edición general

encontrados: 14053, tiempo total: 0.021 segundos rss2
515 meneos
1807 clics

Explicación sobre las protestas de funcionarios de la Región de Murcia

Los funcionarios no somos unos privilegiados. Un privilegiado es alguien que tiene algo que los demás no pueden tener. A nadie se le ha negado la opción de vida del funcionario, todos pueden optar a ella. Están expoliando a la sociedad, y para que nos creamos el cuento, enfrentan a toda la sociedad consigo misma y van criminalizándonos por sectores para dividirnos (controladores-ciudadanos; españoles-extranjeros; sindicatos-trabajadores; funcionarios-parados; etc). Unámonos definitivamente, ninguno de nosotros somos el enemigo del otro.
182 333 1 K 502
182 333 1 K 502
6 meneos
8 clics

Los sindicatos piden al Gobierno central que suspenda el recorte del Gobierno regional murciano al ser inconstitucional

Los sindicatos UGT y CCOO han pedido hoy por escrito al Gobierno central que suspenda la ley de medidas extraordinarias para la sostenibilidad de las finanzas públicas aprobada por la Asamblea Regional el pasado 23 de diciembre por considerar que viola el artículo 149 de la Constitución.
9 meneos
14 clics

Los investigadores creen que la situación de la ciencia en España no mejorará en 2011

Las Asociaciones de investigadores han valorado el año científico 2010 como "preocupante" y no creen que la situación vaya a mejorar este año debido a los recortes presupuestarios previstos para 2011 y a las "carencias" de la futura Ley de la Ciencia que, a su juicio, mantendrá a los profesionales del sector "sin posibilidades" de avanzar en sus carreras.
6 meneos
5 clics

Canarias, donde más se recorta el gasto sanitario por habitante

El gasto sanitario por habitante en las Islas ha pasado de los 1.295,32 euros de 2010 a 1.135,75 euros de este año, según los cálculos realizados por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP). Con estas cifras, Canarias se convierte en la comunidad autónoma que registra un mayor recorte en el gasto sanitario per cápita, puesto que supone un 12,3%, frente a la media nacional que se sitúa en el 7,33%. De esta manera, el Gobierno de Canarias destina 159 euros menos al gasto sanitario por habitante.
25 meneos
37 clics

Mas anuncia dos años de recortes al encontrar mayor déficit en la Generalitat

Artur Mas ha anunciado hoy que su gobierno deberá afrontar al menos dos años de duros recortes al encontrarse unas cuentas de la Generalitat en una situación "delicada" y con un déficit "dos o tres veces" mayor de lo previsto, es decir, unos 7.000 millones de euros.
23 2 0 K 196
23 2 0 K 196
14 meneos
77 clics

Los empleados públicos se manifiestan por quinta vez en contra del 'tijeretazo' en Murcia. Retransmisión de la protesta

Retransmisión en directo desde La Verdad Digital de la manifestación contra los recortes sociales del gobierno regional. En estos momentos la protesta se retransmite en directo en la pantalla que hay sobre el texto de la noticia.
12 2 1 K 86
12 2 1 K 86
19 meneos
95 clics

"Cuando hubo dinero, pues todo era estupendo" (2)... como la limusina de la Consejera de Hacienda

"Cuando hubo dinero, pues, todo era estupendo", ha llegado a confirmar Ramón Luis Valcárcel, presidente del PP y de la comunidad murciana durante estos últimos quince años. Y tan estupendo era pero para los miembros de su gobierno, como es el caso de su consejera de Hacienda y Economía, la aguileña Inmaculada García, cuando durante un viaje "oficial" a Estados Unidos utilizó hasta una limusina para comprar en las lujosas tiendas del centro de Nueva York, junto con la Directora de medio natural, hoy imputada por corrupción.
17 2 2 K 116
17 2 2 K 116
37 meneos
204 clics

El furor de los funcionarios murcianos crece  

El cabreo de los empleados públicos contra el 'tijeretazo', lejos de cejar con el paso del tiempo, aumenta. La manifestación de anoche por el centro de Murcia fue una prueba de ello. Se trataba de la quinta movilización convocada por los sindicatos de funcionarios desde que se presentó la ley de medidas extraordinarias contra el déficit público.
9 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zapatero alaba los recortes en Sanidad y Educación del gobierno murciano

El presidente del Gobierno desoye a los sindicatos, que habían pedido su amparo frente a la Ley de Medidas Extraordinarias, y pone a Murcia como ejemplo para contener la deuda. Estas medidas incluyen aumentos de jornada y importantes reducciones de sueldo a dos grupos de trabajadores públicos (tanto funcionarios como interinos): el personal sanitario y los profesores y maestros de la Comunidad de Murcia.
7 meneos
13 clics

La (Des)Unión Europea ante la crisis

El ‘rescate’ de Irlanda es el último episodio de la crisis en la eurozona. La UE es un acuerdo entre élites y a la vez un proyecto fracturado que está resultando ser una fuente de inestabilidad y conflicto social. La tensión entre los Estados europeos (especialmente entre los países céntricos y los de la periferia) ha caracterizado estos últimos años de crisis.
3 meneos
6 clics

Iniciativa ciudadana contra la reforma de las pensiones

El gobierno va a retrasar la edad de jubilación a los 67 años y ampliar a 25 años el cómputo para calcular la cuantía de las pensiones. Esto es un ataque contra todos nosotros, pero también contra nuestros hijos y nietos. Ante esto, tenemos que hacer algo...
3 0 2 K 10
3 0 2 K 10
27 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iniciativa ciudadana para llevar la reforma de las pensiones a referendum

Así comienza la noticia en el diario virtual De Verdad Digital: "Cuando la propuesta de reforma de las pensiones que el gobierno pretende aprobar el próximo 28 de enero llegue al Congreso y se inicie el debate parlamentario hemos de tener ya preparada la primera entrega de las 500.000 firmas para exigir ¡La reforma de las pensiones a referéndum!"
24 3 4 K 183
24 3 4 K 183
6 meneos
5 clics

El Pentágono anuncia recortes por 60.000 millones de euros

Se tratará de la primera contracción del presupuesto militar en EEUU desde que ocurrieron los atentados terroristas de 2001 contra Nueva York y Washington, tras los que la nación inició dos guerras, en Afganistán e Irak. Gates detalló que las dos ramas del Pentágono que se verán más afectadas serán el Ejército de Tierra y los Marines. El primer cuerpo perderá 40.000 soldados; y el segundo, 20.000.
2 meneos
11 clics

Los españoles son comprensivos con el fisco

si el dilema se sitúa en aumentar el gasto en educación, sanidad o servicios sociales, aun a costa de subir los impuestos, la respuesta es aún más rotunda: un 45% está a favor y sólo un 26% se muestra en contra. Son datos del CIS cosechados recientemente, pero que se repiten una y otra vez.
15 meneos
18 clics

Los cinco grandes bancos británicos pagarán generosos bonos

Los cinco grandes bancos británicos -HSBC, Barclays, Royal Bank of Scotland, Lloyds y Standard Chartered- están decididos a pagar generosos bonos este año a sus directivos pese a la presión política y social de mostrar austeridad en medio de los fuertes recortes del gasto público aprobados por el Gobierno. El Financial Times recoge el testimonio de ejecutivos de la banca y de inversores asegurando que no están dispuestos a un segundo año sin bonos.
13 2 0 K 140
13 2 0 K 140
882 meneos
2459 clics

La reforma que planea el Gobierno recortaría las pensiones hasta un 26%

El cálculo está basado en un estudio publicado por los profesores Díaz-Giménez y Díaz-Saavedra y estima que aumentar la base reguladora hasta los 20 años (la que sirve para calcular la cuantía de las pensiones) reduciría la prestación media un 6%. Si en su lugar se opta por tener en cuenta toda la vida laboral, el recorte sería de otro 10%, y si se retrasa dos años la edad legal de jubilación se estaría hablando de un ajuste equivalente a otro 10% adicional.
333 549 3 K 498
333 549 3 K 498
1 meneos
1 clics

Los sindicatos mantienen la presión y dan plantón al Gobierno regional murciano

La reunión, convocada por la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas, era un primer intento de acercamiento del Ejecutivo a UGT y CC OO tras la aprobación del 'tijeretazo' y las multitudinarias manifestaciones protagonizadas por los empleados públicos. Pero ambos sindicatos decidieron ayer que no asistirán «al entender que el proceso de negociación en relación con las medidas regresivas adoptadas sólo será posible una vez que esta ley haya sido derogada».
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
3 meneos
5 clics

CCOO y UGT de la Región de Murcia no asistirán a la reunión del próximo miércoles

Una vez conocido el objetivo de la reunión planteada desde la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas del Gobierno Regional, CCOO y UGT de la Región de Murcia han decidido no asistir a dicha reunión, al entender que el proceso de negociación en relación con las medidas adoptadas injusta, impositiva y unilateralmente por el Gobierno Valcárcel a través de la Ley de medidas para la sostenibilidad de las finanzas regionales, sólo será posible una vez que esta Ley haya sido derogada.
6 meneos
64 clics

Para llorar: El ministro de Trabajo e Inmigración asegura que "con el acuerdo en la reforma del sistema de pensiones sal

Gómez ha explicado que para el Gobierno la elevación de la edad de jubilación sigue siendo una de las actuaciones fundamentales que debe ayudar a fortalecer y reforzar las pensiones del futuro. No explica si se refiere a las pensiones privadas o públicas, pero nosotros nos atrevemos a decir que se refiere a las primeras.
5 1 7 K -37
5 1 7 K -37
3 meneos
18 clics

Recortes y mordazas a los docentes: CCOO denuncia

En el día de ayer, martes 11, el servicio de Inspección educativa ha comunicado a los equipos directivos de los centros educativos públicos la prohibición de realizar claustros en los que el profesorado pueda pronunciarse en contra de la Ley de Medidas Extraordinarias o adoptar decisiones relativas a la organización escolar, como son la realización o no de actividades extraescolares o paros laborales...
2 meneos
1 clics

Toxo pide a Zapatero que el PP se sume al acuerdo de las pensiones

El secretario general de CCOO calificó de 'absolutamente disparatado' la última propuesta del Gobierno en materia de jubilación y emplazó a Zapatero a que se deje de declaraciones "grandilocuentes" y llame a Mariano Rajoy para que su partido se sienta "cómodo" en ese gran acuerdo que se ha de construir.
2 0 0 K 17
2 0 0 K 17
39 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antes de aprobar el "tijeretazo" contra los funcionarios, el gobierno murciano gastó al menos 1.200.000 en un festival

La noticia ha corrido como la pólvora llenando de estupor a la ciudadanía. Las cifras de lo gastado en el concierto indignan a las decenas de miles de funcionarios que hoy, por quinta vez, han salido a manifestarse contra los recortes en sus derechos sociales y laborales, justificados por el gobierno por la "falta total de recursos económicos" que sufre la región.
35 4 4 K 138
35 4 4 K 138
7 meneos
8 clics

Nueva protesta contra el 'tijeretazo' del Gobierno regional de Murcia

«No pararemos, hasta que ganemos». Con esta frase, que pronunció la trabajadora sanitaria Trinidad González en un improvisado atril de la plaza de la Cruz Roja, finalizó la sexta gran manifestación que los funcionarios públicos de la Región celebran en las calles de Murcia para exigir la retirada de la Ley de Medidas Extraordinarias para la sostenibilidad de las Finanzas Públicas. La de ayer fue la más multitudinaria de las concentraciones. Los sindicatos cifran la asistencia en 40.000 personas
20 meneos
73 clics

Murcia: 40.000 trabajadores públicos con sus familias inundan las calles contra los recortes del PP (con imágenes)

Cada vez son más. Más animosos, y más variados. Ya no se trata de una protesta sólo de sindicalistas, ni siquiera de afiliados, sino de una contestación colectiva y popular liderada por los empleados públicos y sus familiares, a la que también se suman estudiantes, sobre todo de Magisterio, trabajadores y parados de otros sectores, (…) grupos antisistema y descontentos en general.
18 2 0 K 154
18 2 0 K 154
6 meneos
7 clics

Decenas de personas irrumpen en un acto de la portavoz del Gobierno de Murcia para protestar por los recortes

Decenas de personas, alrededor de 300 según los sindicatos, se han concentrado este jueves a las puertas del Espacio Joven de Santomera para "boicotear" un acto de inauguración de la consejera de Presidencia y portavoz del Gobierno regional, María Pedro Reverte, en protesta por las medidas de recorte aplicadas por la Comunidad.

menéame