edición general

encontrados: 216, tiempo total: 0.030 segundos rss2
4 meneos
4 clics

HRW critica a Libia por recibir al presidente sudanés Omar Al Bashir

La ONG Human Rights Watch ha puesto en duda el compromiso de las autoridades provisionales libias con el derecho humanitario por recibir al presidente sudanés Omar Hasan Al Bashir, encausado por el Tribunal Penal Internacional (TPI) por genocidio. "La bienvenida a Bashir plantea serias cuestiones sobre el compromiso declarado del CNT con los derechos humanos y la ley".
2 meneos
1 clics

HRW critica a Libia por recibir al presidente sudanés Omar Al Bashir

Human Rights Watch ha puesto en duda el compromiso de las autoridades provisionales libias con el derecho humanitario por recibir este sábado al presidente sudanés Omar Hasan Al Bashir. El Tribunal Penal Internacional (TPI) emitió en 2010 una orden de captura contra Al Bashir por genocidio, crímenes de guerra y crímenes contra la Humanidad durante la guerra en la región sudanesa de Darfur que comenzó en 2003, que a día de hoy ha dejado entre 200.000 y 400.000 muertos y millones de desplazados.
2 meneos
1 clics

HRW denuncia la agresión de la Policía contra un importante activista y pide el fin de la represión. Bahréin

Human Rights Watch (HRW) ha acusado este viernes a la Policía antidisturbios de Bahréin de haber golpeado al destacado activista Nabeel Rayab, presidente del Centro Bahréin para los Derechos Humanos, mientras participaba en una protesta contra el régimen el pasado 6 de enero, y ha reclamado a las autoridades que pongan fin a la represión violenta de las manifestaciones pacíficas.
7 meneos
16 clics

Kuwait. HRW denuncia que la Policía abusa de transexuales amparada en una ley que pena "la imitación del sexo opuesto"

El informe titulado "Nos cazan por diversión: Discriminación y violencia policial en contra de las mujeres transexuales en Kuwait" entrevista a 40 transexuales, así como a funcionarios del Ministerio de Interior, abogados, médicos y miembros de la sociedad civil de Kuwait. En él se documentan los abusos físicos, sexuales y psíquicos y la persecución que sufren los transexuales por parte de la policía pero también la discriminación diaria que reciben por parte de la sociedad.
1049 meneos
1050 clics

HRW denuncia el 'uso excesivo de la fuerza' policial contra los 'indignados'

Human Rights Watch (HRW) recoge en su informe anual publicado hoy que hubo un "uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía" al dispersar las manifestaciones del movimiento de los "indignados" en España entre mayo y agosto de 2011.
364 685 0 K 665
364 685 0 K 665
5 meneos
8 clics

Human Right Watch afirma que las denuncias de "uso excesivo de la fuerza" de la Policía contra el 15M son "creíbles"

La ONG Human Right Watch afirma en su 'Informe Mundial 2012: La Unión Europea' que las denuncias de "uso excesivo de la fuerza" por parte de la Policía contra los manifestantes del movimiento 15M entre mayo y agosto son "creíbles". El informe, hecho público hoy, indica en el apartado correspondiente a España que "en mayo empezaron las protestas generalizadas contra las medidas de austeridad, con la ocupación de plazas en varias ciudades". "Hubo informes creíbles que denunciaban el uso excesivo de la fuerza por la policía.
5 0 4 K -5
5 0 4 K -5
841 meneos
846 clics
HRW: "El mundo necesita jueces que molesten, que incomoden, es la esencia de un Estado democrático"

HRW: "El mundo necesita jueces que molesten, que incomoden, es la esencia de un Estado democrático"

El mundo entero tiene los ojos puestos en las represalias que se están aplicando a Garzón , asegura Human Rights Watch. La organización advierte, junto a Amnistía Internacional y la Comisión Internacional de Juristas del enorme daño a la imagen de España. "La justicia española se está haciendo daño a sí misma".
285 556 3 K 655
285 556 3 K 655
7 meneos
6 clics

Retrocede libertad de expresión en Egipto a un año de revolución: HRW

A un año del triunfo de la revolución que terminó con el régimen de más de tres décadas del presidente Hosni Mubarak, la libertad de expresión ha retrocedido en Egipto, de acuerdo con la organización humanitaria Human Rights Watch (HRW). En un comunicado emitido este sábado, el organismo llamó al Supremo Consejo de las Fuerzas Armadas que gobierna ese país a que cese sus asaltos contra periodistas y que suspenda tanto los procesos judiciales como las leyes que restringen las libertades de la prensa.
10 meneos
29 clics

Los niños, terroristas suicidas, esclavos sexuales y soldados en Somalía

La ONG pro Derechos Humanos Human Rights Watch (HRW) ha acusado en su último informe a los insurgentes de Al Shabaab de secuestrar, violar y asesinar indiscriminadamente a niños somalíes, que además son empleados como "carne de cañón" por los islamistas, pero también por el Ejército. Los "espantosos" abusos cometidos por las milicias islamistas "no excusan el uso que el Gobierno Federal de Transición hace de los niños soldado", indicó la subdirectora del departamento de protección infantil de HRW, Zama Coursen-Neff, quien estima que....
19 meneos
19 clics

HRW denuncia ejecuciones, secuestros y torturas por parte de los rebeldes sirios

La organización humanitaria internacional Human Rights Watch (HRW) ha denunciado que las fuerzas rebeldes sirias han cometido graves abusos contra los Derechos Humanos, en particular ejecuciones, secuestros y torturas, contra elementos de las fuerzas de seguridad, partidarios del Gobierno y supuestos miembros de las milicias paragubernamentales 'shabeeha'.
18 1 0 K 189
18 1 0 K 189
6 meneos
16 clics

HRW denuncia que siguen los abusos con los empleados inmigrantes que trabajan en la 'Isla de la Felicidad'. Abu Dhabi

HRW ha alertado que persisten violaciones como el no reembolso de las tasas de contratación pagadas por los obreros poder obtener el empleo, además de que a menudo los empleados extranjeros contratan préstamos que tardan meses o años en pagar.
36 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rafael Correa rompió en Televisión Española muro de censura sobre la esencia antidemocrática de los medios  

"Vds. se creen propietarios de la opinión pública, y no, son propietarios de la opinión publicada. La opinión pública es la de nuestros pueblos” -le dijo el presidente de Ecuador a Ana Pastor- . La venganza vino en la manipulación de sus palabras irónicas sobre Human Right Watch.
11 meneos
11 clics

HRW asegura que los antiguos rebeldes de Misrata siguen perpetrando torturas

Human Rights Watch tiene constancia de que las antiguas milicias rebeldes de la ciudad libia de Misrata siguen perpetrando actos de tortura cinco meses después del conflicto, y que sus dirigentes podrían ser llevados ante el Tribunal Penal Internacional para responder por lo que podrían ser considerados como crímenes contra la Humanidad.
10 1 0 K 92
10 1 0 K 92
4 meneos
4 clics

HRW exige a las autoridades ucranianas que investigue "de inmediato" las reiteradas agresiones a un dirigente homosexual

La organización humanitaria Human Rights Watch (HRW) ha reclamado este martes a las autoridades ucranianas que investiguen "de inmediato" las retieradas agresiones de que ha sido objeto un destacado activista de defensa de los derechos de los homosexuales, Taras Karasiichuk. Karasiichuk, miembro de la organización Alianza Gay de Ucrania y dirigente del comité organizador del Día del Orgullo Gay de Kiev 2012, fue agredido el pasado 22 de junio por un grupo de hombres no identificados, seis semanas después de ser objeto de otro ataque similar.
12 meneos
15 clics

HRW afirma que más de 140 países han aprobado desde el 11-S leyes antiterroristas que ignoran "derechos básicos"

"Todos los Gobiernos tienen la responsabilidad de proteger a su población de los ataques", pero "muchos de ellos han utilizado las nuevas medidas para perseguir a periodistas, manifestantes, opositores políticos y grupos religiosos o étnicos bajo la forma de antiterrorismo", advirtió Human Rights Watch.
11 1 0 K 103
11 1 0 K 103
18 meneos
19 clics

Las leyes antiterroristas de más de 140 países ignoran los derechos humanos, según Human Rights Watch

El informe de HRW En nombre de la seguridad: leyes contra el terrorismo en todo el mundo desde el 11 de septiembre, presentado este viernes por la organización norteamericana, señala que no es posible justificar “las leyes antiterroristas que violan los derechos básicos de los sospechosos y que se utilizan con propósitos políticos".
17 1 0 K 167
17 1 0 K 167
7 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezuela: Concentración y abuso de poder con Chávez | Human Rights Watch

La concentración de poder del Presidente Hugo Chávez ha provocado un serio perjuicio a los derechos humanos en Venezuela, señaló Human Rights Watch en un informe publicado hoy. El informe Concentración y Abuso de Poder en la Venezuela de Chávez, documenta cómo la acumulación de poder en el Ejecutivo y el deterioro de las garantías de derechos humanos le han permitido al gobierno de Chávez intimidar, censurar e iniciar acciones penales contra críticos de su gestión y contra aquellos que considera opositores en una variedad de casos.
1 meneos
 

Hugo Chávez intimida y censura a opositores, afirma Human Rights Watch

La acumulación del poder en el Ejecutivo, la eliminación de garantías institucionales y el deterioro de las garantías de derechos humanos le han dado al gobierno de Hugo Chávez vía libre para intimidar, censurar y procesar judicialmente a quienes se le oponen. Criticó también los ataques a la libertad de expresión y de prensa. HRW estimó que un antecedente del modelo instaurado en Venezuela podría ser el Perú de Fujimori, que contaba con una "fachada" de legalidad pero usaba a los poderes públicos para "sus propósitos políticos".
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
44 meneos
48 clics

Escándalo en EE.UU. porque la Policía les confisca los condones a las prostitutas

Debido a esa práctica policial, las prostitutas y transexuales se muestran renuentes a tener preservativos "por miedo a ser arrestadas" y, por consiguiente, practican sexo sin protección y aumentan su riesgo de contraer el VIH y otras enfermedades de transmisión sexual, señaló el informe.
40 4 0 K 224
40 4 0 K 224
5 meneos
9 clics

Madeleine Albright y los hijos de Aung San Suu Kyi estaban en lista negra de Birmania

La exsecretaria de Estado de EEUU y los hijos de la nobel de la paz birmana, Aung San Suu Kyi, se encontraban entre los 2.082 nombres retirados ahora de la lista de enemigos del Estado birmano. Entre los que se encuentran activistas birmanos, empresarios o periodistas locales y extranjeros que podrán viajar libremente por el país asiático. Personas extranjeras incluidas en la medida son la expresidenta filipina ya fallecida, Corazón Aquino; Brad Adams, director de Human Rights Watch...
12 meneos
15 clics

HRW acusa a la oposición armada siria de torturas en Alepo

Human Rights Watch ha acusado a los grupos armados de oposición de Siria de la comisión de ejecuciones extrajudiciales y sumarias y de torturas en Alepo, Latakia e Idlib y ha advertido de que este tipo de actos, en un contexto de conflicto armado, constituyen un crimen de guerra y, en caso de producirse de forma extensa y sistemática, un crimen contra la Humanidad.
10 2 0 K 125
10 2 0 K 125
9 meneos
9 clics

HRW denuncia que miles de discapacitados mentales son víctimas de abusos en centros sanitarios y de oración

Human Rights Watch ha denunciado en un informe que miles de personas con discapacidad mental son víctimas de "graves abusos" en centros sanitarios y de oración en Ghana. "En los ocho centros de oración, vinculados a iglesias pentecostales que escapan al control gubernamental, inspeccionados, casi todos los residentes estaban en patios encadenados por el tobillo a árboles, donde orinan, defecan, se bañan y duermen". "Los autoproclamados profetas intentan curar a los pacientes mediante milagros y consultas con ángeles"...
20 meneos
30 clics

HRW: Siria lanza bombas de racimo sobre zonas civiles

Las tropas del Gobierno sirio han lanzado bombas de racimo de fabricación rusa sobre zonas civiles en la última semana en una ofensiva para recuperar territorio, informa Human Rights Watch. Estas bombas pueden diseminar cientos de pequeños explosivos en una amplia zona. Los que no estallan en un primer momento pueden hacerlo mucho tiempo después de la guerra, provocando muertos y mutilaciones en los años siguientes. "El desprecio de Siria por su población civil es del todo evidente en esta campaña aérea", dijo el director de armas de HRW.
18 2 0 K 186
18 2 0 K 186
2 meneos
1 clics

HRW denuncia que la muerte de 11 niños cerca de Damasco (Siria) se debió a un ataque del Ejército con bombas de racimo

La organización humanitaria Human Rights Watch (HRW) ha denunciado este martes que la muerte de once niños durante un ataque aéreo efectuado el pasado domingo sobre Deir al Asafir --una localidad en poder de los rebeldes situada a solo doce kilómetros de Damasco-- se debió al uso de bombas de racimo por parte del Ejército del régimen sirio de Bashar al Assad.
9 meneos
8 clics

HRW denuncia que los grupos rebeldes sirios usan a menores en los combates y para otros fines militares

Human Rights Watch (HRW) ha denunciado este jueves que los grupos armados rebeldes que luchan contra el régimen de Bashar al Assad en Siria están empleando a menores en los combates contra las fuerzas gubernamentales y en otras actividades militares como el transporte de armamento y suministros. La ONG ha documentado la presencia de menores de hasta catorce años en al menos tres brigadas opositoras en las que transportaban armamento y suministros y servían de ojeadores, así como a menores de hasta 16 años portando armas y participando en los
8 1 0 K 111
8 1 0 K 111

menéame