edición general

encontrados: 645, tiempo total: 0.008 segundos rss2
10 meneos
23 clics

España es un país inmaduro digitalmente

Parece mentira que en plena revolución digital, hayamos estrenado un Ministerio de Agenda Digital que está callado y silencioso, como si no fuera con él esto de la Industria 4.0, Blockchain, el IoT, el BigData, la Inteligencia Artificial y otros tópicos que promete ser el futuro modelo productivo que tire de la economía y transforme completamente la conducta de los españoles. Ejemplos de la inmadurez digital se citan en la Banca, Administración pública, Gobernanza o la escuela son algunos botones de muestra
12 meneos
83 clics

El 5G ya cabe dentro de un smartphone: Qualcomm ya tiene su módem X50 funcionando

Todas las pruebas que habíamos visto hasta ahora se habían hecho con grandes equipos, montados en laboratorios o vehículos, pero nunca se había llegado a miniaturizar tanto la conectividad 5G como para que entrase en un smartphone, algo totalmente necesario de cara al futuro. Eso es lo que ha conseguido Qualcomm, crear un módem más pequeño que una uña, que ofrece hasta 5 Gbps de descarga. Será necesario hacer hueco al 5G en los 600-700 MHz para poder ofrecer una buena cobertura en entornos urbanos.
4 meneos
73 clics

El 5G nos acerca a la red única y otras conclusiones de la mesa redonda sobre 5G de Xataka Live Citizen

Hubo muchos puntos en común entre todos los participantes en la mesa redonda, empezando por la necesidad del 5G. El 4G ya nos puede ofrecer velocidades reales de varios cientos de megas en ambos sentidos de la comunicación, pero como destacó Javier Garcia el 5G permitirá rebajar la latencia hasta un solo milisegundo, algo totalmente necesario para la conducción autónoma y que podrá salvar muchas vidas, por la inmediatez de las comunicaciones.
21 meneos
42 clics

El Gobierno licitará las primeras frecuencias de 5G en 2018

La licitación de las primeras bandas de frecuencia identificadas para el 5G, la de 3,6 GHz y la de1,5 Ghz, se iniciará a principios del año que viene, según ha anunciado el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital dentro de su hoja de ruta para la implantación de esta tecnología en España.El objetivo de la licitación el Gobierno espera que los operadores puedan comenzar a realizar los primeros proyectos innovadores de 5G.
48 meneos
303 clics
Aprobado el estándar 5G para acelerar su llegada

Aprobado el estándar 5G para acelerar su llegada

La tecnología 5G llegará en 2020 para cambiar la conectividad en muchos sentidos. Para ello, operadores, compañías de telecomunicaciones, fabricantes y otros actores relevantes, han estado trabajando en los últimos años tanto en laboratorio como en entornos reales. Sin embargo, hasta ahora todo era considerado como pre-5G por la ausencia de un estándar oficial aprobado. Eso llega a su fin después de conocer que miembros de la 3GPP han ratificado la especificación “Non-Standalone (NSA) 5G New Radio (NR)”, base para los productos 5G comerciales.
2 meneos
69 clics

Vía libre para el uso de ondas milimétricas con la tecnología 5G

Para que puedan alcanzar velocidades de transferencia de datos superiores a diez gigabits por segundo, las futuras redes 5G requerirán un rango de frecuencias más extenso que admita grandes anchos de banda continuos. La solución podría venir de las bandas de ondas milimétricas presentes en las llamadas implementaciones multi-RAT, que soportan múltiples tecnologías de acceso por radio.
4 meneos
52 clics

China, EEUU y la batalla por el 5G

Tras la reciente decisión de una compañía norteamericana, AT&T de, presionada por su gobierno, echarse atrás en sus planes de distribuir terminales de una compañía china, Huawei, hemos conocido la segunda parte de la maniobra: el gobierno norteamericano podría estar pensando en construir una red nacional de 5G como infraestructura pública financiada por el gobierno, que abriría a los operadores para su explotación.
1 meneos
15 clics

Lo que traerá el MWC: el modém más potente

Este año se anunció la implantación de la tecnología 5G. De esta tecnología se espera que no solo deje atrás la latencia (el tiempo que hay entre pulsar el play y ver la película, en pocas palabras), sino que abra las puertas a la famosa Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés), los vehículos autónomos y a una mayor cobertura a nivel global...
1 0 7 K -49 tecnología
1 0 7 K -49 tecnología
3 meneos
50 clics

Vodafone y Huawei realizan la primera llamada 5G de la historia

No ha pasado ni un mes desde que Segovia y Talavera fuesen agraciadas con 'el Gordo' tecnológico de ser los lugares escogidos por Teléfonica para el despliegue de las primeras redes 5G en España. Ahora le toca el turno a Vodafone, que ha hecho este martes su primera demostración de fuerza de cara a la carrera que van a protagonizar los operadores para dominar esta nueva velocidad móvil. Para mostrar músculo han realizado la primera llamada del mundo entre Madrid y Castedefells en base usando el nuevo estándar 'Non Stand Alone'.
2 1 6 K -36 tecnología
2 1 6 K -36 tecnología
11 meneos
29 clics

Telefónica prevé los primeros móviles 5G para 2019 y que sean 200 o 300 dólares más caros que los 4G

El responsable global de tecnologías de Telefónica, Enrique Blanco, prevé que los primeros dispositivos móviles capaces de conectarse a las futuras redes 5G van a estar disponibles a lo largo del año 2019 y serán alrededor de 200 o 300 dólares más caros que los actuales terminales 4G por la tecnología que requieren.
9 meneos
265 clics

Los riesgos de tener el WiFi de casa conectado a la lavadora, el microondas o la calefacción

En un Mobile World Congress donde la llegada del 5G lo empapa todo, Kaspersky ha señalado con el dedo los peligros de estos dispositivos, cuyo número precisamente se espera que crezca masivamente gracias al nuevo estándar de telecomunicaciones.
12 meneos
17 clics

Italia, Portugal y Australia planean subastas de espectro de 5g antes de las implementaciones del 2019 [ing]

Italia, Portugal y Australia cada uno de los escenarios para la red celular 5g lanza en 2019, como los reguladores en cada país han anunciado planes a corto plazo para subastar un espectro de radio específico de 5g a los portadores móviles. Los movimientos reglamentarios siguen los acuerdos legislativos de 5G de la semana pasada en los Estados Unidos y la Unión Europea, demostrando cómo los países se están moviendo para acelerar la disponibilidad de redes celulares de próxima generación más rápidas.
1 meneos
10 clics

Segovia = "laboratorio vivo" = ciudad de cobayas

El Ayuntamiento de Segovia colabora con Telefónica para desplegar en la ciudad de Segovia un sistema de antenas de cobertura 5G y convertir la ciudad en un "laboratorio vivo". Afirman que Telefónica ha elegido a Segovia, pero... nadie en Segovia ha elegido a Telefónica. De hecho avanzan sin informar, sin debatir, sin presentar un solo estudio a los segovianos... y desoyen decenas de estudios que advierten del peligro de esta tecnología. En este contexto algunos segovianos exigen reflexión sin imposición, democracia y respeto a su Ayuntamiento.
1 0 8 K -56 tecnología
1 0 8 K -56 tecnología
5 meneos
16 clics

La primera subasta de espectro para 5G en Reino Unido se salda con Telefónica y Vodafone como ganadores

Telefónica ha sido el operador que más licencias de espectro ha comprado y por tanto que más dinero ha destinado en la subasta que ha cerrado hoy mismo Ofcom, el regulador británico de las telecomunicaciones. Telefónica u O2 se ha hecho con 40 MHz en la banda de los 2,3 GHz, destinada al 4G, y otros 40 MHz en la banda de los 3,4 GHz, destinada a 5G. 205 millones de libras le ha costado la primera, por 317 millones de la segunda, por lo que el gasto total convertido a euros asciende a 600 millones de euros.
13 meneos
93 clics

La experiencia de utilizar un minibús autónomo conectado mediante 5G: la tecnología 'apenas' se percibe

Todo ha sido muy natural. Sabía que me iba a subir en un minibús eléctrico de conducción autónoma. Que me iba a llevar por las calles de Talavera de la Reina, Toledo, gracias a la quinta generación de redes móviles. Que estaba frente al primer caso de uso del 5G en la banda de los 3,5 GHz con conducción autónoma y consumo de contenidos.
11 meneos
18 clics

El boom de la banda ancha móvil duplica el número de antenas de telefonía en España

Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo (Grupo MÁSMÓVIL) tienen en España 147.600 antenas de telefonía móvil que dan servicio a más de 50 millones de usuarios. Una cifra que se ha duplicado en los últimos años por la expansión de los servicios de datos (de 3G y 4G). En 2007 el número de estaciones base era de 71.000, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Las comunidades autónomas más pobladas son Cataluña, con 21.000 antenas, Andalucía, con 17.400 unidades, Madrid, con 16.600 estaciones base y Valencia, con 15.200.
8 meneos
108 clics

O2: 12 motivos por los que es la segunda marca perfecta para Telefónica en España

Telefónica tiene sobre la mesa una decisión trascendental: elegir una nueva marca en España con la que segmentar el mercado, con el fin de mantener su posición dominante en el oligopolio. Es el paso tomado después de que incorporara al ex director general de Globalia y fundador de Pepephone, Pedro Serrahima, como nuevo director de desarrollo multimarcas. El nombre del cargo ya dejaba claro que la compañía tendría al menos alguna marca más a su cuidado. Pero, ¿qué decisión deberían tomar ahora? Sin lugar a dudas, escoger O2.
15 meneos
126 clics

4G como reemplazo de servicios fijos: un parche con límites de los operadores en España para engatusar a sus clientes

Pese al esfuerzo inversor de las grandes compañías, todavía hay muchas zonas en España que no tienen acceso a banda ancha decente (simetría, IP pública, baja latencia...). Ante esta situación, las cuatro grandes telecos han decidido poner remedio comercial. Lo hacen mediante tecnología móvil, de 4G o 3G, con las funciones de un router fijo. El problema es que son servicios light. Además de que tienen un límite de descarga de datos bastante bajo por el precio a pagar mensualmente. Como parche es una buena idea; como solución a un problema, no.
5 meneos
21 clics

Desarrollan una solución de red de transporte flexible y dinámica para las comunicaciones 5G

La red de transporte que presentan ahora es capaz de conectar de manera flexible puntos de acceso radio 5G y funciones de la red central alojadas en la nube. Esta configuración se logra a través de la implementación de una infraestructura de control junto con un plano de datos unificado, que integra tecnologías innovadoras de transmisión de alta capacidad así como nuevas arquitecturas de conmutación con latencia determinista...
8 meneos
91 clics

Aprobado el estándar 5G

La 3GPP, grupo que rige los estándares de la comunicación móvil, ha anunciado que tras años de debate han definido el estándar y especificaciones finales del 5G Standalone, es decir el 5G "real" que funciona independiente de las redes existentes.
17 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La llegada del 5G pone en jaque el parque de televisores en España

Quedan menos de 10 días para que la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, ahora dirigida por Francisco Polo, revele la hoja de ruta para poner en marcha el segundo dividendo digital, también conocido como el nuevo ‘apagón’ de las TDT. Este nuevo dividendo supondrá, otra vez, una nueva reorganización de canales, que pasa por la liberación de la banda de 700 MHz del espectro radioeléctrico en favor de los servicios móviles 5G. Para ejecutarlo, España deberá plantear una nueva hoja de ruta.
9 meneos
83 clics

Los operadores locales quieran parar la subasta del 5G: se sienten discriminados

Las condiciones para acceder a la primera subasta del 5G en España impiden que los operadores locales puedan acceder a ella, por lo que piden a la CNMC que intervenga para paralizarla
16 meneos
250 clics

Las frecuencias de la TDT se preparan para la mudanza

Seguramente has oído hablar del “segundo dividendo digital”, algo así como una “reutilización” de las frecuencias para permitir el despegue del 5G en España. Los grandes “afectados” van a ser los canales de la TDT (Televisión Digital Terrestre), que se tendrán que volver a mover. La CNMC, en un informe que acaba de publicar, analiza el nuevo escenario que se presenta para los usuarios, operadores y las cadenas de televisión ante esta nueva “mudanza”.
18 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Protesta contra la implantación de la tecnología 5G

Asociaciones de vecinos de Madrid se han concentrado este sábado frente al Ministerio de Sanidad para pedir una moratoria de la implantación de la tecnología 5G ya que, según argumentan, no están probados los efectos de sus ondas electromagnéticas en la salud. Según su portavoz: "la protección de la salud frente a la contaminación electromagnética". "Queremos que se legisle estableciendo límites de protección de las personas expuestas a estas emisiones", ha reclamado.
19 meneos
132 clics
Nuevos ataques contra el protocolo de red LTE (4G) y posible afección a 5G

Nuevos ataques contra el protocolo de red LTE (4G) y posible afección a 5G

El protocolo Long Term Evolution (LTE), más conocido como 4G, es vulnerable a la interceptación y/o modificación de la comunicación de forma remota. Un equipo de investigadores ha descubierto una vulnerabilidad en el protocolo que podría permitir a los atacantes espiar las comunicaciones que usan el mismo, pudiendo modificar el contenido e incluso redirigirlas a sitios web maliciosos.

menéame