edición general

encontrados: 402, tiempo total: 0.006 segundos rss2
324 meneos
4500 clics

Imágenes del toque de queda en Egipto, en directo

Al Jazeera retransmite en directo desde un edificio en el centro de El Cairo las protestas contra el régimen de Mubarak. Las fuerzas de seguridad egipcias están replegándose frente a los manifestantes, que desafían el toque de queda impuesto por el gobierno en varias ciudades del país.
181 143 10 K 474
181 143 10 K 474
21 meneos
98 clics

Egipto: ¿qué pasa si cae Mubarak?

Si cae el gobierno del país más populoso de la región, las repercusiones se sentirían más allá del mundo árabe. Si en realidad se va a dar el proverbial "efecto dominó", Egipto será la pieza clave que desencadenaría la caída de las otras fichas, opinan los analistas. En Egipto hay varios partidos islámicos modernos y democráticos actuando en la política. Pero si un movimiento islámico llena el vacío de poder, podrían sufrir las relaciones con Israel y habría preocupación en torno al equilibrio de poder en la región.
19 2 0 K 160
19 2 0 K 160
530 meneos
2004 clics

La sede central del partido de Mubarak en El Cairo en llamas

La sede central del Partido Nacional Democrático (PND) del presidente Hosni Mubarak está en llamas ante la algarabía de los manifestantes concentrados cerca del edificio, según recogen las imágenes de la cadena Al Yazira.
258 272 0 K 458
258 272 0 K 458
50 meneos
43 clics

Egipto: Policía egipcia irrumpió en Al Jazeera y exige entrega de cámaras

Policías irrumpieron en la sede del canal de televisión qatarí Al Jazeera en El Cairo, exigiendo la entrega de todas las cámaras presentes en el edificio, anunció hoy la emisora. Al Jazeera estaba dando gran cobertura hoy a las manifestaciones contra el gobierno, y era la fuente más citadas por otros medios internacionales. Durante la jornada hubo versiones de que la señal había sido bloqueada por el gobierno. Navi Pillay, jefa de la ONU, aseguró que las autoridades egipcias arrestaron a más de 1 000 personas durante cuatro días de protestas.
45 5 0 K 183
45 5 0 K 183
4 meneos
9 clics

El ejército egipcio entra en El Cairo  

El Ejército egipcio ha hecho acto de presencia en las calles de la capital del país, El Cairo, según informa la cadena Al Yazira. Más de trescientas personas fueron detenidas durante las protestas políticas registradas en El Cairo, que causaron tres muertos y 120 heridos, según dijeron fuentes de los servicios de seguridad.
3 1 1 K 28
3 1 1 K 28
634 meneos
3566 clics
Una cadena humana protege el Museo de antigüedades de El Cairo

Una cadena humana protege el Museo de antigüedades de El Cairo

Durante toda la tarde se han extendido los rumores de que el museo podría estar siendo víctima de los saqueos, razón por la cual cientos de ciudadanos se han reunido a sus puertas para su protección. Además, la televisión estatal ha informado en directo de que el ejército también habría sido enviado para proteger las reliquias del museo.
312 322 0 K 487
312 322 0 K 487
8 meneos
71 clics

Y a todo esto.. ¿quién es el tal Hosni Mubarak?

Mubarak, de 82 años, es considerado un sobreviviente. El presidente egipcio es famoso por llevar una vida estricta, sin alcohol ni cigarrillo, con días marcados por horarios fijos que inician a las 6 de la mañana y una rutina saludable que le dan una reputación de hombre en forma. Pero con los actuales disturbios en el país, su menguante influencia regional, su salud desquebrajándose y sin claridad en el asunto de su sucesión, muchos se preguntan cuánto tiempo será capaz Mubarak de seguir adelante.
3 meneos
6 clics

El Gobierno egipcio presenta su dimisión

El Gobierno egipcio ha presentado su dimisión a petición del presidente Hosni Mubarak, según informa la televisión nacional egipcia, citada por la cadena británica BBC.
2 1 5 K -31
2 1 5 K -31
34 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mensaje desde El Cairo  

[0m:45s] "No nos callarán. Si eres cristiano, si eres musulmán, o si eres ateo, tienes que exigir tus putos derechos. Y tendremos esos derechos, de una manera o de otra. ¡No nos callarán nunca!"
30 4 5 K 183
30 4 5 K 183
5 meneos
6 clics

Miles de egipcios desafían el toque de queda en centro de El Cairo

El centro de la ciudad, donde se congregan decenas de miles de manifestantes, está controlado exclusivamente por las tropas del Ejército, mientras que la policía vigila sólo algunos puntos determinados. A la plaza Tahrir (Liberación, en árabe), acuden desde distintos puntos de la ciudad grupos multitudinarios con pancartas críticas con el régimen de Hosni Mubarak, en el poder desde 1981.
9 meneos
33 clics

El Cairo se convierte en un campo de batalla

El Cairo parece hoy un campo de batalla, con restos de coches quemados y escombros en las calles y un espeso humo negro que se elevaba de la sede del partido gubernamental, tras saqueos y manifestaciones reprimidas contra el presidente egipcio, Hosni Mubarak.
419 meneos
6524 clics

Los daños producidos en el Museo de El Cairo tras el saqueo  

Vídeo que muestra algunos de los daños causados en el saqueo de el Museo del Cairo. Destruidas dos momias y otros artefactos históricos invalorables para la humanidad.
205 214 2 K 379
205 214 2 K 379
9 meneos
115 clics

Un niño en El Cairo dispuesto a cambiar el mundo  

Foto de un niño desafiando a la policía
8 1 3 K 49
8 1 3 K 49
14 meneos
16 clics

Las amenazas del régimen no amedrentan a los egipcios

Unas 50.000 personas desafían el toque de queda militar y exigen la dimisión de Mubarak en el centro de El Cairo. La revuelta se ha cobrado la vida de al menos 62 personas en todo el país.
12 2 0 K 113
12 2 0 K 113
6 meneos
10 clics

Los egipcios desconfían de las redes sociales para organizarse, creen que el gobierno controla Twitter y Facebook

Aunque las comunicaciones por telefonía móvil e Internet comenzaron a restablecerse en Egipto en la mañana de este sábado después de estar cortadas desde el viernes, los egipcios son reticentes a organizarse usando Twitter y Facebook y buscan alternativas para establecer un plan de acción porque temen que las redes sociales estén siendo vigiladas por el Gobierno.
6 meneos
7 clics

Miles de presos se evaden de una cárcel al norte de El Cairo

Miles de presos se evadieron de la cárcel de Wadi Natrun, al norte de El Cairo, afirmó el domingo una fuente de los servicios de seguridad en el sexto día de una revuelta contra el régimen del presidente egipcio Hosni Mubarak.
7 meneos
8 clics

El Cairo comienza a recuperar el ritmo después del toque de queda

Sexto día de revueltas. La capital egipcia comienza a recuperar su ritmo esta mañana al concluir el toque de queda, vigente hasta las 8.00 hora local, aunque se ve mucho menos tráfico que en una jornada normal, a pesar de ser día laborable.
27 meneos
47 clics

La multitud desborda el aeropuerto de El Cairo tratando de salir del país

Varios países fletan aviones de urgencia para repatriar a sus ciudadanos. El aeropuerto de El Cairo se vio desbordado ayer por una multitud que intentaba abandonar Egipto a cualquier coste. Mientras cada vez más aerolíneas cancelaban sus vuelos, más gente intentaba al mismo tiempo abordar un avión. El desorden en el aeropuerto era un claro reflejo de la anarquía en la que vive el país, en plena rebelión contra el régimen de Mubarak...
24 3 0 K 133
24 3 0 K 133
6 meneos
27 clics

Artículo "a batalla de Egipto": o como unas palabras pueden transimitir esperanza en el futuro

Qué admirables me parecen los jóvenes manifestantes ante los que hablé el otro día, esos egipcios unidos contra las injusticias y que comparten una ira que nadie va a poder dominar. El martes fue para mí un día inolvidable. Me uní a los manifestantes en El Cairo, junto con los cientos de miles de personas que, en todo Egipto, salieron a la calle para exigir libertades y enfrentarse a la terrible... (Leed hasta el final).
19 meneos
129 clics

El video más increible sobre la revolución egipcia

"No nos silenciarán, ya seas Cristiano, ya seas Musulmán, ya seas ateo, exigirás tus malditos derechos, y nosotros tendremos nuestros derechos, ya sea de una manera o de otra. ¡Nunca nos silenciarán!"
17 2 8 K 87
17 2 8 K 87
314 meneos
646 clics

El Ejército corta carreteras y trenes con destino a El Cairo

El Ejército egipcio ha cortado las carreteras y los trenes con destino a El Cairo para impedir la participación de los manifestantes en la llamada 'marcha del millón', que partirá este martes de la plaza Tahrir de la capital y se dirigirá hacia el Palacio Presidencial para exigir la dimisión del presidente de Egipto, Hosni Mubarak.
161 153 1 K 495
161 153 1 K 495
13 meneos
51 clics

Más de 100.000 manifestantes contra Mubarak en El Cairo (En directo)  

Te contamos cómo se desarrolla el día de la mayor protesta contra Mubarak. El Ejército egipcio decide no utilizar la fuerza contra los manifestantes. Los protagonistas que narran en primera persona lo que ocurre en El Cairo.
11 2 0 K 120
11 2 0 K 120
5 meneos
18 clics

Caos en el aeropuerto de El Cairo: 18.000 personas intentan salir

Caos en el aeropuerto de El Cairo: 18.000 personas intentan salir del país. La comida escasea, no hay información sobre los vuelos y algunos policías piden dinero a los pasajeros extranjeros antes de dejarlos subir a los aviones. Docenas de aparatos han aterrizado desde todas las partes del mundo para ayudar en el éxodo de extranjeros y egipcios
8 meneos
25 clics

¿Y si no entendemos por revolución democrática lo mismo que ellos?

Albiac plantea en este artículo la posibilidad (para él certeza) de que la revuelta árabe acabe siendo orquestada por el clero y los militares, propiciando un gobierno totalitario fundado en la ley islámica. Yo no estoy seguro de que así vaya a ser, pero es verdad que conviene estar preparados. No seamos tan inocentes como Zapatero, que ve en esto la continuación de las transiciones pacíficas europeas. Ojo con los fundamentalismos, de todo tipo.
7 1 7 K -35
7 1 7 K -35
54 meneos
102 clics

Enfrentamientos en el Cairo entre manifestantes pro y anti gubernamentales dejan cientos de heridos.  

Los enfrentamientos han estallado entre los manifestantes pro y anti gubernamentales en la capital egipcia, El Cairo, dejando cientos de heridos después de una estampida. Los militares no han actuado, y no hay rastros de ninguna ambulancia. Los manifestantes de la oposición sostienen que el otro bando está nutrido de agentes de policía de civil.

menéame