edición general

encontrados: 562, tiempo total: 0.007 segundos rss2
289 meneos
498 clics

El paro bajó en 76.500 personas en el segundo trimestre y la tasa de desempleo se reduce hasta el 20,9%

El número de parados se redujo en 76.500 personas en el segundo trimestre del año, un 1,56% respecto al trimestre anterior, con lo que la tasa de desempleo descendió cuatro décimas, hasta el 20,89%, y el volumen total de parados se situó por debajo de los 4,9 millones. En concreto, 4.833.700 personas estaban sin empleo al finalizar junio, lo que supone 188.200 parados más que un año atrás, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
146 143 1 K 471
146 143 1 K 471
7 meneos
21 clics

Salgado dice que la EPA muestra que ya se crea empleo "de forma clara"

La vicepresidenta para Asuntos Económicos califica de 'buenos' los datos del segundo trimestre.
8 meneos
16 clics

Claves EPA: 76.000 parados menos y 31.000 empleados públicos más

- Aunque el sector público está inmerso en un duro plan de ajuste, la Administración sigue realizando incorporaciones. Sus filas registraron 3,217 millones de personas en el primer trimestre: 31.600 más que el trimestre anterior y 131.900 por encima de un año antes. - Casi la mitad del estirón de la plantilla pública (que incluye funcionarios, pero también personal laboral, cargos de confianza, etc.) en un año tiene origen en las comunidades autónomas: con 60.000 empleados más. En el trimestre el engorde también proviene de las autonomías, con
3 meneos
5 clics

La EPA del segundo trimestre solo registró un aumento de los trabajadores autónomos menores de 30 años

" ... se constata un dato esperanzador para el colectivo de los trabajadores por cuenta propia, y es que ha aumentado en 2.400 ocupados el segmento de los jóvenes autónomos menores de 30 años, sobre el que la organización viene haciendo un seguimiento específico por su importancia a la hora de dinamizar la economía. "
14 meneos
16 clics

El Estado paga 7.000 millones por deshacerse de la CAM

La gran exigencia para pujar por la CAM es poseer músculo financiero. Sin ese requisito, el Banco de España no aceptará ningún candidato que quiera comprar la caja alicantina. El pliego consta de tres capítulos de los que no se puede vislumbrar el coste que le acarreará al comprador, pero sí puede calcularse el precio que tendrá que pagar el Estado por deshacerse de la CAM, que actualmente tiene intervenida: 7.000 millones de euros. De esa cifra, el Estado asumirá a fondo perdido una cantidad que rondará los 4.200 millones.
12 2 1 K 94
12 2 1 K 94
7 meneos
8 clics

Obama paraliza las nuevas normas anti contaminación de la EPA. [EN]

El presidente Barack Obama ha vuelto a ceder ante las empresas. SE ha paralizado la promulgación de nuevas normas mas severas en materia de prevención del smog. La escusa es siempre la misma: no hayn que poner trabas a la recuperación de la economía.
1246 meneos
1307 clics

El paro subió en 144.700 personas en el tercer trimestre y se rozan ya los cinco millones de desempleados

El número de parados aumentó en 144.700 personas en el tercer trimestre del año, casi un 3% respecto al trimestre anterior, con lo que la tasa de desempleo escaló seis décimas, hasta el 21,52%, y el volumen total de parados roza ya los cinco millones de desempleados. En concreto, 4.978.300 personas estaban sin empleo al finalizar septiembre, lo que supone 403.600 parados más que un año atrás, con una subida interanual del 8,8%, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
502 744 1 K 476
502 744 1 K 476
1 meneos
2 clics

EPA tercer trimestre 2011: El número de parados aumenta en 144.700 personas y alcanza la cifra de 4.978.300

El INE acaba de hacer públicos los resultados de la EPA del tercer trimestre del 2011: La ocupación registra en el tercer trimestre de 2011 un descenso de 146.800 personas, hasta un total de 18.156.300. La tasa interanual de variación del empleo es del –2,11%. La tasa de paro se incrementa en algo más de seis décimas, siendo ahora del 21,52%. Por su parte, la tasa de actividad permanece por encima del 60%
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
6 meneos
14 clics

El paro bajó en Navarra en el último trimestre casi un 6%, y continúa lider

La tasa del paro en Navarra durante el tercer trimestre del año ha bajado según la EPA hecha pública por el Instituto Nacional de Estadística al 11,68 por ciento, lo que deja la cifra de desempleados 36.200 personas. Esto supone una bajada del 9,05 por ciento con respecto al trimestre anterior, en total 3.600 desempleados menos, mientras que en comparación con el tercer trimestre de 2010 la cifra de parados ha bajado en 2.300, el 5,90 por ciento. en los 12 últimos meses el desempleo aumenta en todas las comunidades autónomas salvo en Navarra.
14 meneos
18 clics

El Ministerio de Trabajo recuerda que los parados no rechazan ofertas de trabajo porque "no hay"

El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha negado hoy que el cobro del subsidio por desempleo suponga un desincentivo para buscar trabajo, ya que cree que en estos momentos no existen ofertas de empleo que los parados puedan rechazar. (...) "Durante la crisis el problema no es que se rechacen ofertas, sino que no hay", ha dicho el ministro antes de su intervención en la jornada organizada por UGT en defensa de los servicios públicos.
13 1 0 K 115
13 1 0 K 115
760 meneos
22491 clics
Mapa del paro por autonomías, la imagen de una catástofre humana

Mapa del paro por autonomías, la imagen de una catástofre humana

El paro aumenta en 144.700 personas este trimestre y se sitúa en 4.978.300 parados. En los últimos 12 meses la cifra total de desempleados se ha incrementado en 403.600. La tasa de paro sube seis décimas respecto al segundo trimestre del año, hasta el 21,52%. Pero si entramos en el detalle autonómico podemos comprobar cuáles son aquellas comunidades en donde el paro pasa a ser un verdadero drama personal sin tregua alguna
342 418 5 K 475
342 418 5 K 475
6 meneos
6 clics

Fenac ve en las cifras de la EPA un "reflejo" de la política de Zapatero "de acoso" a las empresas

El vicepresidente de la patronal de pymes de consultoría (Fenac) y presidente de Asuntos Laborales de CEIM-CEOE, Francisco Aranda, ha acusado este viernes al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de ser el responsable directo de la "antisocial situación de nuestra economía, tanto para empleadores como para empleados" y ha subrayado que los datos de paro del tercer trimestre son un reflejo de la política del Ejecutivo "de acoso" a la actividad empresarial.
4 meneos
9 clics

Campa: La cifra de paro es "dramática"

El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, ha considerado "dramático" el número de parados. El número dos de Economía no ha querido decir si finalmente se superarán los cinco millones de parados porque, a su parecer, esa cifra no es "particularmente especial" y 4,9 millones de parados supone ya un número "dramático" al que hay que "atacar" con todos los medios disponibles.
5 meneos
98 clics

El Desempleo en España entre la Población Activa según nivel de estudios. (EPA T3 2011)

Anteriormente ya mostré los datos referentes al nivel de estudios del total de desempleados inscritos en los servicios públicos de empleo. Pero faltaba un detalle para valorar mejor dichos datos, era necesario conocer el total de personas con esos mismos niveles de estudios de entre la Población Activa española. Los datos de la EPA, por fin, nos muestran la realidad.
4 1 5 K -17
4 1 5 K -17
8 meneos
15 clics

Rubalcaba (EPA 1er trimestre 2011): "Marca un máximo y a partir de ahora la economía irá creando empleo, y empleo..."  

De enero a marzo de 2011, 213.500 personas más se quedaron sin empleo. En total había 4.910.200. Tras la EPA del 3er trimestre de 2011 el número de personas desempleadas asciende ya a 4.978.300. Estas cifras contrastan con las declaraciones de Rubalcaba tras conocerse la EPA del 1er trimestre de 2011, cuando afirmó: "Esta EPA marca un máximo y a partir de ahora la economía española irá creando empleo, y empleo, y empleo". Relacionada: www.meneame.net/story/paro-subio-144-700-personas-tercer-trimestre-roz
7 meneos
38 clics

El paro en octubre, "horroroso"

Los malos datos del paro que arrojó la EPA del tercer trimestre (julio-agosto-septiembre), conocida el viernes pasado (144.700 parados más que en el trimestre anterior, y un total de 4,98 millones), van a tener en pocas horas una negra segunda parte. A las 9 de la mañana de mañana jueves se divulgará el paro registrado en el mes de octubre en las oficinas públicas de empleo. Parece que va a ser un dato “horroroso”. Pues bien, este 2011 habría cambiado la tendencia a peor: el incremento del paro registrado parece que va a ser mayor que en 2010.
6 1 7 K -16
6 1 7 K -16
2 meneos
27 clics

Adiós: Cualquier atisbo de recuperación de España "se ha disipado"

El sector servicios español se hundió todavía más en el mes de octubre. La actividad sufrió una fuerte contracción a pesar de los importantes recortes de precios que se han realizado. La escasez de la demanda es cada vez más aguda. La economía española se encuentra completamente paralizada, y ya muy cerca de la recesión. Cualquier optimismo observado a principios de año de que España estaba a punto de comenzar una recuperación económica se ha disipado, y parece ser que se avecinan tiempos más difíciles.
1 1 1 K 4
1 1 1 K 4
2 meneos
2 clics

Rusia reanuda la conquista de Marte con el lanzamiento de la estación Fobos-Grunt

La estación interplanetaria automática rusa Fobos-Grunt fue lanzada hoy con el objetivo de posarse en la luna marciana Fobos y traer de regreso a la Tierra una carga de un valor incalculable: 200 gramos de suelo marciano. Según el plan inicial, la nave alcanzará la órbita de Fobos en menos de un año, tras lo que dedicará varios meses a buscar el lugar más apropiado para tomar contacto con la superficie.
1 1 1 K 3
1 1 1 K 3
5 meneos
33 clics

Los profesionales mejor remunerados se dedican a la energía, las finanzas y las comunicaciones

Las mejores remuneraciones en España se perciben en actividades ligadas al suministro de energía, a las finanzas y los seguros, así como a la información y las comunicaciones. Son los resultados del decil de salarios que ha hecho público el Instituto Nacional de Estadística (INE) a partir de datos de la Encuesta de Población Activa, el mejor termómetro del mercado laboral. El trabajo...
23 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rajoy avanza que la EPA mostrará 5,3 millones de parados al cierre de 2011

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, informó hoy al grupo parlamentario de la dificíl situación de la economía española, explicando que el déficit público de 2011 será superior al 8%, por lo tanto superior en más de dos puntos a las previsiones manejadas por el anterior gobierno socialista, informaron a Europa Press en fuentes de la reunión. www.meneame.net/story/paro-larga-duracion-ha-quintuplicado-espana-resp
21 2 6 K 140
21 2 6 K 140
12 meneos
20 clics

España perderá otro medio millón de empleos con las nuevas previsiones del FMI

La economía española continúa desangrándose. Pero lo peor es que la hemorragia, lejos de cerrarse, se agranda. Hasta el punto de que al acabar el año 2012 es muy probable que el paro afecte ya a más de 5,6 millones de trabajadores en términos de Encuesta de Población Activa (EPA). La cifra final dependerá de la evolución de la actividad económica. Y lo que está hoy sobre la mesa -previsiones provisionales del Fondo Monetario Internacional- es que el PIB se contraiga un 1,7% este año y un 0,3% en 2013.
10 2 0 K 94
10 2 0 K 94
728 meneos
984 clics

El paro subió en 577 000 personas en 2011, hasta los 5,27 millones, y la tasa se sitúa en niveles de 1995

El paro subió en 577 000 personas en 2011 respecto a 2010, un 12,3% más, situándose el número total de desempleados en 5 273 600 personas, cifra inédita hasta ahora para la economía española. La tasa de paro escaló al cierre del año pasado hasta el 22,85%, porcentaje 2,5 puntos superior al de 2010, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha hoy pública por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
280 448 0 K 672
280 448 0 K 672
1 meneos
2 clics

5.200.000 parados

5.200.000 parados Unas 400.000 personas fueron a engrosar las colas del paro durante el último trimestre de 2011, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa que realiza el Instituto Nacional de Estadística.
1 0 8 K -93
1 0 8 K -93
31 meneos
424 clics

Tasa de paro por provincias. Cuarto trimestre 2011  

La tasa de paro en España es uno de los mayores problemas a los que nos enfrentamos actualmente. Hoy se presentan unos datos que tal y como anunció ayer el señor Montoro son muy malos. Desde mayo de 2010 los políticos nos están diciendo que hay que hacer un montón de recortes con el fin de mejorar las condiciones económicas y crear empleo. El resultado final está a la vista de todos, tras 20 meses de reducir gasto social, educación y sanidad, el paro sigue creciendo, el fraude fiscal no desciende y la administración sigue dilapidando dinero
28 3 2 K 227
28 3 2 K 227
2 meneos
42 clics

El histórico aumento del paro, en diez cifras elementales

España suma ya más de cinco millones de parados. El año 2011 se preveía como el de la recuperación del mercado laboral, pero al final ha sido el del deterioro de las cifras de desempleados. Tanto, que se duplicaron los malos resultados del ejercicio precedente. Repasamos las cifras más significativas de la última Encuesta de Población Activa.

menéame