edición general

encontrados: 292, tiempo total: 0.006 segundos rss2
4 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Mentira Shakespeare: al origen de proyectos culturales de fines políticos

Que Shakespeare no era Shakespeare no es nuevo, sobretodo en el mundo anglosajón. En Inglaterra la Universidad de Stratford desde el siglo XIX está en disputa con Oxford, que asegura que Shakespeare no es el autor de sus obras. "El proyecto Shakespeare" representa el precedente y modelo en la realización de proyectos culturales de orden Imperial. Es el origen de la imposición cultural con fines políticos. Con Shakespeare nacen las agencias de espionaje globales, los tanques de pensamiento y el gobierno en la sombra, tal como lo interpretamos ho
3 meneos
60 clics

Shakespeare y la duda razonable

Al parecer, Mr. Shakspere (el nombre aparece escrito de distintas formas) fue un hombre de negocios de quién, mientras vivió, nadie sospechaba se dedicara a escribir. Es más, manuscritas sólo se conservan de él unas pocas firmas en documentos legales, incluyendo el testamento, y la debilidad del trazo hace sospechar que no tenía mucha práctica en la escritura e incluso que pudiera no haberlas firmado él. De Shakspere, cuanto más sabemos menos escritor nos parece.
10 meneos
75 clics

Un escritor chino pagará 153.000 euros en cirugía para ser como Shakespeare

El polémico escritor chino, Zhang Yiyi, tiene intención de hacerse diez cirugías para obtener un rostro similar al de William Shakespeare, según ha informado la prensa local. Según la radio estatal de China, el joven escritor, que acaba de cumplir 30 años, planea gastarse más de un millón de yuanes (153.000 dólares), para “que el mundo recuerde al gran dramaturgo”.
23 meneos
195 clics

Palabras inventadas por Shakespeare

El inglés como lengua tiene una gran deuda con Shakespeare, inventor de 1700 palabras del lenguaje común transformando nombres en verbos, verbos en adjetivos, conectando palabras que nunca habían sido puestas juntas, añadiendo prefijos y sufijos, y elaborando palabras totalmente. A continuación una muestra de las palabras que el escritor acuñó, con hipervínculos a la obra y la escena de la que procede. Cuando la palabra aparece en varias obras, el enlace le llevará a la obra en la que aparece por primera vez.
21 2 0 K 176
21 2 0 K 176
6 meneos
23 clics

William Shakespeare nos anima a acudir a la manifestación del 15 de mayo: We, band of brothers¡¡  

"Cuantos menos seamos, más grande será el honor. Que el que no tenga estómago para esta pelea, que parta; se redactará su pasaporte. No quisiéramos ser ignorados en compañía de un hombre Que teme ser ignorado en nuestra compañía. Este día es la manifestación de la gente: El que sobreviva a este día y vuelva sano a casa, Se pondrá de puntillas cuando se nombre este día, Y se enorgullecerá ante la fecha del 15 de mayo". Nosotros, "band of brohters".
5 1 7 K -40
5 1 7 K -40
13 meneos
322 clics

Los insultos de Shakespeare

Si vemos la cantidad de ocurrencias mordaces e ingeniosas que aparecen en las obras de Shakespeare se puede decir que el bueno de William adoraba un buen insulto. He aquí algunas muestras de sus exabruptos y afrentas.
12 1 0 K 130
12 1 0 K 130
4 meneos
13 clics

Descubren una historia real que pudo inspirar a Shakespeare para su Ofelia

Steven Gunn ha descubierto el documento de un forense de la época sobre una niña llamada Jane Shaxspere, posiblemente una prima del gran escritor isabelino, que se ahogó en 1569 al caer al agua cuando recogía flores junto a la represa de un molino cerca de Stratford upon Avon, ciudad natal de Shakespeare.
6 meneos
46 clics

El padre de Shakespeare era un conner muy particular

John Shakespeare fue el padre del escritor más importante en lengua inglesa de la historia, William Shakespeare. Desempeñó varios trabajos a lo largo de su vida (funcionario, granjero, fabricante textil…) y todavía tuvo tiempo para tener 8 hijos. Nos centraremos durante sus años como funcionario en Startfor, más concretamente como conner (catador de cerveza).
5 meneos
28 clics

Shakespeare podría haber escrito sus obras 'fumao'

Un antropólogo quiere analizar los restos del poeta y dramaturgo inglés para determinar si el autor de Hamlet consumía marihuana.
4 1 5 K -16
4 1 5 K -16
7 meneos
119 clics
3 meneos
36 clics

Shakespeare en la selva (zombies, brujos y fantasmas)

El caso de la antropóloga Laura Bohannan, que quiso relatar "Hamlet" en una tribu de Nigeria, experiencia recogida en un artículo de 1961, "Shakespeare en la selva". Bohannan dice a la gente de la tribu: "Un “fantasma” es alguien que ha muerto, pero que anda vagando y es capaz de hablar, y la gente lo puede ver y oír, aunque no tocarlo". La gente de la tribu no entiende. Dicen: "A los zombies se les puede tocar".
3 0 3 K -13
3 0 3 K -13
13 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Prueba superada: un millón de ‘monos’ virtuales escriben un poema de Shakespeare

Un programador estadounidense, Jesse Anderson, afirma haber logrado que, por primera vez, “unos cuantos millones de monos” escriban una obra del bardo inglés. Anderson afirma haber resuelto el teorema del ‘mono infinito’, un viejo problema de estadística que plantea cuánto tardarían un ‘millón de monos’ (metafóricos) en escribir una obra como ‘Hamlet’. A falta de monos reales, Anderson recurrió a monos virtuales
11 2 5 K 59
11 2 5 K 59
2 meneos
12 clics

Monos virtuales logran escribir una obra de Shakespeare

Esta idea fue pronunciada por Émile Borel en 1913 en el libro Mécanique Statistique et Irréversibilité, y su único propósito era el de ilustrar la magnitud de un acontecimiento extraordinariamente improbable, en el que las leyes de la estadística pudieran llegar a ser violadas. Basándose en el mismo, Jesse Anderson
2 0 1 K 4
2 0 1 K 4
1 meneos
8 clics

A punto de constatar el teorema de "infinitos monos y la obra de Shakespeare"

Un investigador y programador norteamericano ha decidido comprobar el 'teorema de los infinitos monos' con varios millones de 'monos virtuales'.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
15 meneos
89 clics

Finitos "monos" consiguen escribir las obras completas de Shakespeare [Eng]

El millón de "monos virtuales" del programador Jesse Anderson han conseguido "escribir" las obras completas de Shakespeare tras varias semanas de teclear 7,5 billones de caracteres aleatorios con 5,5 billones de combinaciones posibles. El programa usado está disponible para el público. Relacionada - www.meneame.net/story/prueba-superada-millon-monos-virtuales-escriben-
14 1 0 K 122
14 1 0 K 122
5 meneos
48 clics

Shakespeare, ¿impostor?

Al estilo de los Montescos y los Capuletos, las dos familias rivales de Romeo y Julieta, académicos y expertos de todo el mundo han discutido la identidad de William Shakespeare por más de 150 años. Tal es la pasión que despierta el tema que recién empezó a rondar la teoría de que era un fraude, apareció una mujer que por poco logra exhumar su cadáver. Hace apenas unos años, cerca de trescientos actores y profesores también se unieron para firmar una declaración en la que ponían en tela de juicio a una de las más grandes figuras de la dramaturg
1 meneos
44 clics

Citas de William Shakespeare

Algunas de las más famosas, audaces, interesantes, divertidas y sabias frases de William Shakespeare.
1 0 6 K -62
1 0 6 K -62
4 meneos
29 clics

'Anonymous' pone en duda la obra de Shakespeare

Uno de los filmes más polémicos de la temporada, "Anonymous", llega a las pantallas poniendo en duda la autoría de Shakespeare sobre las obras que se le atribuyen. El realizador alemán Roland Emmerich, curtido en el cine de catástrofes gracias a cintas como "Independence Day" o "2012", abandona el género que le hizo famoso para abordar un polémico filme que pone en duda la autoría de William Shakespeare sobre las obras de teatro que se le atribuyen.
8 meneos
32 clics

Eric Idle (Monty Python) arremete contra las teorías que dicen que Shakespeare no escribió sus obras [ENG]

El actor Eric Idle arremete, con su habitual ironía, contra las teorías que dicen que Shakespeare no escribió sus obras. "Mientras es perfectamente obvio para todos que Ben Jonson escribió todas las obras de Shakespeare, es menos conocido que las obras de Ben Jonson fueron escritas por una adolescente en Sunderland, que desapareció misteriosamente sin dejar rastro de su existencia, lo que es una clara prueba de que las escribió". "La mera falta de pruebas, por supuesto, no es razón para condenar una teoría. Miren el diseño inteligente".
5 meneos
25 clics

El director de "Independence Day" calumnia a Shakespeare en "Anonymous", pero de buen rollo

Roland Emmerich asegura en su último estreno, "Anonymous", que Shakespeare no escribió las obras que se le atribuyen. Era en realidad un actor borracho y descarado y un ladrón del trabajo ajeno. Pero poco de lo que aparece en la película tiene que ver con datos históricos, casi todo es puro "entertainment".
3 meneos
11 clics

Shakespeare, el símbolo del que los británicos se sienten más orgullosos

El 75 por ciento de los encuestados dijo sentirse ufano de William Shakespeare, mientras el 72 por ciento de las fuerzas armadas y el 51 de los Beatles. La monarquía honra al 68 por ciento de los británicos, mientras que la BBC enorgullece al 63 por ciento y los logros deportivos del país al 58, según la encuesta, que pretende analizar los niveles de patriotismo del Reino unido.
4 meneos
25 clics

Shakespeare, el analfabeto putero

Una valoración de la película 'Anonymous', en la cual Shakespeare es un analfabeto putero y chantajista.
3 1 6 K -37
3 1 6 K -37
1 meneos
12 clics

"La tempestat" en el Teatre Lliure

Crítica de la obra "La tempestat" de W. Shakespeare en el Teatre Lliure de Barcelona
3 meneos
81 clics

Aprenderás de Shakespeare

Llevo unos días con un par de folios en el bolsillo de la chaqueta, no se cuantas veces los habré leído ya, pero es mi intención "aprendérmelos" de memoria para no olvidarme nunca de estas palabras. No son mas que un puñado de versos de William Shakespeare que hablan sobre lo que aprenderemos en la vida. Muchos de vosotros ya los habréis leído, a los que no, les recomiendo leerlos profundamente. Estoy seguro que no dejará indiferente a nadie. O al menos eso es lo que espero.
16 meneos
101 clics

Shakespeare pudo ser el seudónimo de un hijo bastardo de la reina Isabel

“Creo que Edward de Vere fue Shakespeare; si usted no lo cree así, tiene unas divertidas coincidencias que explicar”. Las palabras del gran Orson Welles, magistral director de cine y experto conocedor del mito de la literatura anglosajona, demuestran que las sospechas sobre la autoría de las obras atribuidas al hombre de Stradford no son nada nuevo.
14 2 0 K 164
14 2 0 K 164

menéame