edición general

encontrados: 47170, tiempo total: 0.681 segundos rss2
11 meneos
24 clics

El Gobierno aprueba el nuevo decreto de becas al estudio del curso 2022-2023 con más de 2.000 millones

El real decreto de becas para el curso 2022-2023 tiene una inversión de 2.134 millones de euros, frente a los 2.038 del 2021-22. El dinero sube así un 45% en cinco años: de 1.472 millones en 2017-2018 a los 2.134 millones.
5 meneos
21 clics

El Sindicato de Estudiantes estudia llevar a Wert ante los tribunales

La decisión de Wert de ‘calentar’ la convocatoria de huelga con la que los estudiantes pretenden paralizar la enseñanza pública durante los próximos tres días podría salirle cara. Al menos así lo han asegurado fuentes del Sindicato de Estudiantes consultadas por este diario, que no descartan que la organización emprenda alguna medida contra el ministro por sus palabras.
12 meneos
11 clics

Los Mossos desalojan de madrugada a los 50 estudiantes que ocupaban el rectorado de la UB

Los Mossos d'Esquadra han desalojado esta madrugada a la cincuentena de estudiantes y profesores que se mantenían encerrados en el rectorado de la Universitat de Barcelona (UB) por segunda noche consecutiva, en protesta por los recortes presupuestarios. Según han informado diversos colectivos y estudiantes a través de las redes sociales, la policía autonómica ha irrumpido en la universidad pasadas las 3.30 horas, y ha ido desalojando el rectorado durante más de una hora, tras identificar a todos los presentes.
10 2 0 K 120
10 2 0 K 120
528 meneos
3808 clics
El Gobierno quiere enviar fuera a los jóvenes parados para estudiar idiomas

El Gobierno quiere enviar fuera a los jóvenes parados para estudiar idiomas

El Ejecutivo pretende incentivar la contratación de estas personas en las empresas españolas que abren mercados. Permitirá que se puedan cobrar las prestaciones en el extranjero.
199 329 2 K 524
199 329 2 K 524
13 meneos
252 clics

Nivel de estudios de los dirigentes españoles (y gallegos) [gal]

Después de leer un artículo americano comparando la naturaleza de los estudios superiores de los gobernantes chinos y de los EEUU este bloguero ha recopilado la misma información para los miembros del Consejo de Ministros español. ¿A qué nos parecemos más?¿Al gabinete de ingenieros que controla China o al monopolio de estudiantes de derecho en los Estados Unidos?
11 2 1 K 80
11 2 1 K 80
2 meneos
3 clics

Las becas no suben como dijo el Gobierno: caen un 3,8%

Soraya Sáenz de Santamaría anunció el pasado jueves que las becas junto con las pensiones y el pago de los intereses de la deuda eran las únicas partidas que subían en los Presupuestos de 2013. Sin embargo, los detalles revelados ayer desvelan que las becas y ayudas a estudiantes caen un 3,8%. En 2013 esta cantidad se reducirá a 1.220 millones, desde los 1.268 millones del actual ejercicio. No obstante, la categoría de becas generales y compensaciones a las universidades públicas se incrementan en 23 millones. Relacionada: menea.me/10y8i
1 1 1 K -9
1 1 1 K -9
37 meneos
42 clics

Documentos internos revelan la gran influencia que ha ejercido la industria en el estudio de la EPA sobre el fracking

En 2010, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) inició un ambicioso e influyente estudio sobre los riesgos que la fractura hidráulica (o fracking) entraña para al abastecimiento de agua. el estudio de la EPA ha sido moldeado y vuelto a moldear por la propia industria que es el objeto de investigación. Así lo desvela un informe de DeSmog, de más de 3.000 páginas. La EPA terminó por excluir de la investigación la medición de los niveles de contaminación antes y después de las operaciones de fracking en dos pozos nuevos.
3 meneos
4 clics

Las víctimas de violencia de género tardan una media de 8 años y 8 meses en expresar y denunciar malos tratos

Así lo concluye un estudio de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, realizado por la fundación Igual a Igual, a partir de la entrevista a más de 1.200 víctimas. El 89% de ellas afirmó haber sufrido violencia psicológica; el 68% violencia física; el 42% violencia económica; el 25% violencia ambiental y el 23% violencia sexual. Asimismo, un 15% de ellas ha sufrido todas las violencias catalogadas. En un 54% de los casos, las víctimas afirman que les impulsó el hecho de encontrarse «psicológicamente muy dañada».
2 1 6 K -22 actualidad
2 1 6 K -22 actualidad
3 meneos
 

Cuba: los estudiantes cuestionan

Vídeo donde los estudiantes cubanos preguntan al presidente del parlamento cubano. Y el presidente del parlamento no sabe responder de forma convincente.
2 1 24 K -238
2 1 24 K -238
22 meneos
73 clics

Chile: Palos contra lápices, la represión de los estudiantes ( + fotos)

Las bombas lacrimógenas se dejaron sentir temprano en Santiago. En la refriega al menos 552 estudiantes fueron detenidos en todo el país, incluyendo muchos menores de edad. También hubo decenas de heridos, entre ellos al menos veintinueve carabineros, informaron fuentes oficiales.
20 2 1 K 177
20 2 1 K 177
18 meneos
22 clics

Los estudiantes valencianos secundan la huelga nacional

Los sindicatos de docentes valencianos (STES, Intersindical, CCOO, UGT, ANPE y CSIF) han convocado seis jornadas de huelga para los días 16, 17, 22, 23, 30 y 31 de mayo y han desconvocado la del día 24 para hacer coincidir las movilizaciones con las previstas en toda España. Según han informado los sindicatos en un comunicado, estas protestas se dirigen contra los recortes aprobados por el ministerio de Educación y en defensa de la enseñanza pública.
16 2 0 K 181
16 2 0 K 181
22 meneos
50 clics

El gobierno de EEUU retira el dato de 85% de efectividad del casco tras 25 años de difusión internacional

El gobierno federal retira su afirmación (tantos años mantenida) de que el casco ciclista previene el 85% de lesiones craneales, en respuesta a una petición de la Asociación Ciclista del Área de Washington (WABA), bajo los supuestos del Acta Federal de Calidad de Datos.
20 2 1 K 204
20 2 1 K 204
14 meneos
10 clics

Turquía niega préstamos a los estudiantes que participen en las protestas

El veto a la solicitud de préstamos se aplicará a quienes hayan realizado pintadas, coreado eslóganes u ocupado edificios a ser considerado por las autoridades como 'atentado contra el derecho a la 'Educación'.
13 1 0 K 146
13 1 0 K 146
40 meneos
42 clics

El número de estudiantes becados baja un 46% en España durante la crisis

En España el coste de la educación ha aumentado para las familias desde el inicio de la crisis. El gasto a asumir por los hogares para la escolarización obligatoria se ha incrementado en algo más de un tercio –de 284 a 380 euros anuales- con respecto al inicio de la recesión económica. Según datos ofrecidos recientemente por el Consejo Económico y Social, entre los cursos 2008/2009 y 2014/2015 se dio un descenso del 43% en el número de becas y de un 46% en el monto de estudiantes beneficiados por las mismas.
3 meneos
2 clics

Las mujeres con un máster o un doctorado son las que más tardan en denunciar violencia de género

El dato según el nivel de estudios demuestra que hay que estar alerta en cualquier ámbito y contra cualquier violencia, ya sea física, psicológica, sexual o ambiental. En el caso de los estudios superiores, puede explicarse por una mezcla de factores, entre ellos la vergüenza", arguye Gómez. Esa fue la razón que dieron el 28% de las encuestadas. Pero la principal fue el miedo al agresor, que arguyó la mitad; seguida de la creencia de que podían resolverlo solas (un 45%); y el no reconocimiento como víctima (36%).
3 0 4 K -25 actualidad
3 0 4 K -25 actualidad
2 meneos
12 clics

El Gobierno acuerda con Errejón un fondo para ayudar a las empresas que quieran implantar la semana laboral de 4 días

Más País-Equo, la coalición que lidera Íñigo Errejón, anunció este jueves un acuerdo con el Gobierno para poner en marcha un fondo de 50 millones de euros para que aquellas empresas que se ofrezcan voluntarias reciban ayudas del Estado para implantar una jornada laboral de 32 horas o cuatro días semanales.
2 0 13 K -120 actualidad
2 0 13 K -120 actualidad
7 meneos
161 clics

El Gobierno prepara casi 20.000 nuevas oposiciones para 2021

La aprobación del real decreto de Oferta de Empleo Público (OPE) del año 2021 va con retraso por las negociaciones y el cambio de Gobierno y está previsto que se oferten 19.500 nuevas oposiciones, divididas en 11.214 de oferta libre y 8.353 de promoción interna.
14 meneos
21 clics

El Gobierno investigará si hubo «excesos policiales» en Valencia

24 horas después de las duras cargas de los antidisturbios el lunes en Valencia que se saldaron con 25 detenidos y once heridos y tras tensas discusiones entre los mandos policiales y los responsables. Interior dice que pudo haber «actuaciones desafortunadas» y desata críticas airadas en el cuerpo...
13 1 0 K 105
13 1 0 K 105
51 meneos
50 clics

El Gobierno habla de "seguimiento minoritario" de la huelga y agradece a quienes no la han secundado

La responsable de Educación ha agradecido "a los padres, a los alumnos y a los profesores que hayan tenido la responsabilidad de no responder" a esta convocatoria de huelga. "En una situación de crisis como en la que se encuentra nuestro país no nos podemos permitir varios días de inasistencia al colegio por parte de los alumnos", ha alegado al respecto.
48 3 0 K 231
48 3 0 K 231
1 meneos
 

El Gobierno aumenta en un 22% la partida de becas para el curso 2020-2021

El Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Ministerio de Universidades han reformado el sistema de becas, incrementando en 386 millones las ayudas para todo tipo de enseñanzas en el próximo curso.
10 meneos
38 clics

El Gobierno fulmina la historia de España anterior a 1812 en Bachillerato y los físicos tildan de «desastre» su asignatura

La Real Sociedad Española de Física tilda de «desastre» los contenidos que aluden a la Teoría de la Relatividad, mientras la Real Academia de la Historia le pide a Educación que retire un apartado dedicado a memoria democrática El Bachillerato más laxo de la historia de este país, que se podrá obtener con una suspensa, se aprobará previsiblemente el martes en Consejo de Ministros
8 2 12 K -38 actualidad
8 2 12 K -38 actualidad
53 meneos
71 clics

El Gobierno de India elimina la evolución darwiniana de los libros de texto

El gobierno nacionalista hindú del primer ministro indio Narendra Modi, que nunca se avergüenza de provocar controversias, eliminó las referencias a Charles Darwin y su teoría de la evolución de algunos libros de texto escolares, específicamente los que se usan en las clases de ciencias de noveno y décimo grado en las escuelas públicas indias. “La comunidad científica del país está seriamente consternada al ver que la teoría de la evolución biológica… ha sido descartada”, dijo la Breakthrough Science Society de India, una organización
13 meneos
13 clics

Chile: Estudiantes y Profesores convocan un paro nacional

Nuevas marchas por la Educación se realizarán este jueves 4 de agosto en Santiago, y en diferentes puntos a lo largo de todo el país. El primer llamado será a manifestarse a las 10:30 horas, donde los secundarios marcharan desde Plaza Italia. En tanto, a las 18:30 horas marcharan universitarios, profesores, secundarios, y todos los actores que se quieran manifestar con la intención de...
11 2 0 K 102
11 2 0 K 102
8 meneos
22 clics

Cancelan las ayudas al programa de Formación en Centros de Trabajo (CAV)

El Gobierno Vasco ha decidido eliminar la partida destinada a financiar las prácticas en miles de empresas y talleres. Esta semana el Departamento de Educación ha remitido una circular a todos los institutos de FP informando a las direcciones de los centros de la suspensión de las subvenciones que se concedían a los alumnos y las empresas del programa Formación en Centros de Trabajo (FCT).
58 meneos
72 clics

Centenares de personas cortan la calle Xàtiva a la altura del IES Lluís Vives

Centenares de personas han cortado la calle Xàtiva de Valencia a la altura del IES Lluís Vives en una nueva jornada de protestas estudiantiles. Los concentrados, alrededor de 400 personas, han interrumpido el tráfico de la céntrica vía y muestran carteles con mensajes como 'Sánchez de León, te falta educación', en referencia a la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, y 'Menos represión, mas educación y menos violencia'.
53 5 2 K 261
53 5 2 K 261
15 meneos
67 clics

El Constitucional estudia el veto del Gobierno a las propuestas de otros grupos

El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el conflicto que plantea el Gobierno contra la tramitación de algunas leyes propuestas por los socialistas y que afectan a los presupuestos del Estado. El ejecutivo de Mariano Rajoy quiso vetar las iniciativas socialistas para modificar el estatuto de los trabajadores y la ley de calidad educativa pero la Mesa del Congreso de los Diputados, donde el Partido Popular no tiene mayoría, decidió continuar con los trámites..si realmente su capacidad de veto obliga a la Cámara Baja a no dar curso a las
30 meneos
43 clics

El Gobierno amenaza con facturar los rescates por imprudencias en la montaña

El Gobierno de Cantabria se está planteando empezar a cobrar los rescates que realice en la montaña el helicóptero del 112, a aquellas personas que necesiten ser auxiliados debido a imprudencias o negligencias. Y no hablamos de una cantidad pequeña, 1.826,75 euros por hora. Es lo que puede el Ejecutivo cántabro cobrar a quienes se adentran en la montaña sin los medios o conocimientos necesarios y luego necesitan ser rescatados. Aunque, hasta el momento no lo está haciendo, se va a estudiar esta medida debido al incremento de intervenciones...
21 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estados Unidos no es una democracia (eng)

El cambio en las preferencias de la gente en nuestro sistema supuestamente democrático se investigó en un estudio de 2014 por los politólogos Martin Gilens de Princeton y Benjamin I. Page de Northwestern. Cuatro amplias teorías han buscado durante mucho tiempo responder a una pregunta fundamental sobre nuestro gobierno: ¿Quién gobierna? Una teoría, la que enseñamos a nuestros hijos en clases de educación cívica, sostiene que las opiniones del ciudadano medio son decisivas. Otra sugiere que tiene el poder son grupos de presión…

menéame