edición general

encontrados: 4649, tiempo total: 0.099 segundos rss2
5 meneos
37 clics

China, crecimiento a base de inflación y bajos salarios

El “espectacular” crecimiento de la economía china ha sido constante durante la última década. Sin embargo, poco después del comienzo de la crisis la ralentización ha sido notable (a pesar que los países en vías de desarrollo han sido los que menos la han padecido). En el despegue chino no es oro todo lo que reluce.
1 meneos
2 clics

El Gobierno aprobará en marzo desligar los sueldos de la inflación

Primera pagina de mañana en el diario La Razón:El Gobierno aprobará en marzo desligar los sueldos de la inflación. Desoirá a los sindicatos para cumplir las exigencias de Merkel y vinculará los salarios a la productividad de las empresas. Link a portada www.larazon.es/uploads/portada/fichero/10000/portada_madrid.pdf
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
6 meneos
15 clics

La inflación atenaza Argentina

Tras cerrar 2010 con un fuerte crecimiento económico que tendrá continuidad a menor ritmo este año, Argentina afronta en 2011 un ejercicio complicado por el resurgir de un viejo fantasma: la inflación. Los pronósticos de los analistas privados apuntan a un aumento de los precios al consumo cercano al 30% y los organismos internacionales coinciden en que el elevado IPC será el principal desafío de la nación durante este curso. Sin embargo, el Gobierno no sólo trata de minimizar el problema, sino que ha declarado una guerra abierta a institutos..
580 meneos
2435 clics

Más inflación, más hipoteca, más gasto público; menos renta, menos crédito, menos demanda

España se enfrenta en los próximos meses a un escenario de precios al alza por la subida del petróleo que el BCE quiere contrarrestar con un repunte de los tipos de interés, lo que dificultará la frágil recuperación de la economía española y golpeará a las familias, que verán reducida su renta disponible y moderarán su consumo ante el encarecimiento de las hipotecas por la escalada del euríbor.
215 365 0 K 452
215 365 0 K 452
21 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los '100 economistas' piden desligar salarios e inflación en los convenios

Los economistas influyentes han querido anticiparse y lanzar propuestas para un nuevo marco de negociación colectiva, que deberá estar definido en 15 días. El grupo de los 100, que aglutina a expertos con una visión reformista y liberal sobre la economía, propone desligar los salarios de la evolución real de los precios y, en su lugar, vincularlos a la productividad.
19 2 4 K 127
19 2 4 K 127
6 meneos
13 clics

La UE reclama que la evolución de los salarios se ligue a la productividad

La Unión Europea ha reclamado que la evolución de los salarios se ligue a la productividad para contener la inflación, tal y como exige Alemania como parte del Pacto de Competitividad para prevenir futuras crisis de deuda. Los Estados miembros deben adoptar medidas para que "los costes del trabajo evolucionen en función de la productividad de la mano de obra para contener la inflación en niveles poco elevados", señalan unas conclusiones aprobadas por los ministros de Empleo de los 27.
14 meneos
170 clics

Un billete con 11 ceros

Hace menos de 20 años, Europa fue testigo de uno de los procesos inflacionistas más desmesurados de la historia. Fue en el Este, concretamente en Yugoslavia, una agonizante nación socialista que ya entonces agonizaba y terminaría dividida en seis pequeñas repúblicas.
13 1 0 K 107
13 1 0 K 107
2 meneos
49 clics

BCE: El juego de Inflation Island

¿Cómo afecta la inflación en la economía? Muévete por la isla para descubrir el tipo de inflaciones según el sitio donde estés, universidad, biblioteca o barrio residencial. Vía: goo.gl/BcnwM
4 meneos
6 clics

UGT: La subida de los tipos de interés no servirá para controlar nuestra inflación, perjudicará el crecimiento económico

UGT advierte que la inflación en nuestro país no es un problema por el lado de la demanda sino por el de la oferta (determinado por la evolución de los precios del petróleo) y, por eso, la decisión del Banco Central Europeo de subir los tipos de interés en un cuarto de punto va a suponer un grave perjuicio para nuestro país.
7 meneos
9 clics

La inflación continúa su escalada y cierra abril en el 3,8%

La inflación continúa en aumento y va a cerrar el mes de abril con una nueva subida de dos décimas, lo que sitúa la tasa anual en el 3,8%, de acuerdo con el Indicador Adelantado difundido este viernes por el INE. El INE explica que, pese a que este indicador proporciona una estimación, en caso de confirmarse, supondría un aumento de dos décimas, ya que en el mes de marzo esta variación fue del 3,6%.
9 meneos
222 clics

Los 7 paises del mundo con mayores tasas de inflación

La subida del precio del petróleo y de los alimentos entre otros aspectos ha convertido a la inflación en uno de los temas más candentes del momento. La situación ha conducido a una importante preocupación entre los bancos centrales y ha empujado a que los mercados estén pendientes de las variaciones que puedan experimentar los tipos de interés en cada país.
3 meneos
11 clics

España pierde competitividad

El Instituto Nacional de Estadística ha publicado hoy el Índice de Precios al Consumo Armonizado (comparable con el resto de la Eurozona) correspondiente al mes de abril. La inflación española alcanzó el 3,5% mientras que la inflación de la eurozona fue del 2,8%. El diferencial se amplía y no hay mecanismos como la devaluación disponibles para mejorar la competitividad.
7 meneos
43 clics

Con esta inflación, ¿existen de verdad los superdepósitos?

Volvemos a ofrecer una de nuestras típicas paradojas económicas. Mientras en Europa la media de inflación está en torno al 2,8% (datos de abril) en España hoy hemos conocido un 3,8%. Ello con tipos de intervención del BCE en el 1,25%. Parece claro que volvemos en inversiones sin riesgo a tipos de interés negativo. Es decir, ahorrando no se consigue mantener el poder adquisitivo del dinero.
3 meneos
14 clics

¿Exporta China la inflación?

El índice de precios al consumo (IPC) de China se ubicó en 5,0% en el primer trimestre de este año. Esta cifra generó preocupación generalizada en el país y en todo el mundo. No han faltado en consecuencia las acusaciones de la prensa occidental, en el sentido de que China está trasladando presión inflacionaria a Occidente. Son precisamente los altos precios de los productos básicos internacionales los que afectan la estabilidad de precios en China. Para el personero, afirmar que China exporta inflación es un mayúsculo disparate.
1 meneos
2 clics

La inflación se modera en mayo tras ocho meses de subidas

La inflación se modera en mayo Los grupos que más influyeron en esta disminución fueron carburantes, transporte, ocio y cultura, según los datos del INE.
1 0 2 K -26
1 0 2 K -26
1 meneos
9 clics

Inflacion Argentina Mayo 2011

Tal como informó el INDEC, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, el nivel general del Índice de Precios al Consumidor para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los partidos que integran el Gran Buenos Aires mostró un avance en el mes de mayo 2011 del 0,7% con relación al mes anterior.
1 0 5 K -41
1 0 5 K -41
1 meneos
4 clics

La inflación vuelve a echar el freno en junio hasta el 3,2%

El Indice de Precios de Consumo (IPC) situó en junio su tasa anual en el 3,2%, tres décimas menos que en el mes anterior, debido, principalmente, al comportamiento de los precios del tabaco y los alimentos y las bebidas no alcohólicas, según el indicador adelantado sobre la evolución de precios en España publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).De esta forma, la tasa anual del IPC retrocede en junio por segundo mes consecutivo tras alcanzar en abril un 3,8%
10 meneos
285 clics

Infografia: ¿Que es la inflación? [EN]  

Una guia visual para conocer que es la inflación y como ocurre.
4 meneos
12 clics

Fútbol sería el ‘culpable’ de la alta inflación en junio

Ese deporte hace parte del rubro de diversión (2,87%), uno de los tres que más subió.
2 meneos
4 clics

Gobierno chino subsidiará la cría de cerdos para frenar la fuerte inflación

Según informó hoy el diario “South China Morning Post”, los ganaderos recibirán 100 yuanes (15,3 dólares, o 10,8 euros) por cada cerdo que críen, y una indemnización de 800 yuanes (122,4 dólares, 86,4 euros) si uno de estos animales muere por enfermedad u otros factores externos, según las medidas de urgencia tomadas en la reunión semanal del Consejo de Estado (Ejecutivo).
10 meneos
28 clics

El precio de los coches subió un 3,5% en el último año, por encima de la inflación

Además, pese al descenso del 0,7% contabilizado en junio en los precios de carburantes y lubricantes, estos productos acumulan una subida del 14,6% en términos interanuales.
670 meneos
8223 clics
Cómo la inflación acabó con el Imperio Romano

Cómo la inflación acabó con el Imperio Romano

Es creencia común que la culpa de la caída del Imperio Romano fue de las tribus germánicas que, bárbaras, harapientas e iletradas, tomaron al asalto una sociedad culta y próspera. Pero una de las verdaderas causas del fin de Roma como imperio y civilización no fueron los bárbaros sino los propios emperadores romanos aplicando recetas económicas que hoy nos resultan muy familiares. Con Caracalla empieza la decadencia de Roma. Para financiar la guerra, subiendo la paga de los soldados un 50%, decidió subir impuestos y devaluar la moneda...
301 369 2 K 460
301 369 2 K 460
1 meneos
11 clics

Inflación alta: ¿Plaga o slavación? [INGLES]

Con los precios de consumo un 3,8 por ciento en los 12 meses hasta agosto, se podría pensar de fijación de tasas de la Reserva Federal comité tomaría medidas severas para reducir la inflación. Ni mucho menos. El 21 de septiembre el Comité Federal de Mercado Abierto anunció que haría que la política monetaria más laxa, incluso a través de lo que los economistas han llamado "Twist Operación" de conmutación de $ 400 mil millones de dólares en su cartera del Tesoro de corto plazo en las de largo plazo
3 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inflación es mala, pero no lo peor

Los europeos han conocido este viernes que la inflación en la eurozona repuntó en septiembre hasta el 3 por 100, un asunto que habrá hecho fruncir el ceño a más uno en el Banco Central Europeo (BCE). No hay una única causa para explicarlo, aunque cabe destacar la volatilidad en la bolsa y su reflejo en el mercado de divisas. El euro ha perdido, sólo este mes, un 5,5 por 100 frente al dólar, encareciendo las importaciones, sobre todo los precios de buen número de materias primas que se cotizan y pagan en la divisa estadounidense. Ante esta situa
7 meneos
126 clics

En el Comunio reina la inflación

En el Comunio reina la inflación En este manager el valor de mercado ha subido casi un 300% en poco más de un mes. En muchas ligas privadas es imposible fichar.

menéame