edición general

encontrados: 6296, tiempo total: 0.013 segundos rss2
38 meneos
 

¿Cuánto cobra un diputado? Si no es de Madrid, mínimo 4.950 euros

La polémica sobre el salario que reciben los diputados y senadores llega a la calle. Un diputado del Congreso cobra 3.126,52 euros al mes de salario base, más otros 870,56 si es electo por Madrid y 1.823,86 si viene por otra provincia. Si preside una mesa, puede triplicarlo.
35 3 1 K 141
35 3 1 K 141
8 meneos
 

El 63% de los secretarios y directores xerais cobran dietas por otros cargos

Hay quien apenas percibe 58.612 y, en el polo opuesto, quien cobra 101.176. Aunque, como promedio, los secretarios y directores xerais de la Xunta ingresan anualmente un bruto fijo de 64.018 euros: 65.761 en el caso de los primeros y 63.059 en el de los segundos, según se deduce de datos oficiales. Los demás, no obstante, reciben a mayores sumas variables por asistir a consejos de diversos organismos en calidad de representantes de la Administración autonómica, por ejemplo, los del Xacobeo, el Igape, Portos de Galicia...
10 meneos
 

Los directivos logran los mayores aumentos salariales antes de los 45 años, según un estudio

Los directivos y ejecutivos logran sus mayores aumentos salariales antes de los 45 años, después de esa edad los sueldos bajan, hasta el punto de que a partir de los 55 años su nivel salarial se reduce en un 16%, según un estudio realizado por CVexplorer.com, empresa dedicada a ayudar a los 'cazatalentos' en su búsqueda de candidatos.El informe constata que la edad es un factor determinante a la hora de establecer el salario adecuado para ejecutivos y directivos de todos los sectores.
6 meneos
 

Escasez de mano de obra en China

China enfrenta una escasez de mano de obra a pesar de que 2009 fue un año marcado por el despido de millones de trabajadores.El desafío aparece como un obstáculo para la recuperación de las exportaciones chinas al tiempo que estas vuelven a colocarse a un nivel similar al alcanzado en 2008.El panorama preocupa a los dueños de grandes empresas que temen no poder responderle a la demanda del mercado tras el comienzo de un nuevo ciclo de manufactura y luego de concluidas las vacaciones del año nuevo chino.
8 meneos
 

CGT solicita el embargo de los bienes particulares de Gerardo Díaz Ferrán para pagar los salarios de los trabajadores

El pasado 25 de febrero, la Confederación General del Trabajo (CGT) ha iniciado en representación de sus afiliados, en los juzgados de Plaza de Castilla de Madrid, las acciones judiciales pertinentes para que, si en un plazo de veinte días no se abonan los salarios de octubre y noviembre debidos a los trabajadores, se lleve a cabo el embargo de los bienes del presidente de la CEOE.
7 1 0 K 55
7 1 0 K 55
5 meneos
 

La redacción de El Correo no firmará sus crónicas a partir del lunes

La plantilla de El Correo ha decidido esta tarde en Asamblea iniciar un plante por la decisión de la empresa de no aplicar el incremento salarial comprometido y de suprimir la paga extraordinaria del centenario. La empresa argumenta malos resultados.
21 meneos
 

La gasolina marca su máximo desde octubre de 2008

La gasolina de 95 octanos alcanzó la semana pasada su precio máximo desde octubre de 2008, ya que se situó en una media de 1,119 euros por litro, casi un 1% más cara que la semana anterior, según el Boletín Petrolero Europeo. Anda que si los salario subieran lo mismo...
20 1 0 K 153
20 1 0 K 153
7 meneos
 

La OCDE pide a los países ricos reducir la brecha salarial entre sexos

Los países industrializados deberían hacer más para reducir la brecha salarial entre hombre y mujeres, dijo el lunes la OCDE en un informe en el que muestra que las mujeres en los países ricos ganan de media cinco veces menos que los hombres. Aunque las tasas de empleo femenino han aumentado en todos los países miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, las mujeres todavía asumen la mayor parte de la carga en el cuidado de niños, una lacra para las perspectiva de remuneración, dijo el informe.
15 meneos
 

El grupo popular atribuye a un «error informático» la subida salarial en la plantilla municipal

Tan sólo unas horas duró el incremento salarial de hasta un 11% para los trabajadores del Ayuntamiento de Zamora. La subida, contemplada en el borrador de presupuestos presentado hace unos días por el equipo de Gobierno, obedece a «un error informáti
13 2 0 K 114
13 2 0 K 114
19 meneos
 

¿Bajar los salarios?

Con la crisis, el salario está en el punto de mira del ajuste. No sólo el salario directo, también el indirecto (gasto social, educación, sanidad) y el diferido (pensiones). Centrémonos en el salario directo, tanto el monetario como el real (el que tiene en cuenta el efecto de la inflación). El análisis neoliberal se centra en el lado de la oferta...
17 2 0 K 152
17 2 0 K 152
11 meneos
 

"Errores" en el presupuesto de la UAB transforman al Gerente en funcionario y le sube el sueldo 4000 € más [cat]

El presupuesto tramitado al contempla cambios no aprobados por el Consejo de Gobierno. El Gerente, como personal laboral, ha pasado de cobrar 116.000 euros a 120.000; por su parte, el Vicegerente de Recursos Humanos, de 81.000 a 90.000 y ambos se han "transformado" en personal funcionario, según denuncian la Junta de Personal y el Comité de Empresa de Personal de Administración y Servicios. Contrastan estos "errores" con la política "anticrisis" defendida por la rectora-Anna Ripoll- que plantea el cobro de las plazas de párking.
10 1 0 K 82
10 1 0 K 82
41 meneos
 

La CEOE afirma que reducir los salarios "por persona y hora" beneficia al empleo y a la productividad

El presidente de la Comisión de Economía de la patronal CEOE, José Luis Feito, ha afirmado que "cuanto más caigan los salarios por persona ocupada y hora trabajada, mayores serán las posibilidades de aumentar el empleo e impulsar la actividad productiva".
37 4 1 K 171
37 4 1 K 171
12 meneos
 

"O se ajustan a los baja los salarios reales, o se intensificará la pérdida de empleo"

El presidente de la Comisión Económica de CEOE, José Luis Feito, reclama la "contracción" de los salarios como medida para "fomentar" la actividad económica y para volver a crear empleo. Feito asegura en un artículo publicado en la revista de la Cámara de Comercio de Madrid que "cuanto más caigan los salarios" mayores serán "las posibilidades de aumentar el empleo e impulsar la actividad productiva".
11 1 0 K 84
11 1 0 K 84
832 meneos
 

Bhavnani cree que los españoles deben aceptar que son "pobres" y apuesta por "bajar los salarios"

El empresario de origen indio y accionista del Banco Popular, Ram Bhavnani, aseguró hoy que los españoles, entre los que se incluye, deben aceptar que son "pobres" y entre las medidas para salir de la crisis económica apostó por "bajar los salarios" y "bajar escalones para que las empresas vuelvan a funcionar y los empleados vuelvan a tener trabajo".
337 495 0 K 530
337 495 0 K 530
19 meneos
 

Corbacho tacha de "radical" la propuesta de la CEOE

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, rechazó este sábado los planteamientos de la CEOE de recortar los sueldos para lograr una reducción del paro, y acusó a la patronal de presentar una propuesta "radical y extrema" que no va en el buen camino de la concertación y la "contención" salarial. El ministro recordó que, en España, los sueldos medios están por debajo de la media europea. Relacionada: www.meneame.net/story/ceoe-afirma-reducir-salarios-persona-hora-benefi
17 2 0 K 136
17 2 0 K 136
11 meneos
 

El TSJA bloquea los salarios de 1.800 funcionarios del Ayto. de Granada al subirse el 8% en 2007

La sentencia ha tomado en consideración el recurso de la Asociación de Técnicos del Ayuntamiento de la Administración General del Ayto. de Granada y ha apreciado que el incremento de los salarios de 2006 a 2007 fue de 10 millones de €, no se ajustó al 2% que es el que fijaba el Estado sino 8 puntos más, lo que el alto tribunal ha considerado ilegal. Como la sentencia no admite recurso de casación, la consecuencia es que los salarios de los 1.800 funcionarios se bloquean y, en teoría, deben retrotraerse a las cantidades que suponían hace 3 años
11 0 0 K 101
11 0 0 K 101
8 meneos
 

La Cámara de Comercio de Madrid, partidaria de bajar salarios

El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Salvador Santos Campano, se ha mostrado partidario de bajar salarios para fomentar la competitividad y salvar empleos, así como congelar el sueldo a los funcionarios en aras de reducir el gasto público.
17 meneos
 

Aun merece la pena 'emigrar' a Madrid por trabajo

La comunidad de Madrid es la segunda región con los sueldos más altos de España, con una media de 2.291 euros por trabajador al mes. Así al menos lo ponen de manifiesto los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), organismo según el cual los salarios más elevados a nivel nacional corresponden a País Vasco (2.347,93 euros por trabajador y mes). Por detrás de Madrid se encuentran Navarra (2.126,11 euros) y Cataluña (2.119,35 euros)
15 2 1 K 113
15 2 1 K 113
6 meneos
 

Soledad Sosa: “El municipio es el principal negrero con sueldos de $ 720”

La candidata de la izquierda destacó que aspira a ser la voz de los trabajadores y los jóvenes en el Concejo Deliberante. En la comuna hay contratos precarios desde hace 18 años, denunció.
24 meneos
 

Los clubes españoles, dispuestos a aceptar límites a los salarios jugadores

Los principales clubes españoles están dispuestos a aceptar límites a los salarios de sus jugadores y a lo que se pagan por los traspasos, pero necesitan tiempo para adaptarse.Así lo ha señalado el presidente de la Liga de Fútbol Española, José Luis Astiazarán, al diario británico Financial Times. Según Astiazarán, la Liga española está trabajando para introducir un sistema autorregulado que fijaría un tope equivalente al 70% de los ingresos del club para el dinero gastado en salarios, traspasos y honorarios a los agentes.
22 2 1 K 201
22 2 1 K 201
13 meneos
 

Medidas para garantizar la sostenibilidad de las pensiones y la recuperación económica

El gran crecimiento de la productividad que se ha dado en la mayoría de países de la OCDE durante los últimos treinta años no se ha correspondido con el crecimiento de los salarios y de la masa salarial. En realidad, esta última, como porcentaje de la renta nacional, ha disminuido como consecuencia de la aplicación de aquellas políticas neoliberales. Este descenso de las rentas del trabajo ha ido acompañado de un aumento muy considerable de las rentas del capital
12 1 0 K 106
12 1 0 K 106
17 meneos
 

UGT: 'Subir los salarios impulsaría la recuperación económica'

La recuperación de la economía en España pasa por reactivar la demanda a través de un incremento de los salarios, según el Secretario de Política Sindical y Sectorial de la Federación de Industria, Metal, construcción y Afines de UGT, Carlos Romero.
15 2 0 K 134
15 2 0 K 134
4 meneos
 

Críticas europeas al modelo exportador alemán

Las críticas internacionales al achicamiento del mercado interior alemán arrecian. A las críticas de Obama se suman ahora las francesas. El problema está en que Alemania mantiene su músculo exportador en forma mientras que su mercado interno no se comporta de igual modo lo que perjudica a sus socios comerciales, especialmente a los europeos. A las críticas exteriores se suman los sindicatos, quienes dicen que la diferencia competitiva alemana se basa en unos salarios que llevan años congelados a diferencia de lo que ocurre en el resto de Europa
5 meneos
 

La situación actual de crisis económica obliga a replantear las políticas de motivación para los empleados

Con la crisis, triunfa el salario emocional. Los cambios vividos en los últimos años en el mercado laboral han dado la vuelta a los conceptos tradicionales sobre los elementos de motivación y fidelidad de los trabajadores a la empresa. "Antes, el sueldo y la antigüedad eran considerados básicos por los empleados, pero hoy en día la mayor temporalidad en los puestos de trabajo y la reducción general en el nivel salarial obligan a las empresas a volcarse en el denominado Salario Emocional"
35 meneos
 

Bruselas urge a España que ajuste a la baja el nivel de salarios y precios

"Dada las vulnerabilidades y la magnitud del ajuste requerido, la necesidad de acciones políticas es particularmente acuciante en los países de la UE que han acumulado grandes déficits por cuenta corriente y grandes pérdidas de competitividad", señala -refiriéndose a Estados como España-.
32 3 3 K 241
32 3 3 K 241

menéame