edición general

encontrados: 26074, tiempo total: 0.136 segundos rss2
16 meneos
 

Una niña de año y medio está en coma tras ser amordazada por un maestro en Vietnam

La policía vietnamita detuvo a un maestro de una guardería que amordazó con cinta adhesiva a una niña de un año y medio para que se callara, la cual se encuentra en coma debido a una crisis respiratoria, informaron hoy fuentes policiales. Le Thi Le Vy, de 30 años, fue detenido el jueves y está acusado de provocar heridas de forma accidental a Do Ngoc Bao, a la que el 11 de noviembre pegó en la boca una cinta de unos 15 centímetros con objeto de que dejara de gritar y llorar.
15 1 1 K 128
15 1 1 K 128
5 meneos
 

Ejercicios de Tai Chi pueden ayudar a aliviar el asma

Una serie de ejercicios diarios de Tai Chi fortalecen los músculos respiratorios y el intercambio de gases. Este método de respiración ayuda a reducir la duración de dichos ataques asmáticos si se realiza antes y cuando comiezan.
11 meneos
 

EPOC: A las puertas de una posible epidemia

Esta enfermedad respiratoria crónica ya afecta hoy en día a 80 millones de personas en el mundo. La sociedad aún no se encuentra concientizada de su presencia. He aquí factores, sintomas y estudios para descubrirla.
10 1 0 K 87
10 1 0 K 87
7 meneos
 

Los inhaladores para problemas respiratorios aumentan el riesgo de muerte según un estudio publicado en el JAMA

Los inhaladores más prescritos para las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (EPOC) están ligados a un riesgo incrementado de cerca de 60% de muerte por ataque cardiaco o cerebral cuando se usan durante más de un mes, según un estudio publicado en el Journal of the American Medical Association (JAMA).
5 meneos
 

¿Cómo respiran las ranas?

Una respuesta rápida es con los pulmones, pero se queda corta. Tienen una serie de vasos sanguíneos cerca de la superficie de la piel, que les permite que bajo el agua el oxígeno necesario para la respiración sea transmitido a través de la piel y no aspirándolo por la boca ni filtrando el agua por las branquias como hacen los peces. Gracias a esos vasos sanguíneos cercanos a la piel, el oxígeno pasa de forma directa al sistema sanguíneo, sin la necesidad de los pulmones.
5 meneos
 

Cómo dominar la Tierra en un suspiro

Hubo un tiempo hace más de 200 millones de años, durante el llamado Triásico, en que la Tierra estaba dominada por los ancestros de los caimanes. Según un estudio publicado en la revista Science, fue su mecanismo respiratorio el que garantizó su hegemonía frente a otros animales. Original www.sciencemag.org/cgi/content/short/327/5963/338
8 meneos
22 clics

Los padres cada vez utilizan más plantas medicinales para tratar a sus hijos

Los niños cada vez utilizan más las plantas medicinales para tratar problemas respiratorios, según los expertos reunidos en el VII Congreso Internacional de Fitoterapia y técnicas afines Ciudad de Oviedo, organizado por la Sociedad Asturiana de Fitoterapia (SAF) en el Colegio de Médicos de Asturias, y que en esta edición se dedica a la Pediatría.
19 meneos
28 clics

Compañía eléctrica rechaza ayuda a familia de niño de 5 años que necesita una máquina especial para vivir

La familia de un niño de 5 años con problemas respiratorios que necesita una máquina especial para vivir, solicitó a la Junta Administrativa del Servicio Eléctrico de Cartago (JASEC) la aplicación de una tarifa especial para el consumo de electricidad (pues es de recursos limitados)... no estaban pidiendo que les regalaran la luz, pero pagar recibos de 40 000 colones con un salario bajo por el consumo de electricidad de esta máquina, de verdad que es una limitante para la familia de este niño. JASEC simplemente respondió "NO".
17 2 0 K 133
17 2 0 K 133
5 meneos
40 clics

El ácido hialurónico, útil contra el cáncer

El ácido hialurónico es conocido por todos como un cosmético ampliamente publicitado, pero puede tener también aplicaciones contra el cáncer. Además, puede servir como marcador para enfermedades respiratorias.
4 1 3 K -14
4 1 3 K -14
2 meneos
5 clics

Tomar el sol protege del asma infantil

La vitamina D, que se absorbe principalmente gracias al sol, es un factor de protección frente al asma infantil. Ahora, un nuevo estudio liderado por investigadores valencianos constata un mayor riesgo de padecer este problema respiratorio para los niños que viven en ciudades más frías y húmedas, ya que en ellas las horas de luz solar son más limitadas.
2 meneos
6 clics

Un total de 250.000 niños está tosiendo en este momento

Un total de 250.000 niños está tosiendo en este momento. Y nos parece normal. Nos parece normal que la población menor de 5 años esté colgada de los aerosoles, que las salas de Urgencias de los hospitales estén colapsadas de bebés con problemas respiratorios, que la bronquiolitis se haya convertido en la estrella del invierno y que los antibióticos sean uno de los biberones principales.
2 0 1 K 14
2 0 1 K 14
5 meneos
18 clics

14 medidas contra el cambio climático

Un equipo internacional de investigadores liderados por Drew Shindell, del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA, elaboró una lista de 14 acciones específicas que, de llevarse a cabo, podrían reducir el calentamiento global promedio en medio grado centígrado para 2050. Las acciones también tendrían otros efectos positivos, como la reducción en el número de muertes por enfermedades respiratorias y un aumento de hasta 135 millones de toneladas métricas por temporada en la producción agrícola, según los científicos.
7 meneos
53 clics

EPOC: más del 70% de los afectados desconoce que la sufre

En España, se estima que cada año mueren 18.000 personas en manos de esta dolencia respiratoria que, según señala la Organización Mundial de la Salud (OMS), todo apunta a que se convertirá en la causante del 7,8 por ciento de todas las muertes y del 27 por ciento de todos los fallecimientos relacionados con el tabaco. Pese a este baile de datos, la peor de las noticias es que, a día de hoy, todavía existe un 73 por ciento de pacientes que no está diagnosticado.
12 meneos
45 clics

Un estudio confirma la ineficacia de la amoxicilina para la tos

Ante el riesgo de desarrollar neumonía, los médicos de cabecera recetan el antibiótico amoxicilina para tratar la tos asociada a las infecciones respiratorias leves. Ahora, un artículo publicado en la revista The Lancet cuestiona su utilidad y desvela sus efectos secundarios. Traducción en #1
10 2 0 K 122
10 2 0 K 122
4 meneos
45 clics

El 95% de los niños menores de 2 años se infectan por un virus respiratorio

Se calcula que cada año ingresan los hospitales catalanes unos 300 niños menores de un año a causa de la bronquiolitis
7 meneos
17 clics

Presentan evidencia de transmisión de MERS de camellos a humanos

Científicos que estudian el síndrome respiratorio de Medio Oriente (MERS) creen haber hallado las primeras evidencias de que el virus que transmite la enfermedad pasó a humanos desde camellos.
6 meneos
55 clics

El inesperado papel de la autosugestión en el asma

Una nueva investigación revela que el mero hecho de creer que un olor es potencialmente perjudicial puede incrementar la inflamación de las vías respiratorias en personas asmáticas durante al menos 24 horas después de la exposición. El hallazgo subraya el papel que las expectativas pueden tener en la aparición de síntomas de ciertas enfermedades.
1 meneos
12 clics

No tienen pulmones pero han conquistado el mundo

Los insectos no tienen pulmones. Esa es una de las características más singulares del grupo. Su aparato respiratorio consiste en un sistema traqueal. Es un sistema formado por un conjunto de invaginaciones o tubos que parten de sendos orificios en la superficie exterior y que penetran en el interior del organismo, a la vez que se van ramificando de forma progresiva.Cada uno de los tubos que parten de la superficia es una tráquea y conforme se van ramificando se convierten en traqueolas.
1 0 0 K 17 cultura
1 0 0 K 17 cultura
30 meneos
48 clics

Establecida la cuarentena en Corea del Sur por nuevo brote de Mers (ENG)

Corea del Sur mantiene en cuarentena a unas 2300 personas que podrían estar infectadas por el coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (Mers), del cual todavía no se conoce su origen. Aproximadamente 1400 escuelas se han cerrado en varios distritos de la capital. Por otra parte, 1500 personas que asistieron a un simposio organizado por un doctor infectado están siendo vigiladas para evitar la expansión del virus, del cual se sospecha que podría llegar a alcanzar cotas de epidemia de continuar su vector de infección.
10 meneos
19 clics

Vacunar a los dromedarios para salvar a los humanos

Un equipo desarrolla una vacuna que podría reducir el contagio del síndrome respiratorio de Oriente Medio entre animales y humanos, (MERS por las siglas en inglés) al reducir significativamente la excreción nasal del virus.La investigación, coordinada por el Centro Médico Erasmus (Rotterdam, Holanda) ha desarrollado esta vacuna que funciona con éxito en dromedarios. Complemenmtaria de www.meneame.net/story/aumentan-infecciones-virus-mers-oriente-medio-ha
3 meneos
44 clics

La menopausia se relaciona con un sueño de peor calidad

La menopausia está asociada a alteraciones del sueño y los ritmos circadianos. Así se desprende de los resultados alcanzados en un artículo publicado en la revista Menopause, en el que se demuestra que las mujeres menopáusicas presentan determinadas anomalías, principalmente respiratorias, asociadas con un sueño no reparador y de peor calidad.
6 meneos
72 clics

Una nueva era en el manejo del asma

En 2011 ya se discutió el progreso en el descubrimiento de nuevos fármacos y se afirmó que "muchas enfermedades comunes de los seres humanos todavía se diagnostican como si fueran entidades homogéneas, utilizando criterios que apenas han cambiado en un siglo ... el tratamiento de las enfermedades que son diagnosticadas de esta manera es genérico, usando el empirismo como piedra angular.” El sistema de clasificación utilizado hasta ahora, basado en la fisiología de las enfermedades de las vías respiratorias, está obsoleto.
16 meneos
38 clics

La dura realidad de la contaminación del Área de Gijón que para nada se parece a lo que dice el Principado de Asturias

En alerta esta la zona de Tremañes con una media las últimas 24 horas de 31 µg/m3 de Pm2,5, el Principado no da de forma intencionada los datos horarios de la estación, lo que puede esconder valores espectaculares. Los picos de contaminación atmosférica disparan los ingresos hospitalarios en Asturias por enfermedades respiratorias de acuerdo a un estudio epidemiológico realizado por la consejería de Sanidad del Principado de Asturias y presentado el año 2016.
8 meneos
9 clics

Edición genética en cerdos genera inmunidad frente a enfermedad que causa grandes pérdidas económicas (ENG)

Los científicos han editado el genoma de cerdos para que sean inmunes a una de las enfermedades animales más costosas del mundo, en un avance que podría impulsar la tecnología de edición de genes en las granjas comerciales. El ensayo demostró que los cerdos eran completamente inmunes al síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS), una enfermedad endémica en todo el mundo y que cuesta a la industria porcina europea casi 1.500 millones de libras en muertes de cerdos y disminución de la productividad cada año.
14 meneos
49 clics

Más pacientes sobreviven a un paro cardíaco repentino con la nueva técnica EMS (ENG)

Un nuevo estudio mostró que un cambio en el tipo de paramédicos del tubo de respiración utilizado para reanimar a pacientes con paro cardíaco repentino puede mejorar significativamente las probabilidades de supervivencia y salvar miles de vidas. Más del 90 por ciento de los estadounidenses que sufren un paro cardíaco repentino mueren antes, o poco después, de llegar a un hospital. "Durante la reanimación, abrir las vías respiratorias y tener un acceso adecuado es un factor clave para la supervivencia de alguien que sufre un paro cardíaco".

menéame