edición general

encontrados: 4328, tiempo total: 0.011 segundos rss2
4 meneos
 

(In) justicia a la iraquí

Pasé tres meses en un centro de detención al sur de Bagdad donde las torturas eran diarias. Me quemaban los brazos, me golpeaban la cabeza, me ataban las muñecas a una barra de madera que fue suspendida del techo para azotarme. Me aplicaban corrientes eléctricas en los genitales, me dejaban desnudo y me arrojaban agua helada. A los tres meses confesé. Me inventé haber matado a un sheikh. Sólo quería que parasen los golpes".
537 meneos
 

Una mujer saudí tortura hasta la muerte a su empleada doméstica

El marido de la mujer, un oficial del Ejército, ha sido condenado por una corte islámica de la provincia de Jamis Mushaita a nueve meses de prisión por observar sin hacer nada cómo su esposa golpeaba durante varios días seguidos a la indonesia.
237 300 5 K 692
237 300 5 K 692
5 meneos
 

La tortura no puede ser jamás justificada

Nuestro vecino del norte es un centro de poder planetario, la nación más rica y poderosa, poseedora de una cifra de cabezas nucleares que oscila entre 5 mil y 10 mil, las que pueden hacerse estallar en cualquier punto del planeta con precisión de milímetros. Habría que añadir el resto de su equipamiento bélico: armas químicas, biológicas, electromagnéticas, un arsenal inmenso de medios de combates terrestres, navales y aéreos. Esas armas están en manos de quienes reclaman el derecho a utilizar la tortura.
29 meneos
 

AI critica que las denuncias de torturas no se investiguen de forma "exhaustiva"

Amnistía Internacional (AI) ha dado a conocer su informe de 2009 sobre el estado de los Derechos Humanos en el Mundo, y como hace habitualmente en la sección sobre el Estado español, ha condenado los atentados de ETA, que en 2008 llevó a cabo "una campaña de hostigamientos contra representantes políticos y periodistas en el País Vasco" y asesinó a cuatro personas.
26 3 1 K 213
26 3 1 K 213
6 meneos
 

Amnistía Internacional compara a España con Rusia en respuesta a las denuncias de tortura

En su informe sobre "El estado de los Derechos Humanos en el mundo" correspondiente a 2009, Amnistía Internacional denuncia que España no investiga como es debido las denuncias de tortura, equiparandola a paises como Turquía, Kazajistán, Rusia, Ucrania y Uzbekistán. Para la directora de AI para España "no hay que dar más o menos credibilidad a las partes, hay que investigar y enviar el mensaje claro de que es inaceptable".
5 1 2 K 29
5 1 2 K 29
36 meneos
 

Las fotografías de abusos que Obama no quiere publicar incluyen violaciones

Así lo confirmó al diario "The Daily Telegraph" el general Antonio Taguba, quien llevó a cabo una investigación de lo ocurrido en la cárcel iraquí de Abu Ghraib. El informe que publicó Taguba en el 2004 recogía acusaciones de ese tipo de abusos, pero no se llegó a revelar la existencia de fotografías que documentaban esos hechos.
33 3 0 K 174
33 3 0 K 174
2 meneos
 

Las fotografías de abusos que Obama no quiere publicar incluyen violaciones

Así lo confirmó al diario 'The Daily Telegraph' el general Antonio Taguba, quien llevó a cabo una investigación de lo ocurrido en la cárcel iraquí de Abu Ghraib. Las fotos en cuestión están relacionadas con 400 casos de supuestos abusos ocurridos entre 2001 y 2005 en Abu Ghraib y otras seis cárceles.
2 0 0 K 12
2 0 0 K 12
3 meneos
 

Un sospechoso de terrorismo demandará al Gobierno británico por torturas

Un británico sospechoso de terrorismo ha acusado al servicio de espionaje interno del Reino Unido, conocido como MI5, de permitir su tortura a manos de los servicios secretos de Bangladesh, por lo que interpondrá una demanda contra al Gobierno de Londres, según informa el diario The Guardian.
15 meneos
 

Amnistía pide que se investiguen las denuncias por torturas a inmigrantes en España

Amnistía Internacional (AI) condenó los atentados de la banda terrorista ETA, que a lo largo de 2008 llevó a cabo "una campaña de hostigamientos en el País Vasco" y asesinó a cuatro personas. Asimismo, con motivo de la presentación del Informe de 2009 sobre el estado de los Derechos Humanos en el Mundo, pidió que se investiguen de forma "exhaustiva e independiente" las denuncias sobre torturas y otros malos tratos por parte de "funcionarios encargados de hacer cumplir la ley" registradas en España, fundamentalmente contra población inmigrante.
14 1 0 K 134
14 1 0 K 134
18 meneos
 

Dos años de cárcel para 11 acusados de pertenecer a ETA

El fiscal ha pactado una pena de 2 años de cárcel para 11 de los 15 acusados de captar miembros para ETA y recabar información sobre posibles objetivos, en el juicio que se ha celebrado hoy en la Audiencia Nacional. El representante del Ministerio Público ha rebajado así en 4 años la pena que solicitaba inicialmente, debido a las dilaciones en este proceso, que se refiere a hechos acontecidos en torno a 1997, cuando los quince procesados fueron detenidos en Vitoria. Once de los acusados (entre ellos Unai Romano) no entrarán en prisión.
16 2 0 K 135
16 2 0 K 135
7 meneos
 

El fiscal ofrece un pacto y silencia el relato de Unai Romano en la Audiencia Nacional

La Fiscalía ofreció ayer a los once alaveses imputados en el sumario 15/02, entre los que se encuentra Unai Romano, la opor- tunidad de no entrar en prisión pactando una pena de dos años de cárcel. De esta manera, se da carpetazo a un sumario que se ha dilatado más de nueve años y que ha estado marcado por las brutales denuncias de tortura interpuestas por la mayoría de los acusados.
14 meneos
 

Esa vieja rutina de torturar

Reflexión de Noam Chomsky sobre el escándalo de las torturas en Guantánamo.
13 1 0 K 141
13 1 0 K 141
28 meneos
 

La Audiencia de Gipuzkoa da un nuevo paso hacia el juicio por torturas de Portu y Sarasola

La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Gipuzkoa ha desestimado los recursos de apelación presentados por la defensa de trece guardias civiles que participaron en la detención e interrogatorios de Igor Portu y Mattin Sarasola contra el auto del Juzgado de Instrucción 1 de Donostia en el que se acordó continuar en un tribunal superior con el proceso iniciado contra esos agentes por un delito de torturas y lesiones contra los dos jóvenes lesakarras.
25 3 3 K 227
25 3 3 K 227
13 meneos
 

Galletas vs. tortura (o civilización vs. barbarie)

Unas simples galletas, y no largas sesiones de tortura, hicieron "cantar" a un presunto miembro de Al Qaeda y lugarteniente de Osama Bin Laden. Según el ex agente del FBI que lo interrogó, el sospechoso es diabético, por lo que se negó a tocar siquiera las galletas con azúcar que le fueron ofrecidas. Para el siguiente interrogatorio, los oficiales estadounidenses le llevaron galletas sin azúcar, y este mínimo gesto de consideración y humanidad bastó para convencerlo de proporcionar información útil sobre el 11-S. Artículo en inglés.
13 0 0 K 125
13 0 0 K 125
20 meneos
 

Regreso a la vida tras la tortura

Inge Genefke es una neurocirujana especializada en devolver algo que se parezca a una vida a las víctimas de las torturas, "el peor de los traumas a que se puede someter a un ser humano". Embajadora y fundadora del Consejo Internacional de Rehabilitación de Víctimas de la Tortura (IRCT, en inglés) esta eminencia en la defensa de los derechos humanos sorprende por su optimismo pese a haber sido testigo de "cosas inimaginables hechas por humanos que serían indignas de los animales".
18 2 0 K 145
18 2 0 K 145
27 meneos
 

Si vuelvo a Turquía, me torturarán y me meterán 30 años en la cárcel

Si vuelvo a Turquía, me torturarán y me meterán 30 años en la cárcel". Quien así habla es Eyyup Doru, líder kurdo detenido en Madrid junto con Remzi Kartal, y a los que ahora el Gobierno español quiere extraditar a Turquía
24 3 0 K 224
24 3 0 K 224
6 meneos
 

Informe sobre la Tortura: Desciende el número de casos de malos tratos a detenidos y presos

El número de casos de malos tratos y torturas a detenidos y presos se ha situado en mínimos históricos, según el informe anual de la Coordinadora para la Prevención de la Tortura (CPT), que agrupa a 45 asociaciones de todo el país. Este organismo contabilizó el año pasado 274 casos de supuestas vejaciones policiales o penitenciarias, un 14% menos que en 2007, cuando se computaron 319 incidentes. Las cifras de 2008 son las más bajas desde que la CPT comenzara sus estadísticas sobre malos tratos en 2001. También cae el número de denunciantes.
4 meneos
 

Videos de agresiones Policiales  

Los siguientes videos no son actos para personas sensibles a la realidad. Os recomiendo que si tenéis un mínimo de consciencia social y os duele el mal ajeno, no veáis los siguientes videos, puesto que puede dañar seriamente la sensibilidad de cualquier ser pacifico.
3 1 6 K -46
3 1 6 K -46
11 meneos
 

Tortura e hipocresía

Quizá la acusación hubiera quedado en nada, desmentida por las autoridades y silenciada por los medios, si no hubiera sido por la aparición de una fotografía, tan explícita, que se hacía difícil obviarla. La imagen de la cara destrozada de Unai Romano tras su paso por comisaría. El escándalo subsiguiente tuvo cierta repercusión, e incluso el Parlamento Vasco realizó una declaración pidiendo la retirada de las acusaciones obtenidas bajo el efecto de la tortura. Ahora, casi diez años después, las distintas instancias judiciales han ido recha
377 meneos
 
Una delegación comprueba las torturas a los saharauis

Una delegación comprueba las torturas a los saharauis

Mientras el Gobierno regional estrechaba lazos con Marruecos el pasado 26 de mayo, una delegación canaria constataba ese mismo día las violaciones y torturas que lleva a cabo el reino de Mohamed VI contra el pueblo saharaui. "La visita a los territorios ocupados del Sáhara ha sido dura, muy dura, durísima", señala Teresa Morales, concejala del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y miembro de la citada delegación, cuando recuerda los relatos de los jóvenes torturados, vigilados, presionados y amenazados por Marruecos.
180 197 0 K 773
180 197 0 K 773
29 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista con el taurino Juan Pedro Domecq «El toro es un psicópata que ataca sin pensar en defenderse»

J.P.D. Lo que yo les digo a los antitaurinos es: «¿No os gusta? No vengáis. Pero dejadnos disfrutar a nosotros». Es lo mismo que ocurre con Los Verdes. Llevar sus ideas hasta un extremo es una locura. El mundo no tiene más solución para el futuro que volver a utilizar la energía de origen atómico, porque necesitamos algo que polucione menos. Lo cierto es que nos está costando mucho dinero ese ‘verdismo’ extremo y creer a pies juntillas que el futuro pasa por las energías renovables.
27 2 7 K 161
27 2 7 K 161
30 meneos
 

El jefe torturador del Jemer Rojo admite que se asesinaron a bebés en los "campos de exterminio"

EFE- Kaing Guek Eav, más conocido como "Duch", el jefe torturador bajo el régimen del Jemer Rojo en Camboya, confesó este lunes ante un tribunal que sus subordinados asesinaron a decenas de bebés aplastando sus cráneos contra los árboles de los llamados "campos de exterminio".
27 3 1 K 238
27 3 1 K 238
22 meneos
 

La policía británica investiga a seis agentes por torturar con asfixia simulada a sospechosos

Seis policías británicos han sido suspendidos de empleo después de que una investigación revelase presuntas torturas cometidas a detenidos durante dos operativos antidroga en el norte de Londres en noviembre del año pasado, según informa la prensa británica. Las informaciones de la investigación señalan que los sospechosos torturaron a los presos con asfixia simulada con agua, también conocida como waterboarding.
21 1 0 K 197
21 1 0 K 197
15 meneos
 

Investigados seis policías de Scotland Yard por someter a torturas a cinco detenidos

El caso se originó en la comisaría de Enfield, en el norte de Londres, después de una redada de la Policía Metropolitana en ese barrio y en Tottenham. Los detenidos fueron sometidos a ahogamientos simulados, una técnica de tortura utilizada por Estados Unidos en el penal de Guantánamo que luego fue prohibida. Los seis agentes británicos han sido suspendidos de empleo.
13 2 0 K 119
13 2 0 K 119
18 meneos
 

Detenido en EEUU un represor de la dictadura argentina

Las autoridades estadounidenses detuvieron el miércoles al represor argentino Juan Miguel Méndez, acusado de participar durante la dictadura en dos centros de detención, según informó ayer en un comunicado la Embajada norteamericana en Buenos Aires. Méndez, sobre quien pesaba una orden de arresto de la justicia argentina desde marzo de 2006, fue arrestado por la Oficina de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE). Se le acusa de estar involucrado en la detención, tortura y desaparición de detenidos en los centros clandestinos "El Olimpo".
16 2 0 K 165
16 2 0 K 165

menéame