edición general

encontrados: 126, tiempo total: 0.032 segundos rss2
86 meneos
107 clics

El Supremo obliga a la banca a devolver millones sepultados en promociones fallidas

El Tribunal Supremo ha asestado un nuevo golpe al sistema bancario español. En una sentencia del 21 de diciembre pasado, el alto tribunal sienta jurisprudencia y ordena a los bancos a devolver el dinero adelantado por clientes a promotores para viviendas que no se construyeron. Así que la banca responderá por miles de urbanizaciones fantasma, especialmente en el litoral y muchas vendidas a compradores británicos.
93 meneos
108 clics

El Supremo falla que la Nación o la Iglesia no tienen derecho al honor

Según un fallo del tribunal Supremo que niega al Ayuntamiento de Sobrescobio (Asturias) los 12.000 euros que pedía a un ciudadano por faltar a la verdad en unas críticas que le hizo. El Código Civil enumera entras las personas jurídicas de Derecho Público al Estado, los municipios o la Iglesia Católica, junto a otras. En la citada sentencia, el Supremo fija como doctrina jurisprudencial que "las personas jurídicas de Derecho Público no son titulares del derecho al honor que garantiza el artículo 18.1 de la Constitución Española".
10 meneos
203 clics

¿Eres falso autónomo? ¡Enhorabuena!

¿Eres falso autónomo? ¡Enhorabuena! ¿Eres o vas a ser un falso autónomo? Te doy mi más sincera enhorabuena. No, no estoy loca. Lo digo completamente en serio. Si sabes cómo actuar, podrás sacarle el mismo provecho que yo le saqué (que prácticamente es lo que me correspondía por ley, ni más ni menos).
8 2 11 K -55 actualidad
8 2 11 K -55 actualidad
11 meneos
114 clics

Sentencia sobre publicidad sexista

La Audiencia Provincial de Valencia, Sec. 9ª, estimando los recursos de apelación interpuestos por el Ministerio Fiscal y la Generalitat Valenciana, ha declarado, en Sentencia n. 892/2016, de 17 de octubre de 2016, que la publicidad realizada por una empresa cementera en su página web, presentando figuras femeninas en sacos de cemento y morteros es ilícita. Acuerda, asimismo, que debe ser suprimida la figura femenina y condena a la demandada a cesar dicha campaña publicitaria.
3 meneos
16 clics

El problema de la subjetividad jurídica en los derechos del medio ambiente y de los animales

Si asumimos, siguiendo a Feinberg, que la especificidad del lenguaje normativo de los derechos consiste en su “activity of claiming”, cabe observar que, en sus formulaciones más recientes, la propia noción de derecho subjetivo ha sido afectada por un significativo proceso de reelaboración, de tal manera que, a fin de explicar su naturaleza plural y multiforme, parece necesario – como se argumentará más adelante – reabrir su campo semántico.
6 meneos
24 clics

India da personería jurídica a sus ríos sagrados, Ganges y Yamuna

El alta corte del Estado de Uttarakhand (norte) decretó el lunes que el Ganges y el Yamuna, donde los hindúes practican sus abluciones, serían a partir de ahora considerados como "entidades vivas con el estatuto de persona moral", con los derechos correspondientes. El reconocimiento de su estatuto jurídico permitirá a los ciudadanos acudir a la justicia en nombre de estos ríos sagrados.
4 meneos
56 clics

Análisis predictivo de Jurimetría. El futuro de la práctica jurídica en Google Cloud Next

Jurimetría: una solución tecnológica de análisis jurisprudencial predictivo creada por Wolters Kluwer, y pensada para ayudar a los profesionales del Derecho. Esta herramienta pretende abordar la problemática a la que se enfrentan habitualmente los profesionales del sector en un mundo saturado de información jurídica en continuo cambio, y a la que Jurimetría viene a dar solución. Como aseguró, "la tecnología aporta herramientas que cambian nuestra forma de trabajar y el sector legal no será diferente".
2 meneos
66 clics

La "Juana Rivas" a la que sí amparó el TC: por qué a una sí y a otra no

En 2015, el alto tribunal daba la razón a una madre y suspendía la ejecución de un auto que ordenaba la entrega de su hija al padre, imputado por maltrato. El caso de Desirée Vicente, que sentó jurisprudencia en España, recuerda al de Juana Rivas, pero a ella el Constitucional no le ha avalado.
1 1 8 K -40 actualidad
1 1 8 K -40 actualidad
10 meneos
19 clics

La justicia en Brasil, tan dividida como el país

La corte suprema de Brasil puede debatir el miércoles una alteración de normas que impactaría en el destino del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, encarcelado desde el sábado, y también en la agitada situación política del país a seis meses de las elecciones generales. El problema es que sus once miembros están tan divididos como el resto de la sociedad y que sus decisiones son percibidas con desconfianza creciente por los brasileños, señalan analistas. Anteriormente, se garantizaba el derecho a recurrir en libertad ante las máximas…
20 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Ley no obliga a Rajoy a acercar los presos de ETA al País Vasco

Numerosa jurisprudencia nacional e internacional avala la dispersión de los 228 reclusos terroristas repartidos aún en 45 cárceles españolas La decisión sobre dónde cumple su condena un preso en España corresponde al Gobierno. Por ello, el destino de los cerca de 228 etarras que permanecen repartidos en 45 prisiones españolas sigue en manos del Ministerio del Interior
16 meneos
15 clics

Un año después de la ola de incendios en Galicia y cuatro muertes, la falta de pruebas obliga a archivar las causas...

Hoy hace un año de la terrible ola de incendios que costó la vida a 4 personas y que su origen, el 87,7% según datos de la Xunta, era intencionado. A pesar de esto se han abierto muy pocos procedimientos judiciales y no hay ninguna persona sentenciada. El informe final de la Fiscalía elevó a 352 los incendios forestales registrados en aquellos días, con una intencionalidad del 87,7 %, según la Xunta de Galicia. Rápidamente se iniciaron decenas procedimientos judiciales a lo largo de toda Galicia, algunos siguen su curso bajo secreto de sumario.
28 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El juzgado ve legal que Sagunto ondeara la bandera republicana

Una sentencia da la razón al Ayuntamiento y rechaza el recurso presentado por la Delegación del Gobierno - El fallo recuerda que la ley no prohíbe el uso de la tricolor en los edificios públicos.
6 meneos
11 clics

Jurisprudencia de la Junta Electoral en período electoral: control a las televisiones y formatos libres para la prensa

La Junta Electoral Central ha tumbado el formato de "debate a cinco" planteado por Atresmedia entre PSOE, PP, Vox, Unidas Podemos y Ciudadanos. El grupo mediático optará finalmente por un debate sin Vox, una formación que tampoco participará en el debate de TVE, lo que ha generado las calabazas de Pedro Sánchez a la televisión estatal.
9 meneos
216 clics

En los límites del sexo: ¿cómo se originan las parafilias?

Lejos del sensacionalismo y el morbo, el tema de las parafilias es sumamente interesante. Adentrarse en la mente humana y averiguar sus mecanismos de acción nos ayuda a comprendernos mejor como personas y a evolucionar positivamente.
23 meneos
147 clics

Las operadoras deben transmitir gratuitamente a la autoridad la información que permita localizar a quien llama al 112

. . . una joven de 17 años, víctima de un acto delictivo. El 21 de septiembre de 2013, hacia las 6 de la mañana, [] es fue secuestrada, violada y quemada viva en el maletero de un automóvil. Cuando se encontraba encerrada en dicho maletero, llamó por teléfono móvil al número único europeo de llamada de emergencia «112» en unas diez ocasiones para pedir socorro. Sin embargo, los sistemas del centro de atención de llamadas de emergencia no mostraban el número del teléfono móvil utilizado, lo que impidió localizar a la joven.
172 meneos
994 clics

El Tribunal Supremo fija 20 criterios para valorar la suficiencia de la prueba indiciaria cuando no hay prueba directa

(ENLACE A SENTENCIA) La sentencia aceptó la valoración de la prueba existente de contenido meramente indiciario, en ausencia de prueba directa sobre todo en razón al poder de la concurrencia de la prueba indiciaria contundente, y fijando una serie de reglas para entender concurrente la prueba indiciaria como suficiente para dictar una sentencia condenatoria, con respecto a un caso de asesinato juzgado previamente por el TSJ de Galicia. Resumen en #1.
6 meneos
94 clics

Negarse a pasar el reconocimiento médico puede acabar en despido

Un tribunal gallego respalda con su fallo esta opción, que ahora cobra protagonismo con la pandemia
9 meneos
62 clics

El Supremo da un nuevo paso para que la víctima declare contra el agresor machista

En concreto, el pleno de la Sala de lo Penal del tribunal ha establecido que si una víctima denuncia y ejerce la acusación contra su pareja o un familiar pero posteriormente renuncia a acusar, no podrá ejercer la dispensa a declarar contra él que establece la ley
14 meneos
293 clics

Gofio, el gato que dio una lección a los ayuntamientos de Canarias

El Consistorio de Garachico (Tenerife), condenado a pagar los 770 euros que una pareja gastó para salvar al felino tras encontrarlo abandonado.
659 meneos
15809 clics

Hilo sobre la 'okupación' explicado por un juez

¿Seré capaz de explicar lo de los OKUPAS? Voy a tratar de hacerlo en este hilo. Una vez más. 1) PRIMERA/ÚNICA VIVIENDA. Tu morada, donde vives y desarrollas tu intimidad. Es inviolable...
6 meneos
47 clics

Un juez declara improcedente (y no nulo) un despido injustificado en tiempos de Covid

Por el momento no existe doctrina jurisprudencial al respecto, y hasta que el Supremo se pronuncie en unificación de doctrina, el Magistrado del Juzgado de lo Social nº 26 de Barcelona considera que los despidos que tengan lugar en contravención en el art. 2 del Real Decreto Ley 9/2020 deben ser declarados improcedentes, y no nulos.
18 meneos
39 clics

Mascarillas: El Tribunal Supremo: la utilidad de las mascarillas es "un consenso universal"

La sentencia, a la que ha tenido acceso la Cadena SER, es la segunda dictada por esta sala sobre el uso de las mascarillas después de que declarase su obligatoriedad como una medida "legítima, necesaria y proporcionada" a finales de noviembre. Esta segunda resolución, que ha tenido como ponente al magistrado Luis María Díez-Picazo, asegura que "es patente la extensión y la gravedad de la pandemia del COVID-19 y, si existe un consenso universal con respecto a los medios para contrarrestarla, ése es el uso de mascarillas"
19 meneos
134 clics

El Tribunal Superior de Justicia tumba los proyectos de minería de tierras raras en Ciudad Real

el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha que ha puesto fin a las pretensiones de Quantum Minería S.L. de llevar a cabo un mega-proyecto de minería de tierras raras en Campo de Montiel (Ciudad Real).
14 meneos
35 clics

Una jueza opta por aplicar la doctrina del TJUE sobre el IRPH frente a la jurisprudencia del Supremo

La titular del Juzgado de Primera Instancia 1 bis de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), Elisa Isabel Soto Arteaga, ha optado por aplicar la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) frente a la jurisprudencia del Tribunal Supremo (TS), condenando en una sentencia a Unión de Crédito Inmobiliario (UCI) a sustituirlo por el Euribor tras declarar su nulidad. La magistrada indica en la sentencia que para verificar si la cláusula resulta abusiva…
27 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El caso Hasél, rumbo a Estrasburgo con la jurisprudencia y la normativa europea como bazas a su favor

La directiva de la UE clave establece que el enaltecimiento debe llevar aparejada una conducta que implique un "riesgo" de comisión de actos terroristas En el caso de las injurias al rey, diversas sentencias del TEDH ya han sancionado a España por condenar por este delito

menéame