edición general

encontrados: 150, tiempo total: 0.006 segundos rss2
647 meneos
1792 clics
Cómo se quedan {en CEDRO} el dinero de tus publicaciones científicas - #Naukas2013

Cómo se quedan {en CEDRO} el dinero de tus publicaciones científicas - #Naukas2013  

Ponencia de Javier de la Cueva en las jornadas de divulgación científica Naukas Bilbao 2013, sobre cómo CEDRO ('la SGAE de los libros') ha conseguido que el gobierno incluya un impuesto a universidades por las que deberán abonar 8.5 millones de euros por acceder a publicaciones científicas escritas por los propios profesores universitarios que más que probablemente, no verán ni un euro de dicho canon en concepto de derechos de autor. [EDIT: Si tenéis problemas para ver el vídeo, mirad el comentario #7]
240 407 1 K 634
240 407 1 K 634
2 meneos
1 clics

Cómo se quedan tu dinero de tus publicaciones científicas  

Javier de la Cueva, abogado especialista en Internet y Propiedad Intelectual, en Bilbao, en una conferencia que dio en el marco de Naukas Bilbao. Cuenta cuál es la gestión que hace CEDRO con el dinero recaudado a través del canon, por ejemplo, en las copisterías.
2 0 3 K -21
2 0 3 K -21
2 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ADEPI organiza "Una revisión a la situación de la propiedad intelectual en el siglo XXI"

Del blog de CEDRO: ADEPI y la Asociación de ex diputados y ex senadores de las Cortes Generales organizaron el pasado 18 de octubre, en el Congreso de los Diputados, la jornada «La propiedad intelectual del s. XXI». El hilo conductor de esta sesión fue el análisis de la situación de la propiedad intelectual en nuestra sociedad y los desafíos a los que se debe enfrentar.
1 1 4 K -24
1 1 4 K -24
401 meneos
1921 clics
CEDRO licencia obras en dominio público y cobra por ello

CEDRO licencia obras en dominio público y cobra por ello

Hace algún tiempo Cedro, la SGAE de los libros como dice Javier de la Cueva, presentó un portal denominado "conlicencia.com" para que quienes quieran hacer uso de una obra puedan hacerlo con la autorización correspondiente de los autores. Así es muy sencillo obtener una licencia de la entidad para poder comunicar públicamente en internet, por ejemplo en un aula virtual, una obra. Y también para hacer reproducciones para entregarlas a alumnos en academias. Rápido, sencillo y en apariencia legal. El problema viene cuando buscamos obras de autor..
166 235 0 K 664
166 235 0 K 664
911 meneos
4395 clics

CEDRO y agregadores como Google News o Menéame tendrán 5 meses para acordar las tarifas

El proyecto de reforma de la LPI recoge la compensación a los editores frente a determinados tipo de utilización de sus contenidos por parte de los agregadores. Ese es el caso de Google News o Meneame, con quien el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO) --encargado de establecer las tarifas-- tendrá que negociar los importes, cuya cifra aún no se ha estimado. Para ello se da un plazo de tres meses para fijar la metodología de cálculo de tarifas y cinco para que se pongan de acuerdo ambas partes.
385 526 1 K 621
385 526 1 K 621
5 meneos
23 clics

El Gobierno interviene el monopolio de las gestoras e impone multas de 800.000 euros

“Está en la mente de todos los problemas que las entidades de gestión han tenido en este país y en otros”, con estas palabras en referencia a la SGAE y el caso SAGA, el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, justificaba la intervención sobre las sociedades de gestión de derechos de propiedad intelectual presente en el proyecto de reforma de la ley que arranca su camino parlamentario. Tras el Consejo de Ministros, Wert apuntó que las entidades deberán presentar cuentas anuales, se someterán a auditorias y a las tarifas(...)
8 meneos
21 clics

Faltando a la transparencia en los derechos de autor [OPINIÓN]

Si ante el rescate bancario Rajoy entonó en junio de 2012 que «España no es Uganda», durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros en el que se ha aprobado el proyecto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, el ministro Wert ha comentado que «España no puede ser Somalia en temas de piratería intelectual». No somos Uganda y no podemos ser Somalia pero, sin embargo, sí podemos ser los últimos del ranking en el ejercicio de la transparencia legislativa: todavía se desconoce el texto de la reforma, que no ha sido hecho público.
895 meneos
5052 clics
"Tasa Google": si tienes un blog también te afecta, solo que otros la cobrarán por ti

"Tasa Google": si tienes un blog también te afecta, solo que otros la cobrarán por ti

"si tienes un blog y Google News, por ejemplo, te indexa, automáticamente tienes que cobrarle una tasa, lo quieras o no. ¿Pero vas a cobrarla tú directamente? No, la va a cobrar CEDRO, la entidad de gestión de derechos de propiedad intelectual, que posteriormente la repartirá (quién sabe cómo) entre sus socios."
345 550 2 K 616
345 550 2 K 616
11 meneos
55 clics

Derecho por agregación de contenidos en la reforma de la LPI y su impacto a servicios de internet

Conocemos los detalles de lo que el gobierno, de urgencia y con carácter provisional, pretende hacer con la propiedad intelectual en España. A mi juicio la gran beneficiada de esto es CEDRO (que fue la gran perjudicada en la reducción del canon digital), ya que se perfila como la entidad de gestión que se hará cargo de la recaudación y reparto de estos derechos.
9 2 0 K 134
9 2 0 K 134
1 meneos
6 clics

Entrevista a Gallir: 'La propuesta de Wert perjudica económicamente más a los medios que a Menéame'

Menéame, el popular servicio español de agregación de contenidos, es noticia por partida doble. Por un lado, ha sido situado en la diana tras la aprobación del proyecto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI), que amenaza precisamente a los agregadores con tener que pagar por el material que reproduzcan y enlacen. No obstante, por otro lado, acaba de ganar una demanda interpuesta por un abogado que solicitaba una rectificación por una de sus entradas, que enlazaba a un post que el demandante consideraba ofensivo.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
138 meneos
823 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Gallir: 'La propuesta de Wert perjudica económicamente más a los medios que a Menéame'

Menéame, el popular servicio español de agregación de contenidos, es noticia por partida doble. Por un lado, ha sido situado en la diana tras la aprobación del proyecto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI), que amenaza precisamente a los agregadores con tener que pagar por el material que reproduzcan y enlacen. No obstante, por otro lado, acaba de ganar una demanda interpuesta por un abogado que solicitaba una rectificación por una de sus entradas, que enlazaba a un post que el demandante consideraba ofensivo.
88 50 35 K 62
88 50 35 K 62
538 meneos
2335 clics
Cuál es el papel de los medios, AEDE y CEDRO en la 'tasa Google'

Cuál es el papel de los medios, AEDE y CEDRO en la 'tasa Google'

Mientras desde 1990 la tendencia muestra claramente cómo lo impreso pierde influencia frente al consumo online, y la relevancia de los editores de AEDE en el tráfico web de España es muy bajo, el Gobierno introduce esta tasa que afectará a todos los agregadores de noticias, blogs y otros sitios web que enlacen, modificando incluso el derecho a cita. (...) El papel de los medios es fundamental, ya que pueden silenciar parte de la protesta.
251 287 4 K 645
251 287 4 K 645
6 meneos
227 clics

La tasa Google [humor]  

Un nuevo disparate de nuestro desgobierno actual... Ahora extorsionando a los agregadores de noticias para repartir favores entre dinosaurios.
2 meneos
29 clics

El contrato interestelar [ENG]

Los problemas de la gestión de los derechos de autor en el espacio exterior.
1045 meneos
11147 clics
AEDE se pega dos tiros en el pie: cómo no pagarle el canon y hacerle perder visitas, legalmente

AEDE se pega dos tiros en el pie: cómo no pagarle el canon y hacerle perder visitas, legalmente

Como es ampliamente conocido, una de las sorpresas de la reforma de la Ley de propiedad intelectual es la creación de un canon que tendrían que pagar los agregadores de noticias en internet en favor de los medios de comunicación. Este canon, que en principio iba dirigido a grandes como Google, afectará a muchas otras webs y conlleva una serie de problemas de los que otros más autorizados que yo han hablado más extensamente.
405 640 2 K 615
405 640 2 K 615
3 meneos
3 clics

La nueva LPI impone a las Universidades el pago de un canon de 5 euros por alumno a CEDRO

Desde que el Gobierno presentó el pasado viernes el proyecto de la nueva Ley de Propiedad Intelectual (LPI), solo se habla de la 'tasa Google'. Para Javier de la Cueva, abogado especializado en tecnología e Internet, el problema realmente grave es otro: el canon de 5 euros por alumno que la LPI quiere imponer a las Universidades. "La historia de la 'tasa Google' es algo entre AEDE y otras empresas privadas. Pero el canon sobre las Universidades es algo que afecta directamente a una institución pública, y que pagarán todos los ciudadanos".
2 1 0 K 40
2 1 0 K 40
21 meneos
76 clics

Bloquear el canon AEDE – CEDRO ¡Enlazar no es delito! #canonAEDE

"Si quieres ser activista en contras de esta medida, la gente de FonteThemes han creado un plugin, Canon AEDE, que bloquea cualquier enlace o referencia a los medios de la lista de asociados a AEDE/CEDRO."
18 3 3 K 143
18 3 3 K 143
1046 meneos
5329 clics
Ricardo Galli: "Una rabieta contra Google acabó en una ley que quita hasta el derecho a cita"

Ricardo Galli: "Una rabieta contra Google acabó en una ley que quita hasta el derecho a cita"

Ricardo Galli, cofundador de Menéame, detalla las claves de la tasa Google. Asegura que son las pequeñas empresas españolas de enlaces de noticias y no Google las que más se verán afectadas por este impuesto que considera absurdo. Menéame tendrá que irse de España o cerrar.
16 meneos
38 clics

Más de 55.000 firmas por la retirada del 'canon por cita'

El rechazo de los internautas a la también conocida como 'Tasa Google' se ha plasmado en una petición online. Denuncian que perjudicará a muchas pequeñas webs El rechazo de los internautas al canon por cita se ha plasmado en una petición online que cuenta ya con más de 55.000 firmantes. Bajo el título 'Retiren el canon por cita' la propuesta creada en la web Change.org va dirigida a la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría. El texto argumenta los motivos de su rechazo a la medida: "Primero fue el canon de la SGAE. Ahora se han inve...
7 meneos
20 clics

La tasa Google: autores, editores, dinero y ¿control de la red?

El encuentro en la Asociación de la Prensa de Madrid en torno a la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, y en concreto a la ya conocida como tasa google, sirvió para conocer la postura de los principales afectados y protagonistas de la misma. La justificación de los editores y la entidad de gestión encargada del cobro chocó frontalmente con el temor manifestado por Menéame, uno de los agregadores de noticias afectado, que ve en el proyecto del gobierno una herramienta más para controlar la red y eliminar de ella el debate.
5 2 10 K -72 actualidad
5 2 10 K -72 actualidad
11 meneos
24 clics

Reforma de la Ley de Propiedad Intelectual: cuando el ministerio es enemigo de los autores

Pues bien, vistos ambos sistemas de tarificación, lo lógico sería apoyar un sistema en el que cada autor cobra por la efectiva utilización de su obra, sin dejar a la junta directiva de una asociación privada la decisión de basarse en unas estadísticas de uso y sin permitir la apropiación de un dinero de unos autores que no son socios. Sin embargo ¿qué ha hecho nuestro Ministerio de Educación, Cultura y Deportes? Pues todo lo contrario.
229 meneos
4006 clics

El Blog Más Caro Del Mundo: El Gobierno te cobrará 5.000 euros al año por tu blog

¿Crees que escribir sobre series de televisión es gratis? Ya puedes ir ahorrando1.500 euros cada temporada.¿Tienes un blog de moda? Consigue una cartera a la última para los 3.600 euros anuales que te costará mantenerlo. ¿Tu bitácora va de tecnología? Comprueba que tu paypal está preparado para afrontar los no menos de5.000 euros que te va a reclamar CEDRO cada doce meses.
122 107 34 K 52 actualidad
122 107 34 K 52 actualidad
631 meneos
3008 clics

Plugin de Wordpress para bloquear las URL que enlazan a AEDE y CEDRO

Este plugin bloquea las URL que enlazan con los medios miembros de AEDE y de CEDRO, así como las referencias a sus URL.
660 meneos
1673 clics

Canon AEDE: de industria amenazada a élite extractiva

Lejos de fortalecer los derechos de los creadores de contenidos, el gobierno está permitiendo que los cuatro listillos bien colocados en las asociaciones de medios de toda la vida se dediquen a hacerle la vida imposible a cualquier página que les cite demasiado a menudo sin pagar. En este caso un tribunal de la competencia realmente independiente es lo que sería necesario para evitar que el legislador pueda ir por el mundo creando monopolios. Hay que organizarse.
7 meneos
42 clics

Breve apunte sobre canon AEDE y recuerdo previo

"Un post currado tiene que sostener sus afirmaciones con links, pero en el peor de los casos dichos links (y, no digamos, la cita a la que perdemos derecho por la irrenunciabilidad del canon) van a ser constitutivos de sanción económica [...] Dicho impuesto lo va a cobrar CEDRO como gestor universal."

menéame