edición general

encontrados: 7471, tiempo total: 0.107 segundos rss2
4 meneos
98 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Una de los enfrentamientos bélicos más desiguales de la Historia: la batalla de Otumba

La batalla de Otumba fue la última oportunidad del imperio azteca para terminar con los hombres de Hernán Cortés. Los mexicas fracasaron en el asedio al palacio de Axayácatl y en la Noche Triste 500 españoles cansados, desnutridos, malheridos y sin cañones, se enfrentaban al ejército de la Triple Alianza, Tenochtitlán, Texcoco y Tlacopán. Probablemente unos 40.000 combatientes.
3 1 0 K 29 cultura
3 1 0 K 29 cultura
10 meneos
146 clics

Por qué 500 años después en México no le perdonan a Tlaxcala que se aliara con el conquistador Hernán Cortés

La histórica alianza del pueblo tlaxcalteca a los conquistadores españoles ha sido juzgada como "traición" en el imaginario popular mexicano. Un estigma que pesa para sus habitantes que son objetos de un "acoso" histórico del resto del país.
15 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crítica al retrato del Rey para el Congreso de los Diputados  

En este vídeo te hablo del retrato que acaba de pintar Hernán Cortés del Rey Felipe VI para el Congreso de los Diputados de Madrid, España. Esta es mi opinión.
10 meneos
138 clics

Ni Moctezuma fue crédulo, ni Malinche traidora

El 8 de noviembre de 1519, Hernán Cortés y Moctezuma se encontraron en Tenochtitlan, el corazón del imperio azteca. El choque de mundos, documentado por cronistas de la época y seguido por numerosas investigaciones que llegan hasta hoy, continúa rodeado de mitos, leyendas y sesgos. Académicos de El Colegio Nacional, el club de los grandes nombres de la cultura mexicana, desbrozan en su 500 aniversario los detalles más polémicos del suceso histórico.
5 meneos
50 clics

De Malinalli a Marina: la Conquista de América

Parece imposible pensar que nunca nadie haya oído hablar de la Conquista de América por parte de los españoles, de Hernán Cortés… ¿Pero conocemos bien a Marina? De hecho, gracias a los historiadores y a la información que nos ha llegado hoy en día, sin ella no hubiese sido posible.
4 meneos
95 clics

¿Conoces la carrera de Oscar Jaenada?.

Casi nadie duda de la gran valía actoral de Oscar Jaenada y mucho menos desde que hizo el fantástico Camarón en 2005. Ahora su carrera le lleva a interpretar a Hernán Cortés para una multinacional del audiovisual mundial; Amazon. Vamos a hablar de este gran actor español, de su carrera cinematográfica, de la serie que va a terminar de catapultarle a la fama mundial y de algún aspecto polémico que lo acompaña.Resumen de la obra de Öscar Jaenada.
3 1 10 K -23 cultura
3 1 10 K -23 cultura
8 meneos
53 clics

Ramón Tamames: "Hernán Cortés fue el mayor empresario de su tiempo"

El economista escribe la historia del conquistador como una gran proeza de la ambición, demasiado audaz para sus patronos imperiales.
16 meneos
26 clics

Retiran de una subasta un manuscrito mexicano del siglo XVI tras denuncia por saqueo patrimonial

Una casa de subastas de Estados Unidos retiró de su catálogo un manuscrito del siglo XVI ligado al conquistador español Hernán Cortés, luego de que varios investigadores en México denunciaron que pertenece al archivo histórico nacional y alertaron sobre un saqueo constante de esa clase de documentos en el país.
126 meneos
3020 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Volverás a casa cuando ganemos la guerra, no cuando se acabe tu período de servicio

Volverás a casa cuando ganemos la guerra, no cuando se acabe tu período de servicio

Este párrafo de Kerr sobre el establecimiento de los incentivos para obedecer explica por qué Hernán Cortés es considerado como uno de los mayores líderes militares de la historia: Si se me permite una simplificación excesiva, supongamos que el objetivo principal de la organización (Pentágono, Luftwaffe o cualquier otra) es ganar la guerra. Supongamos que el objetivo principal de la mayoría de los soldados en el frente de batalla es volver a casa con vida.
20 meneos
112 clics

Ciudad de México se asoma a la gran Tenochtitlán y a los sacrificios humanos del Huey Tzompantli

La catedral Metropolitana de Ciudad de México se construyó utilizando los mismos materiales que soportaban los grandes templos aztecas. La primera piedra la puso Hernán Cortés...
11 meneos
203 clics

Las armas que los españoles utilizaron para lograr dominar a la Civilización Mexica

En este interesante relato histórico sobre la Conquista de México, el lector descubrirá las armas que los españoles, liderados por Hernán Cortés, utilizaron en 1519 que les permitieron dominar a los Mexicas.
11 meneos
147 clics

Recorrido virtual por el Lienzo de Quauhquechollan

El Lienzo de Quauhquechollan es una pintura náhuatl del siglo XVI, en la que los indígenas quauhquecholtecas dejaron plasmada su visión de la conquista española. En 1520, los habitantes de la comunidad náhuatl de Quauhquechollan se aliaron con Hernán Cortés y participaron después como co-conquistadores en las campañas militares de los españoles, a cambio de ser liberados de la opresión mexica.
5 meneos
191 clics

Así es el hotel de chocolate que hay muy cerca de Madrid: 22 habitaciones ambientadas en el cacao

Ubicada originariamente en la calle Luna, en pleno centro de la capital, desde su fundación en 1848, la actual chocolatería El Indio se ha trasladado a la calle Lope de Vega, aunque su antiguo edificio tiene tanta relevancia histórica que fue trasladado piedra a piedra al Museo Arqueológico Nacional tras su cierre. También hay una habitación dedicada a la nao Trinidad, que transportó toneladas de chocolate desde América hasta España; otra que homenajea al conquistador español Hernán Cortés; y otra dedicada a Malinche, que tan importante papel
26 meneos
320 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Escohotado: ‘Cortés fue un humanista’

Es impensable que todavía no todavía no le hayamos dedicado una película a esa gloria ibérica, aseguró el filósofo.
40 meneos
1024 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tecoaque, el lugar donde se comieron a los españoles  

¿Saben ustedes que en junio de 1520, mientras el gran Cortés trataba de derrotar junto a sus socios indígenas a la tiranía Mexica, un grupo de españoles fueron capturados por unos aliados de los mexicas, cebados, sacrificados y comidos en un lapso de ocho meses? La caravana, al mando de Francisco de Morla, estaba formada por españoles, indígenas aliados, servidores negros y llevaban consigo herramientas, arados, caballos, vacas, ovejas, cerdos,… Los aliados de los aztecas que les capturaron fueron los guerreros acohua de Zultepec.
3 meneos
42 clics

Aztec Rex, el trailer de una ridiculez de película

Una película mamonsísima llamada Aztec Rex, aquí el trailer:
2 1 11 K -105
2 1 11 K -105
9 meneos
48 clics

Hallan el zoológico de Moctezuma

Otros datos que corroboran el cautiverio de especies en el recinto sagrado de Tenochtitlan, además de la alimentación, son las lesiones incapacitantes, desde fracturas en el ala derecha de aves rapaces, hasta artritis en lobos o infecciones en las patas de felinos, que se presentan en animales con encierros reducidos."Se le conoce como Zoológico de Moctezuma pero no tenía la función de exhibir especies exóticas". Era un lugar religioso pero también productivo, enfatizan, que abastecía al imperio de pieles, plumas y otros artefactos rituales.
21 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nativos americanos que ayudaron a los conquistadores

Describiremos brevemente la historia de los principales nativos americanos que ayudaron a los conquistadores, arrastrados probablemente por el engaño y sin ser o no conscientes de las consecuencias. Queda históricamente demostrado que fueron determinantes, a los conquistadores españoles, ingleses, portugueses y franceses, no les hubiera ido tan bien desde un principio sin su ayuda.
4 meneos
24 clics

El ‘ABC’, al rescate: “Lamentar la desaparición del Imperio azteca es como sentir pesar por la derrota nazi”  

Resulta evidente que en la redacción de ABC no han oído hablar de la famosa Ley de Godwin, enunciada en la prehistoria de internet por Mike Godwin: “Una discusión ha llegado a su fin cuando uno de los participantes menciona a Hitler o a los nazis”. Y el que cita a los nazis pierde, claro. “La antropóloga australiana Inga Clendinnen asegura en sus trabajos que lamentar la desaparición del Imperio azteca es como sentir pesar por la derrota nazi en la IIGM". ¿Comparó la antropóloga Clendinnen a los aztecas con los nazis? Va a ser que no.
3 1 6 K -23 cultura
3 1 6 K -23 cultura
29 meneos
545 clics

Los 10 mejores generales de la Edad Moderna (1492-1789) ¿Quién fue el mejor?

En el aspecto militar de la Edad Modena se desarrollaron nuevas tecnologías basadas en el uso de la pólvora, mosquetes cada vez más eficientes y cañones cada vez más potentes. La armada jugó un papel fundamental, el dominio de los mares se convirtió en una prioridad para las naciones europeas.Presentamos a los que creemos son los mejores generales de la Edad Moderna, cuyas principales hazañas se produjeron entre estas fechas para poder elegir al mejor.
8 meneos
65 clics

El cocoliste de 1576 en la Nueva España: la importancia de la peste en la consolidación de la cultura hispanoamericana

La epidemia de 'cocoliztli' fue una de las peores que sufrieron los pueblos nativos de México tras la llegada de los españoles. ¿Cómo ayudó esta enfermedad a cimentar el dominio de los invasores?
15 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Espino: "Si España conociese bien la conquista de México, entendería ciertas reclamaciones".

El historiador, experto en 'La invasión de América' —así se titula su nuevo trabajo, en Arpa—, arroja una visión desmitificadora sobre la acción de los conquistadores, marcada por la violencia extrema, el terror y la crueldad.
34 meneos
555 clics

Lluvia de gatos contra las caras de Rafael Hernando: la batalla está servida  

Ya lo hemos contado anteriormente: el portavoz del PP, Rafael Hernando, tuitea su cara decenas de veces todos los días. Lo que oyen. Sea el propio Hernando o una persona manejando sus redes, cada tuit que publica, foto de Hernando que cuela. Ya hable de las pensiones, de la muerte de Gabriel o de la selección española de fútbol… foto de Rafa Hernando que te comes. Ahora una legión de tuiteros comandados por la periodista leonesa de CTXT Marina Lobo se han propuesto acabar con las fotos de Hernando contestando sus tuits con fotos de gatos...
5 meneos
44 clics

El hijo de Rafael Hernando comenta sobre un vídeo de la muerte de Carlos Palomino: Putos Rojos. Viva España. Viva Franco  

Esa es la reacción del hijo de Rafael Hernando, cuya cuenta ha sido borrada de Youtube al conocerse la polémica. En el vídeo se habla de la muerte del joven Carlos Palomino y del nazismo. La respuesta del hijo de Hernando, que posiblemente haya escuchado las opiniones de sus padres, es bastante sorprendente: "PUTOS ROJOS. Viva España y Viva Franco. Alejandro Hernando Bracco es hijo de Rafael Hernando, portavoz del PP en el Congreso, y Elisabetta Bracco, Concejal del PP en Alcobendas.
4 1 4 K -3
4 1 4 K -3
18 meneos
57 clics

Franquismo de baja intensidad: el caso Hernando

El fracaso de la Ley de Memoria Histórica tiene nombre de diputado por Almería y se llama Rafael Hernando. Puede que Hernando, es verdad, no sea exactamente el tipo más listo de cuantos se sientan en el Congreso de los Diputados, pero no por eso dejar de ser un valiosísimo espécimen político nacional, y no tanto porque se sienta identificado con el bando nacional que ganó la Guerra Civil como porque el diputado Hernando es el paradigma de las ominosas carencias de la propia nación en relación a la memoria y dignificación de las víctimas.
15 3 2 K 138
15 3 2 K 138

menéame