edición general

encontrados: 1870, tiempo total: 0.029 segundos rss2
26 meneos
 

Loros Prisioneros [IMG]  

Estos seres vivos son sacados de su habitad para luego traficar con ellos, su destino son generalmente Europa, norte america, pon de tu parte y denuncia la venta de estas aves.
23 3 2 K 164
23 3 2 K 164
7 meneos
 

El posible cambio climático también incide en las aves que anidan en Castellón

El posible cambio climático, no sólo está notándose en los cambios de temperatura, sino que también está empezando a pasar factura sobre el medio natural de la provincia. Tanto es así que científicos, agricultores, ecologistas e incluso cazadores coinciden en que ya se están detectando importantes cambios en las especies de la provincia que, por ahora, inciden especialmente sobre las aves, la flora y los insectos.
7 meneos
 

Algunos datos interesantes sobre los pingüinos

Los pingüinos son aves marinas. No son “pájaros”, pero definitivamente son aves ya que tienen plumas. Estas aves pueden permanecer en estas agua frías la mayor parte del tiempo porque su cuerpo ha evolucionado para vivir en este medio ambiente. Las plumas forman una estructura rígida por afuera del cuerpo pero suave y abrigadora por adentro. Debajo de la piel tienen una gruesa capa de grasa. Esta grasa fue causa de que muchos pingüinos murieran a manos de los marineros que se dedicaban a matar ballenas y otros animales para obtener aceite...
45 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cambio climático causará la extinción de casi la mitad de las aves en el sur de España

España será uno de los territorios más sensibles, ya que en el sur de la Península podrían desaparecer entre el 40 y el 50 por ciento de las especies de aves. Entre las especies más amenazadas, destacan la alondra ricotí y la avutarda, características de Aragón. SEO/Birdlife apuesta por abrir corredores biológicos que permitan a las aves emigrar "siguiendo" al clima.
43 2 5 K 303
43 2 5 K 303
7 meneos
 

Se encuentran bacterias resistentes a los fármacos en aves del Ártico

Científicos suecos han descubierto unas bacterias resistentes a los fármacos en aves silvestres que viven en el Alto Ártico, alejados de toda población humana. Estos hallazgos sugieren que hoy en día la resistencia a los antibióticos está bien consolidada en la naturaleza.
9 meneos
 

En peligro de extinción aves puertorriqueñas

El guabairo y la cotorra de Puerto Rico figuran entre las 189 especies de aves en peligro de extinción en el mundo que publicó el Anuario de las Aves Raras 2008 de la organización "Birdlife Internacional", informó hoy la Sociedad Ornitológica Puertorriqueña (Sopi). El guabairo es un ave que solo anida en el suelo y casi desapareció con la introducción de mangostas jamaicanas para acabar con las ratas en las plantaciones de caña.
10 meneos
 

El cambio climático obligará a las aves a trasladarse 550 kilómetros hacia el Ártico

Las aves emprenderán una migración obligatoria y sin retorno debido al cambio climático. Las previsiones de los expertos son que el conjunto de las 430 especies aladas del continente europeo se desplacen 550 kilómetros hacia el noreste antes de finales de siglo.
10 meneos
 

Los trinos de aves cantoras dan pistas sobre la infraestructura de habilidades motoras humanas

Aparentemente, el sonido melodioso de un pájaro cantor no implica ningún esfuerzo, pero sus elocuciones son en realidad el resultado de un entrenamiento riguroso emprendido durante su juventud y mantenido a lo largo de su etapa adulta. Su trino se "cristaliza" virtualmente con su madurez. El mismo control se aprecia en las habilidades motoras de los atletas y músicos de alto nivel. Sin embargo, hay variaciones sutiles que persisten en las habilidades muy practicadas, tanto en las aves como en los humanos.
9 1 0 K 101
9 1 0 K 101
25 meneos
 

Un estudio desvela por qué vuelan las aves

[c&p] La clave para comprender el origen del vuelo es el estrecho ángulo de aleteo que emplearon las aves que primero viajaron por el cielo, según un estudio realizado por la Universidad de Montana en Missoula (Estados Unidos) que se publica en la edición digital de la revista Nature. Los autores responsables de la investigación indican que la controversia sobre si la primera ave despegó de la tierra o planeó desde la cima de un monte se ve superada por la importancia del ángulo en el que ésta movió sus alas.
23 2 0 K 239
23 2 0 K 239
249 meneos
 

¿Y si encuentro un pájaro con una anilla qué hago?

En esta página se detalla lo que hay que hacer, y en esta otra te explican la utilidad del anillamiento www.uam.es/otros/monticola/archivo/anillamiento/introanill/utilidad.ht Basicamente el marcaje y recaptura de individuos es el único método para estimar las tasas de supervivencia, emigración e inmigración en una población, de forma que resulta esencial en estudios demográficos.
164 85 0 K 914
164 85 0 K 914
17 meneos
 

Sesenta mil aves mueren al año en España envenenadas con plomo

Ecologistas en Acción denuncia en el día mundial de las aves el uso de munición con plomo y sus fatales consecuencias en las zonas húmedas de nuestro país.
15 2 2 K 126
15 2 2 K 126
376 meneos
 

¿Por qué los gansos vuelan en uve?

La ciencia ha descubierto que los gansos vuelan formando una V porque cada pájaro bate sus alas produciendo un movimiento en el aire que ayuda al ganso que va detrás de él. Volando en V la bandada completa aumenta por lo menos un 71% más su poder de vuelo, a diferencia de que si cada pájaro volara solo. Cada vez que el ganso se sale de la formación, siente la resistencia del aire y se da cuenta de la dificultad de volar solo. Por lo anterior, de inmediato se incorpora a la fila para beneficiarse del poder del compañero que va delante.
211 165 4 K 887
211 165 4 K 887
3 meneos
 

Pájaro retoma el vuelo después de una panzada de pipas  

Científicos no salen de su asombro, ¡pájaro levanta el vuelo después de ingerir una tremenda bolsa del piponazo!
2 1 16 K -118
2 1 16 K -118
98 meneos
 

Por qué no le duele la cabeza al pájaro carpintero después de hacer agujeros

El pájaro carpintero propina de 15 a 18 golpes por segundo, casi el doble de rápido que dispara una ametralladora. Y mueve su pico a una velocidad superior a los 100 km/h. Pero ¿no le duele la cabeza después de golpear su pico contra los árboles miles de veces al día? ¿cómo soporta los impactos de su pico conta la madera sin resultar aturdido?
89 9 0 K 480
89 9 0 K 480
66 meneos
 

Un decreto para proteger a las aves de los tendidos eléctricos

[c&p] Centenares de miles de aves mueren cada año electrocutadas en estas instalaciones. Los accidentes con la red eléctrica son la primera causa de mortalidad no natural para especies de gran tamaño como avutardas y distintas rapaces. Las organizaciones ecologistas WWF/Adena, SEO/BirdLife, Greenpeace, Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra han mostrado su satisfacción por la aprobación ayer, por parte del Consejo de Ministros, de un Real Decreto que permitirá modificar los tendidos eléctricos más peligrosos para las aves.
63 3 0 K 390
63 3 0 K 390
19 meneos
 

Aves que cuidan de sus nietos

[c&p] Un equipo de científicos dirigidos desde la Universidad de East Anglia ha descubierto la existencia de "abuelas ayudantes" en el pájaro Acrocephalus sechellensis, la primera vez que este comportamiento, casi exclusivo de los seres humanos, es observado en las aves. La investigación, que abarca más de 20 años de observaciones de una población en la Isla de Cousin, en las Seychelles, ha revelado que, como en los humanos, las aves de edad avanzada, que ya no procrean ellas mismas, con frecuencia ayudan a sus hijas a criar a sus nieto
17 2 0 K 181
17 2 0 K 181
8 meneos
 

"Los dinosaurios emplumados fueron los primeros planeadores"

Pocas personas en el mundo saben tanto sobre los grandes reptiles prehistóricos como Matt Lamanna, doctor en Paleontología por la Universidad de Pensilvania. En esta entrevista habla del Microraptor, conocido como el dinosaurio con cuatro alas, o del Confuciusornis, que era "un tanque comparado con las aves actuales". Si después de leerla algún lector se queda con dudas, la web permite enviar preguntas a los internatuas.
26 meneos
 

Pájaros sin suerte  

Impresionantes fotos del efecto que causa el impacto de un ave al estrellarse con un avión. Es verdad que los aviones se hacen polvo, pero anda que los pobres pájaros...
24 2 3 K 163
24 2 3 K 163
15 meneos
 

Provocan un incendio en una reserva natural de aves del Delta del Ebro

El pasado miércoles 5 de marzo por la mañana se produjo un incendio "no fortuito" en el carrizal de la Reserva Natural de Riet Vell. El fuego arrasó la mitad de este hábitat, un espacio natural protegido en el catálogo de Zonas Húmedas de Catalunya y en la Red Natura 2000. Según explica la Sociedad Española de Ornitología, SEO/Birdlife, en un comunicado, los bomberos y los agentes rurales acudieron a prestar sus servicios, "a raíz de lo cual se evidenció que, tratándose de un día de fuerte viento de mistral y habiéndose iniciado ... "
13 2 0 K 135
13 2 0 K 135
8 meneos
 

Un pájaro con bigotes de gato

Aethia pygmaea es un ave marina del pacífico norte que posee unas plumas faciales singularmente modificadas que se parecen a los bigotes de un gato. Lo más curioso de estas plumas no es la forma ni su sentido ornamental, sino que son autenticas "plumas de gato". Con ellas el animal puede sentir las pequeñas vibraciones del ambiente y recoger información de sus alrededores, exactamente como lo hacen los felinos. La adaptación es total, morfológica y funcional, se dice de ellas que son estructuras análogas. Hay una foto del animal.
7 meneos
 

REE gastará medio millón de euros en la protección de la avutarda andaluza y otras aves

Red Eléctrica de España (REE) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han firmado un convenio para desarrollar un proyecto piloto encaminado a minimizar el impacto que tienen las líneas de transporte de electricidad sobre las aves esteparias en Andalucia, siendo La Estación Biológica de Doñana, la que llevará a cabo el proyecto por 556.790 euros y una duración de cuatro años.
12 meneos
 

Un software evita los impactos de las aves contra los aviones

[c&p] Científicos del Instituto Ornitológico de Suiza han presentado un software que permite, por primera vez, diferenciar de manera automática bandadas de pájaros de bandadas de insectos. Esta diferenciación es clave para la industria aeronáutica comercial, ya que el impacto de pájaros contra los aviones representa una amenaza muy seria para la seguridad aérea, además de resultar muy cara en reparaciones y tiempo de inactividad de las naves. El software es capaz de diferenciar ambos acontecimientos con un nivel de acierto que va del 93% al 98%
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
17 meneos
 

Un año de cárcel por robar nueve aves de corral

El juzgado de lo Penal número tres de Jaén ha condenado a un año de prisión a un vecino de la localidad jiennense de Pozo Alcón de 37 años de edad por robar un pavo, tres gallinas, cuatro palomas y un pollo grande.
15 2 0 K 132
15 2 0 K 132
35 meneos
 

Las aves en peligro de extinción cantan peor que las que no lo están

Los machos de poblaciones de aves en peligro de extinción tienen un canto más pobre y sencillo que aquellas especies con una gran viabilidad, según un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Los investigadores analizaron durante cuatro años en las estepas del Valle del Ebro una especie de ave amenazada: la alondra ricotí. Con este trabajo los científicos del CSIC han descubierto que el mayor o menor repertorio del canto de las aves puede funcionar como indicador de su perdurabilidad.
31 4 1 K 258
31 4 1 K 258
3 meneos
 

Los murciélagos pueden ser más eficientes que las aves para controlar algunas plagas

Un experimento en el que se aislaron dos zonas, impidiendo en una la entrada a las aves por el día y en otra a los murciélagos por la noche, demostró que éstos juegan un papel más importante de lo que se pensaba en el control de plagas, en especial en los cultivos donde no se usan plaguicidas (en donde se excluyó a los murciélagos la densidad de insectos aumentó un 84%) Aún así, suelen ser exterminados porque se cree que todos los murciélagos son vampiros, cuando en realidad de 1000 especies conocidas sólo 3 practican el vampirismo.
3 0 0 K 31
3 0 0 K 31

menéame