edición general

encontrados: 310, tiempo total: 0.007 segundos rss2
8 meneos
10 clics

En 16 ciudades (Chile) protestaron masivamente contra proyecto Hidroaysén (Central hidroeléctrica en la Patagonia)

C&P: La tarde del martes en varias ciudades del país (Chile) hubo marchas y manifestaciones contra el megaproyecto hidroeléctrico que Endesa y Colbún piensan construir en la Patagonia. En Santiago unas tres mil personas se congregaron en la Plaza de la Constitución.
14 meneos
15 clics

Vale, una importante empresa minera brasileña, invertirá en una controvertida presa en la selva amazónica [ENG]

Vale invertirá 1.400 millones un una central hidroeléctrica en la selva del Amazonas.
13 1 0 K 120
13 1 0 K 120
73 meneos
78 clics

Autoridades chilenas aprueban proyecto hidroeléctrico HidroAysén en la Patagonia

El proyecto para instalar 5 represas en la Patagonia chilena, la mayor iniciativa hidroeléctrica de Chile que representa una apuesta clave en materia energética pero que, al mismo tiempo, pone en jaque la existencia de una de las mayores reservas naturales del planeta, fue aprobado este lunes por 11 votos a favor y 1 abstención.
8 meneos
12 clics

Masivo rechazo ciudadano a la aprobación de Hidroaysén: protestas en todo Chile

Chile entero salió a las calles el día de ayer con el fin de dejar en claro que pese a la aprobación del proyecto de Hidroaysén, el pueblo chileno dice estar en completo desacuerdo con la instalación de una represa que, punto uno, es un lucro por donde se le mire, uno de los directores de dicha empresa es casualmente el hermano de la esposa de Sebastian Piñera, Presidente de la República de chile, y dos, el ecosistema se verá seriamente (e irreversible-mente) dañado. Chilenos juntan firmas para derogar dicho proyecto.
3 meneos
6 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gobierno de Chile invita a capitales extranjeros a invertir en tendido eléctrico (no aprobado) de Hidroaysén

El Ejecutivo da cuenta de los 3.800 millones de dólares necesarios para la instalación de las líneas de transmisión. Esta parte del proyecto aún no ha sido aprobada por los entes competentes.
2 1 6 K -33
2 1 6 K -33
17 meneos
70 clics

Plantas termosolares, una alternativa real a las mega represas

Una planta termosolar es una instalación que aprovecha el calor de los rayos solares para producir electricidad de forma limpia y sostenible. Utiliza para ello un recurso inagotable y existente en amplias regiones del planeta, contribuyendo a la seguridad energética al aprovechar recursos autóctonos y sin emitir gases de efecto invernadero.
15 2 3 K 128
15 2 3 K 128
1481 meneos
10592 clics
El jefe Raoni llora cuando se entera de que la presidenta Dilma Roussef ha aprobado la construcción de la hidroeléctrica

El jefe Raoni llora cuando se entera de que la presidenta Dilma Roussef ha aprobado la construcción de la hidroeléctrica  

El jefe Raoni llora cuando se entera de que la presidenta de Brasil, Dilma Roussef, ha publicado el inicio de la construcción de la hidroeléctrica de Belo Monte, incluso después de decenas de miles de cartas y correos electrónicos dirigidos a ella y que fueron ignorados en los más de 600.000 firmas.
544 937 1 K 596
544 937 1 K 596
3 meneos
16 clics

El jefe Raoni llora por la construcción de la hidroeléctrica de Belo Monte en Brasil

El jefe Raoni llora cuando se entera de que el presidente de Brasil, Dilma publica el inicio de la construcción de la hidroeléctrica de Belo Monte, incluso después de que decenas de miles de cartas y correos electrónicos dirigidos a él y que fueron ignorados en los más de 600 000 firmas. Es decir, la sentencia de muerte de los pueblos de la gran curva del río Xingú es promulgada. Belo Monte se inundan por lo menos 400.000 hectáreas de bosque, un área más grande que el Canal de Panamá, por lo tanto la expulsión de 40.000 indígenas...
2 1 4 K -21
2 1 4 K -21
1 meneos
2 clics

Brasil aprueba megacentral hidroeléctrica en el Amazonas

El complejo Belo Monte tendrá una capacidad de 11.200 MW y se convertirá en la tercera central más grande del mundo. El gobierno de Brasil aprobó la construcción de una megacentral hidroeléctrica en el Amazonas, que se transformará en la tercera más grande del mundo después de las Tres Gargantas, que está en China, y de la paraguayo-brasileña de Itaipú.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
3 meneos
20 clics

El jefe Raoni de la etnia Kayapó llora al saber que el Gobierno autorizó la construcción de hidroeléctrica Bello Monte  

El llanto del jefe Raoni de la etnia Kayapó, al enterarse que la presidenta de Brasil, Dilma Vana Rousseff ha autorizado la construcción de la controvertida represa hidroeléctrica de Belo Monte a pesar de los cientos de miles de firmas, cartas y e-mails pidiendo al gobierno que reconsidere. Una sentencia de muerte para los pueblos de la gran curva del río Xingú. Belo Monte inundará por lo menos 400.000 hectáreas de bosque, un área más grande que el Canal de Panamá, causando la expulsión de 40 mil poblaciones indígenas y locales.
2 1 5 K -41
2 1 5 K -41
124 meneos
86 clics

Un tribunal chileno suspende un megaproyecto hidroeléctrico en La Patagonia

La Corte de Apelaciones de Puerto Montt, una ciudad ubicada a unos 1.000 Km al sur de la capital chilena, ha paralizado el polémico proyecto de Hidroaysén, que pretendía construir cinco centrales hidroeléctricas en la Patagonia chilena. "Pienso que es importante está resolución porque están parando (el proyecto) y protegiendo el derecho de todos los chilenos poniendo el bien común por delante como prioridad y no los intereses de las empresas como se había estado haciendo hasta el momento", añadió.
113 11 0 K 184
113 11 0 K 184
2 meneos
42 clics

El negocio del agua en la Patagonia

Una de las reservas de agua dulce más grande del mundo se encuentra en la zona más austral del cono sur: la Patagonia. Allí, germina un proyecto fruto de la empresa energética española-italiana Endesa y la chilena Colbún.
1 1 5 K -42
1 1 5 K -42
3 meneos
7 clics

Brasil extiende sus redes en Sudamérica  

En Sudamérica están proliferando plantas hidroeléctricas y carreteras bioceánicas financiadas por Brasil. Mientras que la potencia emergente sudamericana promete cooperación regional y abrir rutas comerciales a Asia, muchos cuestionan que detrás de estos proyectos hay un afán imperialista, si bien el gobierno brasileño lo niega. noticia relacionada www.meneame.net/story/temores-ante-brasil-nuevo-imperio-americano
8 meneos
54 clics

Sudáfrica y Congo quieren desarrollar el mayor proyecto hidroeléctrico del mundo

Sudáfrica y la República Democrática de Congo firmaron un acuerdo destinado a resuscitar los planes para el proyecto hidroeléctrico más grande del mundo. Si se construye, el complejo de Grand Inga produciría casi el doble de la energía que genera la represa china de Las Tres Gargantas.
24 meneos
359 clics

Chirkeyskaya: la presa de energía hidroeléctrica más alta de Rusia  

Reportaje fotografico de la presa y planta de energía hidroeléctrica de Chirkeyskaya se encuentra en el río Sulak en Daguestán. Es la mayor planta de energía hidroeléctrica en el Cáucaso del Norte y la presa más en Rusia.
23 1 3 K 190
23 1 3 K 190
331 meneos
13612 clics
Ascensor ruso de la represa hidroeléctrica Krasnoyarsk en el río Yeniséi [RUS]

Ascensor ruso de la represa hidroeléctrica Krasnoyarsk en el río Yeniséi [RUS]  

Ascensor ruso, construido en 1976, en la represa de Krasnoyarsk sobre el río Yenisei. En fase de restauración desde 2011. 537 toneladas.
174 157 1 K 597
174 157 1 K 597
10 meneos
18 clics

El ayuntamiento de Murcia pide que se prohíba cortar la luz a los ayuntamientos

El ayuntamiento de Murcia ha pedido hoy al Ministerio de Industria que se prohíba por ley a las compañías eléctricas que corten el suministro a las corporaciones locales en caso de impago de las facturas eléctricas.Esta reclamación la ha elevado hoy el pleno de Murcia a través de una moción del PP, que ha contado con el visto bueno de PSOE e IU, y la oposición de UPyD.
6 meneos
130 clics

Nueva central hidroeléctrica subterránea en Ourense: 2km metros de galerías subterráneas

Las obras de la segunda central hidroeléctrica de Santo Estevo, que han costado 127 millones de euros, elevarán la producción a los 439MW.
4 meneos
7 clics

Exijamos que ENDESA no destruya los ríos de Chile y Colombia

Entérate de cómo los proyectos hidroeléctricos de ENDESA en Chile y Colombia atentan contra la naturaleza y la vida de indígenas y campesinos.
3 1 5 K -51
3 1 5 K -51
1221 meneos
2184 clics
Uno de los jueces que aprobó Hidroaysén tiene 109.000 acciones de Endesa

Uno de los jueces que aprobó Hidroaysén tiene 109.000 acciones de Endesa

Polémica ambiental y económica por Hidroaysén. El Ministro Pedro Pierry, un voto clave para dar luz verde al proyecto, posee 160.000 euros en acciones de la empresa española. "Es una gravísima situación del poder judicial, que daña profundamente a una de las principales instituciones del Estado ya que no garantiza ecuanimidad".
401 820 1 K 634
401 820 1 K 634
8 meneos
12 clics

Los planes hidroeléctricos que pueden poner en riesgo a la Amazonia

El gran número de represas que los gobiernos de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú planean construir en los ríos tributarios del Amazonas podría tener un serio impacto ecológico para toda la región, según un nuevo estudio.
2 meneos
5 clics

Una hidroeléctrica, el primer ‘regalo’ del presidente de Chile a Aysén

Sebastián Piñera, el presidente de Chile, ha decidido conceder a la región de Aysén una central hidroeléctrica tras las fuertes protestas que se vivieron hace escasos meses en esa zona del sur del país andino. Sin embargo, esta obra ha sido muy criticada por algunos colectivos ecologistas y políticos del país. De todos modos, esta misma semana ha sido aprobado por el Servicio de Evaluación Ambiental, el visto bueno definitivo de la administración chilena para que se empiece a construir.
10 meneos
75 clics

A propósito de la hidroeléctrica de Inambari: las lagrimas de impotencia de un pueblo  

La imagen que acompaña esta nota corresponde a la del jefe Raoni, del pueblo indígena de los ríos Xingu, en Brasil, que llora desconsoladamente al enterarse que el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff autorizó la construcción de la hidroeléctrica de Belo Monte. Norte Energía ha intentando desmentir por todos los medios las consecuencias devastadoras que acarreará este proyecto. De otro lado señalan que se ejecutarán proyectos de desarrollo en la zona, para beneficio de las localidades. En el Perú la realidad no es distinta.
21 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trabajador de hidroeléctrica de capital español, asesina a un campesino que se negaba a vender sus tierras

En Guatemala, la empresa Hidro Santa Cruz, propiedad de Hidralia Energía fundada en 2006 en La Coruña, España está envuelta en un problema legal que podría hacerla cerrar con sus pretenciones de construir una hidroeléctrica en el municipio de Santa Cruz Barillas, en Guatemala, luego de que uno de sus empleados asesinara a un campesino que se negaba a vender sus tierras en un confuso incidente. La empresa es propiedad de Luis Castro Valdivia, que se ha visto recientemente ligado a varios hechos de corrupción en España.
19 2 13 K 17
19 2 13 K 17
10 meneos
11 clics

IU propone al Gobierno extremeño la creación de un Impuesto Hidroeléctrico que grave el uso de las cuencas

Izquierda Unida de Extremadura propondrá al Gobierno regional la instauración de una Ley de Impuestos Hidroeléctricos que grave a las compañías eléctricas por el uso de las cuencas hidráulicas de Extremadura, o a reclamar la cesión del 4,864 por ciento del Impuesto Especial de Electricidad. Una petición que el Grupo Parlamentario de IU-V-Siex realizará a través de una Propuesta de Impulso que se sustanciará en el pleno que se celebrará en el Parlamento de Extremadura este jueves.

menéame