edición general

encontrados: 1233, tiempo total: 0.012 segundos rss2
1 meneos
60 clics

Chaplin, el visionario: ¡un móvil en 1928!

En el video de la premier de la última película de cine mudo dirigida por Chaplin en 1928, El circo, aparece una mujer hablando por lo que parece un móvil. ¿Inexplicable? Investigadores del Washington Post intentan ofrecer una explicación lógica.
1 0 7 K -75
1 0 7 K -75
8 meneos
67 clics

El «macabro» secuestro del cadáver de Chaplin

No era la primera vez que ocurría. El cadáver de Mussolini fue robado y estuvo desaparecido varios años. Lo mismo ocurrió con los restos de María Callas, Eva Perón o el general Petain, y lo intentaron también con el mismísimo Elvis Presley poco después de morir. Al gran Charlie Chaplin apenas le dejaron descansar en su tumba un par de meses después de su fallecimiento, la noche de Navidad de 1977, a los 88 años.
7 meneos
67 clics

Discurso de Charles Chaplin en " El Gran Dictador" .Hoy 16 de Abril , 122 aniversario de su nacimiento

Discurso de Charles Chaplin en El Gran Dictador 1940.Un hermoso discurso que sigue igual de vigente en la actualidad ,despues de más de 70 años. 122 aniversario del nacimiento de Charles Chaplin.
6 1 8 K -53
6 1 8 K -53
3 meneos
97 clics

¿En qué se parece Pedro Almodóvar a Charles Chaplin?

Una curiosa pregunta que posiblemente no nos la hubiéramos planteado nunca y que sería respondida con las recientes palabras de Geraldine Chaplin en el marco del XV Festival de Cine de Lima.
10 meneos
95 clics

Homenajean a Chaplin en Suiza pintando escenas de sus películas en fachadas de edificios  

El pasado día 5 se inauguró en la ciudad de Vevey, en Suiza, una serie de murales realizados en las fachadas de algunos edificios cercanos a la casa donde Charles Chaplin pasó sus últimos años como homenaje de la ciudad al legendario cineasta. Los murales han sido realizados por el artista francés Franck Bouroullec con la ayuda de otros 5 muralistas. Entre los murales se pueden ver ilustraciones de escenas de "los tiempos modernos" y de la "danza de los panecitos" en la "Quimera del oro".
10 0 0 K 83
10 0 0 K 83
4 meneos
40 clics

Chaplin nació en Galicia

Es el signo de los tiempos: en boca cerrada no entran derrotas. Ha tenido que llegar un Chaplin gallego a La Moncloa para que una peli, The Artist, resucite el cine mudo y con éxito de entradas. Ha llegado la política muda y para quedarse. Que ya no hagan debates electorales. Que se queden callados y el primero que se ría, a la oposición.
2 meneos
26 clics

Solución negociada de conflictos complejos con arte: Picasso, Chaplin, Wittgenstein y los Beatles

Este ensayo entreteje conceptualmente los esfuerzos creativos de Picasso, Chaplin, Wittgenstein y los Beatles –el genio de Picasso para la pintura; el genio de Chaplin para el cine; el genio de Wittgenstein para proponer conceptos filosóficos y el genio de los Beatles para la música y las canciones-, para así demostrar cómo la creatividad artística y filosófica pueden ser utilizadas al tratar de alcanzar soluciones negociadas de problemas complejos. Podemos aprender mucho del arte, del conocimiento estético.
4 meneos
18 clics

Con algunos cambios, el discurso de Chaplin en "El Gran Dictador" sería válido para la época en la que estamos viviendo

Con un par de modificaciones, el discurso de Chaplin en "El Gran Dictador" (1940) sería válido para la época en la que estamos viviendo.
3 1 10 K -111
3 1 10 K -111
5 meneos
7 clics

Chaplin resucita con la publicación de una novela inédita

La obra llevaba seis décadas en los Archivos Chaplin sin que nadie más allá de su familia conociera su existencia. Es el origen de su película Candilejas.
17 meneos
38 clics

Charles Chaplin: 100 años 'Ganándose el pan'

Se cumple un siglo desde que Charles Chaplin estrenara Making a Living, un cortometraje conocido como Ganándose el pan o Charlot periodista, harlot periodista, que supuso el debut del emblemático personaje. Un debut en el que no vemos a Charlot con su característico bombín y bigote. En 'Making a Living' el personaje porta un sombrero de copa y un bigote de una longitud bastante más generosa que la del mostacho que con el paso de las décadas se convertiría en un icono mundial.
14 3 1 K 150
14 3 1 K 150
8 meneos
19 clics

Feliz Cumpleaños, señor Chaplin

Es curioso cómo, aunque sea mundialmente conocido por sus risas y por su habilidad innata para la comedia, destaque sobremanera su capacidad para hacer llorar, para emocionar desde la sencillez más absoluta. Si tuviera que elegir una única palabra que definiera el cine de Chaplin, esa sería “ternura”: el cine de la ternura o la ternura hecha cine. Con un dominio y equilibrio insuperables de la comedia y el drama consigue transmitir al espectador esa sensación tan compleja que muchos otros han buscado y ninguno ha conseguido a su mismo nivel.
526 meneos
5353 clics
Cuando Charles Chaplin fue acusado de antiamericano y se le expulsó de EEUU

Cuando Charles Chaplin fue acusado de antiamericano y se le expulsó de EEUU

El 10 de abril de 1972, dos décadas después de haber sido expulsado de los Estados Unidos acusado de traidor y comunista, Charles Chaplin volvía a Hollywood para recoger un Oscar honorifico a toda su trayectoria. Fue recibido en el auditorio con una ovación que duró doce minutos y tuvo a todos los presentes en pie mostrando respeto y admiración por el que había sido uno de los más grandes actores y directores que había dado el séptimo arte.
188 338 0 K 476 cultura
188 338 0 K 476 cultura
6 meneos
68 clics

Las mejores películas de Charles Chaplin  

Una de las personalidades cinematográficas más indiscutibles, independientes y desafiantes de la entera historia del séptimo arte es, sin lugar a dudas, la del británico Charles Chaplin (1889-1977). Comenzó realizando cortometrajes cómicos mudos, tontorrones y deslavazados y, cuando su éxito le permitió tomar el control de verdad en el los filmes que hacía, llegó a la cumbre del humor físico inteligente, combinándolo con el melodrama más sencillo y sincero. [...] Hipertextual nos muestra una selección de las que considera las mejores que rodó.
18 meneos
433 clics

El depósito de agua donde Chaplin pasó su infancia se convierte en casa de lujo

A pesar de su éxito y fama mundial, Charles Chaplin tuvo una infancia muy complicada y llena de padecimientos en Londres. Nació en una caravana en un asentamiento gitano. Su padre era alcohólico. Les abandonó a él y su madre, y se vieron obligados a malvivir de infravivienda en infravivienda.
3 meneos
21 clics

“Cuando me amé de verdad”, el lindo poema de Charles Chaplin

Uno de los poemas más famosos de Charles Chaplin y que nos ofrece una lección fabulosa sobre el crecimiento personal, comienza así: “Cuando empecé a amarme de verdad comprendí que en cualquier circunstancia, ante cualquier persona y situación, yo estaba en el lugar correcto y en el momento preciso. Fue entonces cuando puede relajarme. Hoy sé que eso tiene nombre: autoestima”. Cuenta la historia que hubo un momento donde en el mundo del arte, la ciencia y la cultura solo brillaban dos nombres sobre los demás. Era el de Charles Chaplin y Sigmund
2 1 7 K -54 ocio
2 1 7 K -54 ocio
9 meneos
128 clics

15 claves que quizás no conozcas sobre Charles Chaplin

No habría cine sin Chaplin. Dicho así, tal cual, suena a burrada de las grandes (y lo es) pero podemos explicarlo. Antes de convertirse en un icono mundial, cuyo eco abarca dos siglos, el hombrecito de los andares patosos es un individuo con mil rostros:actor, director, guionista, productor, montador y músico, por supuesto, pero también un chaval británico, criado en condiciones de extrema precariedad por una madre con un grave trastorno mental y por un padre ausente, que lo deja huérfano demasiado pronto.
405 meneos
1508 clics
Charles Chaplin y su apoyo a la República española

Charles Chaplin y su apoyo a la República española

Charles Chaplin apoyó a la República española abiertamente. En 1937 escribió Ritmo (Rhythm), un relato ambientado en la Guerra española y publicado en la edición de enero de 1938 de la revista Script magazine.
154 251 5 K 321 cultura
154 251 5 K 321 cultura
14 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los últimos días de Charles Chaplin

No toda vejez es decrépita. La de Charles Chaplin sí lo fue. Cuando la estrella más conocida de la época del cine mudo falleció, en la Navidad de 1977, tenía 88 años y llevaba ya unos cuantos lidiando con bastantes problemas de salud. En concreto, estaba confinado en una silla de ruedas, tenía el habla deteriorada y sufría una importante pérdida de audición y visión.
2 meneos
44 clics

Cuando el ataúd de Charles Chaplin fue secuestrado por un par de criminales aficionados

Tres meses después de su muerte, el 1 de marzo de 1978, la tumba de Charles Chaplin sería exhumada y el ataúd conteniendo sus restos robado por dos inmigrantes, mecánicos de profesión, que decidieron secuestrarlo y pedir un cuantioso rescate.
23 meneos
181 clics

Un rey en Nueva York ( ¿Hay que ser comunista para leer a Karl Marx?)  

Escena de la pelicula "Un rey en Nueva York" ( A king in new York ,1957) interpretada por Charles Chaplin y su hijo Michael Chaplin. Tambien fue dirigida y escrita por Charles Chaplin. cualquier forma de gobierno me fastidia.
256 meneos
841 clics
Tiempos Modernos. La película de Chaplin más actual

Tiempos Modernos. La película de Chaplin más actual

¿Por qué sigue siendo hoy un referente 85 años después? Para ello hay que pensar en Chaplin como un etnógrafo de los desheredados y los más desfavorecidos. Sus reflexiones y la forma que tenía de mirar el mundo eran atemporales. En 1931, durante una entrevista años antes de filmar Tiempos Modernos, afirmó: “El desempleo es la cuestión vital (...) La máquina debería beneficiar a la humanidad; no debería significar tragedia y paro”. Una frase que encajaría hoy día, bajo el peso de una sociedad capitalista.
105 151 0 K 364 ocio
105 151 0 K 364 ocio
31 meneos
100 clics

Japón planeó matar a Chaplin para provocar una guerra con Estados Unidos

Durante los años 30, Japón estuvo envuelto en un combate interno, tanto político como militar, para conseguir el poder y cambiar la forma de dirigir el país. Una parte del ejército pretendía dar un golpe de estado, con apoyo de algún partido político, e implantar su nacionalismo. En esta situación hubo atentados contra ministros del gobierno e incluso contra el primer ministro, además de contra importantes políticos. Dentro de esta revolución interna, como beneficio colateral ese grupo del ejército de Japón planeó matar a Chaplin
17 meneos
25 clics

Cultura rinde homenaje a Charles Chaplin con motivo del centenario de El chico

La programación del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes en la Filmoteca de la Región de Murcia Francisco Rabal hasta junio incorpora el ciclo para rendir homenaje a Charles Chaplin con motivo del centenario del estreno de la película 'El chico'.
17 meneos
93 clics

El juicio de Padilla contra Chaplin  

El compositor español José Padilla (1889-1960) se hizo famoso por su habanera “La violetera”. El actor y director Charles Chaplin, que tenía exactamente las mima edad que Padilla, utilizó la partitura para una de sus películas. No pidió permiso a Padilla ni lo cito en sus títulos de crédito. Padilla presento una demanda y gano el juicio.
8 meneos
31 clics

Cuando deportaron a Chaplin de USA y los diez de Hollywood  

Repaso histórico sobre base cinematográfica de la caza de brujas en EEUU centrado en la figura de Charles Chaplin. ¿De verdad Chaplin fue anti-americano? ¿Qué película fue la que provocó que lo expulsaran?

menéame