edición general

encontrados: 54488, tiempo total: 0.095 segundos rss2
5 meneos
38 clics

Miradas: La Guerra Civil

La Guerra Civil Española fue una de las guerras mas despiadadas que se produjeron en el siglo XX. El tiempo que trascurrio desde el 17 de Julio de 1936 hasta el 1 de Abril de 1936 fue un periodo de absoluta guerra fraticida que acabó con la vida de miles de personas de dos bandos enfrentados; el nacional y el republicano. Es imposible entender los acontecimientos que se produjeron en ese...
4 1 6 K -44
4 1 6 K -44
3 meneos
63 clics

La minería del mercurio en la Guerra Civil

En las minas de Almadén se vivió la guerra civil española de una manera dura, pero diferente al resto del país. Almadén quedó en zona republicana hasta el final de la guerra y, debido a la enorme importancia económica de las divisas que llegaban por la venta de mercurio, fue declarada industria de guerra por el gobierno de la República. Las minas no pararon de producir en esos años y parte de su personal, los gremios que se consideraron imprescindibles, se declararon exentos de su incorporación a filas.
37 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un remedo de libro: La Guerra Civil contada a los jóvenes

Crítica del historiador Ángel Viñas del libro de Pérez Reverte. "El relato elude todas las cuestiones claves, de difícil comprensión para los chicos y chicas del siglo XXI: ¿cómo se distribuyen las responsabilidades en la preparación de la sublevación y por qué? ¿Qué convirtió la sublevación a una guerra civil? ¿Por qué se hizo la guerra? ¿Por qué duró casi tres años? ¿Qué fue la guerra? ¿Por qué duró tanto el franquismo? Aquí, la imprecisión terminológica es notable: de «férrea dictadura», sin otro calificativo...
190 meneos
2071 clics
"Eloy", el cómic sobre la Guerra Civil del dibujante Antonio Hernández, ex soldado republicano

"Eloy", el cómic sobre la Guerra Civil del dibujante Antonio Hernández, ex soldado republicano

Antonio Hernández Palacios fue soldado de la República en Madrid e ilustrador del Ejército Popular Republicano. A finales de los 70 y principios de los 80, decidió abordar toda la Guerra Civil y la II Guerra Mundial en un cómic de aventuras que concluyese con sus protagonistas entrando en París con la División Leclerc. El hundimiento de la industria española del cómic impidió que le proyecto se acabase y quedó solo una tetralogía. Dijo que la documentación sobre la guerra estaba toda en blanco y negro, pero él la recordaba en color.
2 meneos
70 clics

Los gitanos durante la Guerra Civil Española

Una de las muchas zonas de sombra en la historia de los romaníes es su papel durante la guerra civil española. No se ha hablado casi nada al respecto, es casi como si, durante aquellos años hubieran desaparecido. Obviamente, la guerra les afectó como al resto de la población y, aunque es muy recurrente invocar el apoliticismo de los gitanos, lo cierto es que los hubo que participaron activamente en la guerra en ambos bandos.
2 0 7 K -30 cultura
2 0 7 K -30 cultura
4 meneos
151 clics

Uso de vehículos de combate en la historia (XIV) – la Guerra Civil española  

Cuando hablamos de los blindados en el Periodo de entreguerras tenemos que hacer referencia a la Guerra Civil Española (1936-1939). Como todos sabemos, los campos de batalla de España se llenaron de blindados y se ensayó a gran escala la guerra mecanizada que alcanzará su zénit durante la Segunda Guerra Mundial
216 meneos
1431 clics
Un pastor de Sarrión pierde tres dedos al explotarle una granada de la Guerra Civil

Un pastor de Sarrión pierde tres dedos al explotarle una granada de la Guerra Civil

La Guardia Civil de Teruel está investigando la explosión de un artefacto explosivo procedente de la Guerra Civil, que produjo la amputación de tres dedos de una persona. Se trataba de una granada de mano encontrada en Sarrión por un joven mientras estaba realizando su trabajo como pastor de ovejas. Aunque por su aspecto no parecía un artefacto explosivo, tras manipularla se produjo la detonación. Ante este tipo de sucesos, la Guardia Civil recuerda que la provincia de Teruel fue escenario de intensos y numerosos enfrentamientos durante la Guer
11 meneos
155 clics

Breve historia sobre las consecuencias de la Guerra Civil en el Real Madrid

«Tras la Guerra Civil española, ningún jugador del Real Madrid falleció siendo victima directa del conflicto bélico. Tampoco hay constancia de que ningún jugador de la plantilla, acabada la guerra, permaneciera preso. Hasta el propio club, en los libros oficiales del Centenario, publicó una foto donde se veía parte del estadio con las paredes derribadas, indicando que eran las secuelas del conflicto bélico. Era por obras posteriores. Al finalizar la guerra, el estadio volvería a ser usado como campo de clasificación de presos durante algunas se
104 meneos
 

Localizada una bomba de 250 kilos de la Guerra Civil en una vivienda de Morata de Tajuña

Los especialistas en desactivación de explosivos de la Comandancia de la Guardia Civil (Cedes) de Madrid han desactivado una bomba de la Guerra Civil que superaba los 113 centímetros de altura y pesaba más de 250 kilos, según ha informado el instituto armado. El artefacto, que era de fabricación alemana, ha sido hallado mientras se hacían unas obras en un garaje de una vivienda de Morata de Tajuña.
100 4 0 K 330
100 4 0 K 330
2 meneos
 

Encuentran los primeros restos humanos en uno de los 'Pozos del olvido' de la Guerra Civil

Durante los trabajos de obra civil que se lleva a cabo en el pozo previos a la entrada de los arqueólogos, el pasado viernes se encontraron 'diversos restos óseos humanos que podrían pertenecer a las víctimas', anunció hoy el Ayuntamiento de Arucas. Este hallazgo constituía un indicio para los investigadores de que en el interior del pozo podía encontrarse al menos una docena de víctimas de la Guerra Civil, personas que desaparecieron después de ser sacadas de sus casas en el año 1937 por los falangistas...
2 0 0 K 23
2 0 0 K 23
22 meneos
 

Los Tedax explosionan 25 artefactos de la Guerra Civil en una playa de la Costa Brava

Los TEDAX de la Guardia Civil han explosionado en la playa Argue de Llançà (Girona) 25 artefactos de la Guerra Civil española que fueron descubiertos la semana pasada por un vecino de este municipio de la Costa Brava.
21 1 0 K 210
21 1 0 K 210
6 meneos
 

Desactivado un artefacto explosivo de la Guerra Civil en Peguerinos (Ávila)

La Guardia Civil desactivó un artefacto explosivo de la Guerra Civil localizado en Peguerinos (Ávila), junto a la Comunidad de Madrid, en una zona que fue frente de la contienda. Según informaron a Europa Press fuentes del Instituto armado, el hallazgo se produjo esta mañana después de recibirse un aviso a las 8.36 horas, lo que hizo que agentes del cuartel de Las Navas del Marqués se trasladaran al lugar conocido como La Canaleja, en el monte de utilidad pública número 82, donde observaron que encima de un risco se hallaba un proyectil.
6 meneos
36 clics

Halla un artefacto de la Guerra Civil cuando buscaba espárragos

Halla un artefacto de la Guerra Civil cuando buscaba espárragos.El proyectil, encontrado en Albolote, fue destruido por los Gedex de la Guardia Civil
20 meneos
32 clics

Se presentará una querella contra 21 pilotos italianos que bombardearon Barcelona durante la Guerra Civil

la Audiencia Nacional recibirá esta misma semana otra querella relacionada con la Guerra Civil y las atrocidades del fascismo: la Asociación Altra Italia [Otra Italia], que agrupa a italianos progresistas residentes en Barcelona, presentará una querella por crímenes de lesa humanidad contra 21 pilotos de l'Aviazione Legionara que supuestamente participaron en los bombardeos a la capital catalana entre 1937 y 1939 y que causaron casi 5.000 muertos civiles, según las estimaciones de algunos historiadores.
18 2 1 K 166
18 2 1 K 166
8 meneos
48 clics

Hallan un obús, granadas y un mortero de la Guerra Civil en la catedral de Tui

A media mañana de ayer llegaron a la Comandancia de la Guardia Civil de Pontevedra media docena de artefactos explosivos que, horas antes, habían sido localizados en el interior de la catedral de Tui. Las sospechas apuntan en la dirección de que estas piezas bélicas pueden proceder de la Guerra Civil española.
5 meneos
34 clics

Víctimas de la Guerra Civil y del franquismo

Durante la Guerra Civil y el franquismo fueron muchas las víctimas de graves abusos que el derecho internacional prohibía y condenaba, como tortura, ejecuciones extrajudiciales, ataques contra población civil, persecución política, religiosa o racial, encarcelamientos arbitrarios, trabajos forzados y otros actos definidos como crímenes contra la humanidad.
7 meneos
90 clics

Localizan en el tejado de la iglesia de Catí (Castellón) una bomba de la Guerra Civil

La Guardia Civil ha desactivado un proyectil de artillería de la Guerra Civil de calibre 75 milímetros que fue encontrado en la cubierta iglesia parroquial de la localidad de Catí por los técnicos de la Fundación la Luz de las Imágenes. Según ha informado la Guardia Civil en un comunicado, el personal que se encontraba restaurando la iglesia parroquial de Catí fue el que realizó ayer el hallazgo.
8 meneos
151 clics

Un excursionista encuentra varias granadas de la Guerra Civil en Castellón  

Un caminante, vecino de la localidad castellonense de Alfondeguilla, encontró ayer mientras hacia una excursión, un verdadero arsenal proveniente de la Guerra Civil. Ante hallazgos como éste, que se repiten periódicamente, la Guardia Civil ha hecho público un protocolo de cómo actuar si se encuentran explosivos.
1 meneos
6 clics

La Policía encuentra un proyectil de la Guerra Civil en una casa de San Bartolomé

La Guardia Civil ha retirado un proyectil de la Guerra Civil que permanecía almacenado con la carga activa en una casa de la pedanía de San Bartolomé, en Orihuela, desde hacía 30 años. El aviso lo dio la propietaria de la vivienda que pidió conse
1 0 5 K -63
1 0 5 K -63
264 meneos
11133 clics
Vehículos blindados artesanales de la Guerra Civil Española

Vehículos blindados artesanales de la Guerra Civil Española  

Decía Albert Einstein “en momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento“; y eso mismo se debió pensar durante la Guerra Civil Española para hacer frente a la escasez de medios y recursos para combatir. Aquí tenéis una muestra de los vehículos blindados customizados (llamados popularmente Tiznaos por su color negruzco) que no eran más que vehículos civiles (autobuses, camiones o furgonetas) cubiertos con planchas metálicas. Además del blindaje artesano, muchos de ellos llevan pintadas para indicar el bando...
133 131 2 K 717
133 131 2 K 717
9 meneos
10 clics

Corte Suprema de El Salvador ordena investigar las masacres de la guerra civil

La Corte Suprema de Justicia de El Salvador ordenó a la Fiscalía del país que investigue la masacre de civiles que se produjo en 1981 durante la guerra civil.
37 meneos
37 clics

Cruz Roja declara oficialmente guerra civil en Ucrania[ENG]

El Comité Internacional de la Cruz Roja con sede en Ginebra, dijo el miércoles que consideraba a Ucrania en un estado de guerra civil, instando a ambas partes a respetar las leyes de los conflictos como los civiles llevan la peor parte.La clasificación formal significa que los participantes en los combates entre las fuerzas gubernamentales y los separatistas pro rusos en el este con el tiempo podrían ser enjuiciados por crímenes de guerra en los tribunales internacionales.
10 meneos
13 clics

La guerra civil en Siria deja ya más de 310.000 muertos

Más de 310.000 personas han muerto en Siria, entre ellas casi 105.000 civiles --11.000 de ellos niños--, y millón y medio han resultado heridas desde el comienzo de la guerra civil, según ha informado la ONG Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, considerada una de las principales fuentes de información a la hora de efectuar recuentos de víctimas durante el conflicto armado
1 meneos
19 clics

Destruyen una espoleta de la Guerra Civil en un pueblo de Palencia

La Guardia Civil ha procedido a destruir de manera controlada una espoleta, artilugio explosivo que se utilizaba durante la Guerra Civil, que fue localizada durante una reforma en una casa de la población palentina de Fuentes de Nava y que se hallaba en mal estado de conservación. Una vez en el lugar, los expertos desarrollaron un reconocimiento del lugar y recogieron el artefacto, una espoleta modelo Garrido 24 usada en la Guerra Civil, que después destruyeron de forma controlada.
1 0 2 K -13 actualidad
1 0 2 K -13 actualidad
377 meneos
3814 clics
Guerra Civil: La historia de La vida es bella ocurrió en la Guerra Civil española

Guerra Civil: La historia de La vida es bella ocurrió en la Guerra Civil española

La vida es bella, de Roberto Benigni, es un monumento a la mentira piadosa. Muestra los campos de exterminio nazis desde la perspectiva de un padre que se desvive por ocultar a su hijo, mediante un juego retorcido, el horror del Holocausto. Lo que poca gente sabe es que aquí, en España, ocurrió un episodio parecido durante la Guerra Civil. El verano de 1936 se iba a convertir en un ejercicio de inventiva, amor y supervivencia para los profesores republicanos de las Colonias de la Institución Libre de Enseñanza, que habían viajado a San Vicente…
139 238 4 K 323 cultura
139 238 4 K 323 cultura

menéame