edición general

encontrados: 699, tiempo total: 0.011 segundos rss2
37 meneos
 

Molécula clave para potenciar o frenar el crecimiento de pelo

Una molécula que estimula el desarrollo de folículos pilosos en el útero, podría ser usada algún día para tratar la pérdida del cabello o frenar su crecimiento excesivo. Jing Gao, Peter Marinkovich y otros científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford usaron embriones de ratón manipulados genéticamente para demostrar que la molécula, llamada laminina-511, incita a las células madre embrionarias de la piel a iniciar el crecimiento de pelo. La señal de activación puede también estimular el desarrollo de otros órganos
33 4 0 K 287
33 4 0 K 287
22 meneos
 

Ahmadineyad pide a la ONU que valide a todas las naciones por igual

El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, solicitó a Naciones Unidas que "refrende" el voto de las naciones por igual "en lugar de garantizar los intereses de las grandes potencias", en declaraciones realizadas antes de la celebración en Nueva York del debate ministerial de la 63 Asamblea General de Naciones Unidas.
21 1 0 K 161
21 1 0 K 161
25 meneos
 

El poder de las potencias: convirtiendo un fideo en 4.096  

[C&P] Este vídeo demuestra varias cosas: lo primero, la habilidad que tiene el chef (Kin Jing Mark) para preparar pasta en forma de fideos manualmente. Por otro lado, y no menos interesante, el poderío de la potenciación, que con 12 dobleces repetidos permiten obtener 4.096 fideos (2^12) a partir de la única masa-fideo inicial.
23 2 0 K 188
23 2 0 K 188
357 meneos
 

«No enciendas la tele, que hay que poner la lavadora»

Cada vez que Tano quiere ver la televisión su vecino Roberto no puede bañar a su hija con agua caliente. Si su mujer, decide utilizar el secador de pelo, otro vecino no puede abrir el portón eléctrico de su finca para sacar el coche. Y si alguno de la veintena de vecinos se pone a utilizar la lavadora, podrían saltar chispas entre ellos, pero la potencia eléctrica no llega ni para enfados.
186 171 1 K 615
186 171 1 K 615
14 meneos
 

Una tecnología de la Politécnica aumentará la potencia y velocidad de los microprocesadores

La nueva microarquitectura de chips - así se conoce el diseño de los circuitos sobre silicio que intercomunican las diferentes secciones de un procesador- alumbrada desde la UPV permitirá construir microprocesadores más rápidos y potentes, reduciendo también su consumo energético.
9 meneos
 

La caída del petróleo acentúa la crisis en las potencias petroleras

Las críticas hacia el presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad no se hicieron esperar, antes la crisis económica que azota al país, tras el desplome de los precios del petróleo. La misma situación golpea en países como Venezuela, en donde por primera vez el Gobierno de Chávez habló de crisis económica. Al igual que las dos naciones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Rusia, que es el segundo productor mundial de crudo, también está comenzando a sentir el efecto de la caída de la cotización.
64 meneos
 

Vandellós II sufre un aumento de potencia no programado

La central nuclear Vandellós II (Tarragona) comunica al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que a las 15.25 horas se produjo una variación de potencia no programada superior al 20% de la potencia térmica máxima autorizada. Según el CSN, el hecho no ha tenido impacto alguno sobre los trabajadores o el medio ambiente y se ha clasificado, de forma provisional, con nivel 0 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares.
58 6 4 K 182
58 6 4 K 182
335 meneos
 
Científicos resuelven la famosa "Paradoja de los Delfines"

Científicos resuelven la famosa "Paradoja de los Delfines"

En 1936, y de nuevo en el 1948, el biólogo James Gray formuló a la revista Natures su famosa "paradoja de los delfines", según la cual la potencia de los músculos propulsores de los delfines y ballenas no explica las velocidades que estos animales pueden llegar a coger. Si el animal fuera un objeto cualquiera, necesitaría diez veces más energía ... pero llegaron los científicos 72 años después y resuelven el misterio ... [Ver más en el comentario #1]
166 169 0 K 626
166 169 0 K 626
43 meneos
 

La potencia de los ordenadores a lo largo de los años  

[c&p] Este gráfico nos muestra como ha evolucionado la potencia de los ordenadores a lo largo de los años. . La conclusión del gráfico es que, si se mantienen las tendencias, en torno al 2020 los odenadores de 1.000 dólares tendrán una potencia equivalente al cerebro humano. Más información: www.transhumanist.com/volume1/moravec.htm
39 4 2 K 315
39 4 2 K 315
6 meneos
 

Briconsejo: Calcular la potencia eléctrica que necesita una casa

¿Cómo ser energeticamente eficiente? Empieza por tu casa. A la hora de contratar la potencia eléctrica de una vivienda hay que fijarse en varios factores. En primer lugar, se debe tener en cuenta el número de electrodomésticos que se utilizarán de manera simultánea. Además, la adquisición de un nuevo aparato o la instalación de radiadores eléctricos obliga en muchos casos a realizar modificaciones en el contrato.
10 meneos
 

Un proyecto del MIT une nuestra potencia cerebral colectiva con la de los ordenadores

[c&p] La humanidad se enfrenta a problemas enormes y acuciantes que, muchas veces, no pueden ser resueltos ni uniendo nuestra inteligencia colectiva. El Instituto Tecnológico de Massachusetts ha creado el Centro para la Inteligencia Colectiva (CCI) con el fin de unir la potencia cerebral colectiva del ser humano y la potencia computacional de los ordenadores. De esta manera, tienen la esperanza de aproximarnos a la solución de algunos de estos problemas, como son el cambio climático o el cáncer.
9 1 0 K 103
9 1 0 K 103
19 meneos
 

Bacterias que potencian el crecimiento de las plantas en suelos contaminados

Científicos del Laboratorio Nacional Brookhaven, de EEUU, en colaboración con investigadores de la Universidad Hasselt de Bélgica, han identificado microbios asociados a plantas que pueden potenciar el crecimiento vegetal en suelos extremadamente marginados, contaminados con metales pesados y otros productos químicos industriales. Esto ayudaría a la agricultura no alimentaria como la de los biocombustibles. En español: www.tendencias21.net/index.php?action=breve&id_article=1200908 Rel.: meneame.net/story/bacterias-gorronas
17 2 0 K 156
17 2 0 K 156
5 meneos
 

Cosas de la edad... y el goce

Lo leí y no lo creí. El sexo intenso entre ciertas edades es peligroso :( pero luego ya no :) Había vivido desde la adolescencia (las clases de biología y en la catequesis) aterrado por el cáncer de próstata y la condenación del infierno. Hoy ya no creo en aquello; pero me seguía persiguiendo la edad. Hoy leo esta noticia y el alma me vuelve al cuerpo. A todo el cuerpo. A gozar se ha dicho :) pero con moderación; no vaya a ser que vayan a hacer otro estudio y es al revés (Hasta los laboratorios tienen que afrontar la crisis). En fin; abur.
7 meneos
 

La economía de las principales potencias cae a niveles de la crisis de 1973

La OCDE afirma en un informe hecho público hoy que la economía de las siete mayores potencias mundiales ha caído en diciembre de 2008 hasta niveles desconocidos desde la crisis del petróleo de 1973. Según los principales indicadores compuestos de los países miembros, que este organismo recoge bajo el término CLI, ha descendido en 1,1 puntos en este periodo y se sitúa 8,2 puntos por debajo de la cota que registraba en el mismo mes de 2007.
16 meneos
 

¿Precisión o potencia?

Un estudio de un profesor de la Rice University en Houston (EE.UU.) ha revelado que sacrificando parte de la precisión de los cálculos realizados en un procesador se podría hacer que el rendimiento se multiplicara por siete.Al calcular un balance bancario de 13.000,81 euros es mucho más importante el "13" que el "81". Así, producir una respuesta de 13.000,57 euros está mucho más cerca la respuesta correcta que producir una respuesta de 57.000,81 euros. via : barrapunto.com/article.pl?sid=09/02/09/0956227
15 1 0 K 156
15 1 0 K 156
19 meneos
 

Elevando cifras a la potencia 39

Definitivamente, quien no sea seducido por esta igualdad, no ama las matemáticas. Esta igualdad es simplemente impresionante. Original en Números simplementenumeros.blogspot.com/2009/02/33-m-y-s-atacan-de-nuevo.html donde también hay un buen problema que resolver.
17 2 0 K 168
17 2 0 K 168
1 meneos
 

La alternativa natural a la viagra

Un equipo de científicos del hospital berlinés de la Charité, el mayor centro médico universitario de Europa, ha desarrollado un producto para activar la potencia sexual masculina basado en extractos de plantas, que supone una alternativa natural a la viagra.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
58 meneos
 

España, potencia eólica

La recesión en España ha traído buenas noticias. A pesar del 14,8% de desempleo y una caída del Producto Interno Bruto del 1,3 en 2008, el país ibérico ya cumple con el 30% de consumo de electricidad de origen renovable pactado por la Unión Europea (UE) hace ocho años. Si bien a corto plazo la crisis permitió que España cumpliera antes de tiempo con el objetivo de la UE en cuanto a energías renovables, especialistas advierten que a largo plazo, la crisis podría revertir estos datos.
52 6 0 K 194
52 6 0 K 194
10 meneos
 

Cubo de Rubik a la enésima potencia

Con nada menos que 975 piezas individuales. Por si ya resultara difícil tarea resolver el original, de 26 piezas, imaginarse tal labor con este hermano mayor es un tanto dificil. incluye video (www.youtube.com/watch?v=ZLyFqm4D9tI&eurl=http://www.cope.es/tecnol)
9 1 10 K -50
9 1 10 K -50
12 meneos
 

¿Cuánto debería durar un ordenador?

Es una buena pregunta. Si somos tan listos tecnológicamente, ¿por qué no hemos desarrollado ya un equipo que dure un siglo o más? Sería curioso imaginar cómo sería ese equipo, quizás se parezca al de la foto (¿tendrá también un volante en el medio?). A continuación, un resumen del punto. En inglés: www.treehugger.com/files/2009/04/heirloom-computing.php
11 1 0 K 87
11 1 0 K 87
15 meneos
 

El Instituto Elcano prevé que España nunca pasará de octava economía mundial

El Real Instituto Elcano prevé que España nunca mejorará su actual clasificación de octava economía del mundo en términos de Producto Interior Bruto (PIB) debido a que países emergentes como Brasil, México, Rusia y la India "no tardarán mucho" en darle alcance. La institución considera que España "no puede basar su futura influencia global exclusivamente en su peso económico relativo", por lo que recomienda marcarse como reto afianzar su presencia en los foros encargados de la reforma de las reglas de juego mundiales.
14 1 0 K 149
14 1 0 K 149
7 meneos
 

¿puedes ganarle a un vibrador? [ENG]

Descubre en este sencillo test si eres mejor, más potente, más rápido que un vibrador. Aviso para navegantes: esto no es porno.
2 meneos
 

La era de la desorganización mundial

Aunque los países, grandes y pequeños, están todavía enzarzados en la lucha por sobrevivir y encontrar salida a la crisis económica, ya se puede empezar a pensar en las consecuencias que esta “Gran Recesión” tendrá sobre la política internacional. Es probable que aquellos cuyos cimientos y capacidad de recuperación económicos les permitan superar antes la crisis -China, algunos Estados del Golfo Pérsico, Brasil e India- sean también los que salgan más fortalecidos políticamente.
3 meneos
 

Las cinco potencias nucleares reafirman su apoyo al Tratado No Proliferación

c&p-Las cinco principales potencias (Rusia, China, EE.UU., Francia y Reino Unido) reafirmaron hoy conjuntamente su respaldo a la implementación del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (NTP) y su compromiso con la reducción de los arsenales nucleares.
396 meneos
 

«No veo ningún techo para el crecimiento de las energías renovables»

Entrevista al catedrático Leopoldo García: "Mis aportaciones son en el campo de los convertidores electrónicos de potencia, que permiten conectar sistemas de energías renovables a la red eléctrica de forma muy eficiente, tanto desde el punto de vista del rendimiento energético como del coste." [...] "No veo ningún techo en un futuro próximo que limite el crecimiento imparable de este sector"
228 168 0 K 651
228 168 0 K 651

menéame