edición general

encontrados: 214, tiempo total: 0.005 segundos rss2
11 meneos
23 clics

Baile de cifras sobre las inmatriculaciones de la Iglesia

Según el análisis realizado por Enrique Ruiz del Rosal (miembro del Observatorio del Laicismo) de la memoria anual de actividades 2016 realizada por la propia Conferencia Episcopal, el episcopado declara que existen 3.168 inmuebles de interés cultural (BIC) pertenecientes o relacionados con la Iglesia Católica. La reforma de una ley (en alusión a la de 1998) “no puede tener una validez jurídica superior a la de un principio constitucional básico”, recuerda y afirma que la Iglesia “no es propietaria del conjunto de la Mezquita-Catedral”..
6 meneos
83 clics

La verdad sobre las inmatriculaciones de la Iglesia, por el arzobispo de Sevilla

Algunos las califican como fraudulentas. Se refieren sobre todo a la mezquita-catedral de Córdoba, a la catedral de Sevilla, con la Giralda y el Patio de los Naranjos, y a la catedral de la Seo de Zaragoza. Las dos primeras fueron inmatriculadas respectivamente en los años 2006 y 2010, es decir en los años de mi servicio a Córdoba primero y a Sevilla después. Esta circunstancia me autoriza a pronunciarme con conocimiento de causa sobre estos hechos. Lo hago en honor a la verdad para salvaguardar el buen nombre de la Iglesia.
722 meneos
2073 clics
El mapa de las inmatriculaciones: la Iglesia se apropia de templos, ermitas, fortalezas, murallas, frontones y quioscos

El mapa de las inmatriculaciones: la Iglesia se apropia de templos, ermitas, fortalezas, murallas, frontones y quioscos

¿Cuántos bienes ha inmatriculado la iglesia española a su nombre en las últimas décadas? El diputado socialista Antonio Hurtado estima que han podido ser en torno a 40.000, aunque investigaciones como las de los ayuntamientos de Zaragoza, que detectó 49 en la ciudad, y de Córdoba (401), o las de los gobiernos de Aragón (2.023 entre 1998 y 2015) y Navarra (1.086), apuntan que cualquier estimación puede resultar errónea. Relacionada: www.meneame.net/story/lista-bienes-inmatriculados-expone-iglesia-casca
837 meneos
1418 clics
El Estado recupera en Zaragoza el primer templo usurpado por la Iglesia

El Estado recupera en Zaragoza el primer templo usurpado por la Iglesia

La recuperación para el patrimonio público de los templos inmatriculados de manera irregular por la Iglesia ha comenzado: el Ministerio de Cultura ultima los trámites para inscribir a su nombre San Juan de los Panetes, un templo monumental característico por su torre inclinada y cuya arquitectura mezcla los estilos barroco y mudéjar que el arzobispado de Zaragoza inmatriculó a su nombre en 1989 pese a que está inventariado como patrimonio público desde 1933. Y no será el único que cambie de titular en los registros de la propiedad para volver
33 meneos
88 clics

Asturias: San Antolín de Bedón no tiene quien le inscriba

Ésta es la historia de la insólita privatización de un monasterio románico de Llanes. Su propiedad ahora la reclama Víctor Madera, el empresario asturiano que gestionó la sanidad pública de la Comunidad de Madrid cuando fue privatizada por el gobierno de Esperanza Aguirre
19 meneos
18 clics

La Iglesia y el Gobierno abordarán la devolución de bienes inmatriculados tras la enrevesada exhumación de Franco

"Se están constituyendo las comisiones bilaterales como se acordó en la visita al Vaticano y este año comenzarán los trabajos", dicen fuentes del GobiernoLa Iglesia espera que mueva ficha Moncloa, aunque los obispos españoles se han mostrado dispuestos a negociar la devolución de algunos inmuebles si se demuestra que tenían un propietario anterior o que no son litúrgicosLos acuerdos Iglesia-Estado firmados hace hoy 40 años, que dan numerosos privilegios a la confesión católica, "se van a revisar", dice el Gobierno, aunque no precisan en qué pun
47 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El dantesco escándalo de las inmatriculaciones de la Iglesia católica en España

El escándalo es de tal magnitud que el mismo Gobierno del PP cambió la Ley Hipotecaria en 2015, impidiendo que los obispos pudieran seguir inmatriculando pero al no declararse la ley anterior inconstitucional se produjo en la práctica una amnistía registral. La situación a día de hoy es que la Iglesia católica española tiene un extensísimo patrimonio, casi imposible de calcular porque no facilita su listado de bienes y porque los sucesivos Gobiernos que hemos tenido no se lo exigen [...]
32 meneos
29 clics

Podemos centra su política laicista en medidas fiscales para acabar con los privilegios de la Iglesia

El programa electoral incluye reformas como suprimir la exención del pago del IBI o la devolución de bienes indebidamente inmatriculados por parte de la Iglesia. Desde el partido siguen apostando por eliminar el Concordato de 1953 y los acuerdos concordatarios de 1976 y 1979.
5 meneos
7 clics

El PSOE deja fuera de su programa la denuncia del Concordato con la Santa Sede

Pedro Sánchez no hace ninguna referencia a su propuesta de reformar el artículo 135 de la Constitución con el que Zapatero dio prioridad al pago de la deuda. El programa del PSOE tampoco recoge la reclamación de la titularidad de inmuebles que la Iglesia haya inmatriculado desde 1998. El Gobierno de Pedro Sánchez había comenzado a negociar con el Vaticano las inmatriculaciones y las exenciones fiscales de las que disfruta.
4 1 9 K -47 actualidad
4 1 9 K -47 actualidad
8 meneos
17 clics

El Ayuntamiento de Santa María, titular del claustro de la iglesia

El Ayuntamiento de Santa María la Real de Nieva será el titular del claustro de la iglesia de la localidad. El municipio ha ganado al Obispado de Segovia el litigio que ambas instituciones mantenían por la propiedad de ese espacio.
53 meneos
54 clics

La lista de inmatriculaciones de la Iglesia sigue sin publicarse

Un año después de que el Gobierno de Pedro Sánchez anunciara formalmente que ya disponía del listado de inmatriculaciones de la Iglesia católica, la información sigue guardada en un cajón del Ministerio de Justicia. El Ejecutivo incumple, por consiguiente, su compromiso de hacer público el ingente número de bienes inmuebles inscritos de forma irregular por la jerarquía católica, entre ellos la Mezquita de Córdoba y la Giralda de Sevilla, así como decenas de miles de cementerios, plazas públicas, ermitas municipales, iglesias, casas, [...]
1 meneos
2 clics

El registro del Gobierno deja fuera 20 años de inmatriculaciones de la Iglesia

Unos 30.000 bienes, entre catedrales, iglesias, garajes, frontones, jardines, apartamentos y campos de labranza. Esos son los bienes que, a falta de confirmación oficial, ha entregado el Colegio de Registradores al Gobierno, y que hacen referencia a los bienes inmatriculados –puestos a nombre de la Iglesia– gracias a la Ley Aznar entre 1998 y 2015. Un informe que, según ha podido confirmar eldiario.es, el Ejecutivo socialista tiene en sus manos desde hace más de un año y que todavía no ha decidido cómo hacer público.
1 0 1 K 14 actualidad
1 0 1 K 14 actualidad
55 meneos
52 clics

Connivencia entre PP y PSOE en Galicia para no investigar los bienes inmatriculados por la Iglesia

El BNG defendió en el Parlamento una batería de iniciativas instando a la Xunta de Galicia a exigir al Estado hacer público el listado de bienes inmatriculados por la Iglesia católica entre los años 1946 y 1998,teniendo en cuenta la posibilidad de que habían sido registrados ilegalmente. El PP “se mantiene en su posición habitual de defensa de los privilegios,de los abusos y el expolio de la Iglesia”. El PSOE se abstuvo en la votación en comisión parlamentaria. El Gobierno de Sánchez “está retrasando la publicación del informe de los bienes in
1342 meneos
1567 clics
El Gobierno debe entregar a Maldita.es el listado de bienes inmatriculados por la Iglesia Católica según una resolución

El Gobierno debe entregar a Maldita.es el listado de bienes inmatriculados por la Iglesia Católica según una resolución

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha resuelto que el Gobierno debe hacer público el listado de bienes inmatriculados por la Iglesia Católica desde 1998 y entregárselo a Maldita.es, tras una reclamación realizada por este medio ante el órgano encargado de velar por el cumplimiento de la Ley de Transparencia. Dicho informe está en posesión del Gobierno desde hace más de un año y medio, cuando el Colegio de Registradores lo envió al Ministerio de Justicia el 5 de febrero de 2018.
39 meneos
60 clics

Colectivos ciudadanos cifran en más de 100.000 los bienes inmatriculados por la Iglesia

La coordinadora Recuperando ha cifrado este sábado en más de 100.000 los bienes inmatriculados indebidamente por la Iglesia desde 1946 y ha reclamado al Gobierno central que publique el listado completo y proteja los bienes de dominio público. En la asamblea de esta coordinadora, que ha reunido en Sevilla a más de veinte colectivos ciudadanos de diez comunidades, se ha destacado que sólo entre 1998 y 2015 se han contabilizado casi 35.000 bienes, informa en un comunicado. A su juicio, las inscripciones son nulas por "inconstitucionales"
1167 meneos
1582 clics

El Gobierno pleitea para no hacer públicas las inmatriculaciones de la Iglesia

El Ministerio de Justicia lleva a los tribunales la resolución de Transparencia que le insta a divulgar el listado de inmuebles inscritos a nombre de la institución católica
6 meneos
11 clics

El Gobierno recurre a los tribunales para ocultar los bienes inmatriculados por la Iglesia

El informe con los bienes registrados por la Iglesia está en posesión del Gobierno desde hace casi dos años, ya que el Colegio de Registradores, que se encargó de realizarlo, lo envió el 5 de febrero de 2018 al Ministerio de Justicia, que lo recibió un día después. Sin embargo, el Gobierno no lo ha hecho público ni lo ha entregado al Congreso de los Diputados, el órgano que les instó a elaborarlo, durante el mandato de Rajoy y con votos a favor del propio PSOE. Y ahora recurre ante los tribunales para que siga sin hacerse público.
5 1 2 K 50 actualidad
5 1 2 K 50 actualidad
669 meneos
2023 clics

El secreto mejor guardado de la Iglesia (y el Estado)

Ayuntamientos y particulares esperan que se haga público para comprobar qué bienes están incluidos e iniciar, si así lo consideran oportuno, pleitos para tratar de recuperar la propiedad. Los expertos creen que cuando las inmatriculaciones de la Iglesia salgan a la luz se va a producir una riada de demandas judiciales por toda España.
860 meneos
1287 clics
La religión (todas) fuera de la escuela

La religión (todas) fuera de la escuela

Nos gustaría saber si consideran un ataque a la Iglesia que organizaciones progresistas como Europa Laica pidamos que se haga público el listado de bienes inmatriculados por la Iglesia. ¿De verdad creen que es un ataque?
19 meneos
49 clics

¿100.000 inmatriculaciones?

Distinguimos entre inmatriculaciones y bienes inmatriculados: una inmatriculación puede contener varios bienes. Un ejemplo paradigmático es la inmatriculación de la Catedral de Sevilla en cuya nota simple leo que incluye la propia catedral, la parroquia del Sagrario y las dependencias anexas (¡sic!) (la Giralda y el Patio de los Naranjos). En muchos casos, una inmatriculación representa varios bienes inmatriculados.
1041 meneos
1080 clics
Sánchez anuncia la reversión de las inmatriculaciones indebidas de la Iglesia

Sánchez anuncia la reversión de las inmatriculaciones indebidas de la Iglesia

El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Gobierno realizará las modificaciones legislativas oportunas para facilitar la recuperación de los bienes que hayan sido inmatriculados (inscritos en el registro de la propiedad) indebidamente por la Iglesia. Lo ha dicho Sánchez durante el primer día del debate de investidura en el Pleno del Congreso al asegurar que en “un Estado aconfesional no tiene sentido que ninguna confesión se sitúe por encima de la Ley ni disfrute de privilegios..."
124 meneos
304 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El vídeo que explica el escándalo de las inmatriculaciones de la Iglesia católica, un expolio monumental

Se calcula que unos 100.000 bienes han sido inmatriculados, de ellos 30.000 se sabe que desde 1998 a 2015.
709 meneos
830 clics
"La Iglesia se hizo por 30 euros con la propiedad de cada edificio prerrománico"

"La Iglesia se hizo por 30 euros con la propiedad de cada edificio prerrománico"

José María Rosell, profesor jubilado de Matemáticas, bilbaíno afincado en Gijón, es el coordinador del Grupo de Inmatriculaciones de Asturias, uno de los 25 colectivos integrados en la plataforma nacional "Recuperando", de defensa del patrimonio público frente al registro a su nombre por parte de la iglesia católica de distintos bienes patrimoniales. "El asunto de las inmatriculaciones es el mayor ataque que se ha hecho al patrimonio público", asegura Rosell, al inicio de la conversación.
33 meneos
35 clics

El Gobierno vuelve a negar el listado de inmatriculaciones de la Iglesia

El Gobierno ha vuelto a dar un portazo a la publicación de los casi 35.000 bienes inmatriculados por la Iglesia católica entre 1998 y 2015. En una respuesta por escrito dirigida al senador por Compromis Carles Mulet el pasado 17 de marzo, el Ejecutivo elude nuevamente hacer pública la relación de fincas inscritas y ni siquiera responde a la razón que se esconde detrás de su negativa.
30 meneos
71 clics

El patrimonio de la iglesia (documental)  

Documental sobre el patrimonio inmobiliario de la iglesia acumulado gracias a herencias, donaciones y, sobre todo, a un cuestionado privilegio franquista que les ha permitido registrar e inmatricular miles de bienes como propios sin tener que demostrar los derechos de propiedad. Se calcula que en todo el estado son 100.000 bienes que incluyen plazas públicas, jardines infantiles, montes y multiples inmuebles que reportan cuantiosos beneficios en alquileres.

menéame