edición general

encontrados: 2591, tiempo total: 0.016 segundos rss2
6 meneos
41 clics

¿Se puede enseñar química a los niños?

La enseñanza de la química se puede realizar desde los ocho años de edad, es decir desde el tercer grado de la educación primaria. Pero, obviamente no podemos saturar a un niño con terminologías y ecuaciones que NO podrá entender debido a su corta edad, y sin embargo podemos enseñarle química. O, mejor dicho, aproximar a los infantes a las nociones elementales de la química.
10 meneos
18 clics

Patronales de enseñanza piden a Wert un curso 'preparatorio' y dos de Bachillerato

La Federación de Religiosos de la Enseñanza (FERE) y la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) solicitan al ministro de Educación, José Ignacio Wert, que en lugar de crear un ciclo de Bachillerato de tres años y reducir la ESO a tres, se establezca un curso 'preparatorio' o de 'introducción' al Bachillerato, de manera que esto no suponga "grandes perjuicios" estructurales y de recursos humanos para los centros escolares.
10 0 0 K 87
10 0 0 K 87
2 meneos
9 clics

Educación ingresa un trimestre y un cuatrimestre a la enseñanza pública y a la concertada

La Conselleria de Educación, Formación y Empleo ha hecho efectivo este miércoles el ingreso de un trimestre y un cuatrimestre de la enseñanza concertada y de la enseñanza pública, según ha explicado la consellera del área, María José Catalá, quien ha confiado en poder hacer frente "en los próximos días al último trimestre y cuatrimestre del ejercicio anterior".
53 meneos
102 clics

30.000 empleados de la enseñanza pública andaluza podrían perder su empleo por la reforma laboral

Casi 30.000 personas sólo en el ámbito de las enseñanzas públicas universitarias y no universitarias se pueden ver afectadas en los próximos meses por el Real Decreto-Ley de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, según los cálculos hechos públicos este jueves por los responsables regionales de Enseñanza de ambas federaciones, José Blanco y Juan Carlos Hidalgo, respectivamente.
48 5 2 K 222
48 5 2 K 222
6 meneos
49 clics

El Gobierno remilitariza el modelo de enseñanza impuesto por Chacón en Defensa

El Ministerio de Defensa ha dado el primera paso para revisar el funcionamiento de la enseñanza militar, reformada a fondo en la etapa de Carme Chacón para que oficiales y suboficiales cursen estudios civiles al mismo tiempo que los puramente castrenses. Para ello ha destituido al anterior director general de Reclutamiento y Enseñanza Militar, un catedrático civil, y ha encargado a un general de división la revisión de un modelo que obliga a los tenientes a graduarse en ingeniería
766 meneos
980 clics

Madrid: Se rompen las negociaciones y habrá otros 3.300 profesores menos en la enseñanza pública

CCOO y UGT han dado por rotas las negociaciones en la mesa sectorial de Educación de la Comunidad de Madrid, al rechazar los horarios y nuevos recortes decretados por el Gobierno central, mientras que Anpe y CSIF han anunciado que seguirán dialogando. Los nuevos recortes en enseñanza no universitaria en Madrid ascienden a 144 millones de euros, y se traducirán en 3.300 profesores menos en la enseñanza pública.
274 492 3 K 559
274 492 3 K 559
12 meneos
51 clics

Manifiesto Huelga de la Enseñanza 22 mayo

Los sindicatos de enseñanza, CGT, CSIF, FECCOO, FETE-UGT, STEA-i y ANPE, convocamos una huelga en todo el Sector de Enseñanza el próximo día 22 de mayo que será secundada a nivel estatal para protestar contra las irresponsables acciones adoptadas por este Gobierno y las Comunidades Autónomas. Las últimas medidas adoptadas se añaden a las que venimos sufriendo desde hace años, representan un recorte brutal para la calidad dela Enseñanzay las condiciones laborales, supondrán la masificación de las aulas en Educación Infantil, Primaria y Secundar
18 meneos
32 clics

La enseñanza pública vivirá una huelga "unitaria" este martes

La enseñanza pública vivirá una huelga unitaria este martes La enseñanza pública está convocada este martes a la primera huelga unitaria de la democracia, que afectará a todos los niveles. Más información en elblogdelciudadanocomprometido.wordpress.com/2012/05/21/las-razones-pa
16 2 1 K 144
16 2 1 K 144
5 meneos
6 clics

Rigau cifra el seguimiento de la huelga de enseñanza en el 23% frente al 55% de los sindicatos

La consellera de Enseñanza, Irene Rigau, ha cifrado, en declaraciones a TV3, en el 23 % el paro a primeras horas de hoy en los centros catalanes, aunque ha indicado que el departamento contará con datos más concretos a mediodía de hoy. La secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO de Catalunya, Montse Ros, ha indicado que el seguimiento del paro se sitúa en el 55 % en todo el sistema y que irá aumentando conforme pasa la jornada.
13 meneos
18 clics

Mas asegura que el catalán se seguirá enseñando pese a quien pese

Artur Mas, ha asegurado, tras la sentencia del Tribunal Supremo (TS) que obliga a introducir la vehicularidad del castellano en la educación infantil, que el catalán se seguirá hablando y enseñando 'pese a quien pese y haya las barreras que haya'. "Todo el mundo tiene que saber que como es nuestro idioma desde hace más de 800 años, lo seguiremos hablando y lo seguiremos enseñando pese a quien pese". Mas ha pedido a los graduados a ayudar a que Catalunya "sepa envolver, comunicar y vender mejor el talento" que tiene.
11 2 1 K 133
11 2 1 K 133
32 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cataluña destina más de 560.000 euros para enseñar el catalán en Francia

A pesar del crítico momento que viven las finanzas públicas en la Generalitat de Catalunya, el Gobierno de esta comunidad ha decidido seguir dedicando una cuantiosa cantidad de dinero para financiar la enseñanza del catalán fuera de España. El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha destinado unos 572.750 euros el pasado año para enseñar y promocionar el conocimiento de la lengua y la cultura catalanas en el sur de Francia.
29 3 19 K 82
29 3 19 K 82
10 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La subvención de la enseñanza privada sube un 30% en cinco años

La enseñanza privada no universitaria recibió subvenciones públicas a razón de 2.411 euros por alumno en el curso 2009-2010, lo que representa un crecimiento del 29,8% en comparación con el de 2004-2005. El 58,8% de los ingresos corrientes (no extraordinarios) que percibieron estos centros privados procedió de la administración pública, según la última Encuesta de Financiación y Gastos de la Enseñanza Privada del INE, publicada hoy.
7 meneos
58 clics

Gabriel Albiac explica la caída continua en el nivel académico en España por culpa del sistema de enseñanza  

Gabriel Albiac, profesor universitario de filosofía y catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, explica la caída continua en el nivel académico como consecuencia de 2 leyes catastróficas para la enseñanza: la Ley Orgánica de Reforma Universitaria (LRU) bit.ly/QpGtoS y la Ley Orgánica General del Sistema Educativo (LOGSE) bit.ly/Sb7FZ3 y lo que ha cristalizado con el sistema de Bolonia: bit.ly/S8SI5g pasando las universidades a convertirse en la suplencia de la enseñanza media. Relacionada: menea.me/whmb
6 1 5 K -23
6 1 5 K -23
8 meneos
21 clics

Chicago: Lecciones de la huelga en la enseñanza pública

Ha llegado la hora de realizar el balance, extraer lecciones, de lo que ha significado la huelga de la enseñanza en Chicago que echó para atrás la reforma educativa. No sólo para los trabajadores y trabajadoras de la enseñanza o de los servicios públicos, sino para el movimiento obrero.
18 meneos
21 clics

El TSJC obliga a que los hijos de 6 familias tengan enseñanza en castellano y catalán

La sala contenciosa administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha fallado este jueves a favor de seis familias que interpusieron sendas medidas cautelares en contra de la Consejería de Enseñanza de la Generalitat para que "adopte las medidas necesarias para que sus hijos reciban una enseñanza conjunta en las dos lenguas oficiales, de forma proporcionada y sin desequilibrios entre ellas".
17 1 1 K 164
17 1 1 K 164
3 meneos
106 clics

¡Es que mis alumnos no me entienden!

¿Estoy claro en lo que enseño y lo que debo esperar como resultado? Demos un vistazo a los Estilos de Enseñanza en la Educación Física. Esta investigación arrojó datos interesantes, pues resultó que ni siquiera los mismos docentes sabian con exactitud, cuál era el método de enseñanza que aplicaban en su quehacer diario.
9 meneos
12 clics

Día de la Enseñanza en Castilla-La Mancha: ¡No hay nada que celebrar!

El próximo lunes 28 de Enero, el Consejero Marcial Marín y la cúpula de la Consejería de Educación vendrán a Villarrobledo, al IES Cencibel, a las 12.00, a un acto de conmemoración y celebración por el día de la Enseñanza. ¿QUÉ VAN A CELEBRAR? La Asamblea de Enseñanza de Villarrobledo pide, a todos los miembros de las Comunidades Educativas que hayan sido invitados a participar en ese acto, que no asistan, como forma de mostrar su rechazo. Pedimos a todos que mostremos, lo más públicamente posible, nuestro rechazo a este acto y a los recortes..
8 meneos
91 clics

Un método práctico para enseñar física

Las clases de física se suelen basar en un libro de texto en el que se exponen teorías complejas y cuentan con muy poca o ninguna experimentación práctica. A muchos estudiantes de Europa no se les podrá echar en cara por tanto que consideren la materia aburrida. No obstante, esta situación podría cambiar gracias a un proyecto financiado con fondos europeos cuyo cometido es introducir la enseñanza reflexiva (inquiry-based learning, IBL) en las clases de física.
4 meneos
66 clics

Un método de enseñanza de idiomas basado en la docencia innata de padres a hijos

Shin’ichi Suzuki era un músico japonés, violinista para más señas, que se topó con el horror de la guerra. Fue durante la contienda mundial, la que acabó con dos bombas atómicas, cuando decidió dejar de ser instrumentista y entregarse a la docencia. Su intención no era enseñar música, en el sentido de crear profesionales, sino “formar a buenos ciudadanos, seres humanos nobles..." En realidad, lo que pretendía era llevar algo de alegría a los miles de niños rotos y tristes después de la guerra.
60 meneos
185 clics

Noam Chomsky: El objetivo de la educación: La deseducación

La Deseducación de Noam Chomsky: Chomsky critica el actual sistema de enseñanza. Frente a la idea de que en nuestras escuelas se enseñan los valores democráticos, lo que realmente existe es un modelo colonial de enseñanza diseñado para formar profesores cuya dimensión intelectual quede devaluada y sea sustituida por un complejo de procedimientos y técnicas; un modelo que impide el pensamiento crítico e independiente...
54 6 5 K 194
54 6 5 K 194
20 meneos
33 clics

"Debería enseñarse en la ESO a interpretar una nómina"

Si a los afectados por las preferentes les hubieran enseñado en el colegio que una rentabilidad altísima siempre conlleva un riesgo altísimo, ¿serían hoy víctimas de estos productos? Beatriz Alejandro, directora de Instituto BME -el centro de formación de Bolsas y Mercados Españoles- defiende la formación financiera desde la adolescencia. Las finanzas básicas deben enseñarse en el colegio, según la directora del Instituto BME
18 2 0 K 180
18 2 0 K 180
5 meneos
89 clics

El placer de aprender y la pasión de enseñar

Con la noticia de la aprobación del proyecto de Ley de Educación de Wert se me agolpan los recuerdos de las sucesivas experiencias que la instrucción pública ha sufrido en nuestro país. No olvidemos que el Ministerio de la II República se llamaba expresamente así, cuando los hombres y mujeres ilustrados, formados en la Institución Libre de Enseñanza, creían que la implantación de un sistema de enseñanza, público, obligatorio, laico, igualitario, universal y gratuito, basado en los valores de la moral de la Ilustración, haría de España un país..
4 meneos
43 clics

Menos es más. Saber menos para enseñar mejor

A lo largo de mi vida he tenido muchos profesores que sabían mucho y enseñaban poco y profesores que reconocían que sabían poco, pero que me enseñaron parte de lo que sé. Cuando estés en clase piensa en si vale la pena que tus alumnos se aprendan de memoria la definición de la figura retórica de la imagen o en su caso es mejor hacer que todos los alumnos se levanten de sus sillas, miren un árbol del patio del instituto y a la pregunta de qué ven en ese árbol te respondan: ese árbol es una escoba que barre las nubes del cielo…
16 meneos
696 clics

¿Enseñar la cara o enseñar los pechos?

No sé cómo llegué a esta recopilación de covers de Jess Greenberg. La cuestión es que vi el enlace entre mis marcadores, le di al play sin mirar el vídeo y me puse a hacer otra cosa. Tras escuchar un rato me gustó cómo canta la muchacha. Cuando miro el vídeo me pregunto por qué no se le ve la cara entera y entonces me doy cuenta de qué es lo que está en el centro del plano (verídico: fue tal que así).
2 meneos
32 clics

La misión principal de la escuela ya no es enseñar cosas

"La misión de la escuela ya no es enseñar cosas. Eso lo hace mejor la TV o Internet." La definición, llamada a suscitar una fuerte polémica, es del reconocido pedagogo italiano Francesco Tonucci. Pero si la escuela ya no tiene que enseñar, ¿cuál es su misión? "Debe ser el lugar donde los chicos aprendan a manejar y usar bien las nuevas tecnologías, donde se transmita un método de trabajo e investi
1 1 5 K -43 tecnología
1 1 5 K -43 tecnología

menéame