edición general

encontrados: 38015, tiempo total: 0.325 segundos rss2
2 meneos
51 clics

¿Cuánto cuesta construir una casa?

Construirse una vivienda desde cero tiene muchas ventajas, pero si queremos vivir en el centro de una gran ciudad será algo complicado de conseguir. En la actualidad, el parque de vivienda nueva libre se sitúa en España en torno a las 340.000 viviendas. Parecen muchas, pero no están bien repartidas, en Madrid por ejemplo solo un 16% de todas las viviendas disponibles a la venta son nuevas, de ellas, no todas cumplirán con nuestros gustos y necesidades.
1 1 10 K -79 actualidad
1 1 10 K -79 actualidad
3 meneos
34 clics

La Oficina de la Vivienda de Gràcia enseña a la gente a okupar viviendas

La oficina de la vivienda del barrio de Gràcia enseña a la gente a okupar propiedades privadas.
3 0 9 K -48 actualidad
3 0 9 K -48 actualidad
7 meneos
37 clics

Por lo que te cuesta un piso de lujo puedes comprar 14 viviendas estándar

Según un estudio el precio de la vivienda de lujo ha caído un 16,33%. Aun así la diferencia con la vivienda tipo continúa siendo enorme. El 2,2% de las viviendas anunciadas en Pisos.com autor del estudio supera el millón de euros.
7 meneos
38 clics

Moody's prevé viviendas un 9% más caras dentro de tres años

Los precios de la vivienda en España aumentarán casi un 9% hasta 2020 debido a la mejora en la accesibilidad y al aumento del empleo jovenil. Así lo recoge un nuevo informe de Moody’s en el que analiza el impacto de las tendencias demográficas sobre el precio de la vivienda en siete mercados europeos durante los próximos tres años. En el caso de España, la agencia de calificación observa un significativo avance del 5,6% durante el próximo año e incrementos más moderados del 1,4% anual los siguientes dos ejercicios.
2 meneos
47 clics

Vivienda sustentable o vivienda pasiva – Conoce sus diferencias

Vivienda sustentable o vivienda pasiva, es normal que ambos conceptos se confundan o se identifiquen de manera equivocada. Por eso, hemos querido explicartelo en este post para aclarar las posibles dudas que puedas tener. Si tu deseo es construir un hogar en consonancia con el medio ambiente, que reduzca al mínimo el consumo de recursos y además cuente con un diseño atractivo y vanguardista, debes tomar en consideración estas dos nuevas alternativas...
1 1 6 K -36 tecnología
1 1 6 K -36 tecnología
15 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos acusa a Cifuentes de incumplir sus obligaciones humanitarias en materia de vivienda

Podemos ha acusado hoy al Gobierno de Cristina Cifuentes de “incumplir sus obligaciones humanitarias” en materia de vivienda al no haber adoptado un dictamen de la ONU sobre una alternativa a un desahucio. Y lo dijo en referencia a un dictamen en el que expertos independientes del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU alertaban de que España violó el derecho a la vivienda de una familia con hijos menores que fue desahuciada en 2013 de la habitación donde vivían en Madrid,sin que se les proporcionara vivienda alternativa
15 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La dificultad para acceder a una vivienda se complica y toca máximos de los últimos seis años

Los precios de la vivienda están subiendo tanto en España como en la Eurozona. El mercado inmobiliario vuelve tener a vida, la demanda de inmuebles en zonas 'calientes' es intensa, mientras que la oferta es limitada. Esta situación está encareciendo la media de los precios (tanto de compra como de alquiler), que suben más rápido que la renta bruta de los hogares, complicando la accesibilidad a la vivienda, que en la actualidad se encuentra en niveles de marzo de 2012 en el caso de España.
12 meneos
18 clics

La vivienda sube un 6,2% en 2017, su mayor alza en una década

El precio de la vivienda libre subió una media del 6,2% en 2017 respecto al año anterior, su cuarto repunte anual consecutivo tras seis años de caídas y el más elevado desde el ejercicio 2007, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este jueves.
4 meneos
6 clics

El Gobierno elimina la ayuda de 200 euros para pago de suministros a jubilados propietarios de una vivienda

El Gobierno ha suprimido la ayuda de 200 euros mensuales para pensionistas propietarios de una vivienda para afrontar el pago de gastos de mantenimiento, comunidad o suministros básicos del texto final del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, que entró en vigor este domingo, pese a estar incluida en el texto inicial.
4 0 5 K -16 actualidad
4 0 5 K -16 actualidad
6 meneos
99 clics

Un aparatoso incendio en un edificio de Madrid obliga a desalojar 150 viviendas

Bomberos del Ayuntamiento de Madrid han sofocado este miércoles a primera hora un aparatoso incendio en el número 32 de la calle General Perón, un edificio de 25 alturas. El fuego se ha iniciado en una vivienda de la planta 14 y ha obligado al desalojo de más de 150 viviendas de los pisos superiores. Según informa Emergencias Madrid a Europa Press, SAMUR Protección Civil sólo ha tenido que atender a la pareja ocupante de la vivienda afectada por una leve intoxicación por inhalación de humo.
15 meneos
53 clics
Tres de cada diez españoles compraron una vivienda para destinarla al alquiler

Tres de cada diez españoles compraron una vivienda para destinarla al alquiler

Tres de cada diez españoles compraron una vivienda con el objetivo de alquilarla, según una encuesta realizada por una web de alquileres para estudiantes. De esta cifra, un 24% decidió comprar por la rentabilidad que ofrece y un 7% lo hizo porque considera que en un futuro necesitará otro tipo de vivienda y "piensa que alquilando ahora se ahorra costes a la vez que obtiene beneficios".
11 4 1 K 40
11 4 1 K 40
2 meneos
29 clics

Para comprar una vivienda, a grandes rasgos, se recomienda tener ahorrado un 20% del valor de la misma

Los bancos ya no conceden hipotecas por el 100% del valor de la vivienda. Esto ha conllevado la necesidad de disponer de ahorros para poder comprar una vivienda lo que, en consecuencia, ha generado la duda de muchos futuros compradores que se preguntan qué ingresos son necesarios para comprar una casa. A grandes rasgos, se recomienda tener ahorrado un 20% del valor de la vivienda, ya que por lo general, los bancos sólo ofrecen financiación para el 80% del valor de la vivienda.
1 1 6 K -38 actualidad
1 1 6 K -38 actualidad
29 meneos
32 clics

Barcelona censa sus viviendas: 3.600 vacías, 500 okupadas y 664 fincas pendientes de rehabilitación

El Ayuntamiento de Barcelona ha dado sus primeros datos del censo que inició en 2016 para detectar viviendas vacías: de las 825.756 viviendas que hay en la Ciudad Condal, el Consistorio ha censado 237.657 casas. De estas, hay 3.609 pisos vacíos (un 1,52% de la muestra), de los que el 70% está en manos de particulares. Solo 250 pertenecen a entidades bancarias o sociedades. Además, han localizado 500 pisos okupados y 664 fincas que requiere una rehabilitación.
9 meneos
7 clics

La demanda de vivienda social ronda los 1,5 millones de hogares

Para atender las necesidades residenciales presentes y futuras hasta el 2030 sería necesario incrementar el parque de alquiler social en unos 2,65 millones de nuevas unidades. Actualmente, el grado de desarrollo de la política de vivienda en España, medido a partir del peso de la vivienda de alquiler social respecto el total de viviendas principales y en el porcentaje del PIB que representa el gasto público del sistema de ayudas directas al pago de los costes residenciales, es de los más bajos de toda Europa. La escasez del mercado de alquiler
19 meneos
50 clics

El precio de la vivienda registra en abril su mayor aumento desde 2007

El precio de la vivienda terminada (nueva y usada) alcanzó en abril los 1.446 puntos, lo que supone una subida del 5,4% respecto al mismo mes de 2017. Este dato significa la mayor subida desde el tercer trimestre de 2007, antes del estallido de la crisis, Según los datos de la sociedad de tasación Tinsa, que recoge cada mes la variación interanual del valor de la vivienda y su nivel respecto al año 2001 (base 1.000), en el acumulado del primer cuatrimestre del ejercicio, la vivienda se encareció el 3,2 % en términos interanuales.
13 meneos
48 clics

El coraje de Rosa le ayuda a conseguir una vivienda digna para su familia

Rosa González llevaba 8 años solicitando una vivienda social, pero aseguraba que nunca obtenía respuesta, a pesar de que su situación económica le obligaba a tener que solicitarla. Hace poco más de un año decidió ocupar una vivienda propiedad de la Junta que estaba deshabitada. Es entonces cuando comienzan los problemas. La Junta insiste en que no puede estar ahí, y los recursos que ella presenta no consiguen que Rosa pueda quedarse con esta vivienda.
29 meneos
30 clics

La Comunidad de Madrid tiene 533 viviendas sociales vacías con 3.412 familias vulnerables en lista de espera

La Agencia de Vivienda Social (antiguo IVIMA) admite que casi mitad de los pisos están vacíos porque están siendo rehabilitados.El 31% de esa viviendas sin habitar están en Madrid capital, precisamente donde el Ayuntamiento de Madrid sufre la falta de stock de viviendas sociales. Actualmente, también otros 28.800 jóvenes en lista de espera para tener acceso a una vivienda pública de la Comunidad de Madrid..
5 meneos
18 clics

Baleares continúa siendo la comunidad donde se necesitan más años para acceder a una vivienda, 15,6 años

Baleares continúa siendo la comunidad Autónoma donde se necesitan más años para acceder a una vivienda, una media 15,6 años de sueldo, según se desprende del 'Informe de Tendencias del Sector Inmobiliario' realizado por Sociedad de Tasación y correspondiente al primer semestre de 2018. El esfuerzo necesario en Baleares para comprar una vivienda es casi el doble que la segunda comunidad en este listado, Cataluña, donde se necesitan 8,4 años, y más del doble de la media nacional, 7,6 años. Además, en Baleares hacen falta tres veces más años que
4 1 8 K -56 actualidad
4 1 8 K -56 actualidad
2 meneos
6 clics

El negocio con la vivienda protegida: se exige dinero en B como parte de la venta

Hay 'negocio' con la vivienda protegida en la Comunidad de Madrid. Un negocio no legítimo y que abraza el triple fraude, pero que es toda una práctica actual. Es obvio que la protegida no contempla en el espíritu de su ADN sacarle partido económico más allá de lo que fija la ley. No obstante, los sobreprecios han brotado en las últimas fechas. Quienes venden, perfiles de personas entre los 45 y 50 años, en su mayoría, marchan a una vivienda libre. Son los mismos que, hace dos décadas, se beneficiaban de unas cualidades especiales para acceder a
2 0 2 K -3 actualidad
2 0 2 K -3 actualidad
26 meneos
47 clics

Los españoles destinan el 40% del salario al pago de la vivienda

Los españoles destinan el 40% del salario al pago de la vivienda, un porcentaje que varía dependiendo si se tiene que hacer frente al pago de una hipoteca o de un alquiler, ya que la hipoteca supone un desembolso de 638 euros de media al mes, mientras que el arrendamiento alcanza los 719 euros mensuales, según los datos extraídos del estudio sobre el mercado de la vivienda en España elaborado por Fintonic. Por edades, las personas con 35 años o más son los que destinan un mayor presupuesto al pago de la vivienda.
17 meneos
124 clics

En Galicia, más viviendas ruinosas; en Madrid, más pequeñas; en el País Vasco, más antiguas

Las carencias más frecuentes de la vivienda en España son las de accesibilidad y las de estado de conservación. En 2011 existían 3,4 millones de viviendas con cuatro plantas o más y sin ascensor, y 1,8 millones de viviendas cuyo estado de conservación era ruinoso, malo o deficiente, lo que suponía el 13,5% y el 7% del parque, respectivamente.
9 meneos
16 clics

Vivienda: El volumen de firmas de hipotecas para comprar vivienda creció un 3,9% en junio

La firma de nuevas hipotecas para la compra de una vivienda subió en junio un 3,9% en términos interanuales hasta alcanzar los 30.600 contratos, un 39,2% de los cuales se constituyeron con tipo de interés fijo, según el INE
16 meneos
18 clics

La compraventa de viviendas dispara su avance al 16,2% y suma cuatro meses de ascensos

La compraventa de viviendas aumentó un 16,2% el pasado mes de julio en relación al mismo mes de 2017, hasta sumar 45.900 operaciones, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE). El avance interanual de julio, con el que la compraventa de viviendas encadena cuatro meses consecutivos de incrementos, es 14,4 puntos superior al logrado en junio, cuando este indicador subió un 1,8%.Las transacciones sobre viviendas usadas se incrementaron un 17,2% en julio en relación al mismo mes de 2017, hasta totalizar 38.120
11 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Barcelona obliga a los constructores a destinar el 30% a vivienda asequible, una mala idea

En los últimos años los precios de la vivienda y el mercado del alquiler han crecido robustamente en Barcelona. Y por si fuera poca la regulación que recae en el urbanismo municipal, desde el Ayuntamiento que lidera Ada Colau, se ha creído que era insuficiente y que incluso, la falta de intervención era la causa del ascenso de los precios. Para hacernos una idea de las complicaciones existentes en el mercado de la vivienda, en julio (último dato disponible) se expidieron en la capital visados para la construcción o reforma de 383 viviendas
54 meneos
55 clics

El Constitucional permite a Euskadi expropiar viviendas vacías

El Tribunal Constitucional ha avalado la mayoría de los artículos de la Ley vasca de Vivienda, entre ellos el que permite al Gobierno vasco y los ayuntamientos expropiar viviendas vacías que no cumplan una "función social" y en el supuesto de que haya demanda de casas sociales en las zonas donde se ubiquen.

menéame