edición general

encontrados: 1131, tiempo total: 0.008 segundos rss2
10 meneos
 

Al menos dos trabajadores humanitarios italianos son secuestrados en Somalia

Varios hombres armados secuestraron hoy a dos trabajadores humanitarios de nacionalidad italiana al sur de la capital somalí, Mogadiscio, según revelaron testigos del incidente. Enlace en inglés con más información: www.miamiherald.com/news/world/AP/story/541077.html
9 1 0 K 102
9 1 0 K 102
741 meneos
 

El Gobierno birmano vende el arroz que roba a la ONU y las ONG por 2 euros el cuenco

Las milicias progubernamentales de Birmania roban la ayuda internacional destinada a los afectados del ciclón y la venden en los mercados de Rangún. Ni siquiera se molestan en quitar las etiquetas y duplican el precio.
274 467 0 K 661
274 467 0 K 661
10 meneos
 

Las FARC: de Manuel Marulanda a Alfonso Cano

Alfonso Cano asume el liderazgo de las FARC después a la muerte de quien fuera su fundador y líder por más de cuarenta años, Manuel Marulanda. En los años ochenta, Cano estuvo al frente de la creación de la Unión Patriótica, un partido político creado como parte de las negociaciones de paz con el gobierno del presidente Betancourt (1982-1986). Posteriormente al asesinato de 3.000 militantes de la Unión Patriótica por parte del ejercito y los paramilitares, Cano se incorporó a la Guerrilla, participando en distintos diálogos en los 90.
4 meneos
 

Informe denuncia abusos sexuales a niños por ONG y fuerzas de la ONU

Un informe del grupo británico Save the Children señaló que abunda el abuso sexual a niños por parte de trabajadores humanitarios y fuerzas de paz, y los esfuerzos para proteger a los menores son inadecuados. El estudio reveló que en las situaciones de emergencia había niveles significativos de abuso que en la mayoría de los casos no se denuncian y agregó que los intentos para eliminar la explotación "seguirán teniendo fallas".
4 0 2 K 26
4 0 2 K 26
98 meneos
 

China solicita a Japón urgente asistencia militar

China solicita a Japón urgente asistencia militar en la zona del lago Tangjiashan (suroeste de China)que se formó cuando el terremoto del 12 de mayo pasado desplazó terrenos que bloquearon el río Jian; la barrera que contiene las aguas está a punto de colapsar lo cual provocaria una devastadora inundación que afectaría 1,300.000 personas. El pedido de las autoridades chinas, nada menos que al Japón, es dramático indicio que se espera un inminente desastre de magnitud muy superior al terremoto de hace pocos dias.
89 9 1 K 274
89 9 1 K 274
5 meneos
 

Bush y Bono comparten llamamiento a actuar en África en un diario

Una serie de personajes famosos, desde el líder del grupo musical U2, Bono, al presidente estadounidense, George W. Bush, compartieron un llamamiento a luchar contra la pobreza en África en una edición especial publicada el sábado por uno de los principales diarios de Japón.
3 meneos
 

EE.UU. ordena regresar a sus navíos con material humanitario tras la negativa birmana

La Armada de Estados Unidos ordenó hoy a sus barcos de guerra cargados con ayuda para las víctimas del ciclón Nargis atracadas frente a la costa de Birmania (Myanmar) abandonar la zona tras más de una decena de intentos fallidos por obtener autorización para penetrar en aguas territoriales birmanas. La Junta Militar que gobierna el país se ha negado a ello, alegando que teme una invasión encubierta para apoderarse de los ricos depósitos de petróleo y gas natural del Mar de Andaman.
6 meneos
 

Francia reitera su apoyo al Intercambio Humanitario en Colombia

Gobierno galo afirmó estar dispuesto a todo para lograr la liberación de los rehenes en luego de la declaración del presidente Uribe proponiendo que guerrilleros que deserten puedan ir a ese país.
8 meneos
 

El Defensor del Pueblo denuncia que las FARC rodearon de artefactos un colegio colombiano

Los estudiantes de una escuela rural del municipio de Prado, en el departamento de Tolima, al suroeste de Bogotá, llevan días sin poder ir a clase: la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) sembró de minas el terreno alrededor del centro educativo. Así lo denunció el sábado el Defensor del Pueblo local, Santiago Ramírez: “las FARC dejaron minada la escuela”, aseguró, y condenó el hecho, que viola las normas del Derecho Internacional Humanitario (DIH).
4 meneos
 

El ejército colombiano, disfrazado de ONG humanitaria, libera a Betancourt

Betancourt contó que fue liberada en una operación de inteligencia militar que se hizo pasar por una misión humanitaria.Según el ministro de Defensa:"en un helicóptero de una organización humanitaria ficticia".Según el general Mario Montoya,infiltrados en las FARC, "convencimos a los guerrilleros de que..una misión internacional los iba a visitar". Ya en el helicóptero, persuadieron a los dos guerrilleros de que entregasen las pistolas porque era una misión internacional.periodistasenguerra.blogspot.com
3 1 8 K -58
3 1 8 K -58
334 meneos
 

Bush NO dio 43 millones de dólares a los talibanes 4 meses antes del 11 de Septiembre

Colin Powell anunció el envío de alimentos y otra ayuda humanitaria ante la hambruna que amenazaba Afganistán. La ayuda tenía un valor de 43 millones de dólares: 28 millones de dólares en trigo, 5 millones en otros alimentos y 10 millones en programas de higiene alimentaria y de ayuda al sustento. Relacionada: meneame.net/story/bush-dio-43-millones-dolares-talibanes-4-meses-antes
188 146 3 K 560
188 146 3 K 560
5 meneos
 

Casa de Acogida para niños en la calle

Una ayuda para los niños y adolescentes que por una u otra razón se encuentran en la calle, dicha ayuda consiste en sacarlos de las calles, ayudarlos a reintegrarse en sus estudios, volver a casa de sus padres o encuntrar un hogar sustituto; una buena labor.
9 meneos
 

La ONU perdió 10 millones de dólares con la entrega de ayuda humanitaria a Birmania

Tras el ciclón "Nargis", la ONU envió ayuda humanitaria a Birmania, pero por el camino se dejó el dinero en cambio de divisas, pagos de bienes y servicios al Gobierno del país.
9 meneos
 

Crisis humanitaria en Grecia

En el centro de detención de inmigrantes donde trabaja Médicos Sin Fronteras hay 800 reclusos sin atención médica adecuada, "y las condiciones de vida están empeorando", denuncia la ONG.
9 meneos
 

España es la que más promete y menos invierte en Afganistán

¿Cuánto cuesta la reconstrucción de Afganistán? ¿Cuánto dinero del prometido llega realmente hasta el país asiático? Dos preguntas de imposible respuesta que un informe publicado por Oxfam Internacional trata de aclarar y en el que se destaca a España como el principal país deudor dentro de la comunidad internacional. Tan sólo 25 de los 253 millones de dólares que España se ha comprometido a invertir en Afganistán en concepto de ayuda humanitaria
13 meneos
 

La situación no mejora en Myanmar tres meses después del paso del ciclón "Nargis"

La labor de las organizaciones internacionales en Myanmar sigue siendo difícil tres meses después del paso del ciclón "Nargis", que dejó en el país 140.000 muertos y desaparecidos y más de dos millones de afectados. Los opositores al régimen culpan a la junta militar de la persistencia de la pobreza, y el jefe para Ayuda Humanitaria de la ONU, John Holes, aseguró que "deberíamos enviar ayuda aún por seis meses".
12 1 0 K 114
12 1 0 K 114
4 meneos
 

PMA anuncia desembolso extraordinario para hacer frente a crisis alimentaria

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) anunció ayer que hará un desembolso extraordinario de 214 millones de dólares para llevar asistencia humanitaria a 16 lugares donde la población sufre hambre como consecuencia del alza de los precios de los alimentos y de los combustibles. Según datos del Banco Mundial, el aumento de precio de los alimentos y combustibles ha dejado en el límite de la pobreza absoluta, es decir en la indigencia, a 1.000 millones de personas en el mundo.
19 meneos
 

Activistas internacionales rompen bloqueo a Gaza

Los activistas de 14 países, principalmente de Gran Bretaña y Estados Unidos desembarcaron en este territorio, en abierto desafío a las amenazas de Tel Aviv, que había anunciado les imposibilitaría lograr su objetivo.
19 0 1 K 183
19 0 1 K 183
1 meneos
 

Un avión con ayuda humanitaria se estrella en la RD del Congo

Los restos de un avión con ayuda humanitaria y 17 personas a bordo que desapareció el lunes en el este de la República Democrática del Congo han sido hallados al pie de una montaña, dijo el martes un responsable de las Naciones Unidas. El avión iba de Kisangani a Bukavu el lunes cuando perdió contacto con el control terrestre en el momento en que se preparaba para aterrizar. No ha habido información inmediata sobre quién iba en el avión, que estaba operado por Air Serv, una organización con sede en Estados Unidos.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
6 meneos
 

La primera ayuda humanitaria empieza a llegar a Cuba

Cuba empieza a recuperarse lentamente de los destrozos provocados por los huracanes Ike y Gustav, que podrían acercarse a los 10.000 millones de dólares, según cálculos de expertos. Los últimos datos oficiales son aterradores: más de 90.000 casas han sido destruidas totalmente, y otras 430.000 han sufrido severos daños.
10 meneos
 

Sólo se ha aportado el 2% del dinero necesario para 'salvar' Haití, denuncia la ONU

La ONU, a través de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), ha informado de que hasta el momento sólo ha recibido el 2% de los fondos de emergencia que solicitó el 10 de septiembre para asistir a la población damnificada por los huracanes y tormentas en Haití.
255 meneos
 

Una ONG pide a los turistas españoles que lleven ayuda humanitaria a Cuba

La ONG Puente Familiar con Cuba ha iniciado una campaña en la que invita a todos los españoles que tengan previsto viajar a Cuba a contactar con esta organización para llevar ayuda humanitaria destinada a atender a los miles de enfermos de la isla que necesitan ayuda tras el paso de varios huracanes. Puente Familiar con Cuba destaca que más de 10.000 kilos de ayuda humanitaria están esperando a ser trasladados y confía en los viajeros españoles para poder hacerlo.
160 95 0 K 620
160 95 0 K 620
8 meneos
 

El rechazo de Cuba a la ayuda de EEUU tras los huracanes, versión Falsimedia  

Los titulares de prensa venden el mensaje de que Cuba ha rechazado la ayuda de EEUU, sin explicar sus condiciones, que serían inaceptables por cualquier país.
18 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gobierno cubano está revendiendo en dolares la ayuda humanitaria recibida

Ecuador donó a Cuba nueve toneladas de atún para ayudar a los damnificados por los azotes de los huracanes Gustav e Ike. Pero el gobierno cubano, en vez de repartirla entre los afectados, está vendiendo a 1.70$ (casi el 20% de un salario medio cubano) las latas de atún en tiendas en dolares. Uno de los quiosqueros no permitió que se le hicieran fotos al producto ecuatoriano, alegando que estaba prohibido por la presencia de muchos periodistas extranjeros en la ciudad.
16 2 11 K 21
16 2 11 K 21
5 meneos
 

Contradicciones de medios castristas en su defensa de la gestión de la ayuda humanitaria a Cuba

Rebelion.org sale al paso de las críticas al gobierno cubano por la gestión de la ayuda humanitaria con un vídeo que mientras echa en cara a los USA sus contradicciones respecto a Cuba incurre él mismo en una contradicción: ¿Primero dicen que la presencia de inspecciones es una condición impuesta EXPRESAMENTE a Cuba, y segundos más tarde se afirma que esas inspecciones han servido EN OTRAS OCASIONES para el espionaje? ¿En qué quedamos? ¿Se ha hecho con otros países o no? Sobre la reventa en dólares de ayuda, ver: spedr.com/4lyol

menéame