edición general

encontrados: 333, tiempo total: 0.008 segundos rss2
21 meneos
23 clics

Chats filtrados muestran colaboración entre fiscales brasileños, DOJ [ING]

El material filtrado arroja nueva luz sobre el hecho de que el golpe parlamentario de 2016 contra la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, benefició a las corporaciones estadounidenses luego de una ola masiva de privatizaciones en Brasil por parte de su sucesor ilegal Michel Temer.
11 meneos
20 clics

El Facebook del Ejército brasileño autoriza comentarios pidiendo un golpe de Estado contra Dilma

Así lo denunció la fuerza política de la presidenta, el Partido de los Trabajadores, en su página web, donde apuntan que los electores del senador Aécio Neves, (líder del PSDB) “enfrentan dificultades para aceptar la decisión democrática de las urnas y suscitan un nuevo golpe militar, con el molde de lo ocurrido en 1964”...
10 meneos
31 clics

Dilma, el ocaso de la ex guerrillera que llegó a presidenta

Economista ortodoxa y de fuerte carácter, llegó al poder con el apoyo de Lula y con una gran popularidad. El enfrentamiento con sus viejos aliados definió su destino.
3 meneos
2 clics

Las empresas españolas acogen con optimismo la victoria de Rousseff

Ministra de Energía y Ministra de la Casa Civil durante el Gobierno de Lula, es ya conocida por las compañías españolas, que esperan una política de continuismo – exitosa con Lula– desde el nuevo ejecutivo brasileño. Un éxito que ayer también suscribieron los mercados: el Bovespa se anotó una subida del 1,24% en la jornada ayer, hasta los 71.549,6 puntos.
2 meneos
13 clics

Rousseff se inspira en China para mejorar la economía brasileña

La presidente de Brasil quiere que la segunda mitad de su mandato se caracterice por la eficiencia y los objetivos concretos.
7 meneos
9 clics

Wikileaks revela que el sustituto de Rousseff fue informante de EEUU

Relaciona a Michel Temer con la inteligencia estadounidense: "Quien sea que gane la elección presidencial tendrá que venir a nosotros para hacer cualquier cosa".
6 1 2 K 33 actualidad
6 1 2 K 33 actualidad
11 meneos
22 clics

Una conversación filtrada obliga a dimitir a un ministro del Gobierno interino de Brasil

Michel Temer pierde al responsable de Planificación, Romero Jucá, dos semanas después de inaugurar su mandato. El ministro afirmó que el impeachment; de Rousseff era la única forma de "estancar la sangría" de la investigación del caso Petrobras.
9 2 13 K -99 actualidad
9 2 13 K -99 actualidad
2 meneos
3 clics

Primera crisis de la nueva presidenta brasilera

Se calcula que al menos 270 personas fallecieron a causa de las inundaciones en Río de Janeiro y San Pablo. El sudeste del país está en emergencia.
5 meneos
8 clics

Lula Da Silva, sobre Brasil y Argentina: “Por lo que hicimos, somos motivo de orgullo”

"En Brasil, junto con Dilma (Roussef), y en Argentina, Néstor y Cristina (Kirchner), hicimos más que los otros presidentes en los últimos cincuenta años. Y hoy somos motivo de orgullo”, aseguró el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva ante más de 800 empresarios que se dieron cita en el Coloquio de IDEA en Buenos Aires. El ex presidente brasileño destacó la cercanía del proceso político y económico de su país con el que se da aquí desde 2003. “Argentina sigue siendo el más importante socio comercial de Brasil en América latina”, aclaró.
4 meneos
5 clics

Brasil estrena un Gobierno de caudillos derechistas, sólo con blancos y sin mujeres

Habrán visto que en muchos medios de comunicación el PMDB aparece descrito como partido “centrista” o “moderado”. No exactamente. La única razón por la que se le podría denominar así es porque esa formación pactó antes con el partido de Lula y Dilma, como lo hicieron con otros presidentes anteriores. No suele presentar candidatos a las elecciones presidenciales, porque su función es proteger los intereses de los grandes propietarios agrarios e industriales pactando con el partido que gana en las urnas. Eso no le convierte en moderado. De hecho,
3 1 3 K -29 actualidad
3 1 3 K -29 actualidad
5 meneos
9 clics

Lula: Sería candidato en el 2018 sólo para proteger los logros sociales de Brasil

En 12 años lograron sacar de la pobreza extrema a 30 millones de personas. Además, la cantidad de personas que asisten a la universidad es mucho mayor a lo que hicieron gobiernos de derecha durante un siglo. Brasil no puede ser sumisa a los EE.UU. y al contrario debe demostrar que puede ser mejor.
4 1 7 K -22 actualidad
4 1 7 K -22 actualidad
13 meneos
57 clics

¿Qué país es éste? El espectacular giro a la derecha del nuevo gobierno brasileño

Al final se trata de una formación social que nos sorprende a cada instante. Muchas veces, de manera positiva, presentando soluciones innovadoras y ofreciendo a sus ciudadanos y al resto del mundo aspectos que nos enorgullecen de la condición de nuestra brasilidad. Desgraciadamente, entre tanto, por otro lado no son pocas las situaciones en que los fenómenos de la dinámica política nos llenan de perplejidad e indignación.
12 1 0 K 134
12 1 0 K 134
4 meneos
13 clics

Hacker invade blog de la Presidencia de Brasil con mensaje contra corrupción

Un hacker invadió la madrugada de el blog oficial de la Presidencia de Brasil para enviar un mensaje contra la corrupción, informaron fuentes oficiales.
4 meneos
15 clics

La corrupción se ha convertido en ‘trending topic’ en Brasil

Ministros, jueces y militares en el punto de mira de las investigaciones
1 meneos
4 clics

Calor de Brasil para una Cuba invernal

Brasil puede convertirse en un país clave para moderar y apadrinar el proceso de reformas que se han iniciado en la isla, aumentando así su influencia política en la región y en el mundo. Cuba, por su parte, además de mejorar considerablemente el estado de sus arcas, ve mejorada su imagen exterior; asunto que no es baladí, dado que la apertura comercial y el turismo siguen siendo claves para el futuro de la Revolución.
1 0 9 K -106
1 0 9 K -106
9 meneos
23 clics

Brasil: escuchar a la calle

Nadie lo esperaba en Brasil y nadie entiende este movimiento. Lo cual parece increíble después de tres años en que movimientos similares han ido surgiendo en todo el planeta.Y es que el sistema político actual, ni en Brasil ni en ninguna parte, tiene la capacidad de asimilar lo que de verdad está sucediendo: el que los ciudadanos se expresen políticamente de forma autónoma sin pasar por los partidos
1 meneos
37 clics

Apariencias poco realistas sobre Brasil

Encapuchados con pancartas rasgadas y haciendo un gesto de disparar al fotógrafo. Así es como muestra El País, a través de su corresponsal en Rio de Janeiro, Juan Arias, la “realidad” brasileña en un artículo publicado hoy.
1 0 8 K -102
1 0 8 K -102
7 meneos
16 clics

Brasil: Economistas prevén una contracción del 3% para el próximo año

Las nuevas previsiones son más pesimistas que las dadas por los economistas en un sondeo similar hace una semana, cuando proyectaban una contracción económica del 2,97% en 2015 y del 1,20% en 2016. Los economistas también se mostraron más pesimistas sobre el comportamiento de los precios y elevaron su proyección para la inflación este año por quinta semana consecutiva, hasta el 9,75%, frente al 9,70% que preveían hace una semana.
5 meneos
13 clics

Brasil: el ultraderechista Jair Bolsonaro presenta su candidatura a las presidenciales

Cuenta con cerca de un 20 % del apoyo para las presidenciales según los sondeos. Aunque el candidato es conocido por un largo historial de declaraciones racistas, misóginas y homófobas, en su discurso dio especial protagonismo a los cuerpos policiales y a sus "hermanos" de las Fuerzas Armadas: "ustedes serán reconocidos en mi Gobierno. Ustedes son el último obstáculo para el socialismo". "El liberalismo" sería la línea a seguir. El candidato también insinuó que podría “extinguir la mayoría de las estatales".
15 meneos
15 clics

La presidenta de Brasil califica de "masacre" la ofensiva de Israel en Gaza

La Presidenta de Brasil Dilma Rousseff calificó el lunes de “masacre” y un acto “desproporcionado” la ofensiva de Israel en Gaza, que ya dejó más de 1.050 palestinos muertos. “Lo que está ocurriendo en Gaza es algo peligroso. No creo que sea genocidio, pero creo que es masacre (...) Está ocurriendo una acción desproporcionada”, dijo la Presidenta brasileña en un foro organizado por el diario Folha de Sao Paulo.
18 meneos
20 clics

Dilma Rousseff ofrece el "diálogo nacional" que pedían los indignados

'Voy a recibir a los líderes de las manifestaciones pacíficas, de sindicatos y asociaciones populares porque precisamos de todas sus contribuciones, reflexiones y experiencias', declara la presidenta brasileña.
16 2 0 K 159
16 2 0 K 159
11 meneos
13 clics

Si hubo espionaje en Brasil sería 'violación a la soberanía': Rousseff

“Si hubiera participación de otros países, de otras empresas que no sean brasileñas, seguramente es violación de la soberanía, sin duda, como es violación de los derechos humanos, pero tenemos que ver (esto) sin precipitación, sin prejuicio”, indicó la mandataria.
11 0 1 K 107
11 0 1 K 107
3 meneos
20 clics

El jefe Raoni de la etnia Kayapó llora al saber que el Gobierno autorizó la construcción de hidroeléctrica Bello Monte  

El llanto del jefe Raoni de la etnia Kayapó, al enterarse que la presidenta de Brasil, Dilma Vana Rousseff ha autorizado la construcción de la controvertida represa hidroeléctrica de Belo Monte a pesar de los cientos de miles de firmas, cartas y e-mails pidiendo al gobierno que reconsidere. Una sentencia de muerte para los pueblos de la gran curva del río Xingú. Belo Monte inundará por lo menos 400.000 hectáreas de bosque, un área más grande que el Canal de Panamá, causando la expulsión de 40 mil poblaciones indígenas y locales.
2 1 5 K -41
2 1 5 K -41
1 meneos
9 clics

Liveblogging elecciones presidenciales en Brasil

23,00: Dilma al 55,31% es el primer presidente mujer del Brasil. Serra se para al 44,6%. Estadao publica: "una victoria de un personaje sin carisma con notable inteligencia y capacidad técnica.
1 0 5 K -57
1 0 5 K -57
5 meneos
6 clics

Rousseff premia al obispo español Casaldáliga por su labor de Derechos Humanos

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, condecoró hoy al obispo español Pedro Casaldáliga y a otras 16 personas por su labor en la defensa de los Derechos Humanos. Casaldáliga no pudo recibir el premio en persona ya que está oculto en un lugar desconocido bajo protección de la Policía Federal debido al recrudecimiento de las amenazas que recibe desde hace años por su labor en favor de los indios. Rousseff afirmó que Brasil "aprendió a admirar" a Casaldáliga y al obispo Tomás Balduíno, también homenajeado hoy por su apoyo a los indios...

menéame