edición general

encontrados: 217, tiempo total: 0.011 segundos rss2
364 meneos
13138 clics
Proyección de la población española 1960-2060

Proyección de la población española 1960-2060  

Proyección de la pirámide de población española en el periodo de 1960 a 2060
3 meneos
95 clics

Evolución de la edad media de la población mundial (1960-2060)  

Evolución de la edad media de la población mundial (1960-2060)
3 0 7 K -69 actualidad
3 0 7 K -69 actualidad
7 meneos
200 clics

¿En qué zonas de Europa y España se viven más años? Salamanca está a la cabeza

En qué zonas de Europa y España se viven más años: Salamanca está a la cabeza. Noticias de Alma, Corazón, Vida. ¿Qué factores influyen en qué vivamos más o menos años? ¿Es realmente determinante el estilo de vida mediterráneo o son más longevos los escandinavos? Presta atención
7 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El clima que pudo encender la mecha en Siria

Hace poco se relacionó la guerra de Siria con el cambio climático. Aunque ya hay quien lo ha puesto en duda, no deja de ser relevante que se empiecen a relacionar los efectos del cambio climático con conflictos sociales. Sea como fuere, puede servir como alerta por lo que podría llegar a ocurrir en un futuro cuando el clima se una a otros factores que desestabilizan las sociedades humanas.
14 meneos
55 clics

Crecimiento demográfico y económico: una relación no tan clara

¿Existirá alguna relación entre el crecimiento de la población y el crecimiento económico? En la práctica podría parecer que sí. Países como China o India han aumentado enormemente su población a la vez que las tasas de crecimiento de sus respectivas economías se han disparado. Sin embargo, la relación entre ambas variables no está demasiado clara.
24 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El invierno demográfico desangra la Galicia de Feijóo

La comunidad perderá 245.000 habitantes en los próximos 15 años y su población envejece sin remedio mientras la Xunta congela las políticas de fomento y apoyo a la natalidad
12 meneos
37 clics

El Gobierno nombra a Edelmira Barreira Comisionada del Ejecutivo para hacer frente al reto demografico

El Gobierno ha aprobado el nombramiento de Edelmira Barreira Diz como Comisionada del Ejecutivo con el fin de "hacer frente al reto demográfico" que existe en el país, según ha anunciado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros el ministro de Educación, Cultura y Deporte y portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo.
2 meneos
10 clics

Comisionado del Gobierno para el Reto Demográfico

El Consejo de Ministros aprobó el 27 de enero de 2017 un Real Decreto por el que se crea el Comisionado del Gobierno frente al Reto Demográfico, regulando su funcionamiento.
8 meneos
17 clics

La Comisionada para el reto demográfico aboga por garantizar "la igualdad de oportunidades de la población rural"

La comisionada del Gobierno para el reto demográfico, Edelmira Barreira, ha escuchado esta mañana las reivindicaciones y las sugerencias del Ejecutivo autonómico asturiano para acometer la tarea que, de aquí a un año, le ha encomendado el Gobierno,
1 meneos
1 clics

La crisis demográfica se consolida: las muertes superan a los nacimientos por segundo año

España registró 408.384 alumbramientos en 2016, 11.906 menos que en 2015, y 409.099 fallecimientos, un 3,2% menos. El saldo vegetativo refleja una pérdida de población de 259 personas, según la encuesta 'Movimiento Natural de la Población' difundida por el INE.
1 0 0 K 11 actualidad
1 0 0 K 11 actualidad
31 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo frenar el suicidio demográfico: un grito que el Gobierno no quiere oír

El Gobierno no centra el debate en lo que causa este invierno demográfico que es la falta de niños
290 meneos
5999 clics
¿Quién comprará el piso? La oferta se dispara y encarece en pleno pinchazo demográfico

¿Quién comprará el piso? La oferta se dispara y encarece en pleno pinchazo demográfico

Los constructores españoles han duplicado el ritmo de edificación de viviendas en tres años: a las 40.000 iniciadas en 2014, cuando el país acumulaba un parque de 535.734 listas para estrenar, se les sumaron más de 50.000 en 2015 y 64.038 en 2016, con la previsión de superar las 84.000 en 2017.
14 meneos
141 clics

El desierto demográfico crece dentro de España

La crisis demográfica provoca que 1.800 enclaves de Soria, Teruel, Cuenca o Guadalajara, con menos de 10 habitantes por kilómetro cuadrado, estén en un proceso de pérdida de población “irreversible”.
33 meneos
252 clics

La supervivencia demográfica de más de 4.000 municipios españoles pende de un hilo

Un estudio del CED-UAB alerta del grave problema demográfico que afecta a 4.200 municipios por falta de población y de la necesidad de tomar medidas urgentes para garantizar su supervivencia. De ellos, 1.840 han sido identificados como espacios rurales en riesgo de despoblación irreversible.
297 meneos
2545 clics
Italia, el país que devoró a su juventud

Italia, el país que devoró a su juventud

Las cifras no engañan: Italia sufre una nueva crisis demográfica que se gestó en la última recesión, pero cuyas raíces son más profundas. "Solo Japón está peor que nosostros", advierten expertos. Cuando Sabrina Prati piensa en el futuro de Italia solo ve dos posibilidades: o un ciclón político que sacuda el sistema o el cataclismo de un país poblado de ancianos sin suficientes jóvenes para regenerar el tejido social. “Las cifras no mienten. Italia está viviendo una segunda ola de envejecimiento, que se ha gestado en la última crisis económica,
891 meneos
1670 clics
100.000 euros de sueldo para un cargo con un trabajo fantasma: La Comisionada para el Reto Demográfico

100.000 euros de sueldo para un cargo con un trabajo fantasma: La Comisionada para el Reto Demográfico

El Gobierno nombró a Edelmira Barreira en enero con el mandato de elaborar una estrategia nacional frente al reto demográfico que aún no se ha presentado y que los grupos parlamentarios desconocenBarreira cobra 100.000 euros al año, según Sueldos Públicos, y en su agenda de los últimos meses figura su presencia en actos como la jornada de los pueblos más bonitos de EspañaLa política es del núcleo duro de los llamados sorayos, cargos cercanos a la vicepresidenta del Gobierno
8 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Japón frente al envejecimiento extremo y el declive demográfico (Profesor Shimazaki Kenji)

Japón entra ya en una etapa de su historia marcada por el envejecimiento extremo y el declive demográfico. Hasta el año 2060 perderá un tercio de su población. El país afrontará situaciones desconocidas hasta ahora. ¿Qué cambios nos esperan en política, economía y seguridad social? ¿Qué medidas demandan estos cambios? Este artículo ofrece un análisis basado en el informe Proyecciones demográficas para el Japón...
13 meneos
29 clics

Crisis demográfica: la sanidad creará 350.000 empleos hasta 2026 y la educación destruirá 16.000

El progresivo envejecimiento de la población hará que las profesiones ligadas al ámbito sanitario y al cuidado de mayores lideren la creación de empleo en la próxima década y que las orientadas a la formación de las futuras generaciones destruyan puestos de trabajo.España envejece. Es un mensaje que estamos cansados de escuchar y leer en los medios de comunicación, pero también un hecho que no podemos obviar y que, necesariamente, afectará a la economía del país. Mañana habrá más pensionistas y menos trabajadores que hoy
10 meneos
23 clics

Los gurús alertan a los políticos: sin nuevas medidas, el envejecimiento reducirá la riqueza

Las economías desarrolladas se enfrentan al reto de mantener la creación de riqueza con una población envejecida. El desafío no es ninguna novedad. Pero la falta de políticas al respecto amenaza con reducir el crecimiento económico y golpear al bolsillo de las familias. Esta es la advertencia de algunos de los economistas más prestigiosos que trabajan en las universidades estadounidenses. Sin cambios en la política de los Gobiernos de las economías occidentales europeas, el incremento del porcentaje de gente por encima de los 65 años reducirá
19 meneos
52 clics

La edad media de los españoles roza los 44 años y en tres provincias supera los 50

Suma y sigue. El envejecimiento de la población vuelve a romper las últimas fronteras. La edad media de los españoles bate otro récord. Hasta el punto de que en tres provincias —Lugo, Ourense y Zamora— la edad media de los españoles supera ya los 50 años. En el conjunto del país, el promedio es equivalente a 43,68 años, pero con una progresión verdaderamente extraordinaria. Pero es que en tres provincias supera los 50 años. Más de 15.000 españoles han alcanzado los 100 años
1 meneos
 

La sangría demográfica formará parte de las prioridades del Gobierno

El Gobierno quiere poner freno al envejecimiento demográfico en todo el país
1 0 2 K -3 actualidad
1 0 2 K -3 actualidad
363 meneos
1646 clics
El "invierno demográfico" era esto: las españolas tienen 100.000 hijos menos que en 1939

El "invierno demográfico" era esto: las españolas tienen 100.000 hijos menos que en 1939

La tasa de natalidad sigue en caída libre. Ni siquiera el incremento de los nacimientos de madres no nacidas en España logra cambiar la tendencia
35 meneos
107 clics

La agonía demográfica de España y Occidente

El director de la Fundación Renacimiento Demográfico, Alejandro Macarrón, ha realizado un estudio impactante sobre el lamentable estado de nuestra natalidad y las consecuencias a las que nos lleva. Entre los deplorables récords que ostenta España se encuentra haber sido el país con menor tasa de fecundidad media del mundo entre 1989 y 2014.
12 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El suicidio demográfico en España

Hay noticias claves que pasan desapercibidas. La penúltima: España tiene la natalidad más baja de Europa
34 meneos
47 clics

Galicia agrava su declive demográfico con 90 muertes cada día y 50 nacimientos

La sangría demográfica que padece Galicia se agrava año tras año. Cada vez que se publican nuevos datos la situación es aún más crítica

menéame