edición general

encontrados: 25299, tiempo total: 0.268 segundos rss2
19 meneos
 

Las ONG pro-saharauis organiza mañana en Madrid una manifestación en pro de la independencia del Sáhara

La Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (CEAS) ha convocado para mañana en Madrid una manifestación a favor de "la descolonización y la independencia del Sáhara", que dará comienzo a las 12.00 horas desde la estación de Atocha.
19 0 0 K 134
19 0 0 K 134
251 meneos
 

Llamazares exige al Gobierno que "rectifique" su posición en relación con el Sáhara Occidental

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, exigió hoy al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, que "rectifique" su posición en relación con el Sáhara Occidental, ya que, a su juicio, se ha puesto "al lado de Marruecos" respaldando su plan autonomista para el Sáhara. "No vale la autonomía, solamente la autodeterminación", dijo a Europa Press. Llamazares realizó estas declaraciones durante la manifestación por la descolonización y la independencia del Sáhara Occidental que se celebró esta mañana en Madrid.
251 0 2 K 800
251 0 2 K 800
28 meneos
 

Sáhara Occidental: La última colonia en África

[c&p editado] "El Sáhara Occidental fue una colonia española llamada el Sáhara Español. Bajo la presión de la ONU para efectuar una descolonización, España accedió a retirarse de la colonia, no sin antes organizar un referéndum que permitiera a sus habitantes votar sobre su propio futuro. Sin embargo Marruecos invadió este territorio con la llamada la Marcha Verde, ocupando desde entonces el Sáhara Occidental e iniciando el conflicto más prolongado en la historia de la ONU..."
25 3 1 K 221
25 3 1 K 221
53 meneos
 

Marruecos no puede desarrollarse a causa de la ocupación en el Sáhara

Un tema tabú en Marruecos: las consecuencias de la ocupación del Sáhara Occidental no son sólo dañinas para la mayoría de la población saharaui, exiliada en Argelia, sino también para Marruecos; los gastos militares, las subvenciones a marroquíes en el Sáhara y el conflicto con Argelia hacen que Marruecos no pueda invertir lo suficiente en desarrollarse.
48 5 0 K 121
48 5 0 K 121
28 meneos
 

Más de dos mil personas forman una cadena humana para protestar por las minas antipersona en Sáhara Oc

Más de 2.500 personas, muchos de ellos europeos, protestaron ayer contra la proliferación de las minas antipersona en Sáhara Occidental, en concreto por el llamado por los saharauis "Muro de la Vergüenza", una concentración de seis millones de minas que se prolongan durante casi 3.000 kilómetros a lo largo de la frontera entre la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática y los territorios controlados por Marruecos.
25 3 0 K 192
25 3 0 K 192
44 meneos
 

La formación del desierto del Sahara fue un proceso lento que concluyó hace 2.700 años

[c&p] La transición del norte de África de un Sahara verde a uno de los desiertos más grandes del mundo fue una transición lenta en vez de un cambio abrupto, según un estudio dirigido por la Universidad de Colonia en Alemania que se publica en el último número de la revista Science. Los resultados de la investigación señalan que este paisaje extremadamente árido del Sahara se consolidó hace 2.700 años. La mayoría de los registros físicos que documentan la evolución de esta zona se ha perdido con el tiempo.
40 4 0 K 232
40 4 0 K 232
4 meneos
 

Un Puente al Desierto: Madrid y Sahara alrededor de los títeres

El 15 de mayo, en el Teatro Permanente de Títeres de El Retiro de Madrid, tendrá lugar "Un Puente al Desierto: Madrid y Sahara alrededor de los Títeres", evento organizado por la Asociación Proculturas, en colaboración con la Asociación Cultural Titirilandia y el apoyo del Ayuntamiento de Madrid. En este día de celebración para los más pequeños, habrá actividades destinadas a comunicar dos realidades tan dispares como la que viven l@s niñ@s de nuestra ciudad y la de l@s niñ@s de los Campos de Refugiados Saharauis en Tindouf.
371 meneos
 

Convocada una manifestación en Madrid el próximo 15-N por la libertad del Sahara

CyP: Contra la violación de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental. Por la Descolonización y la Independencia. Marruecos sigue negándose a cumplir las Resoluciones de la ONU, para concluir el proceso de descolonización, y pretende sencillamente anexionarse el Sáhara. En el Sáhara ocupado siguen las detenciones arbitrarias, torturas, la falta de garantías ante la Policía y Tribunales, y continúa la persecución a través de juicios penales, contra líderes saharauis cívicos, sociales y defensores de los DDHH.
180 191 0 K 629
180 191 0 K 629
6 meneos
 

Polvo del Sahara en el cielo

Los vientos del sureste arrastran a su paso polvo del desierto del Sahara y éste llega en suspensión hasta el norte de la península, formándose entonces una capa de bruma, como si el cielo estuviera sucio, sobre la línea del horizonte. Pero esta vez el polvo del Sahara llegó el fin de semana pasado a Navarra y lo hizo para quedarse.
7 meneos
 

Comprobado: El polvo procedente del Sáhara agrava los efectos de la contaminación en la salud

Investigadores han estudiado por primera vez hasta qué punto el polvo procedente de los desiertos del Sáhara se suma a la polución y agrava los efectos producidos por la contaminación en términos de mortalidad entre la población. La hipótesis de salida del estudio fue observar la relación existente entre la mortalidad de los habitantes de Barcelona y los efectos a la exposición de partículas gruesas y finas, en el período comprendido entre marzo de 2003 y diciembre de 2004, comparando los efectos durante los días con y sin viento del Sáhara.
19 meneos
 

9.000 kilos de alimentos para el Sahara

La Campaña “S.O.S. SAHARA: ALIlimenta una resistencia” recolecta más de 9.000 kilos de alimentos para los refugiados saharauis en los centros comerciales de la región. Los noventa voluntarios de la ONG "Cantabria por el Sáhara" desplegados por centros comerciales de toda la región durante la jornada del pasado sábado 8 de noviembre, recogieron más de 9.000 Kilos de arroz, azúcar, lentejas y aceite de girasol, fruto de la solidaridad ...
19 0 0 K 175
19 0 0 K 175
418 meneos
 

Marruecos tortura a partidarios de la independencia del Sáhara Occidental

La organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) ha denunciado hoy que Marruecos reprime, a veces mediante métodos violentos y torturas, las libertades de expresión, asociación y asamblea en el Sáhara Occidental, un territorio al oeste de Marruecos que linda también con Argelia y Mauritania y que reclama su independencia pero que pertenece oficialmente a Rabat. En su primer informe sobre la situación en la zona, que abarca desde 2006, HRW también denuncia que el Frente Polisario, el partido que reclama la independencia del Sáhara O
199 219 0 K 574
199 219 0 K 574
27 meneos
 

Suministrar electricidad a Europa con energía solar del Sahara

Un nuevo proyecto, ya avalado por algunos países de Europa, 20-20-20, propone que el 20% de la energía consumida en Europa para el año 2020 proceda de la fotovoltaica colocala en el desierto del Sahara. El Instituto Europeo de Energía, considera que con capturar el 0,3% de la energía solar que cae sobre el Sahara y Oriente Medio, sería suficiente para abastecer de energía eléctrica a toda Europa
25 2 0 K 227
25 2 0 K 227
7 meneos
 

Una carrera para desempolvar el Sáhara

Más de 500 corredores atravesaron el 23 de febrero 42 kilómetros de desierto argelino en el IX Sahara Maratón, una carrera solidaria que recuerda al mundo los 34 años de exilio saharaui.
7 meneos
 

Convocada la 3ª marcha en bici por un Sahara libre

La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, de Sevilla, y la Secretaría de Juventud y Deportes del Gobierno de la República Árabe Saharaui Democrática organizan una marcha en bicicleta, que saldrá el 15 de marzo desde Sevilla, a partir de las 12:00h y que durará unas 3 horas. Paso previo a la Sahara Bike Race, que se disputará en abril en los territorios liberados (por el frente polisario) del Sáhara Occidental, en paralelo al muro que el gobierno marroquí ha levantado para dividir la tierra saharaui. Puede inscribirse todo aquel que lo desee.
94 meneos
 

Sahara Occidental : informe abrumador para Marruecos

La delegación ad-hoc del Parlamento Europeo, que visitó el Sáhara Occidental a finales de Enero pasado, acaba de publicar sus conclusiones sobre la situación de los derechos humanos en los territorios ocupados y los campamentos de refugiados saharauis en Argelia. Revelado por el diario EL PAIS en su edición de hoy, un documento de 16 páginas que muestra con el dedo las violaciones , por parte de Marruecos, de los derechos humanos en los territorios ocupados de la RASD.
86 8 0 K 277
86 8 0 K 277
33 meneos
 

Fantástico documental sobre el Sáhara, el conflicto olvidado por todos

Un documental de 54 minutos sobre el conflicto del Sáhara en el que se explica cómo las naciones han ido lavándose las manos para que el conflicto no les salpique y la aparición de grupos de insurrección como el frente polisario...
31 2 0 K 255
31 2 0 K 255
28 meneos
 

Sahara: 4 activistas de DD.HH. se encierran en la sede de la ONU en Smara

permanecen encerrados en la sede de la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum del Sahara Occidental (MINURSO) en la ciudad de Smara para exigir "el fin del exterminio del pueblo saharaui por parte de Marruecos", según manifestaron al Servicio de Comunicación Saharaui en Canarias (SCSC) los propios activistas. El Frente Polisario pide a Canarias que apoye a los activistas encerrados en el Sahara
25 3 0 K 244
25 3 0 K 244
6 meneos
 

Abdelaziz emplaza a la ONU a evitar que el Sáhara Occidental sea incluido en las elecciones marroquíes

El presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Mohamed Abdelaziz, ha pedido en una carta dirigida al secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, que las instituciones internacionales impidan la celebración de las elecciones locales marroquíes previstas para el 12 de junio en el territorio del Sáhara Occidental.
10 meneos
 

El PSOE exhibe sus divergencias sobre el Sáhara ante la ONU

En el Sáhara Occidental la ONU debe organizar "sin mayor dilación un referéndum de autodeterminación en el que el pueblo saharaui pueda decidir libre y democráticamente su futuro". El problema del Sáhara "podría ser resuelto mediante la instauración de una autonomía". Estas dos frases antagónicas fueron pronunciadas por sendos destacados miembros del PSOE que intervinieron ante la IV Comisión de la Asamblea General de la ONU.
17 meneos
 

Sáhara Occidental: EEUU reitera apoyo a Marruecos

La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, aseguró hoy en Marruecos que la política de su país sobre el contencioso del Sahara Occidental “no ha cambiado” respecto a la que defendía el anterior Gobierno de George W. Bush. En una rueda de prensa en Marraquech (sur de Marruecos), Clinton destacó que “es importante reafirmar que no ha habido cambios en la política de Estados Unidos”, al ser preguntada sobre la iniciativa de autonomía marroquí para el Sahara Occidental, que el Gobierno de Bush apoyaba.
16 1 0 K 144
16 1 0 K 144
19 meneos
 

Di no a la pesca europea en el Sahara Occidental ocupado

Al Comisario de Pesca de la Unión Europea: Ningún estado en el mundo ha reconocido la anexión del Sahara Occidental por parte de Marruecos. Aun así, la UE entrega a Marruecos cada año millones de Euros para que los barcos de la UE puedan pescar en aguas saharauis. Las actividades de la UE en el Sahara Occidental deben cesar inmediatamente. Marruecos sigue negándose a cooperar en el proceso de descolonización del Sahara Occidental, desafiando más de 100 resoluciones de la ONU que reafirman el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui.
17 2 0 K 168
17 2 0 K 168
13 meneos
 

Una ONG regional pan-árabe denuncia "secuestros, torturas y detenciones arbitrarias" en Sáhara Occidental

La ONG pan-árabe Centro de Estudios Sociales del Instituto de El Cairo (CIHRS) aseguró este viernes que en los últimos doce meses han aumentado las denuncias por "secuestros, torturas y detenciones arbitrarias" por parte de las autoridades marroquíes en "casos relacionados con el activismo político en el Sáhara Occidental" y advirtió de que los partidarios de la autodeterminación del pueblo saharaui siguen siendo objeto de "procesos judiciales que carecen del más mínimo estándar de ecuanimidad".
11 2 0 K 116
11 2 0 K 116
12 meneos
 

Solidaridad activa con el Sáhara en todas las provincias españolas

Una de las claves para entender el apoyo que en el Estado español se brinda al Sáhara es la capacidad asociativa de los saharauis y la presencia de estos grupos de apoyo. Omar Abed Jali, miembro de la Asociación Canaria de Solidaridad con el Puebo Saharaui, explica las circunstancias. “Hemos conseguido que prácticamente en cada una de las 52 provincias de España se haya fundado una asociación de apoyo”, afirma. Estas asociaciones se agrupan en torno a la Coordinadora Estatal de Asociaciones de Solidaridad con el Sáhara (CEAS-Sáhara).
3 meneos
 

Los secuestros en el Sáhara convertidos en serie de televisión

La mini serie llevará el título Mar de arena y su guión correrá a cargo del conocido escritor Alberto Vázquez Figueroa. Se trata de la próxima producción de Star Line que trata sobre los secuestros de turistas y cooperantes en el Sáhara. Las escenas se rodarán entre España y Marruecos y la trama estará basada en los frecuentes secuestros de cooperantes y turistas en el desierto del Sáhara, tema que, por desgracia, está de plena actualidad en nuestro país tras el secuestro de los tres cooperantes españoles en Mauritania.

menéame