edición general

encontrados: 38961, tiempo total: 0.292 segundos rss2
10 meneos
15 clics

Las quejas son una fuente de innovación para los servicios públicos

Muchas organizaciones son reacias a tener espacios abiertos y visibles donde la gente pueda dirigir sus reclamaciones, puesto que se considera algo negativo que empeora la imagen del servicio. Pero las críticas se pueden ver también desde otra perspectiva, como una oportunidad para identificar un problema y hacer que la gente ayude a solucionarlo. recibir críticas es mejor que no recibirlas, puesto que significa que la gente espera ser escuchada y tener alguna influencia en la mejora del servicio.
9 1 1 K 108
9 1 1 K 108
13 meneos
17 clics

El Servicio Público de Empleo de Rumanía visitará España para mejorar su labor

Rumanía, el sexto país de la UE con menor tasa de paro (6,9%) visitará España con el objetivo de mejorar el funcionamiento del Servicio Público de Empleo de Rumanía. Durante su estancia los profesionales rumanos aprenderán técnicas de trabajo para ganar en eficiencia. "Las expediciones a España persiguen un objetivo claro: aprender buenas prácticas en materia de empleabilidad de la mano de Adecco que puedan aplicar en sus puestos de trabajo..."
11 2 0 K 114
11 2 0 K 114
5 meneos
21 clics

Los bienes y servicios públicos en el Plebiscito Ciudadano

Durante esta semana se está desarrollando un Plebiscito Ciudadano en todo el Estado español. Una de las preguntas resalta la importancia de los bienes y servicios públicos.
2 meneos
64 clics

Servicios públicos y publicidad: selección de los 5 anuncios más creativos en los últimos años  

Asociaciones, fundaciones, administraciones públicas y organismos no gubernamentales tratan de hacer llegar su mensaje, en ocasiones con campañas institucionales poco llamativas o que no suelen caracterizarse por llevarse premios en festivales de publicidad. Tengamos en cuenta que el fin no es el de vender, sino el de informar, y de ahí en que en ocasiones sean poco creativas y originales.
26 meneos
40 clics

CGT inicia una campaña en defensa de los servicios públicos

La Confederación General del Trabajo (CGT) tiene previsto iniciar una campaña en defensa de los servicios públicos a partir del 20 de enero que llevará por título, “CGT por la defensa de los servicios públicos como derechos sociales suficientes para todas y todos”.
21 5 3 K 16
21 5 3 K 16
15 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Negociaciones secretas amenazan a los servicios públicos en 50 países

Un nuevo informe de la Internacional de Servicios Públicos (PSI) advierte de que los gobiernos están planeando llevar al mundo a una inmensa liberalización a una escala nunca vista hasta ahora.
64 meneos
90 clics

El Gobierno no descarta nuevos copagos en los servicios públicos

El Gobierno no descarta introducir nuevos copagos en servicios públicos para asegurar la pérdida de recaudación que se producirá tras la reforma fiscal, según el informe remitido a Bruselas
3 meneos
43 clics

La imparable privatización de los servicios públicos impropios: el caso del taxi

Ahora, nos hemos dado cuenta de que el sector del transporte de pasajeros puede mejorar mucho eliminando de la ecuación al sector público, entrando en escena nuevos operadores que plantean estos servicios de otras maneras y claro, llegan los lloros del sector.
1273 meneos
3114 clics
Al descubierto una “ola privatizadora” de servicios públicos

Al descubierto una “ola privatizadora” de servicios públicos

Lo que había hasta ahora eran conjeturas”, afirma Fátima Aguado, secretaria internacional de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras. Tras la filtración de tres documentos secretos de trabajo que sirven de base para las negociaciones del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP) entre EE UU y la UE, las conjeturas se convirtieron en certezas. “Lo que quieren hacer es abrir el mercado de los servicios públicos a las empresas estadounidenses”, dice.
1715 meneos
2595 clics
Wikileaks confirma que la UE planea liberalizar servicios públicos y evitar la nacionalización de los ya privatizados

Wikileaks confirma que la UE planea liberalizar servicios públicos y evitar la nacionalización de los ya privatizados

El documento no habla del TTIP, sino del Acuerdo sobre el Comercio de Servicios (TISA, por sus siglas en inglés), un tratado que la UE tramita paralelamente con dos decenas de países, entre ellos EE UU, Australia, Japón, México y Canadá. Con la negociación de estos dos tratados no sólo está en juego la privatización de servicios públicos, sino también garantizar que las privatizaciones realizadas en el pasado no tengan marcha atrás.
506 1209 44 K 657 actualidad
506 1209 44 K 657 actualidad
16 meneos
20 clics

El Servicio Público de Empleo sólo genera el 3% de los nuevos contratos

Tan sólo el 3% de los contratos firmados en España se han formulado gracias a los servicios públicos de empleo. Este dato se encuentra a años luz del éxito que tienen estos organismos en otros países avanzados como Reino Unido, con cifras superiores al 30%, o Finlanida, Noruega o Japón, cuyos servicios públicos de búsqueda laboral son protagonistas en el 50% de los contratos realizados cada año.
1 meneos
2 clics

EE.UU. respalda la propuesta de considerar a internet como servicio público

La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) aprobó hoy la proposición de considerar internet como servicio público, una decisión clave que permitirá aumentar la regulación para garantizar el carácter abierto de la red y evitar los llamados "canales rápidos".
26 meneos
128 clics

Infografías: Ránking de las ciudades donde el servicio público de agua está en peligro  

El agua de tu ciudad puede ser privatizada. Quizás, en tu municipio, el proceso de entrega de este servicio público a empresas con fines de lucro ya ha comenzado. Según un estudio presentado el 15 de mayo por la Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (Aeopas), el Canal de Isabel II, de Madrid, encabeza una lista de 15 operadores públicos de saneamiento y abastecimiento en riesgo de privatización.
12 meneos
49 clics

¿Sirve para algo los servicios públicos de empleo? ¿Cómo funcionan en otros países?

(...) Es relevante recalcar la diferencia entre el SEPE y los Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas. Y es que mientras que el SEPE se dedica exclusivamente a la tramitación gestión de las prestaciones y los subsidios por los empleos, las Comunidades Autónomas tienen transferidas las políticas activas de empleo, es decir, formación, orientación laboral, y apoyo a la contratación para qué los desempleados consigan integrarse en el mercado laboral (Ceuta y Melilla gestionadas por el SEPE).
10 meneos
32 clics

Guindos rescata una ley para desligar los servicios públicos de la subida del IPC

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha aprovechado su intervención en la Comisión de Economía del Congreso para avanzar que “en los próximos días” el Gobierno aprobará un real decreto ley de desindexación que desarrollará y completará la Ley de desindexación de 2015.El objetivo, según ha apuntado el ministro, es “desvincular los precios de los servicios públicos del IPC”, especialmente cuando haya “repuntes puntuales” como los que se están viendo actualmente, muy ligados a la evolución concreta de..
16 meneos
18 clics

CGT considera que la remunicipalización de los Servicios Públicos sería una realidad con “voluntad política”

En este sentido, la CGT recalca que la batalla jurídica abierta contra la privatización de estos servicios esenciales para el desarrollo de una vida digna en nuestra sociedad, está obteniendo algunos resultados. Así se demuestra con dos sentencias, la del TSJ de Castilla-León y el Auto nº431/17 del TSJ de la Comunidad Valenciana. En ambos procedimientos, las empresas privadas argumentan que las EPEL (Entidad Pública Empresarial Local) atentan contra el interés general por vulnerar directamente las restricciones de contratación de empleados ...
9 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La deficiente prestación de los servicios públicos: El caos en Venezuela

Es una verdadera desgracia lo que ocurre con la prestación de los servicios públicos en Venezuela; desde la distribución de electricidad hasta el suministro de agua potable y el manejo de las comunicaciones telefónicas, nada funciona de forma adecuada.
59 meneos
62 clics

FACUA insta al Gobierno a poner al servicio de la sanidad pública los recursos de la privada

El portavoz de la asociación, Rubén Sánchez, ha afirmado que "es una de las medidas que debería decretar el Ejecutivo de inmediato". "Todos los recursos de la sanidad privada deberían estar al servicio de la pública para hacer frente al coronavirus", ha incidido. Así, la asociación insiste en la necesidad de que la sanidad pública cuente con la dotación necesaria para evitar situaciones de colapso o saturación de los servicios sanitarios. FACUA, por tanto, señala que el Gobierno debería actuar para garantizar que los recursos de los centros…
58 meneos
236 clics

Servicios públicos de todo el país están caídos por un ataque ransomware a su proveedor en la nube ASAC

La página web del Ayuntamiento de Oviedo, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), el Tribunal de Cuentas o la web del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) son algunos de los muchos afectados por este nuevo ataque de ransomware. Un nuevo ataque ransomware ha puesto a prueba a gran parte de los servicios públicos online en España y algunas instituciones. La empresa ASAC Comunicaciones es el objetivo de ese ataque, proveedora de los servidores en la nube para esas entidades.
272 meneos
2130 clics
El ciclo de vida de un servicio digital también abarca darle una correcta sepultura cuando llega al final de su vida.  Máxime si su promotor es una Administración

El ciclo de vida de un servicio digital también abarca darle una correcta sepultura cuando llega al final de su vida. Máxime si su promotor es una Administración

Máxime si el destinatario es la ciudadanía. Hablemos de la muerte. De la muerte de un servicio público digital. Hace dos semanas que el Ministerio de Hacienda decidió retirar el buscador oficial de empresas clasificadas. He oído algo de un «hacker»… que simplemente se descargó y publicó la relación de contratistas, pues se trata de un registro público.
9 meneos
20 clics

Almeida defiende que "se recauda más" al bajar impuestos y que no peligran servicios públicos porque "están blindados"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha defendido este martes la bajada de impuestos, en especial el IVA a los productos básicos para la cesta de la compra, ya que "Andalucía y Madrid han demostrado que se recauda más" y no teme por los servicios públicos porque "están blindados".
36 meneos
35 clics

El personal de la Seguridad Social va a la movilización: "El servicio público está hundiéndose"

“No vemos esperanza ni futuro y la Seguridad Social está hundiéndose”, dice Martín Lanzas, trabajador de la Seguridad Social y portavoz de UGT. Llevan meses dando la voz de alarma y han decidido pasar a la movilización. Los sindicatos mayoritarios en el empleo público –CCOO, UGT y CSIF– han anunciado el inicio de protestas en la Seguridad Social desde el mes de noviembre debido a la falta de personal y “el deterioro del servicio que prestan a la ciudadanía”. El Ministerio ha anunciado un refuerzo “inmediato” con 1.600 interinos.
5 meneos
192 clics

Gestión y costes de los servicios públicos de ayuntamientos de España [Mapas y Gráficos interactivos]

En el artículo el autor explora con datos los servicios públicos gestionados por los ayuntamientos de ciudades de mediano y gran tamaño de España. Se centra en el coste comparativo de los distintos servicios y las diferencias que existen entre los distintos municipios, así como el coste por habitante de cada uno. El artículo incluye varios gráficos y mapas interactivos para poder consultar los datos concretos de cada municipio.
521 meneos
620 clics
ITV, resonancias, sanidad: los servicios públicos privatizados por el PP y revertidos por el Pacto del Botánico, vuelven al punto de mira

ITV, resonancias, sanidad: los servicios públicos privatizados por el PP y revertidos por el Pacto del Botánico, vuelven al punto de mira

El nuevo presidente del Gobierno valenciano, Carlos Mazón, muy cercano al precursor de la política de privatizaciones en la Comunitat Valenciana, Eduardo Zaplana, deberá decidir si vuelve a externalizar servicios públicos millonarios que el Pacto del Botánico ha recuperado para la gestión directa
170 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salvados. A su servicio (Empresas públicas: uso y abuso)  

"A nivel autonómico y local, nadie sabe cuantas empresas públicas hay", "¿Sabemos el número exacto de empresas públicas que hay en España? ¿Qué función cumplen? Y, ¿cuánto nos cuestan?" “A su servicio (Empresas públicas: uso y abuso)”, emisión online del programa completo del 21 de abril de 2013.
154 16 32 K 211
154 16 32 K 211

menéame