edición general

encontrados: 1989, tiempo total: 0.039 segundos rss2
13 meneos
 

El hombre rompe el equilibrio de los bosques

Ciertas actividades del ser humano, como el uso de fertilizantes agrícolas o la quema de rastrojos, están acabando con el equilibrio en los niveles de dióxido de carbono de los bosques del hemisferio norte del planeta, según un estudio de científicos de Europa y Norteamérica.
13 0 0 K 91
13 0 0 K 91
310 meneos
 

Hallado un bosque petrificado de hace más de un millón de años

Científicos chinos han descubierto en la provincia oriental de Anhui un bosque petrificado con una antigüedad de entre uno y dos millones de años, informó la agencia estatal Xinhua.
310 0 1 K 890
310 0 1 K 890
43 meneos
 

No es el cambio climático, sino la erosión el verdadero peligro ecológico

Hace ya décadas que no se plantan bosques ni se toman otras medidas contra la erosión en España. Este peligro es mucho más inminente que el cambio climático, y ni el gobierno ni la sociedad le dedica recursos.
43 0 3 K 235
43 0 3 K 235
3 meneos
 

Descubierto un bosque petrificado en china con una antiguedad de uno o dos millones de años

El bosque, que había permanecido enterrado y que apareció a raíz de las últimas lluvias, se encuentra en la provincia de Anhui, posee una superficie de 200 metros cuadrados, y se le supone una antiguedad de entre uno y dos millones de años.
3 0 13 K -94
3 0 13 K -94
44 meneos
 

La deforestación en Argentina es seis veces más alta que el promedio mundial

En Argentina la tasa de deforestación es seis veces más alta que el promedio mundial, y el desmonte de bosques aumentó en casi el 42 por ciento en los últimos cuatro años, según un informe oficial difundido hoy. "Argentina pasa por su peor momento en la historia forestal debido al avance de la frontera agropecuaria y al negocio de la especulación", declaró a Efe Jorge Menéndez, director de Bosques de la Secretaría de Medio Ambiente.
44 0 1 K 341
44 0 1 K 341
383 meneos
 

El último bosque virgen de Europa

Si uno quisiera ver cómo luciría el mundo sin los seres humanos cerca no tiene más que acercarse al último bosque virgen de Europa, el último pedazo de bosque originario: El bosque Białowieża entre Polonia y BieloRusia
176 207 13 K 919
176 207 13 K 919
29 meneos
 

Protestas por la tala de La Vallesa (Valencia)

Para los que no estén enterados (supongo que casi todos). Se planea talar el parque natural de la Vallesa (pulmón de Valencia, España), por debajo de las líneas de alta y media tensión. De llevarse a cabo (cosa que ya casi está) se perdería el 30% de este parque natural. Y ni siquiera han hecho recuento previo de los árboles talados como exige la ley. Ya sé que esta noticia a pocos importa, ya que ni siquiera conoceréis dicho bosque. Pero para más información: www.coordinadoradefensabosques.org/ "Actúa local, piensa globalmente".
16 13 0 K 169
16 13 0 K 169
20 meneos
 

Groenlandia era un vergel hace un millón de años

[c&p] El danés Eske Willerslev ha logrado revelar cómo era la fauna y la flora de Groenlandia (que significa la tierra verde) hace entre medio millón y un millón de años. Y ha descubierto, gracias a las muestras de ADN fosilizado que ha encontrado, que en aquella lejana época la gélida isla danesa era un bosque de pinos y alisos por el que revoloteaban las mariposas y las moscas.
18 2 0 K 166
18 2 0 K 166
36 meneos
 

Muniellos el Mayor bosque de robles de la península y,probablemente, de Europa

Este fantástico bosque, lleno de leyendas y mitología astur, se asienta sobre un sustrato paleozoico de unos 500 millones de años de antigüedad; en él se pueden observar antiguos circos glaciares y las lleronas, canchales de cuarcitas desmenuzadas. Del origen glaciar de Muniellos dan fe las famosas lagunas del Pico de la Candanosa, cuatro escalones de agua, de belleza enigmática, que se esconden entre valles, senderos y cimas. Muniellos fue declarado por la UNESCO Reserva de la Biosfera en el 2000.
26 10 0 K 238
26 10 0 K 238
105 meneos
 

Los Verdes (Oviedo) estudia llevar ante la Comisión de Medio Ambiente de la UE el caso de El Payán

Los Verdes de Oviedo ha remitido su eurodiputado David Hammerstein la documentación sobre el plan parcial de El Payán, en San Claudio, donde se prevé talar siete hectáreas de un bosque autóctono para construir viviendas con algún tipo de protección oficial. Su intención es que, tras estudiar los informes, el partido denuncie el caso ante la Comisión de Medio Ambiente de la Unión Europea.
32 73 0 K 437
32 73 0 K 437
9 meneos
 

[VID] El espectro del bosque

Corto de animación de Andrés Borghi de kamikaze producciones, Argentina. Este corto ganó premios como mejor corto de animación en el festival de cine de San rafael del 2006 y en el festival latinoamericano de cine y video del 2006. Es simplemente alucinante. Recomendable para todos aquellos que disfruten de los cortos que son realmente originales en los planteamientos que muestran. Alucinante :o)
16 meneos
 

Informe: industria china de la celulosa amenaza los bosques del mundo

La explosión industrial de China y su capacidad para absorber papel reciclable como alternativa a la celulosa han salvado de la destrucción a muchos bosques del mundo, según un estudio difundido hoy por Forest Trends, una organización de estudios forestales. Pero las enormes importaciones de papel reciclable no cubren la creciente demanda del país más poblado del mundo y su sed de celulosa es ahora una maldición para naciones en desarrollo que luchan por contener la tala ilegal de árboles, indica el estudio.
12 4 0 K 111
12 4 0 K 111
28 meneos
 

La importancia de los bosques en el cambio climático

A falta de profundizar en las cifras sobre absorción neta de CO2 por parte de las zonas forestales, es evidente que la importancia de los ecosistemas forestales en la reducción de la concentración de Gases de Efecto Invernadero en la atmósfera no se ve reflejada en las políticas españolas en esta materia (un objetivo de un 2% para los sumideros es muy poco). Es necesario un apoyo mayor por parte del estado para ampliar las zonas forestales, gestionarlas de una forma sostenible y reducir el número de hectareas afectadas por incendios forestales.
15 13 1 K 167
15 13 1 K 167
49 meneos
 

Los lobos ya bajan a los nucleos urbanos en Asturias

Aunque parezca paradojico, en Asturias lo que avanza no es la civilizacion sino todo lo contrario, los animales salvajes cada vez vuelven a ocupar zonas antiguamente habitadas por humanos, y en algunas zonas ya se acercan a los propios nucleos urbanos. Hay pueblos donde sales de casa y te encuentras una manada de lobos a la puerta.
35 14 2 K 328
35 14 2 K 328
281 meneos
 

[Imagen] Elmo, el bebé orangután

Elmo, un bebé orangután de cuatro días, fue abandonado por su madre y está siendo cuidado por el Parque Safari de Indonesia en Cisarua. Las selvas tropicales de Indonesia están desapareciendo a una velocidad alarmante y la tala ilegal amenaza la supervivencia de los orangutanes.
121 160 0 K 785
121 160 0 K 785
5 meneos
 

Impresionantes imagenes de la naturaleza

Para los que aún dudaban de la belleza de la naturaleza les dejo este link. Simplemente: ¡IMPRESIONANTES!
5 0 5 K -7
5 0 5 K -7
33 meneos
 

Polonia: presiones de la UE paralizan autopista en defensa de bosque primario

Los bosques primarios europeos son escacísimos. Apenas unos pocas manchas verdes de lo que era la cubierta originaria previa a los desmontes neolíticos (desmontes que han continuado avanzando hasta hoy). Reintroducir árboles no logra reinstaurar la riqueza biológica que sólo un bosque primario puede contener. El balance entre especies, la abundancia y/o escacés relativa de cada una de ellas, eso es irreemplazable. El duo dinámico polaco pretendía arrasar con todo ello negándose a modificar el trazado original. Victoria de la racionalidad.
21 12 0 K 230
21 12 0 K 230
346 meneos
 

Como evitar los incendios forestales. por Alberto Vázquez-Figueroa

El 25 de Agosto del pasado año, cuando ardía Galicia, le propuse al Subsecretario del Ministerio de Medio Ambiente, Sr. Antonio Serrano, desarrollar conjuntamente un estudio que evitara en gran medida tan terribles incendios. El día 30 de dicho mes me contestó que lo desarrollara por mi cuenta y que posteriormente contemplaría la posibilidad de concederme una subvención que me compensara por los gastos realizados. Naturalmente le respondí que ni los bosques eran míos, ni yo el Ministerio encargado de defenderlos, por lo que el ...
158 188 1 K 936
158 188 1 K 936
250 meneos
 

Se descubren seis nuevas especies animales en un remoto bosque africano

Cerca del lago Tanganika, al este de la República Democrática del Congo, seis nuevas especies habían pasado inadvertidas a los ojos del mundo en el bosque Misotshi-Kabogo. Las guerras y la inestabilidad de la región habían mantenido alejados a los exploradores desde 1960. Sin embargo, animados por la relativa tranquilidad que se vive en la zona, investigadores de la Sociedad de Conservación de la Fauna se han adentrado en esta reserva del corazón africano: una nueva especie de murciélagos, otra de roedores, dos de musarañas, y dos de ranas.
157 93 0 K 830
157 93 0 K 830
60 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un árbol se traga el C02 que emiten 10.000 coches

Un equipo de científicos de la Universidad de Sevilla ha analizado por primera vez el efecto de los bosques españoles sobre el cambio climático y el resultado es sin duda "esperanzador": Los 20 millones de hectáreas de bosque que existen ahora en nuestro país se tragan 48 millones de toneladas de C02, es decir, el 13% de nuestras emisiones totales.
46 14 6 K 406
46 14 6 K 406
37 meneos
 

1 millón de votos para salvar los bosques nativos argentinos

La Argentina está en Emergencia Forestal: pierde unas 300.000 hectáreas de bosque nativo por año, una hectárea cada dos minutos. Por eso se busca sumar 1 millón de votos para frenar esta destrucción. Greenpeace y otras organizaciones ambientales están promoviendo una Ley de Bosques que establezca una moratoria a los desmontes hasta que cada provincia realice un Ordenamiento Territorial de los bosques nativos, para planificar un uso sustentable de los mismos.Detengamos los desmontes.Votá ya por la Ley de Bosques.
26 11 0 K 275
26 11 0 K 275
15 meneos
 

Salvemos los bosques de Borneo

Petición para salvar los bosques de Borneo, uno de los habitats con mayor biodiversidad del planeta. Lo que queda de estos bosques es el unico lugar natural para las especies en extinción: el Orangutan de Borneo.Además es el refugio para otras especies como el Elefante asiatico, el rinoceronte sumatra y los leopardos de borneo.
4 meneos
 

Un antiguo bosque de cipreses, que se estima data de hace ocho millones de años, ha sido descubierto en Hungría.

Un grupo de arqueólogos halló los 16 troncos -preservados tal cual lucían en el período Mioceno- en una cantera abierta de carbón en la ciudad de Bukkabrany, al noreste.
4 0 3 K 8
4 0 3 K 8
57 meneos
 

Los ocho responsables que queman los bosques españoles según Greenpeace

En los últimos años sólo se ha detenido a los responsables del 1% de los incendios forestales y sólo el 20% de los detenidos acaban enjuiciados. Un informe elaborado por Greenpeace identifica los perfiles más frecuentes en los autores de los cerca de 20.000 incendios que cada verano asolan el país.
41 16 3 K 258
41 16 3 K 258
5 meneos
 

Los ocho perfiles de los que queman los bosques españoles

Articulo bastante interesante donde se resumen ocho personalidades de personas que queman los bosques españoles.
5 0 2 K 20
5 0 2 K 20

menéame