edición general

encontrados: 74301, tiempo total: 0.114 segundos rss2
2 meneos
7 clics

Sin creación de empleo no hay crecimiento

Se precisa un cambio en las politicas economicas, impulsar el crecimiento economico, reactivar la economia y abandonar el dogmatismo de deficit cero, que nos llevará a la ruina del pais.
2 0 10 K -138
2 0 10 K -138
6 meneos
27 clics

El Gobierno estudia elevar las sanciones económicas y penales contra el fraude laboral

El Gobierno tiene previsto estudiar hoy un informe que recoge la segunda parte del plan antifraude contra la Seguridad Social, y en el que se detallan las modificaciones legales necesarias para aumentar las sanciones económicas y penales a los empresarios y trabajadores defraudadores.
52 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Debate: Viabilidad económica de un Estado Vasco, ¿es posible?  

¿Qué supondría crear un Estado Vasco? ¿Qué recursos tiene Euskal Herria? ¿Seguiría estando dentro de la Unión Europea? ¿Vivirían mejor los vascos si no estuvieran unidos a España o a Francia? KONTRA ha querido conocer la viabilidad económica de un Estado Vasco y para ello ha contado con la participación de dos expertos que la avalan y otros dos que la rechazan: Oscar Aranzabal (economista), Txente Rekondo (analista internacional), Gorka Maneiro (UPyD) y Miguel Bernard (sec. gral. Manos Limpias).
21 meneos
19 clics

CC.OO. y UGT proponen al gobierno una consulta popular en otoño sobre sus medidas económicas

Los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, han propuesto a la secretaria general del PP, Maria Dolores de Cospedal, que el Gobierno realice una "consulta" a la sociedad en otoño para pedir opinión sobre las últimas medidas económicas, que no se corresponden con sus compromisos electorales, dada la trascendencia de las mismas.
19 2 0 K 162
19 2 0 K 162
3 meneos
41 clics

Los 12 desafios económicos a los que deberá hacer frente Hollande

François Hollande ha avisado: antes de redistribuir, habrá que enderezar (las cuentas, competitividad, el empleo, el crecimiento). La lista de desafíos es larga, máxime cuando los mercados esperan a Francia a la vuelta de la esquina. Y cuando el programa económico del Partido Socialista no suscita la unanimidad.
4 meneos
18 clics

"La crisis económica que azota Europa está llevando a una crisis espiritual"

«El declive de la cultura comenzó en Estados Unidos, país que mimó la excelencia a través de algunas universidades (Yale, Harvard o Stanford), pero ha desatendido la enseñanza pública, que está peor que en Europa», señaló Jordi Llovet, catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Barcelona. «La crisis económica que azota a Europa está llevando a una crisis espiritual», manifestó. Y es que considera que se primaron y valoraron más el dinero, la prosperidad y la riqueza que la formación y la ilustración.
18 meneos
23 clics

El Colegio de Economistas de Madrid denuncia la "negligencia" del Banco de España

El presidente del Colegio de Economistas de Madrid, Juan Iranzo, ha considerado "tardía" la reforma del sistema financiero aprobada el pasado viernes, aunque cree que ha llegado tarde por la "negación de la evidencia" que hizo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y la "negligencia" del Banco de España. "Ha habido cierta negligencia del Banco de España al enfrentarse a la realidad" y ha cargado contra el anterior Ejecutivo por "eludir la realidad" y poner en marcha medidas que no iban en la dirección correcta.
16 2 0 K 146
16 2 0 K 146
41 meneos
46 clics

El estancamiento del consumo empuja a España a la recesión económica por segunda vez durante la crisis

España ha entrado oficialmente en recesión económica tras registrar en el primer trimestre del año una caída trimestral del...
38 3 0 K 221
38 3 0 K 221
1 meneos
7 clics

Berlín quiere crear áreas de excepción económica en Europa

El Gobierno de Angela Merkel se plantea la creación de zonas económicas especiales en el seno de la eurozona dentro de un plan estratégico de seis puntos diseñado para estimular el crecimiento de la economía europea al que tuvo acceso 'Der Spiegel', en el que se brindarían ventajas fiscales a los inversores a cambio de reformas en los mercados laborales a imagen y semejanza de las acometidas por Alemania.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
76 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

IU presenta un nuevo modelo productivo como alternativa al actual modelo económico y a las medidas del Gobierno

El secretario federal de Economía y Trabajo de IU, José Antonio García Rubio, ha presentado este sábado un documento con el que buscan iniciar el debate para concretar un nuevo modelo productivo frente a la política del Gobierno de Mariano Rajoy. García Rubio ha indicado que el objetivo del informe 'El desarrollo de la alternativa económica en el nuevo contexto político' es "desvelar las verdades políticas del Partido Popular".
69 7 14 K 173
69 7 14 K 173
1 meneos
2 clics

PP: "Una intervención económica tampoco sería el apocalipsis, Irlanda lo vivió y logró salir"

El portavoz del PP en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, José María Beneyto, ha afirmado que la eventual intervención económica de España es un escenario que "no hay que excluir" y que, aunque supondría un "cierto varapalo" para la proyección exterior, no sería el "apocalipsis" para el país. Beneyto ha advertido de que este posible escenario obligaría a adoptar medidas duras como "bajar el sueldo de los funcionarios o las pensiones", pero también a "revisar el Estado autonómico claro, que es lo caro que tenemos".
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
1 meneos
3 clics

Santiago Niño Becerra, economista: "Se ha llegado a esta situación de una forma consciente"  

El economista Santiago Niño Becerra afirma en Herrera en la onda que el Banco de España sabía a la situación a la que nos evoc ábamos ya que le llegan los números de las entidades financieras pero “alguien debió llamar al Banco de España para decirle que no hiciera nada porque sino no crecíamos”.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
2 meneos
47 clics

Cinco formas en las que la eurozona podría disolverse... sin tanto dolor

El premio Wolfson ofrece una suma que supera los US$ 384,000 al economista que conciba el mejor plan para enfrentar la potencial desintegración de la eurozona. BBC Mundo le resume las cinco ideas que compiten por la jugosa recompensa. El dilema que se planteó fue: “Si los estados miembros abandonan la unión monetaria y económica ¿cuál es la mejor manera de poner en marcha un proceso económico que permita establecer unas bases firmes para el crecimiento y la prosperidad futura de los actuales miembros?
3 meneos
2 clics

Los españoles, pesimistas ante la situación económica

La mayoría de los españoles consideran que la situación económica del país ha empeorado en el último año y no prevén que vaya a mejorar en 2013, según el barómetro de mayo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
3 meneos
7 clics

La crisis económica 'se cuela' en el diccionario de la RAE

La Real Academia Española (RAE) ha actualizado en la red, por quinta vez desde su aparición en 2001, su última versión impresa y ha incluido numerosas acepciones de la palabra 'riesgo', uno de los términos que más se están utilizando en la actual situación económica, sobre todo en referencia a la llamada 'prima de riesgo'.
2 meneos
20 clics

Modelos climáticos y modelos económicos: Una explicación del escepticismo climático de origen económico

Se compara la diferente aproximación a la ciencia por parte de la climatología y de la economía, lo que da lugar a establecer una causa de la desatención de los economistas ortodoxos a la gravedad del cambio climático.
82 meneos
89 clics

España perderá todos los cargos económicos a los que optaba en la UE, según la prensa alemana

España perderá todos los altos cargos económicos a los que optaba en la Unión Europea, ya que se quedará fuera del directorio del Banco Central Europeo (BCE), y no logrará como compensación estar al frente del fondo de rescate para países endeudados, según publica la prensa alemana. Los líderes europeos renovarán muy probablemente este viernes al luxemburgués Jean-Claude Juncker como presidente del Eurogrupo. La candidatura del alemán Wolfgang Schäuble ha acabado naufragando por la resistencia del nuevo presidente francés, François Hollande
74 8 1 K 190
74 8 1 K 190
2 meneos
4 clics

Economistas aseguran que los más ricos podrían pagar deuda de la Eurozona

Economistas alemanes afirman que los más adinerados son los que deberían contribuir a resolver la crisis de la zona del Euro obligándoles a comprar deuda pública, o, como alternativa, estableciendo un impuesto temporal que grave las grandes fortunas. Aseguran que con menos de la mitad de la fortuna de los ricos se podría pagar la totalidad de la deuda que acumulan los estados que comparten el la moneda conjunta. Así lo revela un estudio que publica el diario alemán Süddeutsche Zeitung
2 0 8 K -106
2 0 8 K -106
2 meneos
20 clics

Las medidas económicas del Gobierno

El objetivo del colectivo Keynes en lucha es, como dijimos en nuestra primera comunicación, realizar propuestas que puedan ser susceptibles de crear empleo y crecimiento económico en nuestro país. Hemos formulado dos en las últimas semanas que han tenido una gran acogida por muchos de vosotros. Estamos algo desbordados por la cantidad de correos recibidos, los comentarios que habéis dejado en nuestro blog y también por otras ideas que nos habéis hecho llegar.
7 meneos
46 clics

Florece el arte en Atenas en medio de la crisis económica [ENG]

A pesar de la crisis económica de Grecia -o quizá precisamente por ella- está floreciendo el arte en Atenas. La ciudad contempla un giro hacia las exibiciones itinerantes y las performance, eventos y discusiones efímeros, más adaptados al duro ambiente económico que los trabajos comerciales dirigidos a compradores ricos.
8 meneos
59 clics

¿Es el liberalismo económico una utopía?

En el actual esquema de la crisis económica, el autor de este artículo nos propone una cuestión: si la ideología imperante en Europa ahora mismo y que nos está imponiendo unas durísimas medidas de austeridad, es en realidad una utopía, igual que lo eran otras ideologías contemporáneas al propio capitalismo.
39 meneos
76 clics

“Too High To Fail”: Un libro sobre el posible auge económico de la marihuana legal

En su libro, Fine sostiene que la legalización de la marihuana no solo aportaría miles de millones de dólares a la arcas públicas, sino que también impulsaría un nuevo orden económico, ya que daría empleo a miles de trabajadores que se ocupen del cultivo y la distribución de la planta. En otro punto el periodista señala que la cannabis no solo sirve para ser fumada o fabricar medicinas, la marihuana tiene un montón de otras propiedades que se podrían utilizar de distintas formas si las naciones no la tuviesen tan satanizada y prohibida.
35 4 0 K 179
35 4 0 K 179
2 meneos
5 clics

Arrestan a uno de los empresarios más ricos de Vietnam por delitos económicos

Uno de los empresarios más acaudalados de Vietnam, Nguyen Duc Kien, fue detenido ayer por la Policía por delitos económicos. El magnate vietnamita fue apresado por el departamento de prevención de delitos en su residencia de Hanoi. Durante 1 hora el dispositivo policial desplegado realizó una búsqueda de pruebas en el hogar del co-fundador del Banco Asiático Comercial (ACB), uno de los más grandes del país. La noticia de su arresto tuvo consecuencias hoy en la bolsa de Vietnam, cuyo indicador de Ho Chi Minh cayó en 4.67 % en el cierre.
6 meneos
41 clics

La crisis económica revitaliza la España rural [ENG]

La dificultad de encontrar trabajo en las grandes ciudades y las malas previsiones económicas están atrayendo a muchos españoles a regresar al campo. El "rurbanismo", un fenómeno de migración inversa de la ciudad al campo, está revitalizando algunas regiones españolas que veían a su población disminuir desde hace décadas. Así está ocurriendo en pueblos como Villanueva de la Vera o Losar, en este último se han creado en los últimos años hasta once iniciativas, el doble que antes de la crisis, para dinamizar la vida económica de la zona.
4 meneos
116 clics

Los dos mitos económicos que se llevó esta crisis

Antes de declararse esta crisis económica había una serie de dichos que se consideraban válidos para cualquier momento.Me refiero a 2 dichos que se creían inalterables en el tiempo: la inversión inmobiliaria y la deuda pública.

menéame