edición general

encontrados: 66584, tiempo total: 0.105 segundos rss2
20 meneos
19 clics

Un tribunal estadounidense prohíbe a los políticos electos bloquear en las redes sociales [EN]

Un tribunal federal de Virginia ha decidido que va en contra de la primera enmienda de la Constitución estadounidense que los políticos electos bloqueen a otros usuarios en las redes sociales. La decisión se produce después de que la Universidad de Columbia denunciase a Phyllis J. Randall, presidente del Consejo de Supervisores del Condado de Loudoun, en Virginia, por borrar el comentario de un usuario en su cuenta de facebook y bloquearlo inmediatamente después. Según el tribunal, violó el derecho a la libertad de expresión del usuario.
18 meneos
73 clics

El primer mundo tiene más estado, no menos

Los países nórdicos y las falacias de Milei: ¿cómo es el primer mundo? Desde la ultraderecha latinoamericana se pondera a estos países. Pero estas economías llegaron a dónde están aplicando políticas públicas para mejorar la distribución del ingreso.
48 meneos
 

La supuesta oposición a la subida de impuestos: un 58'70% de los ciudadanos estaría a favor

¿Están verdaderamente los ciudadanos en contra de la subida de impuestos, tal y como afirman los políticos del PP y los economistas liberales? ¿No será más bien que dependerá en todo caso de quiénes paguen la subida y de para qué se realice? Un reciente informe de la Fundación BBVA revela, por ejemplo, que un 58'70% de la población prefiere un nivel de impuestos altos con tal de mantener un amplio sistema de seguridad social. En todo caso, ¿es realmente de izquierdas la política económica del PSOE?
44 4 1 K 78
44 4 1 K 78
8 meneos
12 clics

La Sostenibilidad Fiscal: Una Nota sobre su Origen Histórico

En 1932, el Partido Socialdemócrata Sueco obtuvo una rotunda victoria en las urnas. (...) gobernará por los siguientes 44 años, un ciclo casi único en la historia de los países democráticos. El Partido Socialdemócrata Sueco era una institución, ya en 1932, bastante diferente de otros partidos socialdemócratas europeos. Hjalmar Branting, el líder histórico del partido y uno de sus fundadores, había apostado desde el primer día por incorporar lo mejor de la tradición liberal al movimiento socialista de los trabajadores y campesinos.
2 meneos
23 clics

El plan de Obama, en sus 51 tuits oficiales

Hoy día, si no lo puedes reducir a 140 carecteres no lo puedes resumir. La Casa Blanca emitió a través de twitter la rueda de prensa del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en la que explicaba su nuevo plan económico. Éstos fueron los 51 mensajes de su propia cosecha, uno por uno.
15 meneos
78 clics

Verdades y mentiras sobre la percepción de los inmigrantes en España

Cuando se habla de inmigración, las falacias y los tópicos están a la vuelta de la esquina. Es más, en época de campaña electoral los argumentos que generalmente se pueden escuchar en la barra de un bar se trasladan al terreno político. El número de extranjeros, la criminalidad, la percepción del inmigrante como un competidor peligroso tanto en el mercado de trabajo como en las prestaciones sociales son sólo una pequeña muestra del tipo de razones de quienes se declaran partidarios de una reducción drástica de los flujos migratorios.
14 1 0 K 110
14 1 0 K 110
28 meneos
64 clics

Floriano: "Mejoramos la economía de las familias"

Declaraciones del vicesecretario de Organización del PP, Carlos Floriano, en las que ha explicado las ventajas de la nueva reforma que ha impulsado su partido...
2 meneos
1 clics

Cuando la resistencia es progreso y el cambio, reacción

La idea de que los partidos políticos han hecho los cambios en un país normalmente es una ilusión. En Estados Unidos, por ejemplo, esos mismos partidos que en cada elección insisten con la palabra "cambio" han sido, irónicamente, los que han impedido o retrasados esos mismos cambios fundamentales.
1 1 9 K -122 cultura
1 1 9 K -122 cultura
5 meneos
26 clics

Facebook permite a los publicistas excluir a los usuarios por raza. La opción "blancos" no está disponible.(EN)

Un nuevo sistema de Facebook permite a los publicistas excluir a los negros, hispanos y a otras "afinidades étnicas" para que puedan ver determinados anuncios. Esta red social, no sólo permite a los publicistas marcar como objetivo a los usuarios por sus intereses o por su bagaje personal, sino que también les da la opción de excluir a grupos específicos a los que llama "afinidades étnicas". Los anuncios que excluyen a gente basándose en un criterio de raza, género u otros factores sensibles están prohibidos por la ley federal de los EE.UU.
4 1 5 K -13 tecnología
4 1 5 K -13 tecnología
29 meneos
57 clics

Las personas sin recursos de Extremadura prefieren la ayuda de Caritas y Cruz Roja para pagar la luz

Las trabas burocráticas con las que se encuentran las familias placentinas que piden ayudas públicas para pagar la factura de la luz es la causa de que la mayor parte de ellas hayan renunciado a presentarse a la convocatoria de mínimos vitales. Prefieren acudir a Cáritas o directamente a las parroquias de los barrios, donde…
11 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Donald Trump bloqueando a gente en Twitter podría violar la constitución de Estados Unidos

La limitación de la información iría en contra de la primera enmienda y se aluden a casos ya ocurridos de políticos bloqueando a gente en Facebook.
17 meneos
50 clics

[ENG] La cuenta de Twitter de Trump retuitea vídeos antimusulmanes de un líder de extrema derecha

El presidente de los Estados Unidos de América comparte las publicaciones de Jayda Fransen, líder el partido británico 'Britain First's.
4 meneos
43 clics

Ambulancias en estado crítico

Las empresas ganaron concursos a la baja y ahora usan furgonetas como ambulancias. Así está el sector: vehículos infradotados y precarias condiciones.
3 1 6 K -21 actualidad
3 1 6 K -21 actualidad
9 meneos
65 clics

El plan B de Bolsonaro

Pese a esto, Bolsonaro tiene un plan. Mejor dicho tiene un Plan A y un Plan B. “Sabe que, sin políticas federales de apoyo económico, la gente va a pasar hambre, de modo que quiere evitar asumir la responsabilidad”, dice Soares. “Es un acto de oportunismo canalla; transfiere la responsabilidad a otros para luego echarles la culpa de la tremenda crisis económica por la que vamos a pasar”. Bolsonaro recurrirá al plan B, sostiene Soares. Esto facilitaría un estado de sitio y podría derrocar las instituciones que resisten el avance del proyecto…
189 meneos
2104 clics
Daniel Bernabé |Del fracasado Nuevo Siglo Americano a la nueva filosofía de desarrollo china

Daniel Bernabé |Del fracasado Nuevo Siglo Americano a la nueva filosofía de desarrollo china

Mientras que Estados Unidos muestra un serio declive, externo pero también interno –antes de la caída de Kabul asistimos a la caída del Capitolio–, China muestra más que una curva ascendente, no exenta de problemas, algo mucho más importante: una dirección. No se trata tanto de comparar indicadores económicos entre las dos potencias, capacidad militar, influencia diplomática, vigor comercial, estabilidad interna o legitimidad institucional, puntos, todos ellos, donde la balanza empieza a decantarse por el lado chino...
34 meneos
35 clics

Estados Unidos planea expulsar a miles de haitianos retenidos en el sur de Texas

La Administración de Joe Biden pretende poner en marcha este domingo un plan para acelerar las deportaciones de varios miles de haitianos tras la llegada de más de 14.000 migrantes al sur de Texas. Medios locales aseguran que Washington enviará desde este domingo a los migrantes de regreso a su país de origen en varios vuelos diarios.
9 meneos
33 clics

"¿Qué habría pasado si el Estado hubiera comprado Tuenti?": los nuevos límites de Twitter impulsan el debate sobre la propiedad de los medios digitales

Dos especialistas en sociología y comunicación advierten de los efectos que esto puede tener en una campaña electoral que comienza precisamente esta noche. Uno de ellos va más lejos y reabre el debate sobre la regulación e incluso la propiedad de las grandes plataformas, o la aparición de fenómenos radicales de hoy día.
21 meneos
24 clics
La Cámara de Representantes de EEUU aprueba la posible prohibición de TikTok

La Cámara de Representantes de EEUU aprueba la posible prohibición de TikTok

La Cámara Baja de Estados Unidos ha aprobado este sábado una legislación que podría desembocar en la prohibición nacional de la plataforma TikTok si su matriz china ByteDance no se desvincula de la misma, así como otra normativa que capacita al Gobierno estadounidense para apropiarse de activos rusos congelados en el país por valor de unos 6.000 millones de euros.
9 meneos
 

Una huelga general contra la reforma de las pensiones paraliza Grecia

Grecia se encuentra paralizada debido a un huelga general de 24 horas en protesta contra la reforma del sistema de pensiones que pretende aplicar el Gobierno del conservador Costas Caramanlis. Los trabajadores protestan contra el aumento de la edad de jubilación y la reducción de las cajas de jubilación de actualmente 133 categorías a 13. Los cambios afectan sobre todo a las mujeres que deberán trabajar unos cinco años más al tiempo que se ofrecen incentivos para que los empleados se jubilen más tarde.
2 meneos
 

Chávez revela al mundo que el compañero Fidel no volverá a aparecer en público

Hugo Chávez declara sobre su admirado Fidel, su avanzada edad podria empezar a apagar l'energía del líder revolucionario cubano
1 1 6 K -55
1 1 6 K -55
13 meneos
71 clics

Bancos miran qué amistades tienes en Twitter y Facebook para ver si te dan un crédito o no

Imagina que vas a pedir un crédito a una sucursal bancaria y lo primero que hacen es pedirte tu cuenta de Twitter, Facebook y otras. Uno podría pensar que los bancos de repente se han vuelto más humanos y quieren tenerte como ‘amigos’ para enviarte felicitaciones y publicar vídeos de gatos a tu muro.
11 2 0 K 110
11 2 0 K 110
4 meneos
43 clics

Pensiones: penúltimo acto. [Opinión]

Niño Becerra, pensiones: Pienso que con la esperanza de vida sucederá justo lo contrario de lo que se argumenta: irá descendiendo. A medida que se vayan produciendo recortes en el modelo sanitario, dificultando el acceso a sus prestaciones, aumentando la contribución de los consumidores de medicamentos en el momento de su adquisición, e introduciendo y aumentando las fórmulas de copago sanitario, la utilización de la sanidad pública disminuirá (la privada de alta complejidad quedará al alcance de muy pocos), máxime en un entorno de empobrecimi
1 meneos
 

¿Cómo cuida Europa a sus dependientes?

La institucionalización de los cuidados ha tomado diversas formas en los países de nuestro entorno. Mientras Alemania o Francia optan por una lógica ligada a las cotizaciones, los países escandinavos tienen criterios de universalidad.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
53 meneos
53 clics

Que se cumplan todas las leyes

90 personas dependientes mueren al día, esperando que se le den los servicios o prestaciones que la Ley de Dependencia contempla. Todos y todas vamos a ser, en algún momento de nuestra vida dependientes, vulnerables y necesitados de servicios y atención. Pero cuando esto pase, no tendremos ya ni siquiera fuerzas para exigir que se garanticen los derechos que establece la legalidad vigente para la atención a las personas dependientes. Pero ahora que si las tenemos, tenemos que gritar alto y claro que exigimos que se cumplan todas las leyes.
16 meneos
52 clics

Carlos Sánchez Mato: "La utilización de la bazuca pública no la pone en duda ahora mismo ni Abascal"

"Hay que crecer en cuidados. Esta emergencia sanitaria ha puesto claro algo tan evidente como que determinadas profesiones que no son las más valoradas, por mucho que les aplaudamos, las menos pagadas, eran esenciales" El responsable de políticas económicas de IU ha coordinado una propuesta para movilizar más de 155.000 millones hasta 2022

menéame