edición general

encontrados: 997, tiempo total: 0.056 segundos rss2
5 meneos
 

Singapur y Hong Kong, los más competitivos del mundo

World Competitiveness Yearbook 2010 es uno de los rankings más prestigiosos a nivel mundial. A través de este informe se clasifica y analiza la manera en que las economías crean y sostienen el desempeño competitivo de sus empresas, permitiendo analizar la competitividad y evaluar los avances y retos de las naciones industrializadas en el mundo. Singapur y Hong Kong encabezan la lista, mientras que España ocupa el puesto 36, mejorando tres puestos.
649 meneos
 

España cae nueve puestos en la lista mundial de competitividad

España cayó nueve puestos con respecto al año pasado y se colocó en el número 42º en el Informe de Competitividad Global 2010-2011, elaborado por el Foro Económico Mundial (FEM) y presentado este jueves en la ciudad de Pekín. El informe critica con dureza un año más "la alta inflexibilidad del mercado laboral", lo que según los economistas "desalienta la creación de trabajo, una cuestión de especial preocupación con el alto y persistente desempleo en el país". El reporte: www3.weforum.org/docs/WEF_GlobalCompetitivenessReport_2010-11.pdf
230 419 3 K 650
230 419 3 K 650
9 meneos
20 clics

La competitividad como estrategia de gobierno

El reciente Informe de Competitividad Global del Foro Económico Mundial (WEF) es muy preocupante para España. En el ranking elaborado por el WEF, España ha perdido 9 posiciones, bajando de un mediocre puesto 33 a un francamente malo 44 del mundo. ¿Y si es cierto que somos menos competitivos que Túnez y Tailandia? ¿Aceptamos estar en vias de subdesarrollo?¿Qué hacer si no?
8 meneos
18 clics

«La universidad europea pierde competitividad frente a EE UU»

La universidad europea ha perdido competitividad frente a la de Estados Unidos. Lo dice Guy Haug, uno de los 'padres' del Espacio Europeo de Educación Superior. Invitado por Mondragon Unibertsitatea, habló ayer en Donostia sobre los retos y oportunidades del Plan Bolonia. Nacido en Estrasburgo, su idioma materno es el alsaciano, aunque se educó en francés. Habla alemán e inglés y se expresa en un perfecto castellano. «Bolonia no busca uniformizar sino que las universidades en Europa se entiendan mejor».
16 meneos
17 clics

La Comisión de Competitividad que Zapatero ha prometido crear, ya existe desde hace 12 años

El domingo pasado en El País, Zapatero anunciaba como gran hito la creación de una "Comisión Nacional de Competitividad". ¿Cuál de sus ministros o asesores le ha 'vendido' como si fuese el último grito una comisión que ya existe desde hace 12 años y que no se ha reunido más de 6 veces?
14 2 1 K 124
14 2 1 K 124
11 meneos
18 clics

Alemania llevará al consejo europeo de marzo un 'Pacto de competitividad'

La canciller alemana, Merkel, está aprovechando ya sus contactos bilaterales para perfilar un proyecto cerrado que presentará en el Consejo Europeo de marzo, en Bruselas. El documento llevará por título 'Pacto de competitividad' y entrañará "obligaciones concretas para mantener los parámetros de la competitividad" para los países de la zona euro.
10 1 0 K 86
10 1 0 K 86
5 meneos
13 clics

El elevado nivel de fracaso escolar compromete la futura competitividad de la UE y su capacidad de crecimiento

El elevado porcentaje de abandono escolar es uno de los principales problemas que afronta la educación en la Unión Europea (UE), y amenaza con comprometer su futura competitividad y capacidad de crecimiento. El 14,4% de jóvenes europeos entre 18 y 24 años no ha concluido la enseñanza secundaria, porcentaje que aumenta a un alarmante 31,2% en el caso de España y Portugal, solo superados por Malta (36,8%).
1 meneos
2 clics

Las cooperativas de CLM impulsan su unión para ganar competitividad

La Consejería de Agricultura y Medio Ambiente y las cooperativas agroalimentarias de Castilla-La Mancha presentaron ayer un borrador de lo que serán las futuras Organizaciones Empresariales de Productores de Vino y Mosto (OEPV) de la región. Unas organizaciones cuyo objetivo es alcanzar la dimensión necesaria, mediante la unión en el ámbito cooperativo regional, para ganar competitividad en el mercado.
7 meneos
10 clics

El Senado pide al Gobierno que pague el fondo de competitividad a Catalunya

El Senado ha aprobado esta miércoles un moción para pedir al Gobierno del Estado el pago anticipado este mismo año del fondo de competitividad que le corresponde a Catalunya. La iniciativa ha sido validada por el pleno al vencer por 138 votos a favor (PP, Entesa, CiU...) frente a los 108 en contra (PSOE y BNG). Era la primera vez que el asunto se veía en el Parlamento y ha sido la primera ocasión en que los senadores del PSC han votado contra los senadores socialistas.
53 meneos
51 clics

La pérdida de competitividad de España no puede achacarse a los salarios, según la OIT

C&P:La Organización Internacional del Trabajo (OIT) cree que la pérdida de competitividad en España no debe achacarse al incremento de los salarios, sino al repunte de la inflación. Durante la presentación del informe "Promover la creación de empleos de calidad en España", el director del Instituto Internacional de Estudios Laborales de este organismo, Raymond Torres, ha recordado que durante el ciclo de crecimiento económico los salarios apenas crecieron, mientras que los precios sí lo hicieron.
14 meneos
29 clics

Merkel: 'El problema de algunos países es la falta de competitividad, no el euro'

La canciller alemana, Angela Merkel, ha vuelto a expresar su malestar hacia varios países de la Unión Europea cuya situación económica y financiera podría estar retrasando la recuperación de los 'Veintisiete'. A juicio de la mandataria germana, el euro no es el problema, sino la falta de competitividad de determinados miembros de la UE. El euro es "una moneda estable", ha asegurado, pero algunos países de la Eurozona deben hacer frente a "un problema de competitividad", ha explicado Merkel en un foro celebrado en Singapur.
13 1 0 K 119
13 1 0 K 119
1 meneos
11 clics

Ventajas competitivas en multinivel

En la industria multinivel hay muchos competidores en pugna por conseguir asociados para sus redes. Sus ventajas competitivas son determinantes para su exito. | MULTINIVEL Alberto Nogueira
1 0 5 K -52
1 0 5 K -52
15 meneos
33 clics

España ha perdido un 30% de competitividad respecto a Alemania en una década

La economía española ha perdido un 30% de competitividad laboral respecto a Alemania desde la entrada en circulación del euro, ya que desde entonces el coste laboral unitario de España ha ido subiendo por encima de la media europea. Es una de las advertencias que el IESE ha hecho sobre la coyuntura económica europea y española, recogida en un informe que la escuela de negocios ha presentado esta semana.
13 2 3 K 99
13 2 3 K 99
1 meneos
6 clics

España recupera competitividad pese a la crisis

España sigue siendo mucho menos competitiva que los países del Norte de Europa, pero ha recuperado posiciones respecto a hace dos años.
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
3 meneos
18 clics

Prosigue, lentamente, la mejora de la competitividad ·España

España, aunque lentamente, está haciendo los deberes.La información más destacada de la pasada semana se situó en el ámbito de la inflación, con indicadores como el IPC de agosto y la Encuesta de Costes Laborales e Índice de Precios de la Vivienda del segundo trimestre. En ocasiones anteriores he comentado que uno de los ajustes más importantes que está llevando a cabo la economía española es el de los precios y costes laborales. Este ajuste es quizá el menos visible, pero fundamental para restablecer las condiciones de competitividad deteriora
3 meneos
7 clics

Así se fomenta la competitividad en la Liga BBVA

La Liga española es la que reparte de forma más desequilibrada el dinero de los derechos de televisión. Mientras el colista de la Premier (el torneo más equitativo) recibe el 60% de lo que gana el líder, los modestos de Primera ingresan sólo el 8,5% de lo que ganan Real Madrid y Barcelona. Este abismo explica en gran parte la falta de competitividad de la Liga española, esto se ve reflejado en la temporada 2008-2009, con 25 puntos de ventaja del segundo sobre el tercero.
2 1 6 K -52
2 1 6 K -52
9 meneos
14 clics

"El problema para la competitividad de las empresas es la siniestralidad laboral, no el absentismo"

El secretario confederal de Salud Laboral de CCOO, Pedro J. Linares, afirmó que "el absentismo laboral no es un problema para la competitividad de las empresas, lo que sí es un problema y supone pérdida de competitividad son los accidentes de trabajo" (más de 1.400.000 el año pasado en nuestro país y 1.128.000 hasta el mes de octubre de este año).
8 meneos
53 clics

La falacia de la competitividad

La ortodoxia económica dominante que fue incapaz de prever la actual crisis económica y financiera, básicamente porque invalidaría los principios esenciales bajo los cuales se educaron, está forzando su receta para salir de la crisis. Dentro de estas propuestas, los políticos, entre ellos los que actualmente gobiernan España, esgrimen la competitividad para justificar lo injustificable. Se da lo que se denomina la falacia del internacionalismo moderno.
31 meneos
91 clics

¿Hace falta bajar salarios para que España sea competitiva?

El discurso oficial de los políticos y economistas neoliberales, tanto en España como en Europa, es que hay una serie de países, entre ellos España, que tienen salarios muy elevados respecto a los alemanes y que, por tanto, necesitan imponer moderación salarial para que sus empresas sean competitivas en el exterior y así poder crear empleo.
28 3 2 K 253
28 3 2 K 253
40 meneos
43 clics

La CEOE aboga por "cuatro o cinco años" de moderación salarial para "ganar competitividad"

El presidente de la Comisión de Economía y Política Financiera de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José Luis Feito, ha abogado por "cuatro o cinco años" de moderación salarial como fórmula para "impulsar la competitividad" de la economía española. Feito sostiene que uno de los problemas de la economía española es que los salarios en el sector privado han crecido por encima de la evolución del IPC en los últimos años, por lo que si se mantiene la moderación salarial durante dicho periodo el problema se arreglará.
22 meneos
121 clics

Las falacias que se escriben y/o se dicen sobre salarios y competitividad en España

Una postura característica de la sabiduría convencional dominante en las élites gobernantes de la Unión Europea, tal como el Consejo Europeo, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE), así como del Fondo Monetario Internacional y de los gobiernos de los países miembros de la Unión Europea, es que España debe salir de la crisis a base de disminuir sus salarios, hecho que le permita aumentar su competitividad, estimulando así la economía a base del crecimiento de sus exportaciones.
20 2 0 K 190
20 2 0 K 190
13 meneos
25 clics

"Europa no es competitiva porque se tarda tres años en poder vender en todos los países"

"Lo que no podemos es tratar de ser competitivos con Europa, comparándonos con Estados Unidos, países del Este, Asia y Japón. En Estados Unidos, cuando te aprueban un fármaco, lo puedes vender en todo el territorio. En Europa, desde que te lo aprueban hasta que puedes venderlo en el último país pasan tres años. No jugamos con las mismas condiciones. Tienes diferentes precios, el market access se está convirtiendo en un arte, incluso la regionalización en algunos países crean más retrasos. No podemos ser competitivos con este sistema."
12 1 0 K 97
12 1 0 K 97
4 meneos
9 clics

El Gobierno recorta un 22% las líneas para la competitividad de la industria alimentaria

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente aplicará un recorte del 22,5% en el programa dedicado a la competitividad en la industria agroalimentaria y la calidad alimentaria, que en los Presupuestos Generales del Estado para 2012 contarán con 44,3 millones de euros, según dijo este lunes la secretaria general de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina.
7 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mejorar la competitividad no pasa por reducir los salarios

Hay un componente intangible muy importante en la relación entre la competitividad y los salarios: la motivación de los empleados, que influye en la productividad de los mismos, y por tanto en la calidad de los productos que fabrican
6 1 6 K -26
6 1 6 K -26
8 meneos
12 clics

"La producción española de tecnología alimentaria es una de las más competitivas de la UE"

A pesar de la actual coyuntura económica, el sector de la tecnología y maquinaria para la industria alimentaria mantiene sus cifras de negocio. Según datos de AMEC, el sector, que facturó 950 millones de euros en 2010 y emplea a 6.300 trabajadores, se sitúa entre los cinco primeros países exportadores de Europa con ventas al exterior por valor de 348 millones de euros. Por lo que se puede afirmar que la producción española de maquinaria y tecnología para la industria alimentaria se posiciona como una de las más competitivas de la UE"

menéame