edición general

encontrados: 5366, tiempo total: 0.039 segundos rss2
9 meneos
 

Andalucía, miseria detrás de la Feria

[c&p]... pese a ser destinatario de un 25% de los 150.000 millones de euros aportados por la Unión Europea a España desde 1985 o del 17% de la inversión territorial del Estado desde que Zapatero llegó al poder. Andalucía será la destinataria del 40% de los fondos FEDER para el Desarrollo Regional, de 1.800 millones anuales de la PAC para la Mejora del Ámbito Rural hasta 2013 (un tercio del total nacional), de la parte más importante del Plan E destinado a las Comunidades Autónomas...
234 meneos
 

El BCE recorta los tipos hasta un mínimo histórico del 1%

El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) recortó hoy los tipos básicos de interés en la zona del euro en 25 puntos básicos, hasta el 1%, tal y como habían vaticinado los mercados financieros. El recorte de hoy puede que sea el último en el ciclo de bajadas de los tipos de interés que el banco europeo inició en octubre de 2008 para impulsar el crecimiento económico y que ya le ha llevado a recortar su tasa rectora en 3 puntos porcentuales.
134 100 0 K 686
134 100 0 K 686
15 meneos
 

Francia reconoce el maltrato al exilio del 39

El Gobierno de Sarkozy apoyará la creación de un centro de memoria en el sur del país
13 2 0 K 123
13 2 0 K 123
4 meneos
 

El Ayuntamiento de Priego debe cumplir la Ley de la Memoria Histórica  

Después de tantos años de lucha por instaurar una democracia en este país, es penoso, que se tenga que recurrir a una ley, para quitar todos los símbolos fascistas, que llevaron a España a una guerra fratricida, que aún no sabe cómo cicatrizar sus heridas.
3 1 5 K -39
3 1 5 K -39
6 meneos
 

Manuel Chaves: "no hay inconveniente en que la deuda histórica extremeña tenga el mismo recorrido que la andaluza"

"Lo único que le puedo decir es que de la misma manera que la deuda histórica se incorporó al proyecto de Estatuto de Autonomía de Andalucía y se aprobó en el Parlamento de Andalucía y después se aprobó en las Cortes Generales, no hay ningún inconveniente en que ese mismo recorrido lo tenga el artículo correspondiente o la disposición adicional correspondiente en el Estatuto de Autonomía de Extremadura". Entre los otros asuntos abordados al margen de la financiación destacan las transferencias de justicia a la comunidad extremeña.
21 meneos
 

PSOE pide crear becas para investigadores de la Guerra Civil y la represión franquista y difundir sus trabajos

El Grupo Socialista ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a crear una línea de becas para los estudiantes y licenciados que investigan sobre la Guerra Civil y la dictadura franquista y a difundir estos trabajos a través del Centro Documental de la Memoria Histórica.
19 2 0 K 171
19 2 0 K 171
30 meneos
 

UPyD compara los derechos históricos de las CCAA con la desamortización eclesiástica

El candidato de Unión Progreso y Democracia (UPyD) a las próximas elecciones europeas, Francisco Sosa, comparó hoy la reclamación por parte de las comunidades autónomas de sus derechos históricos con las desamortizaciones eclesiásticas del siglo XIX, al afirmar que reclamar dichos derechos sería lo mismo que si los frailes pidieran el retorno de sus monasterios.
27 3 3 K 236
27 3 3 K 236
14 meneos
 

"Silencio y olvido"

-Nos iban a matar. Ya nos habían puesto en fila cuando salió un viejo y dijo: “Pero, ¿no veis que son unos niños? ¡Dejadlos en paz! Mi abuelo tenía diecisiete años cuando estuvieron a punto de matarle. Lo recuerda ahora, sentado en su sillón, cuando la vida es tan diferente a la que él conoció. Mi abuela asiente, deja escapar un triste “¡Qué pesado, las veces que lo ha contado!” y vuelve a cerrar los ojos y dejarse vencer por el sueño. El abuelo está aquí, conmigo, pero también está allí, en la guerra, rodeado de fusiles, de uniformes, de odio.
12 2 0 K 121
12 2 0 K 121
2 meneos
 

Los 30.000 menores robados del franquismo

El robo de niños fue sistemático en cárceles, hospicios y maternidades. 70 años después no se saben todos los datos. Los tiene la Iglesia en sus archivos y ninguna ley le obliga a abrirlos.
1 1 2 K -19
1 1 2 K -19
8 meneos
 

Homenaje a las mujeres fusiladas en Grazalema

El viernes 15 y el sábado 16 de mayo se celebra en Grazalema (Cádiz) un programa de actos en homenaje a las mujeres fusiladas en el término municipal en 1936, organizado por el Ayuntamiento de Grazalema-Benamahoma con la colaboración de la Diputación. La recuperación de los restos mortales de estas víctimas fue posible merced al proyecto "Recuperando la Memoria Histórica Grazalema-Benamahoma-Ribera de Gaidóvar", financiado por la Diputación y cuyo objetivo fue la investigación y exhumación de la conocida como "Fosa de las Mujeres".
23 meneos
 

Los descendientes  

'The Descendants', así se llama el impresionante proyecto del fotógrafo Drew Gardner que empezó hace 5 años. Una galería de retratos de famosas figuras históricas junto a sus descendientes directos.
20 3 0 K 194
20 3 0 K 194
33 meneos
 

La Audiencia Nacional encuentra una 'puerta trasera' para investigar los crímenes del franquismo

La dictadura guardó silencio ante cinco avisos de los nazis de que miles de "rojos españoles" iban a ser llevados a los campos de exterminio si no eran acogidos por el Gobierno de Madrid.
33 0 0 K 259
33 0 0 K 259
16 meneos
 

El PP enfada a la hija del general Yagüe. El monumento al militar desaparece de su pueblo natal

San Leonardo de Yagüe (Soria) amaneció ayer sin el monumento que rendía tributo al general franquista cuyo apellido da nombre a la localidad. El alcalde del municipio soriano, Jesús Elvira (del PP), ordenó el jueves ejecutar la demolición del conjunto escultórico de piedra que rendía homenaje a Juan Yagüe, con la intención de hacer cumplir la Ley de Memoria Histórica. La decisión de retirar el monumento se tomó después de que el 12 de octubre de 2008 la figura del militar apareciera decapitada como consecuencia de un acto vandálico.
14 2 0 K 127
14 2 0 K 127
5 meneos
 

Errores del modernismo de los años 1950’s en Cuba  

C&P: Este bello edificio era el antiguo Convento de San Juan de Letrán, donde radicó la primera Universidad de La Habana en la Calle Obispo, y fue demolido en los años 1950’s para dar paso a la nueva arquitectura que se planteaba reemplazar a edificios de La Habana Vieja. La nueva edificación no tiene nada que ver con el estilo arquitectónico de la zona. Errores que no se deben cometer nunca más.
5 meneos
 

Un día histórico para Iraq [Opinión][ENG]

El maltrecho camino en la Historia entre Londres y Bagdad. Ciento setenta y nueve soldados muertos. ¿Para qué? ¿Ciento setenta y nueve mil iraquíes muertos? ¿O la cifra exacta es más cercana al millón? No lo sabemos. Y no nos importa. Los iraquíes nunca nos han importado. Esa es la razón de que no sepamos la cifra. Y la razón de que ayer dejáramos Basora. Castellano: www.rebelion.org/noticia.php?id=85486
4 meneos
 

Los diputados por Andalucía de la Segunda República, 1931-1939. Diccionario biográfico

El viernes 22 de mayo de 2009, a las 12 de la mañana, se celebra en la Sala del Apeadero del Ayuntamiento de Sevilla la presentación del libro Los diputados por Andalucía de la Segunda República, 1931-1939. Diccionario biográfico, de Leandro Álvarez Rey, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Sevilla, editado por el Centro de Estudios Andaluces. Este acto se enmarca dentro de las actividades de la Feria del Libro de Sevilla de 2009.
10 meneos
 

Expansión urbana de Oviedo amenaza los vestigios de la Guerra Civil

"Fortificar es vencer" se leía en los carteles de propaganda del Ejército republicano en Asturias durante la Guerra Civil, un empeño que permitió levantar centenares de construcciones militares, la mayoría en los alrededores de Oviedo, amenazadas ahora por la expansión de la ciudad.
8 meneos
 

Un documento inédito del siglo XI aparece entre los fondos del Archivo del Reino de Valencia

Fue hace un año, al analizarlo a fondo, cuando los técnicos del Archivo del Reino dataron este extraño -por la lejanía del lugar del que procede- documento, del que no se sabe con certeza cómo llegó a este lugar. Debió de entrar, no obstante, durante los años de la guerra civil, extraído de alguna fábrica de papel por algún interesado en salvar el patrimonio. En aquel momento, muchos documentos históricos eran reciclados ante la necesidad de materia prima y el de León no es un caso raro.
7 meneos
 

Una capilla laica en el cementerio saldará la 'deuda histórica'

El cementerio de León contará con la capilla laica en la que figurarán los datos de unos 1.600 fusilados durante el franquismo para saldar la "deuda histórica" con los represaliados de la fosa común del camposanto.
15 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿ Que fue del R. Oviedo ?

¿ Se acuerdan del R. Oviedo ? Alcanzó los 18 mil socios, militó 38 temporadas enn Primera División, participó en la Uefa, le tiene endosados 7 goles a todo un Barcelona, y 10 al Sevilla, con su delantera eléctrica llegó a marcar 71 goles en 26 partidos, entre sus entrenadores figura Luis Aragonés, y ahora está en el pozo de la Tercera División, esperando a enfrentarse este fin de semana al Mallorca B., que le deparó en sorteo la Federación, para la eliminatoria de ascenso a Segunda B., en una ansiada esperanza de iniciar una remontada hacia el
13 2 8 K 32
13 2 8 K 32
8 meneos
 

Ayuntamiento de Oviedo (PP) y Consejería de Cultura (PSOE) enfrentados por las construcciones de la guerra civil

El Ayuntamiento de la capital pide al Principado un dictamen urgente y advierte de que la protección total de los vestigios es incompatible con el proyecto de urbanización de la zona, en la que se conservan más de un kilometro de trincheras, casamatas, galerías, nidos de ametralladora, polvorines, puestos de mando y otras construcciones de la guerra civil española. «Lo que no se puede pretender es hacer un parque temático de ruinas de un suceso militar de hace setenta años. Ni siquiera hay tumbas», sañala el edil de Urbanismo ovetense
6 meneos
 

ARMH reclamará ante CGPJ que dos juzgados de Ponferrada investiguen una fosa común de la época franquista

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, inicia mañana la exhumación de una fosa común en Santalla (León), donde podrían encontrarse cinco cuerpos.Presentará una reclamación al Consejo General del Poder Judicial después de que dos juzgados de Ponferrada (León) se hayan negado a hacerse cargo de la investigación de una fosa común de la "represión franquista".
10 meneos
 

Ciudadano Domingo Vélez

Domingo Vélez Clemente tenía 25 años de edad cuando fue asesinado. Militante de la CNT trabajaba como electricista. Se lo llevaron el 10 de febrero de 1937. El 24 de abril, lo sacaron de la cárcel y lo fusilaron con otros seis ciudadanos en el foso de Puerta de Tierra.Su hermana se enteró al día siguiente, cuando fue a visitarle al penal del Campo del Sur. Hoy su familia choca con la política y la burocracia en su intento por recuperar los restos que descansan en San José junto a los cuerpos de otros asesinados y un bebe.
15 meneos
 

Santa Fe (Granada) retira la placa de Primo de Rivera de la Iglesia de la Encarnación

El Ayuntamiento de Santa Fe (Granada) ha retirado hoy una placa dedicada a José Antonio Primo de Rivera, fundador de La Falange, ubicada en la parte superior de la puerta principal de la Iglesia de la Encarnación, donde había permanecido durante casi 70 años.
13 2 0 K 150
13 2 0 K 150
29 meneos
 

Diez hechos escandalosos y poco conocidos acerca de figuras históricas

¿Sabías que Winston Churchill era un racista, que Gandhi era un viejo verde, que Martín Lutero era un antisemita, que Albert Einstein era un mujeriego, que Thomas Jefferson se oponía a la mezcla entre blancos y negros mientras tenía hijos (nunca reconocidos) con sus esclavas, y que el papa Pío IX secuestró a un niño judío para criarlo como católico? Estos y otros datos en este curioso post en inglés.
26 3 1 K 217
26 3 1 K 217

menéame