edición general

encontrados: 23172, tiempo total: 0.050 segundos rss2
5 meneos
254 clics

Los 10 wienermovil a traves de la historia  

El Wienermovil es esencialmente estadounidense: puro, caprichoso, 4 ruedas de diversión en nombre del capitalismo.
12 meneos
86 clics

El Mini Cooper cumple 50 años

En los 60 Inglaterra esta de moda: los Beatles, la minifalda, y... el Mini Cooper, nacido en 1961, fruto de la astucia del ingeniero Alec Issigonis y la experiencia en carreras de John Cooper.
10 2 1 K 64
10 2 1 K 64
1 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Retro Auto Galicia celebra este fin de semana su segunda edición

Cómo colecciones más destacadas recomendaros la retrospectiva de Porsche --con más de 30 deportivos-- y la de la motocicleta española de trial que va desde 1959 a 1985, en la que vas a ver montesas, bultacos y otras.
1 0 9 K -108
1 0 9 K -108
29 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

New York en los 70

Fotografías de New York durante la década de los 70, salen p.ej: los ramones en el cbgb y un poli en un lambretta 8D.
26 3 5 K 155
26 3 5 K 155
6 meneos
62 clics

Crónicas - Historias en el retrovisor  

En España, el desarrollo de la automoción está marcado por nombres míticos: Hispano-Suiza, Pegaso, Seat, Barreiros... Muchos de los modelos de estas marcas forman parte ahora de colecciones, públicas o privadas, que conforman un patrimonio automovilístico tan importante como desconocido...
4 meneos
107 clics

Colau y el Máster en Coherencia (cat)

Colau. Sí, habéis visto bien la foto de portada del artículo. Es la Alcaldesa de Barcelona, en un magnífico vehículo histórico, acompañando los reyes por la ciudad. Sí, es la misma que impulsa que estos vehículos, y muchos otros, no puedan circular por la ciudad ni la AMB.
3 1 13 K -51 actualidad
3 1 13 K -51 actualidad
2 meneos
74 clics

Roadmantics youtube

Un canal de Youtube al estilo de Petrolicious en Español.
3 meneos
218 clics

Arqueología mecánica, recrean el Bentley Corniche del 1939

Se le perdió la pista en Francia durante un bombardeo, en la Segunda Guerra Mundial, y ahora Bentley ha recuperado y reconstruido el único Corniche de 1939 fabricado. Según la firma británica, se trata de una especie de eslabón perdido de la familia.
92 meneos
5064 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Probamos el Renault 5 Copa Turbo  

Nos ponemos a los mandos del Renault 5 Alpine Turbo (conocido en España como Copa Turbo), de nuestro amigo Aitor, alias "Tío Trompa", un aficionado vitoriano que ha sabido seguir sacando partido a una joya familiar, incluyendo épicos viajes a Nürburgring con él.
55 37 24 K 33 ocio
55 37 24 K 33 ocio
8 meneos
681 clics

La rocambolesca historia del Ferrari F40 del hijo de Sadam Hussein

De los poco más de 1.100 ejemplares que fueron fabricados del Ferrari F40 hay uno que destaca por méritos propios, el perteneciente al hijo de Sadam Hussein, que protagonizó numerosas e icónicas fotografías mientras estuvo abandonado en el desierto. Esta es la increíble historia de las distintas búsquedas que llevaron al descubrimiento del Ferrari F40 de Uday Hussein.
3 meneos
169 clics

BMW Serie 8 (E31). El Ferrari Killer

La serie 8 E31 se introdujo en 1989 para reemplazar a la Serie 6 que había estado en producción desde 1976 hasta 1989, y era ya un modelo obsoleto, y cuyas ventas estaban bajando. No pretendía ser un sustituto del mismo, ya que intentaba llegar a un público más exclusivo. El único modelo disponible en su lanzamiento comercial era un 850i, equipado con un motor de 12 cilindros que proporcionaba 300 HP, pero cuyo coste era más del doble que la serie 6 a la que iba a reemplazar.
3 0 7 K -32 ocio
3 0 7 K -32 ocio
4 meneos
605 clics

El Alfa Romeo Caimano: una joya italiana en cuatro ruedas

El Alfa Romeo Caimano es un concept car desarrollado por la famosa marca italiana de automóviles, Alfa Romeo. Fue presentado en el Salón del Automóvil de Turín de 1972 y fue considerado como una visión futurista del automóvil en ese momento.
18 meneos
353 clics

El Renault Fuego: un icono del diseño francés de los 80s | Vintauto

El Renault Fuego fue un automóvil de turismo del segmento C producido por la marca francesa Renault entre 1980 y 1992. Fue diseñado por el famoso diseñador italiano Sergio Sartorelli, y se convirtió en un icono de la década de 1980 gracias a su diseño innovador y atractivo. El Fuego tenía una carrocería de dos puertas y cuatro plazas, y estaba disponible con diferentes versiones de motor, incluyendo gasolina y diesel. Destacaba por su gran parabrisas y sus farolas traseras redondas, así como por su habitáculo espacioso y cómodo.
5 meneos
123 clics

Alfa Romeo Iguana y Lamborghini Flying Star. Dos prototipos que fracasaron - Vetusti

El Alfa Romeo Iguana es un prototipo diseñado para Alfa Romeo por el diseñador Giorgetto Giugiaro de la empresa Italdesign en 1969. La presentación al público del vehículo se realizó primero en el Salón del Automóvil Deportivo de Monza y con posterioridad y de manera oficialen el Salón del Automóvil de Turín de 1969.
8 meneos
320 clics

No todos los coches viejos son coches clásicos o históricos: estos son los requisitos

De entrada para que un coche sea catalogado como clásico ha de tener al menos 25 años. Si el vehículo no ha cumplido esa edad jamás podrá recibir el trato de un clásico, entre los que se incluyen seguros especiales o rebajas en el impuesto de circulación municipal, por ejemplo, aunque hay excepciones que dependen de la normativa de cada ayuntamiento. Hoy vamos a ver las diferencias entre un coche clásico y un coche que sencillamente ya está mayor. Ni un coche viejo es siempre un coche clásico, ni un clásico tiene por qué ser viejo, ni un clásic
4 meneos
 

Rally de coches clásicos en Madrid

Tras haber resucitado y llevado hasta el Campeonato de España el Rally Shalymar, el mismo equipo pone en marcha el Rally de España Histórico para los próximos 21, 22 y 23 de mayo. Una prueba que quiere recuperar para Madrid y sus provincias colindantes el “glamour” de una gran cita en la que se quieren reunir los mejores coches de competición clásicos y pilotos. El espíritu con el que nace el Rally de España Histórico es, según la organización, el de recuperar una prueba a la antigua usanza para la zona centro
10 meneos
 

¿Cuál es tu coche preferido de las series de T.V clásicas?

Recuerdas el Coche Fantástico, el Batimóvil, el General Lee, la Van del Equipo A, el coche de Starsky & Hutch, El ferrari de Magnum, el coche del Avispón Verde. ¿Cuál era tu preferido?
10 0 3 K 39
10 0 3 K 39
34 meneos
297 clics

Citroën 2CV: un coche revolucionario | Prueba de clásicos  

El Citroën 2CV, lanzado en 1949, es uno de los coches más importantes de todos los tiempos. No solo por movilizar Francia, si no por ser un coche radicalmente innovador. Muchas de sus soluciones técnicas sentaron la base de los coches modernos, y sin ellas, desarrollos como el MINI clásico o el Renault 4L no habrían sido posibles... Analizaremos su comportamiento, su suspensión y sus innovaciones.
14 meneos
 

Tracción trasera al poder, arrancadas de coches clásicos puestos al límite

Aqui os enseño un video digno de ver en el que se ven coches americanos clásicos 'muscles' puestos al límite en el arranque, estas bestias eran los 'juguetes' de los primeros rebeldes al volante y son todo caballos en una época en la que ni la seguridad ni la eficiencia en consumo vendían.
14 0 0 K 76
14 0 0 K 76
4 meneos
159 clics

historia del Tatra 77: un coche aerodinamico adelantado a su tiempo

Autos clasicos: historia del Tatra 77. Un coche aerodinamico y revolucionario que, en los años 30, inspiro a la creacion del Volkswagen Escarabajo
4 0 10 K -140
4 0 10 K -140
388 meneos
13483 clics

Vivir usando un coche fúnebre como vehículo particular: “Es comodísimo, me cabe cualquier cosa de Ikea”

Cuando Pepe dijo a su madre que se había comprado un coche fúnebre para usarlo como coche personal su respuesta fue: “Hijo, eres imbécil y siempre lo has sido, pero dentro de unos límites. Con esto has ido más allá de esos límites y no sabemos si algún día volverás”. Cinco años después, su madre le dice que ese es “el coche de la familia, el cochito”, y que ni se le ocurra deshacerse de él.
189 199 3 K 333 ocio
189 199 3 K 333 ocio
65 meneos
927 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué no puedes escuchar Música Clásica en un coche  

No vengo a hablar de purismos, de que si la música se tiene que oir en directo, o en vinilo, o nosequé movidas. Vengo a usar un medidor de decibelios para demostrar empíricamente que NO puedes escuchar música clásica en un coche. Salvo que la hicieran... más parecida al pop.
298 meneos
2605 clics
Esta compañía británica convierte coches clásicos en eléctricos por 9.000 euros, y ya tiene más de 500 pedidos

Esta compañía británica convierte coches clásicos en eléctricos por 9.000 euros, y ya tiene más de 500 pedidos

El primer modelo que convertirán ser tal vez el más extendido en el mercado británico. El Mini. Para ello han diseñado un sistema que consta de un potente motor de 80 kW nominales, que puede llegar a nada menos que 120kW (164CV) de potencia máxima. La batería en este caso se limitará por cuestiones de espacio, peso y precio a 12kWh, 100 kilómetros. En Francia dan ayudas de hasta 5.000€ para estos trabajos que está incentivando el reciclaje de talleres. Un ejemplo de una actividad económica que podría crear trabajo en nuestro país.
15 meneos
576 clics

Este Corvette del 68 se ha escondido de la policía durante 40 años

Los denominados 'barn finds' (traducido literalmente como hallazgos de granero) suelen ser geniales, no solo por los coches clásicos, deportivos y a menudo raros que se encuentran, sino también por las curiosas historias que a menudo tienen detrás. En el caso de este Chevrolet Corvette C3, de 1968, la historia que comenzó con la compra de un coche de ensueño terminó tras un altercado con las autoridades.
4 meneos
317 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

9 coches clásicos que merecerían una reinterpretación moderna

Nueve modelos que echamos de menos y que pensamos que deberían volver a rodar por nuestras carreteras. ¿Alguien que opine lo contrario?
8 meneos
192 clics

Se acabó el debate: los letristas de Vetusta Morla aclaran de qué tratan 12 de sus clásicos

Título de un foro en una popular página de internet: ¿Entendéis alguno las letras de Vetusta Morla? Las respuestas son la mayoría negativas. Algunos se atreven a exponer explicaciones a tal o cual canción. Pero fallan. Juanma Latorre (Madrid, 46 años) y Guille Galván (Madrid, 43) sonríen cuando se les informa del debate digital. Ellos son los guitarristas y compositores de la mayoría de las canciones de Vetusta Morla. Una situación poco habitual: escribir para una tercera persona, el cantante.

menéame