edición general

encontrados: 484, tiempo total: 0.007 segundos rss2
2 meneos
 

Roban la placa del ingreso al campo de concentración de Auschwitz

La inscripción "Arbeit Macht Frei" (El trabajo nos hace libres) fue sustraída esta madrugada. La policía local ofreció una recompensa de más de 1.200 euros por cualquier pista que pueda llevar a recuperarla.
2 0 11 K -128
2 0 11 K -128
1 meneos
 

Ladrones roban el cartel de la entrada de Auschwitz (eng).

Oswiecim, Polonia - Los ladrones robaron el cartel con el lema nazi "El trabajo te hace libre" situado en la entrada principal del campo de Auschwitz, donde más de 1 millón de personas, murieron durante la Segunda Guerra Mundial. Es uno de los símbolos más escalofriantes del Holocausto.
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4
13 meneos
 

Ofrecen una recompensa por la devolución del cartel del campo de Auschwitz

Las autoridades polacas ofrecen una recompensa por la devolución del cartel de la entrada del campo de exterminio de Auschwitz que dice ´Arbeit macht frei´ (´El trabajo te hace libre´). Además, la oficina del primer ministro ha ordenado que se lleve a cabo una investigación. La recompensa, de 115.000 zlotys (unos 27.200 euros), la ofrecen el museo de Auschwitz, la Policía y varios donantes anónimos a cambio de cualquier información que pueda llevar a la recuperación del cartel de metal que presidía la entrada al campo.
12 1 0 K 90
12 1 0 K 90
311 meneos
 

Hallan inscripción robada en Auschwitz

La policía polaca anunció en la madrugada del lunes que había encontrado la inscripción en alemán Arbeit macht frei, robada el viernes del portal del campo nazi de exterminio en Auschwitz-Birkeneau (sur de Polonia), deteniendo a los presuntos ladrones.
175 136 0 K 564
175 136 0 K 564
1 meneos
 

La Policía recupera la placa de entrada al campo de Auschwitz

La Policia polaca ha recuperado la placa metalica con el celebre lema Arbeit macht frei (El trabajo os hace libres) que figuraba en la entrada del antiguo campo de concentración nazi de Auschwitz-Birkenau, situado en la Polonia ocupada por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, según ha informado la televisión estatal polaca.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
3 meneos
 

Un grupo de neonazis suecos podría ser el inductor del robo del letrero de Auschwitz

Los servicios secretos suecos siguen la pista de un grupo de neonazis, que presuntamente pretendían perpetrar varios atentados contra el Parlamento y dependencias gubernamentales, así como el domicilio del primer ministro, Fredick Reinfeld, informa el diario sueco "Aftonbladet". Tales informaciones no han sido por el momento confirmadas por fuentes oficiales suecas, pero según ese rotativo el propósito de los neonazis era revender el letrero para financiar así la logística necesaria para esos ataques.
20 meneos
 

Un ex neonazi sueco participó en el robo del letrero de Auschwitz

Un ex lider neonazi de 34 años ha reconocido su participacion en el robo del letrero Arbeit macht frei a la entrada el campo de concentracion de Auschwitz. En sus primeras declaraciones a la prensa, Anders Högström, fundador y dirigente entre 1994 y 1999 del principal partido neonazi sueco, el Frente Nacional-Socialista, ha reconcido que debía actuar como intermediario para robar y vender la inscripción, pero asegura que él mismo alertó a la policía polaca.
18 2 0 K 164
18 2 0 K 164
6 meneos
 

La razón de Descartes a Auschwitz

En una obra conjunta, “Dialéctica del iluminismo”, los filósofos de la escuela de Frankfurt, Teodoro Adorno y Max Horkheimer, hicieron un balance de la actuación histórica de la razón en los últimos siglos y consideraron el encadenamiento lógico que lleva a las peores aberraciones del siglo XX, ante todo el nazismo, el holocausto y al pensamiento actual.
4 meneos
 

La Policía polaca devuelve la placa de Auschwitz al museo del campo de exterminio

La placa con el lema 'Arbeit macht frei' (el trabajo libera) que fue robada el mes pasado del antiguo campo de concentración de Auschwitz, en Polonia, fue devuelta este jueves a las autoridades del museo del campo, quienes ahora intentarán restaurarla por los daños sufridos a causa del robo. "Estamos muy tranquilos porque este símbolo, que ha sido profanado y sometido al vandalismo, regrese a su lugar", afirmó un portavoz del Museo y Memorial de Auschwitz. Rel: www.meneame.net/story/hallan-inscripcion-robada-auschwitz
2 meneos
 

Dina Babbitt, retratista del doctor Mengele

Dina Babbitt, ilustradora y escultora, murió en Felton (California) el 29 de julio, a los 86 años, sin haber conseguido lo que deseaba desde hacía más de un cuarto de siglo: recuperar los retratos de prisioneros que realizó por encargó del doctor Mengele en el campo de concentración de Auschwitz.
19 meneos
 

Los nazis mataron entre 4 y 6 millones de personas en Auschwitz, según la KGB

Entre cuatro y seis millones de personas fueron exterminados por los nazis en el campo de concentración polaco de Auschwitz. Así lo han certificado los documentos de archivo revelados hoy por el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, ex KGB de la URSS).
17 2 0 K 155
17 2 0 K 155
11 meneos
 

"Bianca, estoy vivo de milagro"

Hoy, víspera del Día de la Memoria, recobra con fuerza la de Primo Levi, escritor italiano, superviviente de Auschwitz (campo de concentración y símbolo de la barbarie liberado hace exactamente 65 años) y autor de Si esto es un hombre, recuento de sus vivencias como preso y uno de los más sobrecogedores retratos del horror del Holocausto. Su recuerdo resuena en Vivir para contar (Alpha Decay) que recobra para las librerías españolas textos inéditos en español y construidos al poco de que Levi volviese a la vida aquel día de su liberación.
10 1 0 K 83
10 1 0 K 83
205 meneos
 
Viaje al corazón del exterminio

Viaje al corazón del exterminio

El 20 de enero de 1942, en una mansión de las afueras de Berlín, en la calle Wannsee, se reúnen jefes de la Gestapo, las SS, técnicos de los ministerios de Interior, Justicia, Relaciones Exteriores, del Partido y otros organismos del Reich alemán. Su objetivo: coordinar las distintas operaciones de exterminio masivo de población judía que se estaban llevando a cabo desde el verano anterior.
117 88 1 K 604
117 88 1 K 604
6 meneos
 

Las siete vidas del preso de Auschwitz-Birkenau

Detrás de este hombre de 85 años, amable sonrisa y timidez indescriptible, se esconde la increíble historia de un valiente superviviente judío del Holocausto. Con espectacular precisión, Londner recuerda los años en los que gran parte de su familia y su pueblo fueron asesinados por la maquinaria nazi.
5 meneos
 

Carreras con final en Auschwitz

Este miércoles se celebra el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto nazi. En terrible exterminio se cobró millones de víctimas de numerosas nacionalidades y profesiones. Ésta es la historia de cuatro deportistas que perecieron en el campo de concentración más conocido de todos, el de Auschwitz.
16 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los nazis mataron entre 4 y 6 millones de personas en Auschwitz, según el KGB

Moscú. (EFE).- Entre cuatro y seis millones de personas fueron exterminados en el campo de concentración nazi de Auschwitz, según documentos de archivo revelados hoy por el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, ex KGB de la URSS).
14 2 11 K 6
14 2 11 K 6
12 meneos
 

“Super MercAuschwitz: Cuando la comida puede exterminar”

“¿Es posible que lo que compramos en los grandes supermercados nos esté deteriorando la salud, enfermando lentamente, esterilizando o hasta llevándonos a una situación de absoluta dependencia y de gran SUMISIÓN ALIMENTARIA?” “La cuestión principal que quiero abordar aquí, es que nuestra negligencia como civilización está haciendo que la gente a parte de morirse de hambre también se esté muriendo estúpidamente de comer mal”
313 meneos
 
Auschwitz también alojó españoles

Auschwitz también alojó españoles

El pasado 27 de enero, se celebró el 65 aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz, donde murieron asesinados millones de seres humanos, la mayoría judíos y, de ellos, 1.200 españoles.
135 178 3 K 592
135 178 3 K 592
9 meneos
 

Ángeles Caso, la liberación de Auschwitz y testimonios históricos

Ángeles Caso publicó el pasado jueves en Público un artículo sobre Auschwitz –“¿Auschwitz liberado?”-, un día después del recuerdo de la liberación del campo de exterminio por las tropas soviéticas.El interrogante que usa para el título de su nota es justificado del modo siguiente: no es admisible el uso de la palabra “liberación” para hablar de lo acontecido el 27 de enero de 1945. No se trató de ninguna liberación sino del descubrimiento y el abandono a su suerte de las ocho mil personas “que habían logrado sobrevivir a tanto horror"
4 meneos
 

65 años de la liberación de Auschwitz

Sesenta y cinco años después de que la infamia terminara en uno de los campos de concentración más indignantes de la historia, la humanidad sigue tan propensa a repetir la historia de los genocidios como en ese entonces.
10 meneos
 

Detenido un hombre sueco sospechoso del robo del cartel de Auschwitz

El ex líder neonazi sueco Anders Högström ha sido detenido este jueves en Estocolmo por su presunta implicación en el robo del cartel Arbeit macht frei (El trabajo nos hace libres) en el antiguo campo de concentración de Auschwitz, según ha anunciado la fiscal a cargo del caso en Suecia.
10 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Auschwitz y el sufrimiento del pueblo polaco

Polonia fue uno de los países que más sufrió los actos de los nazis. Primero la invasión y, después, los ataques a su población (entre la que se encontraba una gran comunidad judía). Pero los soviéticos también causaron estragos en el país. La masacre de Katyn fue la ejecución en masa de ciudadanos polacos (muchos de ellos oficiales del ejército, hechos prisioneros de guerra) por la URSS durante la Segunda Guerra Mundial: entre 15.000 y 22.000 personas fueron asesinadas en la primavera de 1940.
11 meneos
 

Franco conocía la existencia de Auschwitz

Gobierno de Franco supo de los horrores de los nazis contra los judíos. El joven diplomático Sanz Briz, destinado en 1944 en Budapest, envió a Madrid un informe que avisaba del exterminio en Auschwitz. Hasta ahora tenía el sello de "No mostrar". "En los vagones de camino a los campos de concentración no sólo van hombres, sino también mujeres, niños y ancianos. Es difícil de creer que vayan a trabajar...", dice Sanz Briz en una de sus comunicaciones con Madrid.
10 1 5 K 61
10 1 5 K 61
410 meneos
 
Excelencia, esto ocurre en Auschwitz

Excelencia, esto ocurre en Auschwitz

[...] Detalles del día a día en el mayor campo de exterminio de la Alemania nazi [...] quedaron reflejados en un informe que dos jóvenes eslovacos escribieron tras escapar del lugar. El texto, escrito a máquina y en un dificultoso francés, llegó a manos de Ángel Sanz Briz, un joven diplomático español destinado en el Budapest ocupado por los nazis. Tras leerlo, remitió el documento en agosto de 1944 al ministro de Asuntos Exteriores, José Félix de Lequerica. No consta que Sanz Briz recibiese una respuesta.
208 202 0 K 617
208 202 0 K 617
1 meneos
 

Excelencia, esto ocurre en Auschwitz

El Gobierno de Franco supo de los horrores de los nazis contra los judíos. El joven diplomático Sanz Briz, destinado en 1944 en Budapest, envió a Madrid un informe que avisaba del exterminio en Auschwitz. Hasta ahora tenía el sello de "No mostrar". El texto, escrito a máquina y en un dificultoso francés, llegó a manos de Ángel Sanz Briz, un joven diplomático español destinado en el Budapest ocupado por los nazis.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13

menéame