran Hermano" medioambiental con el que se pretende incrementar la eficiencia en la separación de la basura en los hogares.
5 meneos
42 clics

Papel blanco: una especie en extinción

La expresión "estar más blanco que el papel" cada vez tiene menos sentido: los modernos colores de impresiones digitales no se eliminan bien con los actuales procesos de reciclado, y el papel cada vez es más oscuro. El proceso de destinte funciona perfectamente con los colores no solubles de las impresoras offset, pero no con los de las impresoras digitales: estos se quedan en el agua y no son arrastrados hacia la superficie con el bombeo de aire. Y cuantas más hayan, más posibilidades existen de que acaben de nuevo en el papel.
10 meneos
103 clics

Nueva York subasta su basura

Para los cazadores de tesoros, esta montaña de basura puede llegar a ser una verdadera mina. Pero viendo la lista de objetos que el estado de Nueva York trata de vender en eBay, uno llega a preguntarse para qué podría necesitar el ejecutivo de Albany una incubadora. Durante el pasado ejercicio fiscal, se llegó a recaudar unos 820.000 dólares con la venta de este "exceso de propiedad" del estado de Nueva York.
14 meneos
121 clics

¿Conoces todos los símbolos para el reciclaje?

Infografía que explica cuáles son y qué significan los símbolos del etiquetado para reciclaje.
12 2 0 K 119
12 2 0 K 119
14 meneos
380 clics

¿Qué hacer con medio millón de grapas? Un mural  

Podríamos poner esta obra como ejemplo de reciclaje si no fuera difícil encontrar el medio millón de grapas necesarias para realizarla.
12 2 0 K 120
12 2 0 K 120
3 meneos
65 clics

No tires ni un libro, conviértelos en lámparas

Reutilizan bellos libros antiguos de tapa dura y los convierten en unas preciosas lámparas, de estilo vintage. Si sois avezados con el bricolaje, podéis intentar hacerla en casa; eso sí, elegid un libro con una bonita encuadernación, en tapa dura.
3 0 6 K -53
3 0 6 K -53
32 meneos
122 clics

La impresora que desimprime y separa el toner de las hojas

La universidad de Cambridge ha desarrollado una tecnología de impresión por láser que hace que el tóner no penetre el papel como para afectar su estructura. Esta tecnología adhiere el tóner de una forma no invasiva, manteniendo la calidad de la impresión. Luego, aplicando un láser más potente, se puede deshacer la unión y desimprimir totalmente la hoja, que puede reutilizarse de nuevo, con el consiguiente beneficio medioambiental.
29 3 0 K 68
29 3 0 K 68
16 meneos
266 clics

De papel a lápiz, así de fácil  

Los diseñadores Chengzhu Ruan, Liu Yuanyuan, Yuan Chen Chao y Xinwei han ganado un premio LiteOn (www.liteonaward.com) por el diseño de una máquina que recicla el papel y lo convierte en lápices. Solo hacen falta tres cosas: electricidad, minas de lápiz y cola.
14 2 0 K 120
14 2 0 K 120
3 meneos
32 clics

Reciclaje en la moda  

Como podemos ver en este vídeo explicativo, la moda se ha concienciado y a su vez ha sacado provecho de algo que no para de generar el ser humano como es la basura.

menéame